Soquete Terrorista

Soquete Terrorista La editorial Soquete Terrorista es un proyecto autogestionado. Libros cosidos a mano, stickers con t
(13)

13/05/2023

En su rol de poeta, el reconocido creador de "El témpano" presenta este domingo esa inusual cantidad de obras de su autoría. Lo acompañarán Beatriz Vignoli y Juan Aguzzi, y además habrá música

Literatura perruna, recopilación de historias y poemas dedicados al "más mejor" de nuestrxs amigxs. Edición artesanal, c...
13/03/2023

Literatura perruna, recopilación de historias y poemas dedicados al "más mejor" de nuestrxs amigxs. Edición artesanal, cosido a mano, selección propia con ilustraciones.

12/12/2022
https://fenomenounder.com/la-bronca-y-el-punk/
03/12/2022

https://fenomenounder.com/la-bronca-y-el-punk/

Es indudable que la bronca es una de las bases del movimiento punk, lo cual se expresa en las formas de entender e intervenir el arte. Lo mas importante para los punks, mas allá de las técnicas, siempre estuvo ligado al sentimiento con el que se trabaja en lo que se está haciendo. En otras palabr...

¡Acá están, estos son, los 13 de la colección! ¿Y vos cuál vas a elegir?
26/11/2022

¡Acá están, estos son, los 13 de la colección! ¿Y vos cuál vas a elegir?

13 LIBROS 13, poesía inédita de Adrián Abonizio. Ejemplares de colección, cosidos a mano, numerados y con el espectacula...
24/11/2022

13 LIBROS 13, poesía inédita de Adrián Abonizio. Ejemplares de colección, cosidos a mano, numerados y con el espectacular arte de tapa de OZKAR.

Invitamos especialmente a esta hermosa presentación. Un gran libro de una gran escritora.
20/09/2022

Invitamos especialmente a esta hermosa presentación. Un gran libro de una gran escritora.

Saludamos a TITANIA por su distinción. ¡Recomendadisima!
24/07/2022

Saludamos a TITANIA por su distinción. ¡Recomendadisima!

-¿Y Soquete? ¿Qué tal el taller de autoedición? - No sé, mirá esas caras.
06/07/2022

-¿Y Soquete? ¿Qué tal el taller de autoedición?
- No sé, mirá esas caras.

Martes 5 de julio, a las 18hs.
04/07/2022

Martes 5 de julio, a las 18hs.

NUEVOS títulos, cerrando la colección. $150 o 4 ejemplares por $500. 24 textos indispensables para pensar nuestro tiempo...
24/05/2022

NUEVOS títulos, cerrando la colección. $150 o 4 ejemplares por $500. 24 textos indispensables para pensar nuestro tiempo y sobre todo pensarnos desde el arte, la ciencia y la cultura.

Las ciudades invisibles
11/05/2022

Las ciudades invisibles

Grupos reducidos, de 18 a 21hs por única vez.
11/04/2022

Grupos reducidos, de 18 a 21hs por única vez.

Viernes 18hs, se viene el taller de autoedición y encuadernación más esperado. Comunicate ya, qué son cupos limitados.
06/04/2022

Viernes 18hs, se viene el taller de autoedición y encuadernación más esperado. Comunicate ya, qué son cupos limitados.

Vuelve el taller más esperado por toda Latinoamérica unida. Cupos limitadisimos, anotate.
04/04/2022

Vuelve el taller más esperado por toda Latinoamérica unida. Cupos limitadisimos, anotate.

Porque no todo es libros e intelectualidad. ¡A mover un poco ese cuerpo! Les invitamos a estas clases que comienzan en a...
14/03/2022

Porque no todo es libros e intelectualidad. ¡A mover un poco ese cuerpo! Les invitamos a estas clases que comienzan en abril.

La pasamos hermoso, gracias Biblioteca Tanino.
23/02/2022

La pasamos hermoso, gracias Biblioteca Tanino.

Este sábado estaremos en La Gallareta presentando "Afuera han plantado un árbol", narraciones de textos de Aymara Losa, ...
16/02/2022

Este sábado estaremos en La Gallareta presentando "Afuera han plantado un árbol", narraciones de textos de Aymara Losa, Angélica Gorodischer y el entonces Subcomandante Marcos. Con la música de Guille Becerra en composición e interpretación.

Un 12 de febrero de 1984, este cronopio abandonaba el mundo, pero no sin antes dejarnos todo su despelote. Tal como dijo...
12/02/2022

Un 12 de febrero de 1984, este cronopio abandonaba el mundo, pero no sin antes dejarnos todo su despelote. Tal como dijo en uno de sus cuentos: "Vaya a saber cómo hubiera podido acabar algo que ni siquiera tenía principio..."

Hace unos días, charlando con Maria Teresa Andruetto, me envió muchos saludos para vos. Nunca llegué a dartelos. Pero ac...
06/02/2022

Hace unos días, charlando con Maria Teresa Andruetto, me envió muchos saludos para vos. Nunca llegué a dartelos. Pero acá va nuestro más sentido homenaje a vos, la más grande. Gracias Angelica por hacernos soñar, por hacernos viajar por incontables mundos y galaxias. Te quiero vieja amiga.

La tierra completó otra vuelta al rededor del Sol ¿Y vos todavía no te diste una vuelta por nuestra página? Mirá lo qué ...
30/12/2021

La tierra completó otra vuelta al rededor del Sol ¿Y vos todavía no te diste una vuelta por nuestra página?
Mirá lo qué te podés encontrar:

13/12/2021
20/11/2021

Un mito en rojo y negro. José Buenaventura Durruti, ‘Pepe’, lo mismo empuñaba el fusil que cambiaba el pañal a su hija. El leonés más universal ‘revive’ 123 años después de su nacimiento (y 83 de s…

17/11/2021

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Al CCRI-CG-EZLN
A la Comisión Sexta del EZLN
Al SubComandante Insurgente Galeano
Al “Escuadrón 421”, Semiller@s de Resistencia y Rebeldía
A la Unidad de Escucha y Palabra, “La Extemporánea”
Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno
A María de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG
A los Pueblos de México que resisten contra el desprecio y el olvido
A los Pueblos del Mundo que resisten contra el sistema Capitalista y Patriarcal
A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios
que nunca fueron conquistados
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Europa Insumisa, digna y rebelde.
A los medios libres, independientes, alternativos o como se llamen

Hermanas, Hermanos, Hermanoas

“El 17 de noviembre del año 1983, …, se fundó el EZLN, y como EZLN empezamos a caminar las montañas del sureste mexicano, cargando una pequeña bandera de fondo negro con una estrella roja de cinco puntas y las letras “EZLN”, también en rojo, al pie de la estrella. Aún cargo esa bandera. Está llena de remiendos y maltratada, pero todavía ondea airosa en la Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.”

Subcomandante Insurgente Marcos.
México, 26 de octubre del 2003.

Compañer@s tod@s

El 17 de noviembre de 1983, en el sureste mexicano, de madrugada, en medio de la noche fría y lluviosa, después de caminar muchos kilometros e instalar su primer campamento, un grupo formado por seis persona, los primeros 6 insurgentes, cinco hombres y una mujer, tres mestizos y tres indígenas, fundaron lo que hoy conocemos, como el “Ejército Zapatista de Liberación Nacional”.

Este 17 de noviembre de 2021, se cumplen 38 años que, en el “rincón más digno de la Patria”, naciera nuestro ejército, el “Ejército Zapatista de Liberación Nacional”. 10 años fueron suficientes para que después de su formación, implantación y adaptación; se establecieran contactos y se consolidara el vínculo con los pueblos y las comunidades indígenas en chiapas.
Esto generó un crecimiento exponencial de quienes se integraban a las filas del EZLN.
En contraste a esta situación, también crecía el despojo de tierras, la crisis económica, el descontento social, la represión, el as*****to, el desprecio y la injusticia para los pueblos y comunidades indígenas. Peor aún, se anunciaba la entrada al primer mundo, es decir, el sistema neoliberal, abría la puerta a la firma del Tratado de Libre Comercio y para ello, se consolidaba la imposición de la reformar al Art. 27 Constitucional; previo a ello, se sentían los estragos de la caída del sistema socialista y sus consecuencias se miraban ya en el El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Todo esto contribuyó, para que en su etapa final y de formación, en las entrañas del EZLN, los pueblos y las comunidades, se realizara la consulta sobre la guerra, que finalmente, llevó a preparar la insurrección armada el día 1º de enero de 1994.

El ¡YA BASTA! del levantamiento zapatista, el 1º de Enero de 1994, demostró, que la vía institucional para resolver las demandas de los pueblos y comunidades indígenas, así como la vía del diálogo, estaban canceladas. La Declaración de Guerra, plasmada en la Primera Declaración de la Selva Lacandona, sería la única opción de vida, para un movimiento que demanda “trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz”.

Hermanas y hermanos

En todos estos años, mientras el EZLN, lanzaba sus diversas iniciativas a través de las Declaraciones de la Selva Lacandona y -frente a la traición gubernamental en los diálogos de San Andrés-, el EZLN, convocaba a la creación de los Caracoles Zapatistas y las Juntas de Buen Gobierno. Así mismo, era inminente que el movimiento zapatista y se expandía territorialmente. Como respuesta, los malos gobiernos imponías muerte y destrucción.

Mientras el EZLN, construye escuela, hospitales y nos convoca a participar en la Otra Campaña y en la conformación del CNI. El mal Gobierno traicionaba, encarcelaba y asesinaba, bajo la complicidad de los gobiernos municipales, estatales y federales. Así mismo, sus grupos paramilitares le arrancaron la vida al maestro Galeano.

Mientras el EZLN, nos convocaba a Encuentros, Foros, Semilleros, Consultas, Giras por el territorio nacional, Marchas silenciosas, Encuentros intergalácticos, Escuelitas zapatistas, Festivales de resistencia y rebeldía contra el Capitalismo, Festivales de cine, CompArte, ConCiencia, Seminarios, Encuentros internacionales, Encuentros de Mujeres, Conversatorios y Conciertos musiqueros. El Mal Gobierno imponía una guerra contrainsurgente y la militarización del País, como garantía para llevar a cabo sus megaproyecto. Además, con toda impunidad asesina a compañeros que luchan por la vida como es el caso del Compañero Samir Flores Soberanes

Mientras el EZLN nos convocaba a Jornadas en defensa del territorio, aniversarios de Samir, el General Zapata, el EZLN, el CNI-CIG y recibía a las Madres y Padres de Ayotzinapa. El Mal gobierno simulaba verdad y justicia e imponía impunidad como política de Estado.

Mientras el EZLN nos convocaba a una iniciativa de Firmas por Marichuy y nos invitaba a construir junt@s una Campaña Nacional por verdad y por Justicia. El mal gobierno discrimina, traiciona, secuestra y actúa con toda impunidad con los grupos paramilitares, el crimen organizado y la guardia nacional para imponer sus megaproyectos.

Mientras el EZLN nos invita a suscribir la “Declaración por la Vida” y anuncia la “Gira Zapatista”, por la Europa de Abajo y a la Izquierda con la participación del “Escuadrón 421” y “La Extemporanea”. El mal gobierno declara una guerra contrainsurgente, realiza ataques paramilitares, quema bodegas de café, secuestra y asesina a compañer@s que luchan por el agua, el territorio, la madre tierra y la vida. Por todo lo anterior…

En el marco del 38 Aniversario de la fundación del EZLN y en la víspera de cumplirse 28 años del levantamiento zapatista, llamamos a las organizaciones del Campo y la Ciudad que luchan y resisten contra el sistema capitalista y patriarcal, para que junto con los pueblos y comunidades indígenas originarias y residentes en la CDMX, iniciemos un proceso de análisis y reflexión sobre la vigencia e importancia de la lucha Zapatista en un mundo globalizado, que antepone el despojo y la muerte, por encima del derecho a la vida.
Por lo tanto…

CONVOCAMOS AL FORO GLOBAL
“LA LUCHA ZAPATISTA”
única opción de vida frente al despojo de un mundo globalizado
17 y 18 de Noviembre, 11:00 Hrs. Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” Ubicada en Av. México-Coyoacán 343, Col. Xoco. Benito Juárez.
TEMAS
17 de noviembre
11:00 Hrs. Inauguración y Bienvenida
12:00 Hrs. Análisis y reflexión sobre la vigencia e importancia de la lucha Zapatista en un mundo globalizado, que antepone el despojo y la muerte, por encima del derecho a la vida.
14:00 Hrs. Comida
15:30 Hrs. Reanudación del Tema
18:00 Hrs. Conclusiones

18 de Noviembre
11:00 Hrs. “REFLEXIÓN COLECTIVA PROFUNDA” que incluye reuniones, foros, conferencias, caravanas y diversas actividades, que nos permitan cabalmente responder, al ¿Qué Sigue?, una pregunta que nos ha lanzado el CNI-CIG, en el marco de su 25 aniversario.
14:00 Hrs. Comida
15:30 Hrs. “REFLEXIÓN COLECTIVA PROFUNDA” que incluye reuniones, foros, conferencias, caravanas y diversas actividades, que nos permitan cabalmente responder, iniciar un proceso de articulación con l@s familiares de las víctimas y organizaciones rumbo a construir y participar en la “Campaña Nacional Por la Verdad y la Justicia”, a la que nos convocó el EZLN
18:00 Hrs. Conclusiones y Clausura.

Nota: Para quienes participen como invitad@s y/o ponentes, si lo requieren, habrá hospedaje y alimentación en las instalaciones de la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”. Agradecemos puedan registrarse al siguiente correo: [email protected] Nombre, teléfono, el tema y el día que participan.
Las participaciones podrán ser virtuales, favor de registrase para saberlo y enviarles la liga oportunamente. Así mismo, podrán participar, enviando un video, un texto de tres cuartillas o incluso en audio solamente.

Atentamente:

¡ VIVA EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL!
¡NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTR@S!
¡NUNCA MÁS UNA CIUDAD SIN NOSOTR@S!
¡POR LA RECONSTITUCIÓN INTEGRAL DE NUESTROS PUEBLOS!
¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE!
¡SAMIR VIVE, LA LUCHA SIGUE!
¡VIVAN LAS AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS!
VIVA EL , VIVA EL , VIVA EL
¡NO A LOS MEGAPROYECTOS DE MUERTE!
¡LA TRAVESÍA POR LA VIDA, VA!
¡VIVA EL ESCUADRÓN 421!
¡VIVA LA EXTEMPORÁNEA!
¡NOS FALTAN 43!
¡PORQUE VIVOS LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

Desde la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas,
“SAMIR FLORES SOBERANES”, con Resistencia y Rebeldía,
Comunidad Indígena Otomí, residente en la CDMX,
integrante del CNI-CIG y de la Coordinación Metropolitana
Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG.

Hoy nos vemos en la Universidad
04/11/2021

Hoy nos vemos en la Universidad

Literatura arbórea, una antología con buenas raíces.
03/11/2021

Literatura arbórea, una antología con buenas raíces.

Gracias Luciana Maccari por este diseño de Soquete y gracias a Dalequevá por hacerlo posible.
18/10/2021

Gracias Luciana Maccari por este diseño de Soquete y gracias a Dalequevá por hacerlo posible.

Dirección

Rosario
2000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soquete Terrorista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Andando por el mundo calzado con soquetes.

La editorial Soquete Terrorista es un emprendimiento autogestionado. Editorial independiente, artesanal e intinerante. Siendo que los libros son contenedores de cultura, no podiamos quedarnos de brazos cruzados frente a ese ritmo capitalista de: TODO ES NEGOCIO. Consideramos que la cultura es y tiene que ser libre, de no ser así es pura hojarasca,tiene que ser de todxs ya que cada palabra escrita y publicada es patrimonio de la humanidad. Consideramos asi mismo que la literatura es un arma revolucionaria y que muchas veces un texto de Gogol o Arlt nos puede despertar esa chispita de rebelión que tenemos por ahi olvidada. Aunque tambien leemos y compartimos ensayos sociales, políticos, antropológicos, NUNCA dejamos de militar la poesía y la narrativa. Siempre vamos a gritar “MENOS POLICÍA, MÁS POESÍA”. En fin, o en comienzo, o en transcurso, lo que queremos compartir es que la nuestra, es una editorial libertaria y por ende hecha con mucho AMOR (otro nombre con que también se conoce a la Anarquia).

P.D: Para quienes querian saber, sí en la página también va a estar Amalia.

Compañías De Medios cercanos