La Mitad del Día CNN Rosario

La Mitad del Día CNN Rosario Programa radial informativo. CNN Rosario, FM 89.5. Se emite de lunes a viernes de 12 a 13hs.

¡Hermoso homenaje a los locutores! ¡Deseamos que mañana, 3 de julio, todos pasen un hermoso y FELIZ DÍA DEL LOCUTOR!CNN ...
02/07/2021

¡Hermoso homenaje a los locutores!
¡Deseamos que mañana, 3 de julio, todos pasen un hermoso y FELIZ DÍA DEL LOCUTOR!
CNN Argentina

En el marco de la semana donde se celebra el Día del Locutor en Argentina, Héctor Rossi festejó por adelantado en su programa CNN Música y Show, que se emite...

Compartimos una entrevista realizada al querido Daniel Briguet, así como compartimos los títulos de sus libros: “Ficcion...
14/04/2021

Compartimos una entrevista realizada al querido Daniel Briguet, así como compartimos los títulos de sus libros: “Ficciones periodísticas” (1993), “Prohibir la noche” (1996), “El encapuchado no se rinde” (1998), “Historias con mujeres” (2002), “El último verano” (2005) y “El despertar de la criada” (2011).
¡Buen viaje, querido Daniel!

"Luces Calientes", un encuentro con creadores. Ciclo de entrevistas para TV. Lunes, Miércoles y Viernes a las 16 hs por Canal 4 de Cablehogar.…

Disfrutá de una visita cultural súper interesante. Visitá el sitio de la Biblioteca Nacional de la República Argentina y...
24/02/2021

Disfrutá de una visita cultural súper interesante. Visitá el sitio de la Biblioteca Nacional de la República Argentina y conocé sus colecciones.

https://catalogo.bn.gov.ar/F/?func=find-m

Conozca las colecciones digitales de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina. Acceda a los fondos digitalizados

Compartimos el artículo sobre material inédito de María Elena Walsh que hoy nos trajo Maria Fernanda Trebol . Se trata d...
03/02/2021

Compartimos el artículo sobre material inédito de María Elena Walsh que hoy nos trajo Maria Fernanda Trebol . Se trata de un manuscrito de la gran autora argentina, que ayer hubiese cumplido 91 años, en el cual expone sus ideas respecto del rol de la mujer en los ámbitos culturales. El texto refleja reflexiones de María Elena acerca de la visita al país de las escritoras Susan Sontag y Dacia Maraini, invitadas a la Feria del Libro de Buenos Aires de aquel año.

https://www.lanacion.com.ar/cultura/el-feminismo-de-maria-elena-walsh-en-un-texto-inedito-nid01022021/

Son palabras que pronunció en la Feria del Libro de 1985

Compartimos una nota muy valiosa a la hora de pensar en literatura para niños y niñas. Gracias, Bárbara Verino y Boletin...
06/01/2021

Compartimos una nota muy valiosa a la hora de pensar en literatura para niños y niñas. Gracias, Bárbara Verino y Boletin enREDando por estas excelentes recomendaciones:

Una selección de novedades -y no tanto- para las infancias. Cinco libros hechos en Rosario para hacer una pausa y disfrutar del verano. Nos convocan a reflexio

🕛  Te esperamos en  rosario de lunes a viernes, de 12 a 13 hs. 🥰😊Toda la información, justo cuando el reloj marca LA MIT...
02/11/2020

🕛 Te esperamos en rosario de lunes a viernes, de 12 a 13 hs. 🥰😊
Toda la información, justo cuando el reloj marca LA MITAD DEL DÍA. Claudia Kowalczuk, Oscar Jaskelioff , Walter Hugo , Hospital Animal Dr. Carlos Cossia

14/10/2020

Hoy hablamos con Maria Fernanda Trebol del gran Gabriel García Márquez, quien un 10 de octubre de 1982 recibía el Nobel de Literadura. Si bien este autor colombiano es mundialmente conocido por su prosa, dejamos aquí un bello poema que escribió en 1946:

Poema desde un caracol

Yo he visto el mar. Pero no era
el mar retórico con mástiles
y marineros amarrados
a una leyenda de cantares.
Ni el verde mar cosmopolita
—mar de Babel— de las ciudades,
que nunca tuvo unas ventanas
para el lucero de la tarde.
Ni el mar de Ulises que tenía
siete sirenas musicales cual siete islas rodeadas
de música por todas partes.
Ni el mar inútil que regresa
con una carga de paisajes
para que siempre sea octubre
en el sueño de los alcatraces.
Ni el mar bohemio con un puerto
y un marinero delirante
que perdiera su corazón
en una partida de naipes.
Ni el mar que rompe contra el
[muelle
una canción irremediable
que llega al pecho de los días
sin emoción, como un tatuaje.
Ni el mar puntual que siempre tiene
un puerto para cada viaje
donde el amor se vuelve vida
como en el vientre de una madre.
Que era mi mar el mar eterno,
mar de la infancia, inolvidable,
suspendido de nuestro sueño
como una Paloma en el aire.
Era el mar de la geografía,
de los pequeños estudiantes,
que aprendíamos a navegar
en los mapas elementales.
En el mar de los caracoles,
mar prisionero, mar distante,
que llevábamos en el bolsillo
como un juguete a todas partes.
El mar azul que nos miraba,
cuando era nuestra edad tan frágil
que se doblaba bajo el
peso de los castillos en el aire.
Y era el mar del primer amor
en unos ojos otoñales.
Un día quise ver el mar
—mar de la infancia— y ya era tarde.

Gabriel García Márquez - 1946

Quino fue, es y será ETERNO. Gracias por tanto. Aprovechen este link que compartimos para conocer muchos detalles sobre ...
30/09/2020

Quino fue, es y será ETERNO. Gracias por tanto. Aprovechen este link que compartimos para conocer muchos detalles sobre su vida y la de su personaje más célebre:

Hoy se nos fue físicamente el inmenso Maestro Joaquín Salvador Lavado, QUINO. Su primer campo de trabajo fue la publicidad, y de allí surgió su creación más conocida y celebrada: la maravillosa MAFALDA. Compartimos su historia y algunas curiosidades geniales en este link:
https://www.todohistorietas.com.ar/historiademafalda.htm

Hoy charlamos con Maria Fernanda Trebol sobre el gran Mario Benedetti, que el 14 de septiembre pasado hubiera cumplido 1...
17/09/2020

Hoy charlamos con Maria Fernanda Trebol sobre el gran Mario Benedetti, que el 14 de septiembre pasado hubiera cumplido 100 años. Compartimos un poema suyo y el vínculo al hermoso homenaje que organizó el Instituto Cervantes con figuras destacadas de la cultura y el espectáculo:

3. Defender la alegría

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos

defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias

defender la alegía como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres

defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y de la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa

defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.

https://www.youtube.com/watch?v=uiFk4Ib_UT0

Con motivo del centenario del nacimiento de Mario Benedetti, el Instituto Cervantes organizó, junto con la editorial Alfaguara, un homenaje a su memoria y le...

🌺 Lectura recomendada para hoy: El sentir de la llanura, de Jorge Isaías, editado por Editorial Ciudad Gótica
10/09/2020

🌺 Lectura recomendada para hoy: El sentir de la llanura, de Jorge Isaías, editado por Editorial Ciudad Gótica

En el aire de CNN.
10/09/2020

En el aire de CNN.

04/09/2020

Hoy Maria Fernanda Trebol nos recomienda leer:"Un cielo enorme", de Monica Discepola
02/09/2020

Hoy Maria Fernanda Trebol nos recomienda leer:
"Un cielo enorme", de Monica Discepola

El viento le vuela el pelo. Será que es finito y raleado, por eso vuela más.Antes, mucho más allá que antes, era grueso y tupido. Su madre le hacía una cola con un elástico retorcido y encima un moño con una cinta blanca. Cuando volvía de la escuela, s...

Nuestra recomendación, en el aniversario de nacimiento del querido Julio🌺:
02/09/2020

Nuestra recomendación, en el aniversario de nacimiento del querido Julio🌺:

🎉¡Felices 100 años a la Radio Argentina! 🎉"El aire, tan inasible, es el gran comunicador. Lo menos visible y consistente...
27/08/2020

🎉¡Felices 100 años a la Radio Argentina! 🎉
"El aire, tan inasible, es el gran comunicador. Lo menos visible y consistente es el vehículo para llegar al otro". Héctor Larrea

Nuestro humilde homenaje al Libertador de América.
17/08/2020

Nuestro humilde homenaje al Libertador de América.

Dirección

Córdoba 1015
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 12:00 - 13:00
Martes 13:00 - 14:00
Miércoles 13:00 - 14:00
Jueves 13:00 - 14:00
Viernes 13:00 - 14:00

Teléfono

+543413344089

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Mitad del Día CNN Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Mitad del Día CNN Rosario:

Compartir

Categoría