Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias

Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias Página oficial del Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad de Rosario

📚 JUEVES 12 DE JUNIO - Día 2📍 Facultad de Humanidades y Artes (UNR)🕒 15:30 | Biblioteca CentralProyección del documental...
10/06/2025

📚 JUEVES 12 DE JUNIO - Día 2
📍 Facultad de Humanidades y Artes (UNR)

🕒 15:30 | Biblioteca Central
Proyección del documental La Zorra y La Pampa
🎬 Organiza: Secretaría de Derechos Humanos
👉 Con charla posterior junto a sus directores: Leandro Rovere e Ignacio Sánchez Ordóñez.

🕓 16:00 | Escenario
Lectura de poesía
🌬️ Palabras que circulan, voces que resisten.

🕔 17:00 | Aula 1
Presentación del poemario Darnos a luz
📖 Autores: Diego Lambertucci y Nadia Isasa
Organiza: Pequeña Ortiga
💬 “Este libro no se ha escrito, arde. Resiste, lucha y sueña con un mundo más libre, más fértil” – N. Isasa.

🕔 17:00 | Aula 4
Presentación: Contra-IA. Manifiesto. La IA come archivos. ¿Qué vamos a hacer con ello?
📚 En diálogo con el libro Los Archivos II (EDUNER/EDUVIM).
Una reflexión sobre archivos, memoria política y tecnologías.
Organiza: EDUNER

🕔 17:00 | Aula 5
Presentación: Reflexiones con fundamento
✍️ Autor: Roberto Marra
📌 Una recopilación de textos críticos desde 2016 en defensa del aparato productivo y la justicia social.
Organiza: ROSS

🕔 17:00 | SUM
Presentación: Pensar la Universidad
💡 Participan: Alejandro Vila, Sergio Trippano y Ana María Barletta
Coordina: Darío Masía
Organiza: CLACSO

🕔 17:00 | Aula 15
Presentación: FALTAS. Cartas a todas las personas de mi pueblo que no me violaron de Cecilia Gentili
📖 Participan: Norma Ambrosini (amiga y colaboradora de Cecilia) y Morena García
Organiza: Caja Negra / Cátedra Posporno
🌈 Un encuentro sobre memoria, deseo, territorio y activismo trans.

🕕 18:00 | Escenario
Podcast en vivo: Entre un tecito y un vino
🎙️ Participan: Eleonora Villarruel, Ailén Magalí Vedia, Facundo Javier Herrera
Charlamos sobre los libros que nos marcaron, primeras lecturas, cultura y contexto.
Organiza:

🕕 18:00 | Aula 2
Presentación: Testimonial de Canto Popular Rosario
🎶 Con Enrique Llopis
Organiza: De aquí a la vuelta

🕕 18:00 | Aula 4
Presentación: Argentina 2050. Una vía socialista posible
📘 Un programa de gobierno para el desarrollo nacional, con eje en inversión estatal, industria y justicia social.
Organiza: Ediciones RyR

🕕 18:00 | Aula 5
Presentación: Guañacos: oro oculto
📖 Autor: Rubén Oscar Tifner
Novela basada en hechos reales: un pueblo neuquino, una historia de oro, expulsiones y silencios.
Organiza: ROSS

Planificá tu encuentro📚 Viernes 13 de junioDía 3 del IV Encuentro de Editoriales Independientes y UniversitariasDescubrí...
10/06/2025

Planificá tu encuentro
📚 Viernes 13 de junio
Día 3 del IV Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias

Descubrí todas las actividades que vas a poder vivir.
Mirá el programa completo en nuestra web (link en bio)

📌16:00 | Aula 1 | OMACHI
Presentación: “La roca negra de Carcarañá”
Una historia real, una historieta olvidada y un cuerpo humanoide hallado en una roca extraterrestre.
Con Martín Perisset, Charlos y Ernesto Inouye.

📌 16:00 | Aula 2 | Editoriales de Rosario
Conversatorio: “Mapa de un territorio fluvial”
Editoriales desde los márgenes que apuestan por lo que aún está en germen.
Voces locales, paisajes, y un entramado en construcción.

📌 16:00 | Aula 4 | ROSS
Presentación: “Soberanía de la Cabeza”
Carlos del Frade propone datos, ideas y reflexión para volver a soñar la igualdad.
Política, historia, medioambiente, derechos.

📌 16:00 | Aula 5 | CHEUQUE
Conversatorio: “Sostenibilidad en la Edición”
Desafíos y compromisos ecológicos de la industria editorial independiente.
Producción responsable, logística sostenible, y más.

📌 17:00 | Aula 1 | Secretaría de DDHH
Presentación: Revista La Creciente

📌 17:00 | Aula 2 | CARPE
Conversatorio: “La necesidad de narrar”
Los temas que se expondrán bajo el ojo del propio artista se cruzan de la siguiente manera: Literatura y cine. Literatura y docencia. Literatura y la necesidad de narrar.

📌 17:00 | Aula 4 | Patas de Cabra
Taller: “Superficies de placer literarias”
Experimentar el papel, el libro, el collage y la lectura como juego y encuentro.

📌 17:00 | Aula 6 | Eduardo Marostica
Presentación: “Yo quiero ser sicario”
Una escuela sitiada por el narco. Educación, referentes y resistencia desde el aula.

📌 17:00 | Escenario | UNR Editora
Lectura: “El discurso del indio”
Poema de Mahmud Darwish, con Nicolás Manzi, Ezequiel Hazán y Rubén Chababo.

📌 18:00 | Aula 2 | CARPE
Conversatorio: “El papel disruptivo de la poesía”
Poesía como insubordinación. Democracia, identidad, duelo y viralización desde los márgenes.

📌 18:00 | Aula 4 | Javier Sosa
Taller: “Encuadernación lúdica”
Sin costuras, sin adhesivos. Encuadernación como arte sostenible, libre y artesanal. No es sólo un taller, sino un espacio donde la autoedición se redefine. Actividad gratuita con inscripción previa.

📌 18:00 | Aula 6 | Escuela de Gestión Cultural
Conversatorio: “Ley de Mecenazgo en Santa Fe”
Políticas legislativas y acciones culturales: lo que hay, lo que falta, lo que viene.

📲 Consultá el programa completo en la web del Encuentro
👉 bit.ly/encuentroprograma (o en nuestro perfil)

En el marco del IV Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias 17º PRE-CONGRESO de ASETXIV ENCUENTRO REGION...
09/06/2025

En el marco del IV Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias
17º PRE-CONGRESO de ASET
XIV ENCUENTRO REGIONAL
CIENCIAS SOCIALES Y SINDICALISMO
📌Facultad de Humanidades y Artes
10, 11 y 12 de JUNIO de 2025
✍️“A 25 años del Primer Encuentro Regional Ciencias Sociales y Sindicalismo. Ofensiva empresarial y nuevos desafíos de la clase trabajadora”
➡️ ¡Desliza para conocer el primer día!

Programa completo en la web: bit.ly/actividadesencuentro

Para más información:

09/06/2025

🚛 ¡Más y más ferias en junio!

📚 Nuevamente la junto con la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN LUA) participamos en distintas ferias de libros que se realizarán en diferentes provincias argentinas.

Del 11 al 13 de junio, junto con la UNR Editora , te esperamos en el Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias que se realiza en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR - Universidad Nacional de Rosario!

Sorteo literario 📚Para seguir celebrando el papel de los libros como vehículo de encuentro; sorteamos cuatro libros únic...
06/06/2025

Sorteo literario 📚

Para seguir celebrando el papel de los libros como vehículo de encuentro; sorteamos cuatro libros únicos y para todos los gustos, una muestra de lo que te podes encontrar este 12 y 13 de Junio.

📦 ¿Qué se sortea?
1. Silvina Ocampo: Marginal de María Julia Rossi
2. Memorias del futuro de Ezequiel Gatto
3. Un gesto simple de Karla Marrufo
4. La pregunta por la escritura de Cecilia Reviglio

📅 Tenés tiempo para participar hasta el Jueves 12 de Junio

⁉️¿Cómo participar?

🔸Seguinos
🔸Dale like a esta publicación
🔸Mencioná a 2 amigxs lectores en los comentarios
🔸Compartí esta publicación en tus historias (cualquiera de las dos imágenes) y etiquetanos

El sorteo se realizará el día Viernes 13 de Junio en el Encuentro y anunciaremos a la persona ganadora por este medio 🎉

¡No te lo pierdas! Es tu oportunidad para sumar lecturas y apoyar la edición independiente y universitaria.

📚Feria de Editoriales.Un espacio para que descubras nuevas editoriales, compartir ideas, charlar con editores, editoras ...
06/06/2025

📚Feria de Editoriales.
Un espacio para que descubras nuevas editoriales, compartir ideas, charlar con editores, editoras y encontrarte con libros que no siempre están en los circuitos comerciales.

🗓️ Jueves 12 y viernes 13.
📍 Facultad de Humanidades y Artes , Rosario. Corrientes 745, planta baja.
🕒 De 14hs a 19hs.

¿Qué editorial recomendas? Etiquetala en los comentarios 👇

Te esperamos para celebrar la edición independiente y universitaria junto a





libreriamunicipal
vademecum



editora

ediciones




libreriayeditorial



Apertura imperdible del IV Encuentro de Editoriales Independientes y UniversitariasTe invitamos este miércoles 11 de jun...
06/06/2025

Apertura imperdible del IV Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias
Te invitamos este miércoles 11 de junio a las 17 h. al Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Artes, donde abrimos el Encuentro con una actividad de lujo:

🎤 Presentación del libro Este Museo no es un Museo. Museo del Barro; historias, mito y comunidad, de Lia Colombino por HyA Ediciones.

🔎 Acompañan a la autora:
Laura Malosetti Costa
Susana Rueda
Marcela Valdata

Además, la jornada contará con:
Entrega del Doctorado Honoris Causa a Nelly Richard, con Laudatio a cargo de María Elena Lucero.

🌟 Una invitación a reflexionar sobre el arte, la gestión y las formas posibles de museo.

Jornadas de Curaduría: arte y política📍 Facultad de Humanidades y Artes (UNR)📅 12 y 13 de junioEntrada libre y gratuita ...
05/06/2025

Jornadas de Curaduría: arte y política
📍 Facultad de Humanidades y Artes (UNR)
📅 12 y 13 de junio

Entrada libre y gratuita – Certificados con inscripción (link en bio)

📌 ¿Qué? Cuatro paneles con referentes nacionales e internacionales debaten el rol de la curaduría como práctica crítica atravesada por lo estético, lo político, los afectos y la memoria.
📌 ¿Cuándo y dónde?

🔸Jueves 12 – Aula 6C, 2º piso (Corrientes)
16 h | Panel 1 – Indagar e intervenir: la práctica curatorial como campo de acción
Con Ángeles Ascúa, Toti D’Stefano, Maximiliano Masuelli. Coordina: Georgina Ricci
18 h | Panel 2 – ¿Arte/artesanía?
Con Lia Colombino y Ma. Elena Lucero. Coordina: Fernando Farina

🔸Viernes 13 – Aula 3C, 1º piso (Corrientes)
16 h | Panel 3 – Afectos y política en las artes visuales
Con Laura Malosetti Costa, Roberto Echen y Nancy Rojas. Coordina: Analía Solomonoff
18 h | Panel 4 – Registros, archivos y memoria
Con Nelly Richard y Flor Battiti. Coordina: Rubén Chababo

📝 Inscribite para recibir certificado.
🔗 Link en la bio.

Jornadas Juan José SaerJueves 12 y viernes 13 de junio📍Facultad de Humanidades y Artes (UNR)A 20 años de su fallecimient...
04/06/2025

Jornadas Juan José Saer
Jueves 12 y viernes 13 de junio
📍Facultad de Humanidades y Artes (UNR)

A 20 años de su fallecimiento y a 60 de la publicación de Palo y hueso, homenajeamos a Juan José Saer, una figura clave de la literatura argentina y profundamente ligada a nuestra ciudad.

📌 PROGRAMA:

JUEVES 12/6

15:30 hs. Presentación de las Jornadas.
Martín Prieto/ Director del Centro de Estudios de Literatura Argentina. IECH (UNR/ CONICET).
Alejandro Vila/ Decano de la Facultad de Humanidades y Artes. UNR.
16:00 hs. Mesa 1.
Azul Chiodin. UNR. Una escritura que me diga completamente: los primeros gestos de autofiguración en la obra de Juan José Saer.
Rafael Arce. IECH (UNR/ CONICET). UNL. De la experiencia narrativa a la experiencia sagrada. Saer con Bataille.
Roberto Retamoso. UNR. La narración como ensayo.
17:30 hs. Mesa 2.
Nieves Battistoni. IECH (UNR/ CONICET). Al mismo lugar todos los veranos. Escenas de una biografía involuntaria de Juan José Saer.
Fernando Núñez. Revista El Diletante. De Responso a Cicatrices. Hacia una nueva literatura política.
Graciela Silvestri. UNLP. ¿Cómo decir el paisaje? Consideraciones i-letradas sobre el paisaje en el imaginario saeriano.
19.00 hs. Mesa 3.
Analía Capdevila. IECH (UNR/ CONICET). El Dostoievski del joven Saer.
Nora Avaro. IECH (UNR/ CONICET). La espalda de Saer.

Viernes 13/6
16:00 hs. Mesa 4.
Marcelo Bonini. IECH (UNR/ CONICET). Notas sobre Juan José Saer en el siglo XXI: algunos debates, usos e influencias.
Emiliano Rodríguez Montiel. IECH, UNR-CONICET. Leer a Saer, escribir el presente.
Aníbal Jarkowski. Instituto de Literatura Argentina Dr. Ricardo Rojas. UBA. “La tardecita”: sortes saerianae.
17:30 hs. Mesa 5.
Bernardo Orge. IECH (UNR/ CONICET). Un escritor argentino en su tradición. Saer en la Santa Fe de los años cincuenta.
Sergio Raimondi. UNS. Contra la palabra justa. Sobre la poesía de Saer.
Adrián Gorelik. CONICET. UNQ. Historia de tres ciudades.
19:00 hs. Conferencia de Cierre (Salón de Actos)
Nora Catelli (UB). Las bibliotecas irreverentes.
Con Entrega del Doctorado Honoris Causa.

👐 Editoriales Independientes y Universitarias disponibles en la Biblioteca Central.Donaciones a la Biblioteca de la Facu...
05/07/2024

👐 Editoriales Independientes y Universitarias disponibles en la Biblioteca Central.

Donaciones a la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Artes de las editoriales participantes del III Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias.

¡Muchas gracias a las editoriales por dejarnos acceder a todos estos libros en la Biblioteca Central!

- ROSARIO: Ficciones para una nueva narrativa de
- Rima pa los compas. Rap / conurbano / memoria de
- Vietnam La Guerra Que Estados Unidos Perdió de .libreriayeditorial
- Seguro estoy del viento de
- Los trenes ya no vuelven más de .vademecum
- La entrevista imposible de .vademecum
- Un retrato sin pared de
- Disputar la cultura. Arte y transformación social de
- El otro límite de
- Cooperativas escolares de
- Palabras para decirlo de
- La raíz del eco de
- Tiempos signos lugares de
- Autobiografía como autofiguración de
- Miguel Hernández. Un ruiseñor en la batalla de
- Luigi Pirandello de .libreriayeditorial
- Movimientos sociales y derechos humanos en la Argentina de
- África y la historia de
- New Jersey Queda Lejos de
- Un impulso (el amor) de
- ¿Qué tiene Laurita en la cabeza? de
- Madre Clarita de
- Amor en Lucha de
- Álbum de familia de
- La condesa sangrienta de
-El círculo naranja de

📚✨ ¡No te pierdas la Feria de Editoriales! ✨📚Te invitamos a seguir disfrutando del Encuentro de Editoriales Independient...
28/06/2024

📚✨ ¡No te pierdas la Feria de Editoriales! ✨📚

Te invitamos a seguir disfrutando del Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias en una mañana llena de libros, cultura y conocimiento en la peatonal Córdoba y calle Corrientes. Este sábado 29 de junio, de 10:00 a 14:00, si no llegaste este jueves y viernes vení a ver una amplia variedad de editoriales independientes y universitarias.

🗓️ Fecha: Sábado 29 de junio
🕙 Hora: 10:00 a 14:00
📍 Lugar: Peatonal Córdoba y calle Corrientes

¡Te esperamos! 📖❤️

Dirección

Facultad De Humanidades Y Artes
Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias:

Compartir

Categoría