12/09/2025
💣TIC, TAC
Es la fábrica de los ejes de camión y tambores de frenos Metrofund, emplazada en la zona industrial de Ovidio Lagos y Circunvalación. La UOM apeló al Ministerio de Trabajo y pidió la nulidad de los despidos, realizados fuera de la ley. Pero la crisis de fondo persiste: apertura de importación y achique del mercado interno, las claves del drama
El mercado laboral rosarino tiene por estas horas 30 trabajadores desocupados más. La empresa Metalúrgica Rosarina Fundición SRL, con casi 70 años de vigencia abasteciendo repuestos a marcas de primera línea y con colocaciones el extranjero, les envió el telegrama de despido esta semana con el argumento de la contracción de la actividad, fruto de la apertura de la importación y el desplome de la demanda en el mercado interno.
Metrofund, la marca con la que comercializa ejes de camión, mazas y tambores de frenos, entre otros repuestos, es una pyme familiar de 100 operarios, asentada en Prémoli al 2800 (Ovidio Lagos al 6700), fundada por José Giardina a comienzos de los ‘50. Abasteció a mercados en Chile, Uruguay y Paraguay, y plantas de ensamblaje argentinas de Massey Ferguson, Scania, y Mercedes Benz; también a fábricas de semirremolques como Randon en Brasil, y Hermann, Salto y Helvética.
Pero a comienzos de esta semana, envió mensajes de Whatsapp y cartas documento a 30 de sus 100 empleados para comunicarles la cesantía. De inmediato, la seccional Rosario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció la maniobra por ilegal.
“Lamentablemente, debemos denunciar que la empresa de manera unilateral, arbitraria e ilegal ha despedido a 30 trabajadores mediante comunicación cursada vía Whatsapp y carta documento”, reza la carta que el abogado Pablo Cerra, en nombre del titular del gremio, Antonio Donello, elevó este jueves al Ministerio de Trabajo provincial.