24/07/2025
💧 Derecho al agua y protección de los ecosistemas hídricos
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, ya se pueden consultar las distintas iniciativas ciudadanas que buscan incorporarse al debate de los convencionales. Una de ellas fue elaborada por Aníbal Faccendini, director de la Cátedra del Agua y del Centro Interdisciplinario del Agua de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR, quien impulsa un cambio con el foco puesto en el derecho al agua y la protección de los ecosistemas hídricos.
La propuesta presentada incluye la redacción de dos nuevos artículos para incorporar a la Carta Magna provincial. Uno de ellos plantea: “El acceso al agua y al saneamiento es un derecho humano esencial. El agua es un alimento fundamental para todos los seres vivos y la tierra”.
Además, se promueve una cláusula innovadora en materia de derecho ambiental, que sugiere otorgar personería jurídica a los humedales, ríos, arroyos, lagunas y cuencas de la provincia, lo cual implica reconocerlos como sujetos de derecho: “Los humedales, ríos, arroyos, lagunas y cuencas de jurisdicción de Santa Fe tienen personería jurídica protectiva”.
Según el documento elevado a la Convención Reformadora, “personalizar jurídicamente al agua y a los humedales es protegerlos, a favor de la vida humana, no humana y para todas las actividades sociales, económicas, turísticas, agroganaderas, fabriles y comerciales.” Este enfoque -sostiene el autor- convertiría a Santa Fe en una provincia pionera, tanto a nivel nacional como internacional, en el reconocimiento de los derechos que hacen al ambientalismo inclusivo.
👁 Ver más en RosarioPlus.com