Inquieta

Inquieta Inquieta es una revista contemporánea de danza y artes del movimiento editada por COBAI.

INQUIETA es una revista contemporánea de danza y artes del movimiento, siendo un esencial eje más alrededor del cual se articula el Proyecto COBAI. De acceso libre para todo público, introduce al lector en el mundo de la danza y las artes del movimiento desde diferentes ópticas, con el desarrollo contenidos propios elaborados por el grupo editorial más la convocatoria de colaboradores especializad

os en los diversos temas que aborda. INQUIETA acerca a los lectores al pensamiento filosófico y estético de la danza contemporánea y sus lenguajes afines, así como también a su historia, especificidades y diversas resonancias, manteniendo una impronta sustancialmente regional. Publicación que se realiza íntegramente en la ciudad de Rosario desde el año 2010, se constituye como un espacio de intercambio y reflexión para los hacedores de la danza contemporánea, o también, si se quiere, como otra forma de hacer danza. Revista Inquieta es uno de los 10 proyectos ganadores del Concurso de Nuevas Revistas Culturales “Abelardo Castillo”, organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación.

📲 : 𝙙𝙞𝙨𝙘𝙞.𝙣𝙚𝙘𝙞𝙖. 𝘿𝙞á𝙡𝙤𝙜𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙘𝙪𝙚𝙧𝙥𝙤 𝙩𝙧𝙖𝙨𝙩𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙤.✒ Escribe: Silvia Mohedano. | ¿Cómo se investiga un síntoma desde el ...
26/06/2025

📲 : 𝙙𝙞𝙨𝙘𝙞.𝙣𝙚𝙘𝙞𝙖. 𝘿𝙞á𝙡𝙤𝙜𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙘𝙪𝙚𝙧𝙥𝙤 𝙩𝙧𝙖𝙨𝙩𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙤.

✒ Escribe: Silvia Mohedano. |

¿Cómo se investiga un síntoma desde el cuerpo?

Entrevistas, exploraciones escénicas y decisiones éticas atraviesan esta obra que transforma signos clínicos en lenguaje coreográfico.

Una experiencia sensible sobre el cuerpo doliente, sus límites y su potencia.

📖 Leé la nota completa en revistainquieta.cobai.org

🎭 🩰 Inspirado en el universo de Antonio Berni, 𝐋𝐢𝐯𝐢𝐧𝐠 𝐂𝐨𝐦𝐞𝐝𝐨𝐫 es un acontecimiento escénico que tuvo lugar los últimos d...
19/06/2025

🎭 🩰 Inspirado en el universo de Antonio Berni, 𝐋𝐢𝐯𝐢𝐧𝐠 𝐂𝐨𝐦𝐞𝐝𝐨𝐫 es un acontecimiento escénico que tuvo lugar los últimos días de mayo en el Teatro la Comedia

El proceso comenzó con Primeros Pasos, un proyecto que impulsó el mismo teatro para la creación y fomentación de la danza local.

De las clases al montaje, del boceto a la escena: así fue tomando cuerpo esta obra colectiva, atravesada por tensiones, placeres y decisiones poéticas.

✨ Desde Inquieta, estuvimos hablando con su directora Andrea Ramos quien nos contó acerca de los procesos, la convocatoria y cómo ve la escena rosarina independiente hoy.

📸 Deslizá para conocer este universo.

✒: Valentina Conte

📲 : 𝘾𝙖𝙨𝙞 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙤✒ Escribe: Delfina Serra | 🌀 Dejarse caer, tocar, bailar. Entre la euforia y el cuida...
14/06/2025

📲 : 𝘾𝙖𝙨𝙞 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙤

✒ Escribe: Delfina Serra |

🌀 Dejarse caer, tocar, bailar. Entre la euforia y el cuidado, una fiesta donde todo se transforma.

Crónica de una noche que se vive con el cuerpo entero.

📖 Leela completa en revistainquieta.cobai.org

𝐢𝐧𝐪𝐮𝐢𝐞𝐭𝐚𝐬: 𝕀𝕤𝕒𝕕𝕠𝕣𝕒 𝔻𝕦𝕟𝕔𝕒𝕟 🎂(𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟖𝟕𝟕 – 𝟑 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟐𝟕)Por motivo de un año más de su nacimiento y cas...
06/06/2025

𝐢𝐧𝐪𝐮𝐢𝐞𝐭𝐚𝐬: 𝕀𝕤𝕒𝕕𝕠𝕣𝕒 𝔻𝕦𝕟𝕔𝕒𝕟 🎂
(𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟖𝟕𝟕 – 𝟑 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟐𝟕)

Por motivo de un año más de su nacimiento y casi un siglo de su muerte, revisitamos la figura de Isadora Duncan, bailarina y coreógrafa que sacudió los escenarios del mundo con una propuesta estética radical para su época. Su danza, en diálogo con el arte griego, la naturaleza y la idea de libertad, rompió con los moldes académicos y sentó las bases de la danza moderna occidental.

🌀 Alejada de la técnica clásica, propuso un movimiento “natural”, orgánico, expresivo y libre. Apostó a un cuerpo que no solo ejecuta, sino que dice.

📲 : 𝙏𝙊𝙆𝙈3✒ Escribe: Grisel Rico A. | ¿Qué cuerpxs habitan la calle? ¿Qué memoria queda en los pies que marchan, gozan, d...
21/05/2025

📲 : 𝙏𝙊𝙆𝙈3
✒ Escribe: Grisel Rico A. |

¿Qué cuerpxs habitan la calle? ¿Qué memoria queda en los pies que marchan, gozan, denuncian?

✨ En esta nota, la autora escribe en tránsito —desde un celular, en un colectivo, entre el afuera y el adentro— y nos lleva a pensar la danza como trinchera, como grito, como deseo.

TOKM3 habla de esa danza incómoda, vital, que no busca aplausos ni belleza, sino territorio.

📖 Leé la nota completa en revistainquieta.cobai.org
.
.
.
.

📲 : 𝙂𝙧𝙖𝙫𝙚𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨.✒ Escribe: María de las Mercedes Osswal | ¿Qué pasa cuando el cuerpo y la palabra se encuentran en el abi...
18/05/2025

📲 : 𝙂𝙧𝙖𝙫𝙚𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨.

✒ Escribe: María de las Mercedes Osswal |

¿Qué pasa cuando el cuerpo y la palabra se encuentran en el abismo?

En esta nota, la autora propone un territorio donde escribir es habitar, donde un cuerpo se escribe y se pronuncia.

Gravedades propone pensar la danza desde el decir en medio de contextos inciertos.

📖 Leé la nota completa en revistainquieta.cobai.org


 #𝐢𝐧𝐪𝐮𝐢𝐞𝐭𝐚𝐬: 𝕄𝕒𝕣𝕥𝕙𝕒 𝔾𝕣𝕒𝕙𝕒𝕞 🎂(𝟏𝟏 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟖𝟗𝟒 – 𝟏 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟗𝟏)Con motivo de un aniversario más de su nacimiento, ...
14/05/2025

#𝐢𝐧𝐪𝐮𝐢𝐞𝐭𝐚𝐬: 𝕄𝕒𝕣𝕥𝕙𝕒 𝔾𝕣𝕒𝕙𝕒𝕞 🎂
(𝟏𝟏 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟖𝟗𝟒 – 𝟏 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟗𝟏)

Con motivo de un aniversario más de su nacimiento, nos propusimos recordar a Martha Graham, docente, intérprete y creadora. Considerada la madre de la danza moderna y una de las más importantes bailarinas de este siglo. Graham supo revolucionar la danza con una propuesta estética y técnica profundamente innovadora.

🌀 Desarrolló su propio lenguaje corporal basado en la contracción y la liberación, priorizando la emoción, el impulso interno y la expresividad del cuerpo.

Su legado no solo marcó generaciones de intérpretes y creadorxs, sino que transformó para siempre el modo en que entendemos el cuerpo como territorio sensible y político.

📲 : 𝗖ó𝗱𝗶𝗴𝗼 𝗔𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼. 𝗖𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼𝘀 𝘆 𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝗮.✒ Escribe: Alejandra Sponda y Claudia Gasparini |   En est...
12/11/2024

📲 : 𝗖ó𝗱𝗶𝗴𝗼 𝗔𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼. 𝗖𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼𝘀 𝘆 𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝗮.
✒ Escribe: Alejandra Sponda y Claudia Gasparini |

En esta nota, podemos reflexionar sobre los entornos creativos escénicos que las diversidades, discapacidades, feminismos y artistas vienen a transitar, cuestionar y transformar, evidenciando, una vez más, cómo los contextos sociales, económicos y culturales que habitamos contienen, expulsan, potencian o dificultan las posibilidades de bailar y crear danza.

✊En un contexto social y político de ataque constante a lxs trabajadorxs en detrimento de los derechos conquistados, es ...
10/10/2024

✊En un contexto social y político de ataque constante a lxs trabajadorxs en detrimento de los derechos conquistados, es fundamental la lucha colectiva y la defensa de nuestro trabajo.

Hoy, como cada 10 de octubre, celebramos en Argentina el Día Nacional de la Danza en memoria de los nueve bailarines del Teatro Colón que fallecieron en un trágico accidente aéreo en 1971 y reforzamos nuestra lucha.

📲 : 𝗗𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀, 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼✒ Escribe: Vesna Brzovic Gaete |  Hoy queremos compartir una reflexión sobre los e...
09/10/2024

📲 : 𝗗𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀, 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼
✒ Escribe: Vesna Brzovic Gaete |

Hoy queremos compartir una reflexión sobre los espacios donde se practica y se comparte la danza de manera colectiva. Estos lugares, no sólo son escenarios de creación y aprendizaje, sino también de encuentro con nuestra propia vulnerabilidad y la de los demás.
En el contexto actual es crucial cuestionar cómo se manifiestan las desigualdades estructurales y la vulnerabilidad en estos entornos, observando “𝒒𝒖é 𝒈𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒄𝒄𝒆𝒔𝒊𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆𝒏 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐𝒔 𝒚 𝒒𝒖𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆𝒏 𝒐 𝒏𝒐 𝒂𝒄𝒄𝒆𝒅𝒆𝒓 𝒂 𝒆𝒍𝒍𝒐𝒔”.

Nota completa en nuestra bio 😜
🌈✨

📢 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗣𝗔𝗘 𝗲𝗻  #𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮𝗜𝗻𝗾𝘂𝗶𝗲𝘁𝗮 𝗱𝗲 @𝗰𝗼𝗯𝗮𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼Hasta el 10 de octubre, estudiantes de .unr y  pueden inscribirs...
09/10/2024

📢 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗣𝗔𝗘 𝗲𝗻 #𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮𝗜𝗻𝗾𝘂𝗶𝗲𝘁𝗮 𝗱𝗲 @𝗰𝗼𝗯𝗮𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼

Hasta el 10 de octubre, estudiantes de .unr y pueden inscribirse para realizar tareas de producción, diseño y edición en .

Las actividades a realizar se desarrollarán entre el 1 de octubre al 15 de diciembre de 2024 y del 15 de febrero al 30 de abril de 2025, con una carga horaria de 4 hs semanales.

Al finalizar la intervención, se deberá entregar un informe escrito con el cual participantes obtendrán un certificado por su gestión comunicacional dentro de la Asociación.

¡No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de un proyecto cultural significativo!

Formulario de inscripción: 𝗟𝗶𝗻𝗸 𝗲𝗻 𝗯𝗶𝗼 😉

📲 : 𝗖𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼, 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗼 𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 ✒ Escribe: Pablo Soto | .o 👉 La obra performática "No Boxers No Fun" del artista Juan...
01/09/2024

📲 : 𝗖𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼, 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗼 𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻
✒ Escribe: Pablo Soto | .o

👉 La obra performática "No Boxers No Fun" del artista Juan Pablo Soto amplía su universo creativo al presentar una práctica artística que ofrece una perspectiva diferente sobre el deporte del boxeo, las transmisiones en vivo en plataformas de modelos pornográficos y la delgada línea entre el erotismo y la violencia.
Esta nota aborda una conversación sobre cómo las acciones performáticas establecen diversas y múltiples conexiones con la investigación artística. Propone desarrollar estrategias multidisciplinarias que abarcan el cuerpo, la tecnología, la sexualidad, la acción y el consumo.

Dirección

Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inquieta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Inquieta:

Compartir