Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia

Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia, Córdoba 1814 (Rectorado UNR), Rosario.

Esta cátedra espera potenciar las relaciones interuniversitarias e institucionales, compartiendo experiencias de investigación y de producción en las narrativas transmedia originadas a partir del nuevo ecosistema de medios. También se propone generar una producción académica conjunta de circulación libre y constituirse como un espacio articulador de conocimiento e investigación sobre la problemática de los nuevos lenguajes y formatos desarrollados a partir del nuevo ecosistema mediático.

📣 CONVOCATORIA ABIERTA   Inscribe tu trabajo al 3° Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción (FINNOF) 👉 ...
14/03/2022

📣 CONVOCATORIA ABIERTA
Inscribe tu trabajo al 3° Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción (FINNOF) 👉 http://finnof.org/

🤩 ¡Es gratuito!

Categorías:
💻 Documental Interactivo (iDoc)
🎥 Serie Web
🔀 Transmedia
🤖 Realidad Virtual
🎙 Podcast

⌚ Tienes tiempo hasta el 20 de marzo del 2022

📣 12º Foro Internacional de Periodismo Digital y 7º Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia6 y 7 de octubre de ...
05/10/2021

📣 12º Foro Internacional de Periodismo Digital y 7º Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia

6 y 7 de octubre de 2021 | Modalidad virtual

💻📱 Seguí las conferencias en vivo http://www.fpdrosario.com.ar/foro2021-en-vivo/

11/08/2021

☑ PERFECCIONA TU IMAGEN EN REDES!

🖥 CURSO ONLINE: Diseño publicitario para redes sociales, a cargo de Joaquin Paronzini

👩‍💻 100% a distancia
🗓 Duración: 6 semanas | Videoconferencias: Martes 7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2021 | Horarios: 18 A 20h (Argentina)
➡ Programa e inscripción --> https://bit.ly/Diseño_publicitario
⚠ Cierre de inscripción: 3 de septiembre
🎓 Certificación universitaria

Certificado por la Maestría / Especialización en Comunicación Digital Interactiva - UNR en el marco de la Facultad de Ciencia Política y RRII - UNR. Con el auspicio de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia.

☑ CREA TU PODCAST DESDE CERO!🖥 CURSO ONLINE: Producción de Podcast, a cargo de Florencia Flores Iborra 👩‍💻 100% a dista...
18/05/2021

☑ CREA TU PODCAST DESDE CERO!

🖥 CURSO ONLINE: Producción de Podcast, a cargo de Florencia Flores Iborra
👩‍💻 100% a distancia
🗓 Duración: 6 semanas | Videoconferencias: Miércoles 2, 9, 16 y 23 de junio 2021 | Horarios: 19 a 21hs (Argentina)
➡ Programa e inscripción --> https://bit.ly/PDP_
⚠ Cierre de inscripción: 31 de mayo
🎓 Certificación universitaria

Certificado por la Maestría / Especialización en Comunicación Digital Interactiva - UNR en el marco de la Facultad de Ciencia Política y RRII - UNR. Con el auspicio de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia

☑ CREA TU PODCAST DESDE CERO!

🖥 CURSO ONLINE: Producción de Podcast, a cargo de Florencia Flores Iborra
👩‍💻 100% a distancia
🗓 Duración: 6 semanas | Videoconferencias: Miércoles 2, 9, 16 y 23 de junio 2021 | Horarios: 19 a 21hs (Argentina)
➡ Programa e inscripción --> https://bit.ly/PDP_
⚠ Cierre de inscripción: 31 de mayo
🎓 Certificación universitaria

Certificado por la Maestría / Especialización en Comunicación Digital Interactiva - UNR en el marco de la Facultad de Ciencia Política y RRII - UNR. Con el auspicio de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia.

Llamada de artículos: La no ficción latinoamericana: del documental interactivo al documental transmediapara Hipertext.n...
25/02/2021

Llamada de artículos: La no ficción latinoamericana: del documental interactivo al documental transmedia

para Hipertext.net, Universitat Pompeu Fabra - Barcelona
Número 23 | noviembre de 2021.

Editores invitados: Fernando Irigaray y Anahí Lovato
UNR - Universidad Nacional de Rosario, Argentina
[email protected] | [email protected]

Fecha límite de envío: 20 de julio de 2021
Notificación de aceptación: octubre de 2021
Publicación: noviembre 2021

Idiomas:
Se aceptan originales escritos en español, inglés y catalán

Revisión por pares

Contacto: Pere Freixa Font, director editorial, [email protected]

Llamada de artículos para Hipertext.net, Universidad Pompeu Fabra Posted on 25/02/2021 by Anahí Lovato Número 23 | noviembre de 2021. Llamada de artículos: La no ficción latinoamericana: del documental interactivo al documental transmedia Editores invitados: Fernando Irigaray y Anahí Lovato Un...

15/09/2020

☑ CREA TU PODCAST DESDE CERO!

🖥 CURSO ONLINE: Producción de Podcast, a cargo de Tomás Pérez Vizzón
👩‍💻 100% a distancia
🗓 Duración: 6 semanas Videoconferencias: Jueves 8, 15, 22 y 29 de octubre de 2020, de 18 a 20hs (ARG)
➡ Programa e inscripción --> https://bit.ly/PDP_
⚠ Cierre de inscripción: 5 de octubre 👩‍💻 Cursado 100% a distancia
🎓 Certificación universitaria

Certificado por la Maestría / Especialización en Comunicación Digital Interactiva - UNR en el marco de la Facultad de Ciencia Política y RRII - UNR. Con el auspicio de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia.

Nuevo libro publicado: "Inteligencia artificial y bienestar de las juventudes en América Latina" (LOM Ediciones, Chile, ...
16/03/2020

Nuevo libro publicado: "Inteligencia artificial y bienestar de las juventudes en América Latina" (LOM Ediciones, Chile, 2019), Cuenta con la edición general de Lionel Brossi, Tomás Dodds y Ezequiel Passeron y fue posible gracias al apoyo de la Red Conectados al Sur, el (Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) - Universidad de Chile) de la Universidad de Chile, Faro Digital Argentina, nuestra Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia e ITS Rio.

Entre las secciones y artículos contenidos en la obra se cuentan:

Inteligencia artificial: ¿qué es y qué no es?
Presentación de la temática | Loreto Sánchez
¿Qué es la inteligencia artificial? | Matías Mattamala
Inteligencia artificial subconsciente: ¿un fenómeno en emergencia? | Renato Pincelli, Marcos Tuca Américo y Francisco Rolfsen Belda
Jóvenes e imaginarios sobre inteligencia artificial en México | Paola Ricaurte

Inteligencia artificial y dinámicas de inclusión/exclusión de las juventudes
Presentación de la temática | Lionel Brossi y Tomás Dodds
El interés superior de los niños, niñas y adolescentes en el diseño de la inteligencia artificial | Juliana Rocha y Armando Guío
Sistemas inteligentes que ofrecen soluciones para el mejoramiento de la calidad de vida de personas jóvenes |
Denise Dajles
Congestión en la autopista de la información | Mónica Bonilla y Álvaro Crovo
Instagram como interfaz tecnológica: algoritmos e interacción de las juventudes | Carolina Castro Grau
Pensar la inteligencia artificial y las narraciones en los videojuegos para afrontar la exclusión social de los jóvenes en América Latina | Marco Jaramillo

Jóvenes, inteligencia artificial y educación
Presentación de la temática: oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial en los sistemas educativos
formales e informales | Andres Lombana Bermudez y Ezequiel Passeron
Alfabetización digital, pensamiento computacional y programación literaria | Cristóbal Alcázar
Inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje y la retención en B@UNAM: necesidades, preguntas y desafíos |
Jackeline Bucio, Omar Terrazas, Guadalupe Vadillo y Francisco Cervantes
Plataformas digitales y aprendizaje: indicadores sobre el acceso, actividades y habilidades digitales de niños y adolescentes en Brasil | Luísa Adib y Fabio Senne
Lectura online para la promoción de capacidades y habilidades digitales en el ambiente virtual y automatizado |
Laura Hernández y José Amaya

Bienestar, seguridad y privacidad
Presentación de la temática | Eduardo Magrani
Inteligencia artificial al servicio de la convivencia humana: la importancia de normas de privacidad, seguridad y ética desde la concepción de productos y servicios | Caio César de Oliveira
¿Cómo la inteligencia artificial puede comprometer una generación de democracia en Brasil? | Ana Carolina Da Hora, Daniel Calarco y Rodrigo Roll
Juguetes conectados y tutela de la privacidad de niños y adolescentes: explorando beneficios y desafíos |
Chiara Spadaccini De Teffé, Eduardo Magrani y Fabro Steibel
Filter bubble y juicio crítico de jóvenes: consideraciones acerca de algoritmos y bienestar | Marcelo Crespo y Gisele Kauer
El modelo de gobernanza de múltiples partes interesadas para aplicaciones críticas de sistemas autónomos | Cláudio Lucena y Martín Silva

Narrativas transmedia
Presentación de la temática: ¿narrativas algorítmicas? Retos y oportunidades para (humanos y) proyectos transmedia en tiempos de machine learning e inteligencia artificial | Anahí Lovato y Fernando Irigaray
La cultura digital y las formas del pensamiento | Cleomar Rocha
Netflixficando la vida. Máquinas y humanos centrados en el usuario | Maxi Bron
Diseño de un asistente de voz para la apropiación de archivos culturales en un contexto transmedia. El caso de la colección León de Greiff en la sala patrimonial del Centro Cultural-Biblioteca Luis Echavarría Villegas | Sara Gallego y Mauricio Vásquez
Narrar y contar con imágenes en y con la red | Sebastian Ramiro Castro Rojas
La mediación del algoritmo en las narrativas interactivas | Jorge Vázquez

Libro | Inteligencia artificial y bienestar de las juventudes en América Latina Posted on 16/03/2020 by Anahí Lovato Publicado por LOM Ediciones (Chile, 2019), el libro cuenta con la edición general de Lionel Brossi, Tomás Dodds y Ezequiel Passeron y fue posible gracias al apoyo de con el apoyo ...

¡Gran noticia! Lanzamos el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción. Inscripción abierta 👉 http://finno...
11/11/2019

¡Gran noticia! Lanzamos el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción. Inscripción abierta 👉 http://finnof.org/

Categorías: WebDoc | Serie Web | Transmedia | Realidad Virtual | Podcast.

📣 Inscribe tu trabajo en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción (FINNOF) 👉 http://finnof.org/
🤩 ¡Es gratuito!

Categorías: 💻 Webdoc | 🎥 Serie Web | 🔀 Transmedia | 🤖 Realidad Virtual | 🎙 Podcast

Convocatoria para enviar artículos | Ebook "Narrativas complejas". Coordinan: Raquel Ritter Longhi, Anahí Lovato y José ...
25/10/2019

Convocatoria para enviar artículos | Ebook "Narrativas complejas". Coordinan: Raquel Ritter Longhi, Anahí Lovato y José da Silva Ribeiro. Prólogo: Diego Bonilla.

Convocatoria: ebook sobre narrativas complejas Posted on 25/10/2019 by Anahí Lovato Organizadores: Raquel Longhi (Universidad Federal de Santa Catarina – UFSC, Brasil) Anahí Lovato (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) José da Silva Ribeiro (AO NORTE – grupo de estudios en cine y narra...

Curso online | Producción de video para redes socialesPor Ignacio Rosselló y Martín Perez4 clases completamente a distan...
23/05/2019

Curso online | Producción de video para redes sociales
Por Ignacio Rosselló y Martín Perez
4 clases completamente a distancia: Miércoles 5, 12, 19, 26 de junio 👇

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¿Necesitás producir piezas audiovisuales para tus redes sociales? ¿Querés capacitarte y aprender a producir videos atractivos para potenciar la comunicación de tus proyectos?

🖥 CURSO ONLINE: Producción de video para redes sociales, a cargo de Ignacio Rosselló y Tincho Pérez
👩‍💻100% a distancia
🗓 Duración: 6 semanas | Videoconferencias: Miércoles 5, 12, 19, 26 de junio | Horario: 18 a 20hs (Argentina)
➡ Programa e inscripción --> http://bit.ly/Produccion_Video_Redes
⚠Cierre de inscripción: 4 de junio

Certificado por la Maestría / Especialización en Comunicación Digital Interactiva - UNR en el marco de la Facultad de Ciencia Política y RRII - UNR. Con el auspicio de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia.

📢 Mañana en la Facultad de Artes UNC - Universidad Nacional de Córdoba 👇
20/11/2018

📢 Mañana en la Facultad de Artes UNC - Universidad Nacional de Córdoba 👇

El miércoles 21 de noviembre se realizan las Jornadas de Experiencias Transmedias en el Pabellón México de la Facultad de Artes. Comunicadores/as, artistas y organizaciones sociales se reúnen para intercambiar prácticas culturales y artísticas.

📢 Recomendamos 👇
01/11/2018

📢 Recomendamos 👇

ÚLTIMOS LUGARES!

🖥 CURSO ONLINE: Storytelling. Técnicas y habilidades narrativas multiplataforma, a cargo de Juan Mascardi (Premio de Periodismo Iberoamericano Rey de España 2018)
👩‍💻100% a distancia
🗓 Duración: 6 semanas | Videoconferencias: Jueves 8, 15, 22 y 29 de noviembre | Horario: 18 a 20hs (Argentina)
➡ Programa e inscripción --> http://bit.ly/storytellingcursoonline
⚠Cierre de inscripción: 6 de noviembre

Certificado por la Maestría / Especialización en Comunicación Digital Interactiva - UNR en el marco de la Facultad de Ciencia Política y RRII - UNR. Con el auspicio de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia.

📢 Convocatoria abierta para capítulos de libro: Jóvenes, Inteligencia Artificial y Desigualdades Sociales en América Lat...
24/09/2018

📢 Convocatoria abierta para capítulos de libro: Jóvenes, Inteligencia Artificial y Desigualdades Sociales en América Latina.

📆 Envío de manuscritos: lunes 5 de noviembre de 2018.

📒 Compiladores: Lionel Brossi; Tomás Dodds y Ezequiel Passeron.

Grupo Editor de secciones:
Lionel Brossi (Universidad de Chile) y Tomás Dodds (Universidad de Leiden)
Micaela Mantegna (Geekylegal)
Loreto Sanchez (Küdaw)
Ezequiel Passeron (Faro Digital)
Fernando Irigaray y Anahí Lovato (Universidad Nacional de Rosario)
Andres Lombana Bermudez (ISUR, Universidad del Rosario, Colombia)
Eduardo Magrani (ITS Rio)

El propósito de este libro es introducir un marco inicial de referencia sobre cómo pensar la intersección entre juventudes, Inteligencia Artificial [IA] e inclusión/exclusión social en América Lati…

12/09/2018

Te invitamos a dar un pequeño paseo sobre la Mostra Bug 404 que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil, con eje en las narrativas digitales.

📋 La exhibición incluyó más de 50 proyectos interactivos e inmersivos (webdocs, videos 360º, VR, AR, instalaciones transmedia) de diferentes países. Entre ellos, se exhibió "Mujeres en venta", del DCMteam de la Universidad Nacional de Rosario.

📢 Mediamorfosis ofrece becas para estudiantes y docentes de universidades públicas. La convocatoria cierra el próximo 15...
08/08/2018

📢 Mediamorfosis ofrece becas para estudiantes y docentes de universidades públicas. La convocatoria cierra el próximo 15 de agosto. Más info 👇

Mediamorfosis: becas para estudiantes y docentes universitarios Posted on 08/08/2018 by Anahí Lovato El evento Mediamorfosis, que se llevará a cabo el 30 y 31 de Agosto 2018 en el Centro Cultural de la Ciencia, ofrece becas gratuitas para estudiantes avanzados y docentes de universidades públicas...

25/07/2018

Ría editorial: libros académicos en formato de ebook para distribución abierta Posted on 25/07/2018 by Fernando Irigaray Ría Editorial fue creada por varios investigadores y académicos con el objetivo claro de compartir conocimiento científico en diversas áreas del saber. Para llevar a cabo e...

Los miembros de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia se reunieron en Rosario, en la sede de Funpei, para ...
02/05/2018

Los miembros de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia se reunieron en Rosario, en la sede de Funpei, para debatir futuros proyectos y trabajar en torno a tres mesas temáticas: "Límites del concepto transmedia" (Orador principal: Dr. Carlos Alberto Scolari), "Educomunicación" (Orador principal: Dr. Roberto Igarza) y "Periodismo transmedia" (Orador principal: Dr. Denis Reno).

Dirección

Córdoba 1814 (Rectorado UNR)
Rosario

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia:

Compartir