13/10/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            🔴"La sociedad piensa que los policías no estudiamos y no podemos analizar la realidad pero se equivocan"  
👉Una frase más de las tantas que describen la personalidad y los valores de Vicente Cordeyro, un hombre “empático”, “sin mezquindades”, “solidario”,”noble”,  “jefe leal”,”idealista” “compañero” y por sobre todo “honesto”,  así lo caracterizaron sus familiares, camaradas de la Policía de Salta, periodistas y miles de salteños con una marea de mensajes en las redes sociales. Vicente Cordeyro, Licenciado en Seguridad, ex Comisario Director de Investigaciones, nunca dejó de estudiar ni de enseñar, y nunca le esquivó a ninguna pregunta. 
La marea de mensajes de despedida dejó en claro dos afirmaciones; la honestidad y profesionalismo de Vicente y la seguridad de que tenemos un estado salteño gangrenado que suma otra muerte dudosa a una caja fuerte que tendrá que escupir la verdad en cualquier momento.
"¡Hasta siempre Jefe Vicente Cordeyro! Esta foto fue la primera que te tomé cuando nos conocimos. Ese día recuerdo que me dijiste "la sociedad piensa que los policías no estudiamos y no podemos analizar la realidad pero se equivocan". Tuviste el valor y el coraje para decir lo que nadie se anima en Salta. Hablaste del narcotráfico dando nombres, cuestionaste la seguridad e hiciste responsable al poder político”, reza la despedida de Sebastian Cardozo, uno de los comunicadores que con frecuencia entrevistaba al ex comisario.
Vicente Cordeyro desapareció el jueves 9 de octubre, un día caluroso donde la temperatura trepaba los 30 grados, esa jornada, a las 13 hs se comenzó a visualizar en los cerros de San Lorenzo, una humareda blanca. Ese lugar conocido por los turistas como Cerro Elefante sería el escenario de una nueva muerte dudosa en Salta.
Fue el sábado,  en horas de la mañana, a metros del incendio que hallaron el cuerpo del ex comisario de la Policía de Salta.
De acuerdo a los resultados de la autopsia reveló que el deceso se produjo por asfixia por ahorcamiento. Destacó que el cuerpo presenta lesiones superficiales que habrían sido causadas por contacto con el fuego, y se dispuso realizar estudios complementarios que serán incorporados en el informe definitivo de autopsia.
“Me duele que ya no estés (...) no habrá otro que se plante con la verdad y menos ahora que toda SALTA tiene miedo a ser silenciada por cuestionar las cosas que se hacen mal”, cerró Cardozo, un párrafo que más de uno toma como suyo.
En un intento de querer resumir en una oración el sentir de la sociedad salteña tras la pérdida del Comisario más querido, “hoy se va el mejor servidor público. Se va sin "querer" irse'”.