22/09/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                              🔴Se firmó un convenio entre la Fundación Volviendo a Casa y el Ministerio de Educación para la prevención sobre la Trata de Personas
  La Fundación Volviendo a Casa, presidida por la presidenta Isabel Soria, y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, a cargo de la Sra. Ministra Dra. María Cristina Fiore Viñuales, celebraron la firma de un convenio de colaboración recíproca orientado a fortalecer la difusión, concientización y capacitación en torno al Proyecto “La trata y el tráfico de personas desde una mirada adolescente”.
👉🏻Este acuerdo se desarrolla en el marco de la Ley N.° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (art. 9°) y tiene como propósito generar acciones conjuntas que contribuyan a la prevención de la trata y el tráfico de personas, promoviendo espacios de participación y formación tanto en instituciones educativas como en ámbitos comunitarios.
👉🏻Ejes de trabajo
La iniciativa contempla:
• Sensibilización y concientización sobre la problemática de la trata en personas adultas, niñas, niños y adolescentes.
• Talleres en colegios, espacios comunitarios y entidades públicas o privadas, diseñados como instancias de prevención y alerta temprana.
• Trabajo articulado con Fiscalías Provinciales y Federales, fortaleciendo la red de detección y abordaje de situaciones de vulnerabilidad.
• Capacitaciones interdisciplinarias, destinadas a promover la cooperación institucional y comunitaria.
Temáticas principales
El convenio busca abrir espacios de formación y reflexión en la provincia de Salta, abordando problemáticas actuales tales como:
• Nuevas formas de esclavitud.
• Derechos de niñas, niños y adolescentes.
• Trata de personas y explotación sexual como modalidad de trata.
• Tráfico de órganos.
• Situaciones de vulnerabilidad como causa estructural del delito.
• Uso responsable de redes sociales.
Autoridades presentes
Durante la firma del convenio estuvieron presentes:
Mg. Lic. Mario Gallardo, Jefe de Carrera de Licenciatura en Criminología (UCASAL).
Dra. Débora Schinardi, Docente y Coordinadora de la Diplomatura en Investigación Internacional de la Trata de Personas (UCASAL).
Dr. Sebastian Garcia, abogado de la Fundación Volviendo a Casa.
Williams Alejandro, representante del Ministerio de Educación de Salta.
Con este acuerdo, el Ministerio y la Fundación Volviendo a Casa ratifican su compromiso de cooperación recíproca, trabajando en conjunto por una mejor calidad de vida para la comunidad salteña, con el objetivo de prevenir, educar y concientizar frente a una de las problemáticas más complejas y sensibles de la sociedad actual.