27/06/2024
El Senador Leopoldo Salva sobre el Plan de Obras en Los Andes, Salta
En el programa "El Fogón de la Minería", el senador por el departamento Los Andes, Leopoldo Salva, fue entrevistado para discutir los avances y planes del gobierno de la provincia de Salta en materia de infraestructura y desarrollo en la región.
El gobierno provincial ha anunciado un ambicioso plan que contempla 72 obras en toda la provincia. Según Salva, hay prioridades claras, siendo las rutas uno de los focos principales. En este sentido, se iniciará el asfaltado de la Ruta 27, que conecta Cauchari con Tolar Grande. El proceso de licitación del asfalto está en marcha, aunque las máquinas ya están operativas en el terreno.
El senador destacó también el estado de la Ruta 51, que requiere urgentemente mantenimiento debido a su deterioro y peligrosidad actual
En cuanto a los servicios básicos, Salva mencionó que la mejora del suministro de agua, energía y gas es crucial para todas las localidades. Aunque varias ya cuentan con gas, Tolar Grande aún no tiene acceso. Además, destacó la importancia de reforzar los servicios de salud, incluyendo la designación de médicos y la instalación de calefacción en la escuela.
Un punto relevante de la entrevista fue el anuncio del financiamiento asegurado para el Polo Tecnológico, que provendrá del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Otros fondos necesarios serán gestionados a través de diversas fuentes, incluyendo financiamientos provinciales y regalías mineras.
Otro proyecto significativo es la construcción del puesto fronterizo del Paso de Sico, un paso estratégico para la minería y un avance hacia la concretización de la Ruta Bioceánica. En relación a la minería, Salva informó sobre la colaboración con empresas mineras y la Dirección de Vialidad para formar un consorcio que mejorará las rutas hacia distintos proyectos mineros.
Finalmente, el senador anunció que el próximo 4 de julio se presentará un informe detallado sobre las regalías mineras. En esta presentación participarán el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, la secretaria de Minería, Romina Sasarini, y representantes del área de medio ambiente.