El Tintero de Salta

El Tintero de Salta Somos un medio de comunicación comprometido con el periodismo, el análisis y la investigación. Sentamos nuestras bases en la ética y el compromiso social.

Somos Periodismo. www.eltinterodesalta.com

Los libros de historia de Salta, en las próximas décadas, hablarán de nuestros héroes para enaltecer la identidad y los ...
27/08/2025

Los libros de historia de Salta, en las próximas décadas, hablarán de nuestros héroes para enaltecer la identidad y los grandes valores que surgieron en esta tierra.
Los niños de la provincia podrán leer sobre el General Martín de Güemes, pieza clave en la defensa del territorio nacional y en el combate contra los realistas. Y se agregarán nuevas páginas, que contarán sobre hazañas y proezas de nuevos personajes que fueron protagonistas en su tiempo, como Diego Omar Suárez, conocido popularmente como “Michelo”.
El embajador revolucionario salteño decidió sumarse a la Milicia Bolivariana para combatir contra el Tío Sam. Si, como tantos otros que se enfrentaron al imperialismo, Michelo se vestirá de verde oliva para planificar y llevar a cabo estrategias militares y poner fin a la hegemonía política, económica y cultural de la gran potencia moderna.
A través de redes sociales, el camarada Michelo afirmó: “Acá estamos, alistándonos, para defender la tierra de Bolívar, de Hugo Chávez, de los libertadores. Yo, siendo argentino, no puedo permitir que los norteamericanos, que ya han invadido 400 veces otras naciones, para robarle sus recursos, repitan acá la historia acá con la tierra de Bolivar”.
En un escenario complejo, donde las fuerzas armadas norteamericanas desplegaron barcos y recursos a kilómetros de las costas de Venezuela en su lucha contra el Cartel de los Soles de Venezuela, la figura de Michelo emerge como un símbolo de resistencia, como Vasily Záitzev en la defensa de Stalingrado de las fuerzas alemanas en la segunda guerra mundial.
El Tintero contactó al Comando Sur de las fuerzas armadas norteamericanas, quienes expresaron su preocupación por el golpe emotivo y moral que significa para la resistencia boliviarana que Michelo se una a las milicias: “You have to be careful with Michelo, of course”.
Se vienen semanas que escribirán nuevas historias. Cientos de relatos de camaradas de Michelo que serán contadas a los niños con su coraje, valentía y sentimiento bolivariano. Como pasó con el Che Guevara, llegarán remeras con la cara de Michelo, tatuajes fumando un habano, las juventudes se pintarán el pelo de verde.
El Tintero seguirá informando de cerca

Los libros de historia de Salta, en las próximas décadas, hablarán de nuestros héroes para enaltecer la identidad y los ...
27/08/2025

Los libros de historia de Salta, en las próximas décadas, hablarán de nuestros héroes para enaltecer la identidad y los grandes valores que surgieron en esta tierra.

Los niños de la provincia podrán leer sobre el General Martín de Güemes, pieza clave en la defensa del territorio nacional y en el combate contra los realistas. Y se agregarán nuevas páginas, que contarán sobre hazañas y proezas de nuevos personajes que fueron protagonistas en su tiempo, como Diego Omar Suárez, conocido popularmente como “Michelo”.

El embajador revolucionario salteño decidió sumarse a la Milicia Bolivariana para combatir contra el Tío Sam. Si, como tantos otros que se enfrentaron al imperialismo, Michelo se vestirá de verde oliva para planificar y llevar a cabo estrategias militares y poner fin a la hegemonía política, económica y cultural de la gran potencia moderna.

A través de redes sociales, el camarada Michelo afirmó: “Acá estamos, alistándonos, para defender la tierra de Bolívar, de Hugo Chávez, de los libertadores. Yo, siendo argentino, no puedo permitir que los norteamericanos, que ya han invadido 400 veces otras naciones, para robarle sus recursos, repitan acá la historia acá con la tierra de Bolivar”.

En un escenario complejo, donde las fuerzas armadas norteamericanas desplegaron barcos y recursos a kilómetros de las costas de Venezuela en su lucha contra el Cartel de los Soles de Venezuela, la figura de Michelo emerge como un símbolo de resistencia, como Vasily Záitzev en la defensa de Stalingrado de las fuerzas alemanas en la segunda guerra mundial.

El Tintero contactó al Comando Sur de las fuerzas armadas norteamericanas, quienes expresaron su preocupación por el golpe emotivo y moral que significa para la resistencia boliviarana que Michelo se una a las milicias: “You have to be careful with Michelo, of course”.

Se vienen semanas que escribirán nuevas historias. Cientos de relatos de camaradas de Michelo que serán contadas a los niños con su coraje, valentía y sentimiento bolivariano. Como pasó con el Che Guevara, llegarán remeras con la cara de Michelo, tatuajes fumando un habano, las juventudes se pintarán el pelo de verde.

El Tintero seguirá informando de cerca los pasos del salteño que pasó de bailar en las peatonales como Daft Punk, a convertirse en símbolo del socialismo en todo el mundo.

La Escuela de Emprendedores fue el escenario de una nueva charla brindada por miembros de Pavicei (Padres de Víctimas de...
26/08/2025

La Escuela de Emprendedores fue el escenario de una nueva charla brindada por miembros de Pavicei (Padres de Víctimas de Conductores Ebrios e Irresponsables) a infractores viales.

La misma estuvo destinada a más de 150 personas que perdieron los puntos del Scoring por manejar bajo los efectos del alcohol. Los integrantes de Pavicei (buscaron concientizar a los conductores.

«Hoy terminan el curso para recuperar los puntos del scoring quienes los perdieron por manejar ebrios. El curso consta de tres clases, las cuales culminan hoy con los exámenes y con la charla para concientizar», explicó Oscar Funes, director de Educación Vial.

«Nosotros apuntamos a que tomen conciencia en el momento de agarrar el volante y entregar la llave si han consumido alcohol. Siempre esperamos que a partir de esta charla le hayamos tocado un poquito el corazón, que sepan que pueden ocasionar una tragedia muy grave para la sociedad», dijo Sonia Méndez, titular de PaViCEI Salta.

Durante la jornada, los integrantes de la organización visibilizaron diversas situaciones con imágenes y videos que llegaron a impactar y conmocionar a los presentes.

Cabe destacar que la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial continuará con estas acciones, que son el tercer paso para volver a recuperar los puntos de Scoring. Se busca que los conductores mejoren, para así garantizar el orden y la seguridad vial en la ciudad.

26/08/2025

Recrudeció la interna del peronismo bonaerense en las últimas tras la aparición de un video del diputado nacional Máximo Kirchner con renovadas críticas al gobernador Axel Kicillof.

El hecho ocurrió la semana pasada durante la inauguración del polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, que contó con la participación de la intendenta Mayra Mendoza y del primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En ese marco, Máximo Kirchner le reprochó a Kicillof la preferencia de determinados municipios, en detrimento de otros distritos del conurbano.

Puntualmente, el legislador se refirió a la ciudad de La Plata, que en el último tiempo concretó la renovación y remodelación de sus principales plazas y edificios icónicos.

“Hace un año atrás, en un acto que hacías en la ciudad de La Plata me decían ‘qué linda está La Ciudad de La Plata’. Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone en la ciudad de La Plata”, se quejó el hijo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Y remató: “Me va a encantar, Quilmes lo necesita”.

La paradoja es que horas antes, Kicillof había estado en el municipio para inaugurar una alcaidía junto a Maya Mendoza.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió a hablar en medio del escándalo que rodea al Gobierno por l...
25/08/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió a hablar en medio del escándalo que rodea al Gobierno por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. "Es una monumental operación a dos semanas de una elección clave como es la de la provincia de Buenos Aires", expresó en declaraciones periodísticas este lunes.

"No tienen cómo atacarnos, porque en la gestión han sido un mamarracho en los últimos 20 años, y entonces tratan de llevarte al barro. Es con lo que vamos a tener que convivir y todavía faltan dos semanas", para las elecciones, aseguró.

“Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, sí puedo asegurar que el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por ”Lule" Menem y por Karina Milei“, sostuvo el funcionario y primo del subsecretario de Gestión Institucional.

"La gente ya sabe que se trata de operaciones permanentes a tan poquito tiempo de las elecciones", añadió Menem. En la misma línea, argumentó: "Como no han podido instalar la campaña del miedo nos quieren meter corrupción".

La policía de la provincia informó que cerca de 100 conductores fueron detectados con alcohol en sangre durante el fin d...
25/08/2025

La policía de la provincia informó que cerca de 100 conductores fueron detectados con alcohol en sangre durante el fin de semana.
Pese a la ley de tolerancia cero, automovilistas y motociclistas siguen sin respetar las normas y representan un peligro real para el tránsito.

La Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta controló 8960 vehículos en puntos de controles fijos y móviles, rutas provinciales, nacionales y calles de Salta. Detectaron a 983 infractores a las normativas viales en su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito, Ley Provincial de Tolerancia Cero y ordenanzas municipales.

23/08/2025

"La reina de la opereta"
La creatividad emana en las redes con el escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Esta vez, una pareja le dedicó una canción a la secretaria presidencial Karina Milei, hermana del presidente y ex repostera.

23/08/2025

Jonatan Viale realizó este viernes (22/08) un duro editorial contra el Gobierno de Javier Milei y sorprendió a muchos, dado que el periodista es uno de los más afines a los libertarios, e incluso ha concedido que Santiago Caputo le dirija la entrevista al Presidente, en aquel tristemente recordado reportaje.

"Se empiezan a bajar del barco", ironizan muchos en X ante este cambio de postura de Joni Viale, aunque otros fueron más incrédulos y opinan que es un poco de 'acting' y cuestionaron que ahora se haga el indignado.

En su programa en Radio Rivadavia, el periodista enumeró los recientes escándalos en el Gobierno: "tuvimos el caso LIBRA que no terminó; tuvimos corrupción en la Anses y en el PAMI en algunas provincias donde se pedía un diezmo para LLA; tuvimos el caso de las empresas de la familia Menem contratando al Banco Nación, algo que es incompatible, está mal... Ahora surge esto, la Agencia Nacional de Discapacidad, supuestos retornos del 8%... no hay lugar para eso, de ninguna manera, porque la gente se los come crudos, le aviso al Gobierno, olvídense, esencialmente porque el contrato era un loco con la motosierra destruyendo los curros del Estado".

Yo banqué eso, che me gusta que el tipo con la motosierra diga 'voy a hacer mi**da los curros del Estado', pero acá no parecería ser el caso. Como también fallaron las explicaciones del ministerio de Salud en el caso del fentanilo, no alcanza con un ministro llorando, la gente merece explicaciones. Porque ustedes son el partido anticasta, o al menos eran eso. No podríamos entender ni avalar la corrupción ni los sobres, ni la permanencia del afano estructural, no cuenten conmigo para esto, jamás van a contar conmigo para bancar el afano estructural", se ¿distanció?

22/08/2025

La diputada no llega a fin de mes: ¿Ustedes?
Laura Cartuccia afirmó que, pese a cobrar un sueldo de tres millones de pesos por mes en la legislatura provincial, no llega a fin de mes y que estaría mejor económicamente si trabajaría en el sector privado como médica.

Las expresiones de la legisladora no fueron bien recibidas en redes sociales por muchos salteños que consideran desafortunadas sus declaraciones en un contexto de crisis económica, sueldos congelados, jubilaciones miserables y un feroz ajuste.

Constanza Lee denunció ante la justicia a su ex marido por años de abusos y humillación. El hombre, médico cardiológo de...
22/08/2025

Constanza Lee denunció ante la justicia a su ex marido por años de abusos y humillación. El hombre, médico cardiológo del hospital San Bernardo, producto de la denuncia y de la situación judicial, no podrá atender pacientes en consultorios externos del hospital.

La víctima, luego de 19 años, pudo denunciar su situación y exponer en los medios de comunicación los terribles momentos que pasó junto con sus hijas.

Matías Calderón es concejal en Rosario de la Frontera y publicó una carta abierta dirigida a la diputada nacional María ...
21/08/2025

Matías Calderón es concejal en Rosario de la Frontera y publicó una carta abierta dirigida a la diputada nacional María Emilia Orozco. La madre del concejal fue maestra de la referente libertaria y tras pedir una solución a un trámite del ANSES que lleva más de un año, solo recibió indiferencia de parte de Orozco.

La carta completa, a continuación:

Carta abierta del Concejal Matias Calderón a la Diputada Nacional Emilia Orozco.

Sra. Diputada Nacional Emilia Orozco:

Me dirijo a usted a raíz de sus declaraciones en la radio, en las que expresó que “no está para hacer favores, acá todos son iguales, no importa si es la madre de un concejal”, refiriéndose al mensaje que mi madre le envió para comentarle la situacion de ella y que tambien pasan miles de argentinos, el trámite de ANSES que lleva 1 año y 8 meses sin resolución.

Lamento profundamente que sus palabras desconozcan el sentido más elemental de la función pública: la empatía, la escucha y el compromiso con los problemas de la gente, más allá de los cargos, las diferencias políticas o las etiquetas.

Quisiera recordarle que usted y yo fuimos compañeros desde el jardín de infantes hasta terminar la escuela primaria, compartiendo aulas, recreos y parte de nuestra infancia. Y que mi madre acudió a usted no porque yo sea concejal, sino porque fue su maestra, alguien que creyó que en ese vínculo humano encontraría una escucha atenta y una mano tendida.

Mi madre, como miles de ciudadanos, no pidió un favor, pidió que se cumpla con su derecho. Un expediente presentado hace casi dos años, con toda la documentación correspondiente, que sigue sin respuesta, no es una cuestión de privilegios, sino una muestra de la ineficiencia de un organismo que debería garantizar soluciones en tiempos razonables.

Como concejal y como hijo, tengo la responsabilidad de visibilizar este caso porque representa lo que atraviesan muchas familias: trámites que se eternizan, derechos postergados y autoridades que, en lugar de tender puentes, se escudan en frases que simplifican y deshumanizan.

La política no se trata de hacer “favores”; se trata de gestionar, de acompañar y de garantizar que los derechos sean efectivos. No se trata de quién lo pide, sino de entender que detrás de cada trámite hay una persona que espera, que necesita y que confía en que sus representantes harán todo lo que esté a su alcance para ayudar.

Le invito a reflexionar sobre sus palabras y, sobre todo, sobre el rol que todos ocupamos cuando decidimos representar a la ciudadanía. No pedimos trato especial, pedimos trato digno.

Atentamente,
José Matías Calderón González

Dirección

Córdoba 777
Salta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Tintero de Salta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Tintero de Salta:

Compartir

Somos Periodismo

“Antes, los periodistas eran un grupo muy reducido, se les valoraba. Ahora el mundo de los medios de comunicación ha cambiado radicalmente. La revolución tecnológica ha creado una nueva clase de periodista. En Estados Unidos les llaman media worker. Los periodistas al estilo clásico son ahora una minoría. La mayoría no sabe ni escribir, en sentido profesional, claro. Este tipo de periodistas no tiene problemas éticos ni profesionales, ya no se hace preguntas. Antes, ser periodista era una manera de vivir, una profesión para toda la vida, una razón para vivir, una identidad.

El verdadero periodismo es intencional… Se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo de cambio. El deber de un periodista es informar, informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentando el odio o la arrogancia. La noticia debe servir para aumentar el conocimiento del otro, el respeto del otro

Esta una profesión muy exigente. Todas lo son, pero la nuestra de manera particular. El motivo es que nosotros convivimos con ella veinticuatro horas al día. No podemos cerrar nuestra oficina a las cuatro de la tarde y ocuparnos de otras actividades. Éste es un trabajo que ocupa toda nuestra vida, no hay otro modo de ejercitarlo. O, al menos, de hacerlo de un modo perfecto”.

Ryszard Kapuscinski