El Tintero de Salta

El Tintero de Salta Somos un medio de comunicación comprometido con el periodismo, el análisis y la investigación. Sentamos nuestras bases en la ética y el compromiso social.

Somos Periodismo. www.eltinterodesalta.com

22/09/2025

Cientos de simpatizantes libertarios se convocaron en plaza de Mayo, Buenos Aires, en apoyo al presidente Javier Milei.
El objetivo de la organización fue exhibir unidad y acompañamiento al líder del ejecutivo en unas semanas de tensión económica y política.

20/09/2025

Un medio local descubrió a militantes libertarios salteños preparándose para viajar a Córdoba para el acto de Javier Milei. La gran mayoría no quiso dialogar con la prensa y varios inclusive no sabían a que iban.

19/09/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el ajuste que aplica Milei al afirmar que “no vamos a abandonar el cambio, no los vamos a dejar a mitad de camino” siendo que “tanto el Presidente como todo el equipo económico como todo el gobierno saben lo que les pasó a las familias argentinas tantas veces, ahora ese sufrimiento va a valer la pena”

Hay plata | Una investigación digital de nuestro medio descubrió más de $215 millones en propaganda de páginas afines a ...
18/09/2025

Hay plata | Una investigación digital de nuestro medio descubrió más de $215 millones en propaganda de páginas afines a LLA, creadas al calor electoral, con identidades genéricas, contactos dudosos y administradores repetidos. Mientras, ajustan a discapacitados, jubilados, salud y educación.

Informe completo en nuestra web.

18/09/2025

Andy Kusnetzoff rompió en llanto al aire de Perros de la calle (Urbana Play) y, por unos minutos, no pudo continuar al frente de su programa.

Todo comenzó cuando Leonardo, un hombre sin trabajo, se acercó hasta la puerta de la radio para pedir ayuda en su búsqueda laboral. “Estoy sin laburo, pero mi señora trabaja. Vamos tirando con eso”, dijo esta persona que se ofreció para hacer tareas en un taller mecánico como “sacabollos”.

Al conocer la historia de Leonardo, Gabriel Rolón dijo: “No es lo mismo un número que un ser humano, ¿no?”.

“No es lo mismo decir, hay 200 mil desocupados, digo por decir un número cualquiera, que estar enfrente de un ser humano. Le ves los ojos, le escuchás la voz, le ves la actitud. Es decir, ‘Leo no tiene trabajo, no es un número’. Y yo creo que justamente a veces las estadísticas desubjetivan, por eso se vuelven peligrosas, porque uno internaliza un número y cada uno de esos números es una historia, es una familia, es un nombre”, sostuvo reflexivo.

Kusnetzoff, que venía conmovido desde el ingreso de Leonardo al estudio, relacionó “la historia detrás del número” con una situación actual del país: la lucha y el pedido de ayuda de las familias que tienen un familiar con discapacidad.

Con una mayoría aplastante, la oposición en la Cámara de Diputados dio este miércoles un contundente primer paso para in...
17/09/2025

Con una mayoría aplastante, la oposición en la Cámara de Diputados dio este miércoles un contundente primer paso para insistir con la ley de emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.

La primera obtuvo 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. La segunda logró 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones. Superaron ampliamente los dos tercios y sumaron adhesiones respecto de las votaciones originales.

Ambos vetos del presidente Javier Milei se rechazaron con el impulso de los bloques críticos y con el acompañamiento de exaliados del oficialismo.

La Libertad Avanza (LLA) se mostró desde el principio sin herramientas para revertir una derrota. No pudo contener a los gobernadores que solían salir en su auxilio en votaciones claves ni tampoco a muchos de los que llegaron al Congreso de la mano del Presidente, pero que se alejaron tras ser relegados de los acuerdos electorales.

El abogado Marcelo Arancibia relató en detalle las horas previas al hallazgo del cuerpo de Javier Saavedra y pidió evita...
17/09/2025

El abogado Marcelo Arancibia relató en detalle las horas previas al hallazgo del cuerpo de Javier Saavedra y pidió evitar el "sensacionalismo".

En medio de una jornada de conmoción, el Dr. Marcelo Arancibia, abogado defensor de los hermanos Saavedra en el caso por el femicidio de Jimena Salas, se refirió a la inesperada muerte de su cliente Javier “Chino” Saavedra, ocurrida en la Alcaidía de Salta, y pidió absoluta cautela a la espera de los resultados periciales.

En un relato cargado de emotividad, el experimentado letrado describió las horas de incertidumbre que vivió el lunes, cuando acudió a la alcaidía para una reunión previamente agendada con Saavedra, a menos de 12 horas del inicio del juicio oral.

“Ese es el dolor que llevaré en mi alma”, confesó Arancibia, al recordar el momento en que anotaron su ingreso para ver a su cliente. Tras una espera de varios minutos, el personal penitenciario le informó que Saavedra “estaba de salida”, una respuesta que lo desconcertó por completo. “¿De salida de qué? Le digo yo, ¿a dónde lo llevaron? ¿Qué es lo que ocurrió?”, relató que preguntó, sin obtener respuestas claras.
Leer más en http://bit.ly/3K8lFWu

A horas del segundo juicio por el femicidio de Jimena Salas, Javier Nicolás “Chino” Saavedra se quitó la vida en la Alca...
17/09/2025

A horas del segundo juicio por el femicidio de Jimena Salas, Javier Nicolás “Chino” Saavedra se quitó la vida en la Alcaidía. Según la querella, su perfil narcisista y un cerco probatorio —ADN en la escena, testigos y el “señuelo” del caniche— lo dejaron sin salida. Exigen que el debate inicie el 24 de septiembre con todos los testigos y que se investigue su muerte bajo custodia.

A ocho años del crimen de Jimena Salas y a horas de reabrirse el proceso para desentrañar su as*****to, el caso volvió a sacudir a Salta. La muerte por suicidio de Javier Nicolás “Chino” Saavedra —señalado por la querella como el autor del ataque— irrumpe en la víspera del segundo juicio y abre dos carriles urgentes: que el debate oral se realice con el desfile completo de testigos y que se investigue qué pasó puertas adentro de la Alcaidía con quien estaba bajo custodia del Estado.

“Hay indicios… más que indicios: pruebas categóricas, pruebas fehacientes”, afirmó el abogado de la familia de la víctima, Pedro Arancibia, en diálogo con El Tintero. Según detalló, el expediente reúne múltiples evidencias testimoniales, documentales y biológicas que ubican a Saavedra en la escena y conectan sus movimientos previos con el modus operandi usado para ganarse la confianza de Jimena.
Leer más en http://bit.ly/3Vlatbq

16/09/2025

Este miércoles 17 de septiembre, en todas las provincias del país marcharán las universidades en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financimiento Universitario.

Javier Saavedra era uno de los imputados, junto a sus hermanos Adrián y Carlos, por el femicidio de Jimena Salas el 2017...
16/09/2025

Javier Saavedra era uno de los imputados, junto a sus hermanos Adrián y Carlos, por el femicidio de Jimena Salas el 2017 en Vaqueros.
Saavedra se habria autolesionado y luego de ser hallado en el baño de la alcaidía, fue traslado hacia el hospital del Milagro donde llegó sin signos vitales.
Mañana martes iban a comenzar las audiencias en el marco de juicio por la muerte de Salas.

15/09/2025

"Veo muchas familias en la calle"
Ricardo Darín brindó una entrevista y se refirió a la situación económica del país y el aumento de la gente que vive en la calle.

Dirección

Córdoba 777
Salta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Tintero de Salta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Tintero de Salta:

Compartir

Somos Periodismo

“Antes, los periodistas eran un grupo muy reducido, se les valoraba. Ahora el mundo de los medios de comunicación ha cambiado radicalmente. La revolución tecnológica ha creado una nueva clase de periodista. En Estados Unidos les llaman media worker. Los periodistas al estilo clásico son ahora una minoría. La mayoría no sabe ni escribir, en sentido profesional, claro. Este tipo de periodistas no tiene problemas éticos ni profesionales, ya no se hace preguntas. Antes, ser periodista era una manera de vivir, una profesión para toda la vida, una razón para vivir, una identidad.

El verdadero periodismo es intencional… Se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo de cambio. El deber de un periodista es informar, informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentando el odio o la arrogancia. La noticia debe servir para aumentar el conocimiento del otro, el respeto del otro

Esta una profesión muy exigente. Todas lo son, pero la nuestra de manera particular. El motivo es que nosotros convivimos con ella veinticuatro horas al día. No podemos cerrar nuestra oficina a las cuatro de la tarde y ocuparnos de otras actividades. Éste es un trabajo que ocupa toda nuestra vida, no hay otro modo de ejercitarlo. O, al menos, de hacerlo de un modo perfecto”.

Ryszard Kapuscinski