Radio Universidad Nacional de Salta 93.9

Radio Universidad Nacional de Salta 93.9 LRK 317 Radio Universidad Nacional de Salta 93.9
E-mail: [email protected] | Teléfono: 0387-4255497 | WhatsApp: 3875347022

08/07/2025

Conexión Universitaria

Mg. Miguel Nina
Rector de la UNSA
Balance de su primer mes y medio de gestión.

08/07/2025

Conexión Universitaria

LIC. PATRICIA ZELAYA
EL TELÉFONO DE LA SALUD
Día Mundial de la Alergia

08/07/2025

Primera Fuente

Prof. Valeria Villagra
Escuela de Danzas Valeria Villagra
Este viernes 11 de julio realizarán una presentación.

08/07/2025

Primera Fuente

Lic. Victoria Caso
Psicóloga
Prestadora de salud a personas con discapacidad
¿Cómo sigue el reclamo de los prestadores de salud a personas con discapacidad?

07/07/2025

BREAK UNIVERSITARIO Bloque 1 07/07/25

07/07/2025

SAPO DE OTRO POZO Bloque 4 07/07/25

07/07/2025

SAPO DE OTRO POZO Bloque 3 07/07/25

07/07/2025

SAPO DE OTRO POZO Bloque 2 07/07/25

El CONICET Salta-Jujuy anunció la Convocatoria de Becas 2025, de finalización de Doctorado y Posdoctorales. Las inscripc...
07/07/2025

El CONICET Salta-Jujuy anunció la Convocatoria de Becas 2025, de finalización de Doctorado y Posdoctorales. Las inscripciones se realizarán a partir del 21 de julio del corriente año y las becas otorgadas funcionarán desde el 1 de abril de 2026.
Con el objetivo de que los postulantes cuenten con un mayor período para el avance en la realización de su tesis doctoral y en la obtención de antecedentes académicos, la presentación de solicitudes a Becas Internas Postdoctorales se realizará del 19 de febrero al 6 de marzo de 2026, para iniciar las becas a partir del 1º de agosto de 2026. Las Becas Internas Postdoctorales se otorgarán por 36 meses. Asimismo, la duración de las Doctorales y las de Finalización de Doctorales será de 60 meses y 24 meses respectivamente.
La convocatoria prevé la asignación de 1000 Becas Internas Doctorales, 300 Becas Internas de Finalización de Doctorado y 500 Becas Internas Postdoctorales.
En la presente convocatoria, tanto para las Doctorales como las Postdoctorales, se asignarán las becas priorizando los planes de trabajo que se enmarquen en el listado de Temas Priorizados que fuera elaborado teniendo en cuenta los sectores económicos estratégicos del país y las áreas del conocimiento que este Consejo Nacional propone impulsar. Con ese objetivo, el 70% de las becas será otorgado a proyectos correspondientes a los Temas Priorizados o que se desarrollen en las regiones geográficas establecidas en la convocatoria, mientras que se destinará el 30% restante a proyectos que correspondan a Temas Abiertos.

Para más información: https://www.conicet.gov.ar/publicacion-de-las-bases-de-la-convocatoria-de-becas-2025/
Fuente: CONICET Salta-Jujuy

07/07/2025

SAPO DE OTRO POZO 07/07/25

La UNSa celebró la graduación de diez nuevos médicos. Se trata de jóvenes salteños que habían ingresado a la Carrera cua...
07/07/2025

La UNSa celebró la graduación de diez nuevos médicos. Se trata de jóvenes salteños que habían ingresado a la Carrera cuando esta Universidad funcionaba como sede de la Universidad Nacional de Tucumán. El evento se realizó en el Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta.

Del acto participaron la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena; la decana de la Facultad de Salud, Esp. Nancy Cardozo; la vicedecana, Méd. Alejandra Falú; y el coordinador de Prácticas Profesionales Obligatorias, Méd. Enrique Heredia. También estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Salud de la provincia, como el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, y la directora de Zona Sanitaria Oeste, Sandra Hermosilla.

Los nuevos profesionales en medicina son:

Dávalos, Guadalupe
Burgos Segovia, Dalma Alicia
Burgos, Luciana del Milagro
Gorriti, Selene Carolina
Tolaba Galean, María Cristina
Minuzzi Ortega, Ana Carolina
Cekada, Jairo Raúl
Bignante, Carlos Felipe
Fanchini Costa, Judith
Yazlle, Nancy Gabriela
En su discurso, la vicerrectora Martearena destacó «el rol de los docentes y la calidad de la formación recibida, que prepara a los graduados para ser agentes de cambio en el ámbito de la salud».

Por su parte, el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, informó que, “dos médicas se incorporarán próximamente al sistema de salud pública, y destacó que ambas realizaron sus pasantías rurales en la localidad de Santa Victoria Oeste”.

El pasado 4 de julio, la Universidad Nacional de Salta celebró el acto de asunción de la TUAP María Angélica Garnica, qu...
07/07/2025

El pasado 4 de julio, la Universidad Nacional de Salta celebró el acto de asunción de la TUAP María Angélica Garnica, quien fue designada como Subsecretaria Administrativa, Contable y Financiera mediante Resolución Rectoral N.º 706/2025.

El acto tuvo lugar en el Rectorado y contó con la presencia del Rector, Mg. Miguel Martín Nina; la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena; el Secretario General, Cr. Juan Alberto Mariscal Rivera; y el Secretario Administrativo, Cr. Diego Sibelo, autoridad del área de la cual depende la Subsecretaría.

Durante el encuentro, las autoridades felicitaron a la flamante funcionaria y le desearon una gestión fructífera, destacando su compromiso con la Universidad y su trayectoria profesional.

Desde la Universidad Nacional de Salta, celebramos esta nueva incorporación y acompañamos su labor, convencidos de que fortalecerá el trabajo institucional.

Dirección

Avenida Bolivia 5. 150
Salta
4400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Universidad Nacional de Salta 93.9 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Universidad Nacional de Salta 93.9:

Compartir

Radio Universidad Nacional de Salta 93.9

Visitanos en radio.unsa.edu.ar