Argentores Salta

Argentores Salta La Sociedad General de Autores de la Argentina -Argentores- es una Asociación Civil de carácter profesional y mutual.

Comunicado de Argentores frente los decretos 207 y 208/25GeneralComunicado de Argentores frente los decretos 207 y 208/2...
22/03/2025

Comunicado de Argentores frente los decretos 207 y 208/25

General
Comunicado de Argentores frente los decretos 207 y 208/25

En vista de los últimos decretos del Poder Ejecutivo (207/2025 y 208/2025) publicados el jueves 20 de marzo, queremos llevar tranquilidad a nuestros autores y autoras.

Es primordial resaltar que NO SE VE AFECTADA NUESTRA ACTIVIDAD MUTUAL Y SOCIAL debido a que no se impide en el decreto esta actividad, como si ocurría en el proyecto del año 2024 conocido como LEY ÓMNIBUS.

Por otro lado, el decreto establece una fiscalización permanente del Estado Nacional sobre nuestra sociedad. Vale recordar que Argentores es una ONG, una sociedad CIVIL sin fines de lucro y que NO RECIBE FONDOS DEL ESTADO. De todas maneras, hasta el día de ayer estábamos fiscalizados tanto por la IGJ (Inspección General de Justicia) como por el INAES (Instituto Nacional de Economía Social) y siempre nuestras Asambleas anuales y balances fueron aprobados por ambas instituciones sin observación alguna.

En otro artículo, el decreto plantea que Argentores podrá establecer categorías de socios, sin hacer distinciones, privilegios o diferencias entre ellos a los fines de la administración, percepción y distribución de sus derechos económicos, ni en el derecho a voto. Eso también lo hacemos desde siempre: nunca existió diferencia por categoría de socios para Argentores en la percepción, liquidación y pago de los derechos. Incluso aquellos autores que no son socios de la Entidad cobran exactamente lo mismo que si fueran socios. La única novedad, en este caso, es que los Socios Administrados B podrán votar en las asambleas. ¡Bienvenidos!

Además, el decreto le da libertad de acción al autor/a para negociar el porcentaje de derecho de autor (en teatro) con el productor. Tampoco es novedad para nosotros, porque eso podía hacerse perfectamente antes del decreto: si un autor pretendía cobrar más del diez por ciento de la recaudación de boletería, podía hacerlo. Solo debía dejarlo aclarado al otorgar la autorización para la puesta en escena de su obra. Debemos advertir, sin embargo que, en los términos planteados por el decreto, esa gestión “individual” para generar un “acuerdo bilateral” puede dejar al autor o a la autora en clara inferioridad de condiciones frente al empresario, al decidir negociar su derecho por sí solo y no con la cobertura de su Sociedad de Gestión.

En el caso de las obras audiovisuales es inviable en los hechos la posibilidad de un acuerdo individual por los derechos de comunicación pública, ya que el autor/a de UNA OBRA debería reunirse por ella con cada una de las grandes plataformas internacionales, cada uno de los canales de televisión de todo el país y del extranjero y con las diversas cámaras y empresas de televisión por suscripción terrestres y aéreas, para negociar su derecho personal de remuneración. Una situación totalmente absurda, imposible en la práctica y que de ningún modo sería rentable.

Es importante aclarar que, en caso de que el autor opte por gestionar de modo individual sus derechos económicos de autor, deberá renunciar por escrito a la representación de Argentores y a la percepción de las tarifas que la Entidad tenga establecidas para el caso que se trate. Pero, tanto en el caso de obras de autores y autoras nacionales y extranjeros de teatro como de radio, cine, televisión e Internet, el decreto reconoce a Argentores como LA ÚNICA SOCIEDAD FACULTADA PARA RECAUDAR DERECHOS DE AUTOR por el uso de las mismas. Por lo tanto, aunque se llegara a un acuerdo previo de forma individual, EL USUARIO DE TODAS LAS OBRAS TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE PAGAR EL DERECHO CORRESPONDIENTE EN LA ENTIDAD, para que ésta, posteriormente, lo liquide y llegue a la cuenta del autor.

En resumen, estimadas y estimados colegas, pueden quedarse tranquilos porque Argentores seguirá cumpliendo con su cometido que es, como bien lo dice la Ley 20115, LA PROTECCIÓN RECÍPROCA DE AUTORAS Y AUTORES quienes, a lo largo de más de un siglo de labor ininterrumpida, han sabido fortalecer la red solidaria que nos une y nos contiene.

ARGENTORES, RECONOCIDA EN EL MUNDO ENTERO DESDE HACE 115 AÑOS COMO UNA SOCIEDAD EJEMPLAR, ES DE TODOS Y PARA TODOS.

VAMOS A DEFENDERLA COMO MERECE.

Junta Directiva de ARGENTORES

COMUNICADO DE ARGENTORES ANTE EL DECRETO 138/2025Frente a la publicación del decreto 138/2025 del Poder Ejecutivo querem...
28/02/2025

COMUNICADO DE ARGENTORES ANTE EL DECRETO 138/2025

Frente a la publicación del decreto 138/2025 del Poder Ejecutivo queremos reafirmar la importancia de la gestión colectiva de derechos llevada adelante a través de las sociedades de gestión. Estas sociedades en la Argentina, y en todo el mundo, son la herramienta y garantía de la defensa de los creadores y sus derechos. La acción mutual llevada adelante por estas entidades, que no reciben un centavo del estado, es fundamental a la hora de que esa defensa se haga efectiva. Poner en peligro esa función social es atacar la subsistencia de los creadores mismos.

En el caso particular de Argentores, nacida de las entrañas mismas de los autores como mutual hace 115 años, la comisión administrativa que percibe por realizar el cobro y liquidaciones de derechos de autor, es la que se utiliza para la mutualidad. Los autores mismos se ayudan para crear un círculo virtuoso y solidario. Más de mil personas, socios y familiares, dependen de esta tarea social: pensiones, ayudas asistenciales, medicina prepaga, medicamentos, consultorios clínicos y psicológicos, asistencia legal nacional e internacional, fomento al autor y a su actividad.

Es por esta razón que Argentores no comprende cual es el espíritu que anima este decreto desregulador, que no entiende el sentido real de la existencia de una sociedad de gestión y en lugar de ayudar a los autores los deja librados a su suerte. Jamás la gestión individual podrá reemplazar a la gestión colectiva de derechos. Una sociedad de gestión acompaña al creador durante su periodo productivo y lo protege cuando su actividad merma. Una entidad de gestión siempre está al lado del autor y nunca lo abandona.

El 11 de septiembre de 1910 se creó la Sociedad Argentina de Autores Dramáticos y Líricos, hoy Argentores. Para celebrar...
11/09/2024

El 11 de septiembre de 1910 se creó la Sociedad Argentina de Autores Dramáticos y Líricos, hoy Argentores.

Para celebrar el 40º aniversario de la fundación de la entidad, a partir de 1950, Argentores instituyó el 11 de septiembre como "Día del Autor y la Autora".

Es por eso que desde nuestra entidad queremos saludar y felicitar a todas las autoras y autores en su día.

02/09/2022
26/04/2022

Desde Argentores necesitamos contactar con algún pariente del querido Oscar Nicandro Montenegro, reconocido autor nacido en Centeno, provincia de Santa Fe y radicado en la provincia de Salta desde 1978, hasta su fallecimiento. Agradecemos cualquier contacto o dato que nos puedan proporcionar, como así también la difusión de este mensaje.

Se conmemora el Día Mundial del TeatroEl Día Mundial del Teatro es celebrado cada 27 de Marzo desde 1962 a instancias de...
27/03/2022

Se conmemora el Día Mundial del Teatro
El Día Mundial del Teatro es celebrado cada 27 de Marzo desde 1962 a instancias de la Unesco por los Centros ITI, Miembros Cooperantes, profesionales del teatro, organizaciones teatrales, universidades y amantes del teatro de todo el mundo.

Invita la Comisión de Género de Argentores. Se agradece su participación y difusión!
19/08/2021

Invita la Comisión de Género de Argentores. Se agradece su participación y difusión!

Concurso Nacional de Obras de Teatro en homenaje a Teatro AbiertoOrganizado por Argentores, el Sindicato Argentino de Au...
29/07/2021

Concurso Nacional de Obras de Teatro en homenaje a Teatro Abierto
Organizado por Argentores, el Sindicato Argentino de Autoras y Autores (SADA) y el Instituto Nacional del Teatro, se lanzó el 23º Concurso Nacional de Obras de Teatro – Obras Breves “Teatro Abierto a nuevas miradas”, destinado a autoras/es teatrales, que apunta a potenciar la capacidad social del teatro, cualidad que se encarnó en Teatro Abierto.

La convocatoria fue anunciada en el marco de la conmemoración del 40º aniversario de Teatro Abierto. De acuerdo a las bases, se seleccionarán cuatro obras dramatúrgicas por cada región del país, y la inscripción estará abierta desde el 23 de julio hasta el 23 de septiembre. Las 24 obras seleccionadas serán publicadas en formato papel y digital por la Editorial INTeatro y se otorgarán seis premios de 120 mil pesos, uno por cada región, a las obras seleccionadas de acuerdo al orden de mérito nacional.

El lanzamiento se realizó durante el acto homenaje al Teatro Abierto que se realizó en el Teatro del Pueblo, con la presencia de Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación; Maximiliano Uceda, secretario de Gestión Cultural; Sebastián Berardi, director de Organismos Descentralizados; Gustavo Uano, director ejecutivo del INT; Ariel Molina, secretario general del INT; el presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani, y el Presidente del Consejo Profesional de Teatro de Argentores, Roberto Perinelli; Marina García Barros, representante del Quehacer Teatral Nacional; María Marta García Scarano, directora de Canal Encuentro; ; Tato Tabernise y Néstor Sabatini, por el Sindicato Argentino de Autores (SADA); y Roberto Tito Cossa, integrante del Teatro del Pueblo y protagonista del ciclo Teatro Abierto, entre otros referentes.

http://inteatro.gob.ar/Files/Noticias/Upload/INT_23%C2%BA%20CONCURSO%20NACIONAL%20DE%20OBRAS%20DE%20TEATRO_Final.pdf

https://form.jotform.com/212018653085654

Charla sobre ficción radial y derecho de autorEl próximo jueves 1 de julio, a las 19, a través de la plataforma Zoom, el...
23/06/2021

Charla sobre ficción radial y derecho de autor

El próximo jueves 1 de julio, a las 19, a través de la plataforma Zoom, el Consejo Profesional de Radio de Argentores realizará una charla abierta sobre “La ficción radial y derechos de autor”. La misma será libre y gratuita, con inscripción previa en el siguiente correo electrónico: [email protected]

Durante la charla, que abarcará la ficción tanto en radio tradicional como en radio a demanda (Podcast), se abordarán los siguientes temas:

Distintas formas de ficción en radio
Adaptaciones
Dominio público
¿Cómo declarar? (Formulario 1008)
Autogestión en la página web de Argentores
Beneficios obtenidos por declarar y/o asociarse

Una vez concluida la exposición, que contará con la coordinación de María Mercedes Di Benedetto, los participantes podrán realizar preguntas y comentarios sobre los contenidos del encuentro.

Charla con Roberto “Tito” Cossa sobre “El futuro del oficio”Se realizará el próximo lunes 17 de mayo a las 19. Será grat...
03/05/2021

Charla con Roberto “Tito” Cossa sobre “El futuro del oficio”
Se realizará el próximo lunes 17 de mayo a las 19. Será gratuita, con inscripción previa.

El próximo lunes 17 de mayo a las 19, Roberto “Tito” Cossa brindará una charla gratuita en el marco del ciclo “Charla con maestros”. En la oportunidad, el prestigioso dramaturgo hablará sobre “El futuro del oficio”.

La misma se desarrollará en la plataforma Zoom y estará dirigida fundamentalmente a dramaturgos, dramaturgas y guionistas menores de cuarenta años, y abordará reflexiones sobre el futuro del oficio de escribir teatro y guiones audiovisuales.

La actividad, organizada por la Comisión de Cultura de Argentores, es gratuita pero requiere inscripción previa. Interesadas e interesados deben escribir a: [email protected]. El mail debe incluir: nombre, DNI y teléfono.

La charla también será grabada y luego difundida tanto en las redes como en el sitio de Argentores.

CHARLA CON MAESTROSEncuentro dirigido a autores/as, actrices, actores, directores/as que se interesen por el proceso cre...
30/03/2021

CHARLA CON MAESTROS
Encuentro dirigido a autores/as, actrices, actores, directores/as que se interesen por el proceso creativo que este artista realiza junto con la Compañía Argentina de Teatro Clásico para poder llevar textos escritos en verso al escenario. Se referirá tanto al trabajo de adaptación como de dirección y puesta.
La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.
Interesadas e interesados deben escribir a: [email protected]
El mail debe incluir: nombre, DNI y teléfono.
Unos días antes de la charla se enviará el link por el mismo medio.
CITA: lunes 19 de abril - 19 hs.
REQUISITOS: contar con conexión de internet para participar por Zoom
La charla será grabada y luego difundida tanto en las redes como en el sitio de Argentores.

SANTIAGO DORIA: director, actor, autor, docente y titiritero argentino. Si bien se desempeñó en la mayoría de las áreas del espectáculo -radio, cine, televisión- es esencialmente un hombre de teatro. Fundador y director de la Compañía Argentina de Teatro Clásico, actualmente está abocado a la adaptación de obras del Siglo de Oro Español y la dirección de las mismas con esa Compañía. En 2007 por Ley 2.390 de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue declarado personalidad destacada de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Ha recibido los siguientes Premios: ACE - PODESTA - KONEX - FLORENCIO SANCHEZ - MARGARITA XIRGU - TABLAS - MERCOSUR - RAICES - ACE DE ORO 2017 - TRINIDAD GUEVARA 2017 - BERENJENA DE PLATA 2018, Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (España)

Dirección

Mitre 23 Piso 1
Salta
4400

Horario de Apertura

Martes 15:30 - 17:30
Viernes 15:30 - 17:30

Teléfono

+5493876049449

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Argentores Salta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir