13/10/2021
Bizarrap supera a los Rolling Stones, pero Måneskin le gana a Bizarrap y Nicki Minaj se queda a mitad de camino, mientras Tones and I va bien, pero no tanto. La timba de las reproducciones digitales no descansa y está a la vista de todos. Atrás quedaron los llamativos discos de oro y platino, el misterio de las discográficas, los artistas como seres de otro planeta y los fanáticos ajenos a todo. Hoy cada músico, o cada banda, es una empresa en sí misma y cada movimiento es observado por millones como si de una carrera de caballos se tratara.
La pandemia del Covid-19 castigó a la industria de la música de muchas maneras. No hubo shows, tampoco festivales, y las presentaciones en vivo se limitaron al streaming durante meses. Por estos días todo se va reactivando y mientras los números se acomodan, no sin dificultad, las cifras de las reproducciones en plataformas digitales no dejan de aumentar. Incluso fueron casi los únicos números que crecieron positivamente en todos estos meses de crisis. Según cifras oficiales de la Recording Industry Association of America (RIIA) los ingresos por transmisión de música subieron un 12%, superando los 4.8 mil millones de dólares en el primer semestre de 2020, aunque todavía falta saber qué está pasando en 2021.
Por ejemplo, según esta calculadora de regalías, Bizarrap cuenta con 3.54 millones de seguidores en Spotify, 13.60 millones de oyentes mensuales en esa plataforma y ganancias estimadas de Spotify en 43 mil dólares mensuales o 518 mil anuales. El productor del momento suma por todos lados ya que aparece en decenas de tracks. En el caso de Nicki Nicole, tiene 1.87 millones de seguidores en la misma plataforma, 10 millones de oyentes mensuales, ganancias por 32 mil dólares mensuales y 389 mil dólares al año. María Becerra la supera aunque tiene menos seguidores: 1.38 millones. Pero los oyentes mensuales son más, 21.40 millones, y las ganancias 68 mil dólares al mes y 816 mil anuales.
📍