Fm Power 90.10 Mhz

Fm Power 90.10 Mhz Desde ARGENTINA Transmite Fm Power,
En el 90.10 del dial de la ciudad de SALTO, Buenos Aires.

y en Internet escúchanos en:
http://streaminglocucionar.com/portal/?p=20864 Nos Podrás sintonizar en el 90.10 Mhz del dial de la ciudad de Salto, Buenos aires, Argentina. Escuchanos en Facebook desde el botón "Escuchanos en vivo"

o en

http://streaminglocucionar.com/portal/?p=20864

hoy es un día muy especial... estamos de festejo! Un día como hoy, pero en el año 2001 empezábamos con este proyecto que...
02/01/2025

hoy es un día muy especial... estamos de festejo!
Un día como hoy, pero en el año 2001 empezábamos con este proyecto que se nos fue de las manos jaja ya que hoy está cumpliendo 24 años al aire!
Así que desde la dirección de la radio quería agradecerles de corazón a los oyentes, a los que estuvieron y siguen estando.
Gracias por haber estado con nosotros todo este tiempo. Por haber escuchado, por haber participado y por haber hecho de FM power parte de sus vidas.
Quiero hacer una mención especial a Bonsay. amigo indicional que me acompaña desde el inicio.
Muchas gracias por ser parte! Un abrazo desde el corazón de la FM, power. La radio donde el rock vive.
gracias totales!

¡Bienvenidos a la última emisión del año en FM Power!Queridos oyentes, hemos llegado al final de otro año increíble. Que...
31/12/2024

¡Bienvenidos a la última emisión del año en FM Power!

Queridos oyentes, hemos llegado al final de otro año increíble. Queremos agradecerles por haber estado con nosotros durante todo este tiempo, compartiendo momentos únicos a través de la música.
En FM Power, hemos trabajado para traerles lo mejor de la música y no podríamos haberlo hecho sin su apoyo y fidelidad.
Cuando el reloj marque la medianoche, queremos que se unan a nosotros para celebrar el inicio de un nuevo año.

¡Muchas gracias por escucharnos! ¡Que tengan un feliz año nuevo!

FM Power, siempre con ustedes."

A 20 años de Cromañón.Hoy, se cumplen 20 años de la tragedia de Cromañón, una fecha que permanece en la memoria de todos...
31/12/2024

A 20 años de Cromañón.

Hoy, se cumplen 20 años de la tragedia de Cromañón, una fecha que permanece en la memoria de todos.

Hace dos décadas, un incendio desatado por una bengala en el boliche República de Cromañón arrebató 194 vidas y dejó más de 1.400 personas heridas.

Aquella noche se convirtió en una tragedia que nunca olvidaremos.

En este nuevo aniversario, recordamos a quienes perdieron la vida y abrazamos a sus familias y sobrevivientes. Manteniendo viva la memoria y exigiendo justicia, para que hechos así nunca se repitan y para que la música sea siempre un espacio seguro de celebración, y no de dolor.

El 30 de Diciembre del 2004 un grupo de aproximadamente 2.811 jóvenes, de variados orígenes e intereses, se dispusieron a ver el show en vivo de la banda Callejeros, en un conocido boliche llamado República de Cromañón (también conocido como Cromañón.) Lo que iba a ser una fiesta concluyó con la trágica muerte de 194 chicos, y más de 700 heridos. ¿Qué sucedió allí? Entra en cada foto y obtene mas respuestas...

22 DE NOVIEMBREDIA DE LA MUSICA.Como todos los años se celebra en esta fecha el Día de la Música, de esos sonidos que bu...
22/11/2024

22 DE NOVIEMBRE
DIA DE LA MUSICA.

Como todos los años se celebra en esta fecha el Día de la Música, de esos sonidos que buscamos para cada momento de nuestras vidas, en compañía o en soledad, esos acordes que hacemos se conviertan en la banda de sonido de la película de nuestras vidas y el porque se designó esta fecha se remonta a varios siglos atrás, donde fue el Papa Gregorio XIII que en el año 1594 nombra a Santa Cecilia patrona de esta forma de arte que es la Música, canonizada por él en este mismo acto, quien también luego sería patrona también de los ciegos y los poetas, y basando la justificación del porque la veneración a Santa Cecilia, en estas líneas entre otras:

"...por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música..."

De allí se desprende que se elija el día 22 de Noviembre, fecha en que falleció la virgen mártir en Roma, precisamente el día 22 de noviembre del año 230.

Por eso como dijimos, elijas una melodía que resulte de tonos dulces para tus gustos, en tiempos que recurrimos a la música para acompañarnos, podrá ser cualquier música, un tango, un rock, música clásica, un bolero, heavy metal ó electrónica, romántica ó la música que tu alma tararea, pero será ella la que nos acaricie el espíritu y por ella vivimos, así de esta forma a ella saludamos y homenajeamos en su día, junto a todos los músicos que la ponen a volar, feliz día de la Música, les desea FM POWER!

24/10/2024
hoy esta cumpliendo 72 años uno de los mejores violeros que nos dio la Argentina.integró bandas icónicas como Pappo blue...
05/10/2024

hoy esta cumpliendo 72 años uno de los mejores violeros que nos dio la Argentina.

integró bandas icónicas como Pappo blues, Pescado Rabioso, Polifemo, Color Humano, Espíritu, Billy Bond And the Jets y Seru Giran.

“No hay nada más lindo que sentir amor, y estar sensible y sentirse bien. Yo no pedí nada de eso, me vino de regalo.
La gente siente lo que yo hago.
A mi es lo que me gusta. Cumplo 70 y cada vez lleno más lugares, y la banda suena cada vez mejor y los discos suenan muy lindos. Nunca lo imaginé a los 20 años cuando estaba ocupado con pescado rabioso, polifemo, Seru giran. Pensé que me iba a pasar en esa época, no ahora”, ríe de nuevo: cuando pronuncia “ocupado” hace señas de comillas.

Decía david para una nota en Infobae hace dos años atrás.

Desde Fm.Power le deseamos un gran dia y le damos las gracias por tanta música.

27 de Agosto: Dia de la radio en Argentina:Un día como hoy, el 27 de agosto pero de 1920, se inauguró la radiofonía en l...
27/08/2024

27 de Agosto: Dia de la radio en Argentina:

Un día como hoy, el 27 de agosto pero de 1920, se inauguró la radiofonía en la Argentina.

Un grupo de radioaficionados, llamados Sociedad Radio Argentina, equipados con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y unas antenas, transmitieron la ópera Parsifal de Richard Wagner desde la terraza del Teatro Coliseo.
Los autores de la hazaña técnica y artística fueron el médico Enrique Susini, junto con sus discípulos y amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza. Después de su logro, los pioneros serían conocidos como los Locos de la Azotea.
Para la histórica ocasión, Susini dijo: Señoras y Señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival de Richard Wagner, con la actuación del Tenor Maestri, la Soprano argentina Sara César y el Barítono Rossi Morelli. La transmisión pudo ser escuchada apenas por un centenar de personas, y es considerada la primera transmisión radiofónica completa de un programa de radio de la historia.

Aunque hubo transmisiones anteriores a esta, eran breves y experimentales, o estaban destinadas a comunicaciones específicas, como las de la Primera Guerra Mundial. Fueron los Locos de la Azotea quienes resignificaron la utilidad de la radio, al considerarla como un bien cultural, para fines pacíficos y permanentes.
A partir de ese momento, todas las noches se emitieron conciertos, donde el mismo Susini hablaba en distintos idiomas y con diferentes seudónimos, porque también era músico y cantante. Así se puso en marcha Radio Argentina, considerada la primera emisora del mundo, que marcó el punto de partida para la radiodifusión mundial.

El 27 de agosto de 1968, la Sociedad Argentina de Locutores les hizo un homenaje, colocando una placa de bronce en el foyer del Teatro Coliseo. Además, hicieron pública la iniciativa de instituir a esa fecha como Día de la Radiodifusión Argentina, para perpetuar en la memoria a los pioneros de la radio.
En 1970, llegó a tener reconocimiento oficial con un decreto del Poder Ejecutivo Nacional.

3 DE JULIO.Día del Locutor NacionalDesde 1950, cada 3 de julio se celebra en Argentina el Día del Locutor Nacional, fech...
03/07/2024

3 DE JULIO.
Día del Locutor Nacional

Desde 1950, cada 3 de julio se celebra en Argentina el Día del Locutor Nacional, fecha instituida tras un Congreso Nacional de Locutores en conmemoración del nacimiento de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943.

Los locutores argentinos celebran hoy su día, instituido en recordación del acto fundacional de la Sociedad Argentina de Locutores, entidad gremial que tendría como objetivo la defensa de la profesión.

Esto ocurrió en la madrugada del 3 de julio de 1943, cuando 21 profesionales del micrófono –reunidos en la redacción de la revista “Antena, en la calle Corrientes 830 de la Capital Federal- concretaron la idea de constituir una entidad que agrupara a los locutores.

Raúl Armagno Cosentino , Ricardo Berutti, Eduardo Besnard, Ricardo Bruni, Roberto Cano, Pedro Del Olmo, Juan Bernabé Ferreyra, Carlos Fontana, Carlos Foresti, Roberto Galán, Juan Carlos Grassi, Jorge Homar Del Río, Carlos Iglesias, Roberto Lafont, Milton Lima Mansilla, Rodolfo López Ervilha, Jaime Mas, Juan Monti, Alberto Rial, Rodolfo Torwill y Pedro Valdez, fueron los locutores que sentaron las bases de la entidad y designaron una Junta Directiva Provisoria que tuvo como Presidente a Pedro del Olmo (LR4) y como Secretario a Roberto Galán (LR3). Para afrontar los primeros gastos, cada uno de los presentes aportó un peso moneda nacional. A las 4,15 de la madrugada terminó la sesión.”

Esa comisión se comprometió a convocar una asamblea general y así se hizo. La reunión se concretó en el teatro Regina, de calle Santa Fe. Allí se eligieron las autoridades definitivas, con Juan Carlos Thorry como Presidente y Roberto Galán como Secretario.

La creación de un día para honrar la labor de estos profesionales llegaría más tarde, en 1950, cuando un Congreso Nacional de Locutores realizado ese año establecería la fecha de fundación de la SAL como Día del Locutor Nacional.

Ella es Solana, única Gimnasta Nivel Élite de Salto.Está realizando un bono contribución, para costear los gastos de la ...
30/06/2024

Ella es Solana, única Gimnasta Nivel Élite de Salto.
Está realizando un bono contribución, para costear los gastos de la gira de entrenamiento por Italia.
Podés colaborar obteniendo un número en este link:
https://walink.co/cdfdfb
Más de 7 importantes premios
Sortea el 13/07 en el Instagram de Gimnasio Crecer .

Un 23 De enero pero de 1950, nacía una de las más grandes leyendas que tiene el Rock Nacional, Luis Alberto Spinetta.Hoy...
23/01/2024

Un 23 De enero pero de 1950, nacía una de las más grandes leyendas que tiene el Rock Nacional, Luis Alberto Spinetta.
Hoy recordamos a Luis, quien se erigió como una verdadera leyenda durante los años que nos acompaño y que incluso ahora lo tienen encumbrado para la inmortalidad.
El “flaco” nació el 23 de enero de 1950, en Buenos Aires y se convirtió en uno de los más reconocidos aportadores musicales del país.
En su carrera destaca que formó parte de varias bandas, como Pescado Rabioso, Spinetta Jade, Almendra, Invisible y Spinetta y Los Socios del Desierto.
Su álbum “Artaud” es considerado el más destacado en la historia del rock en el país.
Spinetta murió el 8 de febrero del 2012, tras perder la lucha contra el cáncer de pulmón. Fue venerado por millones de personas y sus cenizas se encuentran en el río de la plata, tal como fue su última voluntad.
En la república Argentina hoy se celebra el día del Músico, establecido en nuestro calendario en 2015 para conmemorar su nacimiento.

"Extrañamos tanto a Luisito. Inventor de música y palabras. Poeta delirante del amor.
Resulta insoportable escuchar en boca de cualquiera la palabra libertad como materia monetizable después de haber nacido en el país que lo vio nacer. Los tiempos eternos ya son tuyos Luis, por lo menos hasta que se apague el sol y desaparezca la música o una manga de idiotas tire al mundo por la borda por amor al dinero. Seguimos escuchando tu ruido de magia. Esto es una ínfima parte de mi vida con luis”
Escrito por Fito Páez.

Feliz cumpleaños flaco!

Dirección

Corrientes 233
Salto
2741

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 00:00
Martes 07:00 - 00:00
Miércoles 07:00 - 00:00
Jueves 07:00 - 00:00
Viernes 07:00 - 00:00
Sábado 00:00 - 00:00
Domingo 00:00 - 00:00

Teléfono

+542474431088

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fm Power 90.10 Mhz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Fm Power 90.10 Mhz:

Compartir

Categoría