El Siestero

El Siestero HISTORIAS, INFORMES Y ANÉCDOTAS DE LAS MEJORES BANDAS DE ACA Y DEL MUNDO�����!!! ROCK AND ROLL�!!! �

HISTORIAS, ANÉCDOTAS DE LAS MEJORES BANDAS DE ACÁ Y DEL MUNDO....ROCK AND ROLL NENEEEEEE

HASTA AQUÍ LAS EFEMÉRIDES CORRESPONDIENTES AL 21 DE JULIO
21/07/2025

HASTA AQUÍ LAS EFEMÉRIDES CORRESPONDIENTES AL 21 DE JULIO

Lo que nunca se contó sobre el sonido de “Californication”, el disco emblemático de Red Hot Chili PeppersDetrás de su éx...
21/07/2025

Lo que nunca se contó sobre el sonido de “Californication”, el disco emblemático de Red Hot Chili Peppers

Detrás de su éxito, el séptimo álbum de la banda es símbolo de una batalla técnica que cambió la industria y todavía pone en tela de juicio a productores y oyentes exigentes, publicó Far Out

Por
Fausto Urriste (Infobae)

https://www.youtube.com/watch?v=YlUKcNNmywk&list=RDYlUKcNNmywk&start_radio=1

Californication, de Red Hot Chili Peppers, cumple dos décadas como uno de los álbumes más emblemáticos y controvertidos de la historia del rock.

Su lanzamiento en 1999 marcó un antes y un después para la banda californiana y para la industria musical, no solo por su impacto comercial, sino porque se transformó en un símbolo de la “guerra de la sonoridad” y los riesgos técnicos asociados a la producción de audio, publicó Far Out.

El fenómeno Red Hot Chili Peppers en los años 90
Durante la década de 1990, Red Hot Chili Peppers se consolidó como referente del rock estadounidense gracias a su estilo propio, que evitó sumarse a tendencias dominantes como el grunge o el britpop.

Tras el éxito de “Blood Sugar S*x Magik” en 1991 y momentos icónicos como su actuación en Woodstock 99, la banda experimentó tanto un ascenso meteórico como turbulencias internas, especialmente tras la salida temporal de John Frusciante en 1992, abrumado por la popularidad del grupo. Esta etapa de inestabilidad y experimentación moldeó el carácter musical que definiría a “Californication”.

Californication y la “guerra de la sonoridad”
El séptimo álbum de Red Hot Chili Peppers se convirtió inmediatamente en éxito global, entrando en el top 5 de listas en Estados Unidos y Reino Unido. Sin embargo, el disco desató una polémica técnica que trasciende generaciones: la calidad de audio sacrificada por estrategias de mercado.

La producción se alineó con la llamada “guerra de la sonoridad”, tendencia que imponía niveles de volumen elevados en detrimento de la fidelidad sonora, buscando destacar en radios y reproductores.

El resultado fue una mezcla y masterización que priorizaron la potencia, pero dejaron como saldo la compresión y distorsión perceptibles, factores que degradaron la calidad del sonido para muchos aficionados y expertos. “Californication” terminó siendo ejemplo recurrente en debates sobre mala práctica técnica en la industria musical, desplazando la atención de los logros artísticos de la banda.

Rick Rubin y las decisiones de producción
Al frente de la producción estuvo Rick Rubin, cofundador de Def Jam y responsable del sonido característico de la banda durante tres décadas. Sin embargo, ni su experiencia apartó el álbum de la polémica: Rubin y su equipo optaron por una estrategia orientada a la competitividad comercial antes que a la excelencia auditiva.

Esta elección, definida por la presión del mercado, marcó la percepción de “Californication” hasta la actualidad y generó un debate sobre la responsabilidad de los productores ante el legado de un álbum.

Reacción del público y remasterizaciones
La respuesta de los oyentes puso en evidencia el problema técnico. Miles de aficionados y audiófilos señalaron que la mezcla original era “inaudible” y limitada por la sobrecompresión, dificultando la apreciación de los matices musicales. La crítica fue tan persistente que la banda se embarcó en nuevas remasterizaciones: en 2012 para vinilo y en 2014 para streaming.

Estas versiones restituyeron parte de la calidad perdida y fueron reconocidas como mejoras notorias sobre la edición original. Aun así, el debate persiste entre quienes todavía perciben residuos de la compresión excesiva.

Actualmente, la versión original de 1999 resulta poco accesible, reemplazada en la mayoría de plataformas por las remasterizaciones más limpias. Este proceso ha contribuido a reposicionar el álbum sin despojarlo completamente de la controversia que lo acompaña.

Un legado doble: innovación y advertencia técnica
“Californication” es, al mismo tiempo, un hito artístico y una advertencia para la industria musical: el prestigio y la popularidad pueden verse empañados si no se cuida la calidad técnica.

El caso de Red Hot Chili Peppers recuerda que, aun en la era del éxito comercial, la excelencia en producción, mezcla y masterización es tan esencial como el talento creativo. Veinte años después, el álbum persiste no solo por sus canciones, sino por la discusión sobre cómo se debe —o no— construir la sonoridad de una obra.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

https://www.youtube.com/watch?v=YlUKcNNmywk&list=RDYlUKcNNmywk&start_radio=1

21 al 23 de julio de 1967.The Jimi Hendrix Experence, Richie Havens y Jeremy and the Satyrs tocan en el Whisky a Go Go d...
21/07/2025

21 al 23 de julio de 1967.

The Jimi Hendrix Experence, Richie Havens y Jeremy and the Satyrs tocan en el Whisky a Go Go de Nueva York.

Este fue el tipo de espectáculo legendario que puso al local en el mapa.

El verano anterior, Jimi Hendrix había apoyado a John Hammond; ahora había regresado como el nuevo acto más candente del rock.

Como si la presencia de Hendrix no fuera suficiente, Eric Clapton, grabando con Cream en Nueva York, asiste a uno de los shows y toca con Hendrix (y otra noche, se sienta con John Hammond en el Gaslight). The Mothers todavía estaban celebrando la corte en el piso de arriba en The Garrick, y Mitch Mitchell recuerda sentarse con ellos una noche.

Mitchell pensó que probablemente Hendrix también se metía con The Mothers.

Eric Burdon and the Animals fueron contratados originalmente, pero parece que han sido reemplazados por Hendrix. Hendrix y Burdon compartieron la dirección (Mike Jeffferies y Chas Chandler), por lo que parece plausible.

Jeremy and The Satyrs era un grupo de jazz rock con el flautista Jeremy Steig.

Lanzaron un álbum en Reprise en 1968, y el propio Steig también lanzó varios álbumes.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

21 al 23 de julio de 1967. The Jimi Hendrix Experence, Richie Havens y Jeremy and the Satyrs tocan en el Whisky a Go Go de Nueva York. Este fue el tipo de

Félix Francisco Nebbia Corbacho, más conocido como Litto Nebbia nació en Rosario, Provincia de Santa Fe el 21 de julio d...
21/07/2025

Félix Francisco Nebbia Corbacho, más conocido como Litto Nebbia nació en Rosario, Provincia de Santa Fe el 21 de julio de 1948, cantante, músico y compositor.

Es considerado como uno de los fundadores del rock en español, en particular del rock argentino.

Su canción "La Balsa" de 1967 (en coautoría con Tanguito), interpretada por su banda Los Gatos, desató el éxito masivo del rock en español en Argentina y ha sido considerada la mejor canción rock de la historia argentina, según la revista Rolling Stone y la cadena MTV.

A fines de la década de 1970 fundó el sello independiente Melopea Discos.

En 1985 recibió un Premio Konex de Platino como el mejor Autor/Compositor de Rock

Félix Francisco Nebbia Corbacho nació en Rosario, provincia de Santa Fe el 21 de julio de 1948. Hijo de músicos humildes de origen piamontés, comenzó a trabajar como tal desde niño, abandonando el colegio.

En Rosario integró, teniendo quince años de edad, como cantante los Wild Cats (luego renombrada con su traducción española, Los Gatos Salvajes), una de las primeras bandas argentinas de rock liderada por Ciro Fogliatta (fue también una de las primeras bandas de rock en español).

Con esta banda se trasladó a Buenos Aires (ciudad distante a 300 km de Rosario), en 1963 para realizar varias presentaciones en el popular programa televisivo Escala Musical, viviendo con Fogliatta y otros músicos en una humilde pensión del barrio de Once, llamada Hotel Santa Rosa.

Cuando el contrato con la televisión se interrumpió obtuvo empleo ejecutando el bajo en un precario local musical llamado La Cueva, ubicado en Barrio Norte (Pueyrredón 1723).

Poco a poco Litto Nebbia fue consiguiendo colocar a sus músicos amigos en la banda que tocaba en La Cueva, hasta formar Los Gatos.

Simultáneamente La Cueva se convirtió en el centro de concentración del pequeño grupo de músicos roqueros y seguidores que había por entonces en el país.

La costumbre de ese grupo era que, una vez finalizadas las sesiones musicales en La Cueva, se trasladaban a la cercana Plaza Francia o a bares que permanecían abiertos toda la noche, para continuar tocando e intercambiando ideas musicales, hasta el amanecer.

Uno de esos bares era la pizzería La Perla del Once, donde compuso con Tanguito en 1967 el famoso tema «La Balsa» que se volvería un éxito masivo y revolucionaría el rock en español.

Tuvo su primer gran éxito con el mencionado tema "La Balsa", un sencillo de 1967 que vendió más de 200.000 copias, compuesta a dúo con Tanguito (José Alberto Iglesias).

Fue líder del histórico grupo Los Gatos, banda pionera del rock argentino.

También tuvieron una notoria aparición en la película chilena Ayúdeme usted compadre de 1968, donde aparecían como personajes secundarios.

Ese mismo año lanzan el éxito Viento dile a la lluvia, creado por Litto Nebbia que fue lanzada primero como sencillo en 1968, y luego incluida como tema del álbum del mismo nombre, lanzado ese año.

Fue uno de los grandes éxitos de Los Gatos, probablemente el más importante luego de "La balsa".

Por diferencias musicales y, principalmente, por no tener en claro cuáles serían los pasos a seguir, el grupo estuvo disuelto entre 1968 y 1969, en su segunda etapa Kay es reemplazado por Pappo cambiando el estilo de grupo; sin embargo, a fines de 1970, el grupo se desarma.

A partir de ese momento, continuaría su dilatada carrera como solista.

Con alrededor de cien álbumes editados y otras colaboraciones en trabajos ajenos, siendo uno de los músicos más prolíficos de Argentina.

En 1983 editó cinco discos. «Yo casi no selecciono, dejó que eso lo haga el público», llegaría a reconocer más adelante.

Su primer trabajo, Litto Nebbia (1969), coincide con el estreno de la película El extraño del pelo largo, dirigida por Julio Porter, en la cual presenta varias de sus canciones.

Antes habían editado el sencillo "Rosemary"/"Lo que te hace falta es amor".

En 1971 fundó la Nebbia's Band, con la que grabó un disco homónimo enrolado en el jazz rock.

En 1972 rompió la frontera entre la música rock y el folclore, al presentarse a tocar chacareras acompañado por el prestigioso percusionista Domingo Cura, durante el festival BA Rock de 1972, llevado a cabo a fines de ese año (esta experiencia se puede ver en la película Rock hasta que se ponga el sol).

Ese mismo año Nebbia edita su álbum Despertemos en América, con sonoridades folclóricas y acústicas y la colaboración -una vez más- de Domingo Cura en percusión.

Su siguiente experiencia grupal sería Huinca, junto al baterista (también rosarino) Oscar Moro, Cacho Lafalce y Gabriel Ranelli, con quienes lanza el LP Huinca, también en 1972.

Hacia 1973 comienza a inclinarse más hacia el jazz rock y el rock progresivo, con el Litto Nebbia Trío, realizando algunos de sus más conocidos trabajos, como Muerte en la catedral (1973) y Melopea (1974).

A mediados de los años 70 Nebbia se volcó al rock sinfónico con tintes jazzísticos, a través de discos como Fuera del cielo (1975), Bazar de los milagros (1976) y El vendedor de promesas (1977).

Del mismo modo, en 1975 produjo el álbum En el hospicio del dúo Pastoral, primer vinilo eléctrico del famoso dúo y que definitivamente los hizo muy populares.

A raíz de la última dictadura militar argentina Nebbia se radicó durante unos años en México junto a su pareja y colaboradora Mirtha Defilpo, a fines de los años 1970 y principios de los años 1980, donde compuso una de sus canciones más famosas, "Sólo se trata de vivir", asimismo en México crea su propio sello Melopea, nombre tomado de su álbum de 1974.

En 1982 regresó a la Argentina de manera estable y se unió a Los Músicos del Centro, banda de apoyo con quienes editó dos discos.

A fines de ese año también participó del festival BA Rock '82, llevado a cabo al aire libre en las instalaciones del Club Obras Sanitarias.

En mayo de 1983 participó de «El Rosariazo» en el Estadio Obras, un show que reunió a Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Fito Páez, Lalo de los Santos y Jorge Fandermole, entre otros, mientras que ese mismo año aparece Para que se encuentren los hombres, álbum grabado junto al Cuarteto Zupay.

A partir de los años 1980, Litto comienza a realizar bandas de sonido para películas, e incluso obras de teatro, algunas de sus colaboraciones más destacables en este campo se han dado con el realizador Eduardo Mignogna.

En 1986 edita su LP número cincuenta, Demasiadas maneras de no saber nada, grabado en los estudios RCA.

Lo acompañaron Manolo Yanes (sintetizadores y máquinas), César Franov (bajo), Norberto Minichillo (batería), Cacho Tejera (percusión), Fats Fernández (trompeta), Bernardo Baraj (saxo), Ricardo Lew (guitarra y arreglos), el rosarino Lalo de los Santos (bajo y coros) y Alejandro del Prado (coros).

En esos años Nebbia grabaría varios discos en colaboración, como Musiqueros, con Bernardo Baraj y Lucho González (1987), Las tres corazonadas, con Bernardo Baraj y Luis Borda (1989), como también
Las aventuras de Rubén Rada & Litto Nebbia, con Rubén Rada (1990)

Al frente de su propio sello Melopea Discos, y ya de manera estable desde fines de los años 80, Nebbia viene editando sus propios álbumes, reeditando sus viejos trabajos como solista, y publicando discos de gran cantidad de músicos argentinos, mayormente de tango, folclore, jazz y canción popular.

Editó material inédito de los tangueros Cobián y Cadícamo, de Roberto Goyeneche en vivo, del pianista y compositor folclórico Cuchi Leguizamón, dijo al respecto: "Para mí, esto no es un negocio.
Si lo hago bien voy a sacar algo de plata, que me permitirá hacer más cosas, nada más. Ni soy un mecenas ni me lleno de plata".

Un ejemplo de ello es el disco Nebbia canta Cadícamo (1995), una recopilación de tangos inéditos que Enrique Cadícamo había compuesto y Nebbia rescató del olvido.

Entre ellos, Nada me debes, Carne y uña y Sea breve. El material fue presentado en el Teatro General San Martín ante casi 900 personas.

Asimismo lanzó Páginas de vida, título de un CD-Rom (el segundo del rock nacional argentino, después de Los 7 Delfines) a través del cual se puede acceder a toda la biografía de Nebbia y la historia de sus grupos.

Por otra parte, y durante las décadas del 90 y 2000, Litto edita álbumes en colaboración con diversos artistas como Lito Vitale, Victor Biglione, Zé Renato, el percusionista uruguayo Cacho Tejera, Domingo Cura; o el CD Danza del corazón, con su banda de apoyo La Luz, entre otros.

Entre 1999 y 2000 publica la serie homenaje a Los Beatles Beatles Songbook, que constó de tres CD, mientras que en 2002 edita Tributo Brian Wilson, en homenaje al músico estadounidense integrante de The Beach Boys.

En 2006 graba junto a Andrés Calamaro el disco El Palacio de las Flores, que finalmente salió publicado sólo a nombre de Calamaro.

El disco recoge temas compuestos por los dos músicos, así como una versión de Armando Manzanero.

En tanto en el año 2007 Litto reunió a sus viejos compañeros de Los Gatos, presentándose en vivo, y editando el CD Reunión 2007 en vivo por Melopea; el disco incluye la participación de Fito Páez, y una nueva versión de La Balsa grabada en estudio.

En 2011 participa como compositor musical en el film Sueños y pesadillas de Roberto Aguerre.

A fines de ese mismo año lanza la ambiciosa caja La canción del mundo, que incluye tres discos de audio más un DVD.

Actualmente Litto Nebia vive en la localidad de Tigre, suburbio bonaerense cerca del Delta del Paraná.

El 15 de diciembre de 2013, fue homenajeado en la ciudad de Mendoza, por su trayectoria artística en un festival llamado "Solo se trata de vivir, desde siempre", en donde actuaron Claudia Puyó, Lito Vitale, Hugo Fattoruso, Juan Carlos Baglietto, Man Ray, Kevin Johansen, Gonzálo Aloras y artistas mendocinos, entre ellos Orozco - Barrientos y Sebastián Garay.

El 25 de mayo de 2014 formó parte de los festejos por el aniversario de la Revolución de Mayo, en el marco del show "Somos Cultura" del Ministerio de Cultura de la Nación.

En 2015 obtuvo otro Premio Konex - Diploma al Mérito en la disciplina Autor/Compositor.

El 31 de agosto de 2017 se publicó Rodar, un álbum que Nebbia grabó con la banda Pez con motivo de la celebración de los 50 años del rock argentino.

Por lo tanto, las canciones que lo componen son en su mayoría versiones actuales de los clásicos pertenecientes a la primera época de Nebbia con Los Gatos, sumados a algunas nuevas canciones ("Rodar" -que sirve como introducción y cierre del material discográfico-, "Aromas de una esquina" y "Las palabras mágicas, estas últimas dos co-compuestas con Ariel Minimal) y a un bonus track integrado por una versión del clásico fundacional del rock argentino, "La balsa", y "Pato trabaja en una carnicería" de Moris

El álbum será presentado en vivo por primera vez en la ciudad de Rosario a comienzos de septiembre, mientras que en octubre se presentará en la nueva edición del B.A. Rock y luego en Ciudad Cultural Konex

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

Félix Francisco Nebbia Corbacho, más conocido como Litto Nebbia nació en Rosario, Provincia de Santa Fe el 21 de julio de 1948, cantante, músico y compositor.

Javier Calamaro Massel nació el 21 de julio de 1965, en Buenos Aires; es cantante y músico, hermano menor de Andrés Cala...
21/07/2025

Javier Calamaro Massel nació el 21 de julio de 1965, en Buenos Aires; es cantante y músico, hermano menor de Andrés Calamaro.

Javier Calamaro empezó su carrera como miembro de la banda Frappe con la que editó un álbum homónimo en 1984, luego paso a El Corte, con la que editó dos álbumes entre los años 1986 y 1987.

Tras la separación de El Corte, en 1988, Javier Calamaro se une al Gitano Herrera y forman Los Guarros.

Con esta banda obtuvo una gran repercusión, editando siete discos y teloneando artistas internacionales como Joe Cocker, Brian May o Guns N' Roses.

Tras diez años, Los Guarros se separan y Javier Calamaro emprende su carrera solista.

En 1998, edita su primer disco solista (editado por Sony BMG) llamado Diez de corazones.

Con este disco debut permaneció durante mucho tiempo en los primeros lugares del ranking argentino, impulsado en parte por el éxito del corte de difusión Sweet Home Buenos Aires (adaptación al español de Sweet Home Alabama) a dúo con Charly García.

Otro corte muy exitoso de este álbum fue la milonga Sin ser valiente, en la cual Javier demuestra todo su poder como vocalista. Por otra parte, el corte Navegar fue tomado como cortina musical para la telenovela argentina Vulnerables.

En 2000 edita Quitapenas con el tema homónimo e «Imágenes paganas» (el cover del grupo Virus) como caballitos de batalla.

Su siguiente material fue "Iluminado", grabado en vivo en 2001 en La Trastienda Club, en el cual interpreta temas de su etapa en Los Guarros y como solista. Participan invitados como León Gieco y la cantante española María Bestar.

En 2002 edita su primer recopilatorio, llamado Lo mejor con un tema hasta entonces inédito «Euforia y furia».

Un año más tarde edita Kimika.

Pero la sorpresa la daría en 2006 cuando realiza un álbum de tangos: Villavicio.

"Este minuto" (2010) fue registrado junto a su banda Los Piratas en los Estudios ION de Buenos Aires.

Incluye tres dúos: con David Lebón, con Jorge Serrano (en un cover de Los Auténticos Decadentes) y junto a su hermano Andrés, en el tema que le da nombre al trabajo.

En el año 2014 edita su octavo disco La vida es afano, siendo el segundo álbum donde Javier incursiona nuevamente en el tango.

A finales del años 2015 publica su Noveno disco llamado "Próxima vida".

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

Javier Calamaro Massel nació el 21 de julio de 1965, en Buenos Aires; es cantante y músico, hermano menor de Andrés Calamaro. Javier Calamaro empezó su

21 de julio de 1983.Se publica en Japón el álbum llamado "Dirty Fingers".Es el quinto disco de estudio del guitarrista n...
21/07/2025

21 de julio de 1983.

Se publica en Japón el álbum llamado "Dirty Fingers".

Es el quinto disco de estudio del guitarrista norirlandés de blues rock y hard rock GARY MOORE, publicado oficialmente en 1983 solo para el mercado japonés y relanzado en 1984 para Europa a través de Jet Records.

Su grabación se realizó en 1980 antes que Gary creara el proyecto G-Force, pero recién en 1983 salió a la luz.

Dentro del listado de canciones está «Nuclear Attack» que había sido incluido hasta ese entonces en el disco homónimo de 1981 del músico inglés Greg Lake y además fue lanzado como sencillo en dicho año bajo el apodo de Gary Moore Friends.

De igual manera cuenta con una versión de «Don't Let Me Be Misunderstood» grabada oficialmente por Nina Simone, pero conocida mayormente por ser tema de The Animals.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

21 de julio de 1983. Se publica en Japón el álbum llamado "Dirty Fingers". Es el quinto disco de estudio del guitarrista norirlandés de blues rock y hard rock

21 de julio de 1971.Se publica el single "Children of the Grave”.Es una canción de la banda de heavy metal británica Bla...
21/07/2025

21 de julio de 1971.

Se publica el single "Children of the Grave”.

Es una canción de la banda de heavy metal británica Black Sabbath, de su álbum Master of Reality.

Se incluyó en varios discos en vivo y de grandes éxitos, y fue interpretada tanto por Black Sabbath como por Ozzy Osbourne en su carrera solista.

Esta canción fue propulsora de lo que más adelante sería el Thrash Metal. También se la considera una de las canciones más influyentes de la historia del Heavy metal.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

21 de julio de 1971. Se publica el single "Children of the Grave”. Es una canción de la banda de heavy metal británica Black Sabbath, de su álbum Master of

21 de julio de 1998, se publica "Volume 8: The Threat is Real", es el octavo álbum de la banda de thrash metal: ANTHRAX....
21/07/2025

21 de julio de 1998, se publica "Volume 8: The Threat is Real", es el octavo álbum de la banda de thrash metal: ANTHRAX.

El álbum salió a la venta por la discográfica Ignition Records. El álbum llegó al puesto número 118 en el Billboard 200.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

21 de julio de 1998, se publica "Volume 8: The Threat is Real", es el octavo álbum de la banda de thrash metal: ANTHRAX. El álbum salió a la venta por la

21 de julio de 1972, se publica ''The Slider'', es el séptimo álbum de estudio de la banda británica de glam rock T. Rex...
21/07/2025

21 de julio de 1972, se publica ''The Slider'', es el séptimo álbum de estudio de la banda británica de glam rock T. Rex, publicado en julio de 1972 por el sello EMI Music para Europa y por Reprise Records para los Estados Unidos.

Obtuvo el cuarto puesto en los UK Albums Chart y la posición 17 en los Billboard 200 del mercado estadounidense.

Para promocionar el trabajo, el sello EMI publicó con meses de anticipación los sencillos «Metal Guru», el que llegó al primer lugar de la lista UK Singles Chart, y «Telegram Sam», el que también obtuvo el puesto número uno en el Reino Unido y además ingresó en la lista Billboard Hot 100 en el puesto 67.

El escritor Mark Paytress lo consideró como uno de los álbumes más completos del grupo debido a su estilo musical, y también lo nombró como el disco que terminó de definir el glam rock.

Su legado ha trascendido con el pasar de los tiempos, y es generalmente añadido en distintas listas sobre música.

Una de ellas es la inclusión en el libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

21 de julio de 1972, se publica ''The Slider'', es el séptimo álbum de estudio de la banda británica de glam rock T. Rex, publicado en julio de 1972 por el

21 de julio de 1971, se publica "Master of Reality", es el tercer álbum de estudio de la banda británica Black Sabbath.S...
21/07/2025

21 de julio de 1971, se publica "Master of Reality", es el tercer álbum de estudio de la banda británica Black Sabbath.

Su publicación, tras el éxito de su anterior álbum (Paranoid), consolidó y definió parte de la estética de la banda.

Temas como «Children of the Grave» y «Sweet Leaf» se convirtieron en canciones populares, ya que fueron interpretadas en conciertos y presentaciones, además de ser publicadas en varios álbumes recopilatorios y de grandes éxitos.

El 27 de septiembre de 1971, logró la certificación con disco de oro por vender 500 000 unidades y alcanzó 2 000 000 en ventas totales, por lo cual, ganó la doble certificación con disco de platino por parte de Recording Industry Association of America (RIAA).

El sonido de la música pesada y oscura de Master of Reality fue un referente para otras bandas del género grunge como Soundgarden, Nirvana y The Smashing Pumpkins.

Este material está considerado un referente en la historia del heavy metal.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

21 de julio de 1971, se publica "Master of Reality", es el tercer álbum de estudio de la banda británica Black Sabbath. Su publicación, tras el éxito de su

21 de julio de 1958.Se publica el single "Summertime Blues".Es una canción coescrita y grabada por el artista estadounid...
21/07/2025

21 de julio de 1958.

Se publica el single "Summertime Blues".

Es una canción coescrita y grabada por el artista estadounidense de rockabilly Eddie Cochran.

Fue escrito por Cochran y su manager Jerry Capehart.

Originalmente un solo lado B, alcanzó el número 8 en el Billboard Hot 100 el 29 de septiembre de 1958 y el número 18 en el UK Singles Chart.

Ha sido cubierto por muchos artistas, incluido el éxito número uno para el artista de música country Alan Jackson, y la puntuación de éxitos notables en las versiones de Blue Cheer, The Who y Brian Setzer, el último de los cuales grabó su versión para la película de 1987 La Bamba, donde interpretó a Cochran. Jimi Hendrix lo realizó en concierto.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

21 de julio de 1958. Se publica el single "Summertime Blues". Es una canción coescrita y grabada por el artista estadounidense de rockabilly Eddie Cochran.

21 de julio de 1978.Nace Damian Marley en Kingston, Jamaica.Es un músico jamaicano, ganador de tres premios Grammy, y ar...
21/07/2025

21 de julio de 1978.

Nace Damian Marley en Kingston, Jamaica.

Es un músico jamaicano, ganador de tres premios Grammy, y artista de roots reggae y dancehall.

Es uno de los hijos menores de Bob Marley y el único hijo que tuvo con Cindy Breakspeare, Miss Mundo de 1976.

Su apodo es Junior Gong, derivación del de su padre, Tuff Gong.

Ha actuado desde los 13 años en su primer grupo que salió de la escuela donde estudiaba su bachillerato.

Comparte con la mayor parte de la familia Marley una larga carrera musical.

A diferencia de sus hermanos y hermanas, su especialidad musical es, el raggamuffin.

Formó parte de la banda de reggae y rock, SuperHeavy junto a Mick Jagger.

Como su padre antes que él y el resto de la familia Marley, es un rastafari y su música refleja tanto sus creencias como los principios dirigentes rastafaris de un amor, un planeta, y la libertad para todo.

A pesar de que se pasa la mayor parte del año viajando, reside en Kingston y Miami.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

21 de julio de 1978. Nace Damian Marley en Kingston, Jamaica. Es un músico jamaicano, ganador de tres premios Grammy, y artista de roots reggae y dancehall.

Dirección

San Andrés

Teléfono

47542718

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Siestero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría