Demedios5 Noticias

Demedios5 Noticias Todas las noticias en: www.demedios.com.ar

Fin de semana de definiciones en la Liga Regional de Fútbol Infanto-JuvenilEl pasado sábado 5 de julio se disputaron las...
07/07/2025

Fin de semana de definiciones en la Liga Regional de Fútbol Infanto-Juvenil
El pasado sábado 5 de julio se disputaron las finales de la Liga Regional de Fútbol Infanto-Juvenil, una jornada cargada de emoción que reunió a niñas, niños, adolescentes y familias en sí, con equipos de toda la región.
En esta ocasión, el Barrilete Cósmico logró consagrarse campeón en las categorías 2012, 2013, 2014, 2018, 2017, 2015 y 2016, demostrando un destacado desempeño colectivo a lo largo del certamen.
Por su parte, Boquenses obtuvo el campeonato en las categorías 2009-2010 y 2011, consolidando también una gran campaña durante toda la temporada.
En el fútbol femenino, el equipo de Picantitos “Leoncitas” se coronó campeón en la categoría 2011, representando con orgullo y esfuerzo el crecimiento sostenido del fútbol femenino en la zona.
Desde el Municipio de San Antonio se felicita a todos los equipos participantes, sus entrenadores y familias, por el compromiso, la pasión y el respeto con el que formaron parte de este torneo que continúa fortaleciendo el desarrollo del deporte en nuestra comunidad.
Resultados:
🏆 Goleadores y Vallas Menos Vencidas – Torneo Apertura 2025
🔹 Categoría 2009-2010
Goleador: Benjamín Fuentes (Boquenses) – 19 goles
Valla menos vencida: Cristian Conte (Boquenses)
🔹 Categoría 2011
Goleador: Santiago Curapil (Monumental) – 12 goles
Valla menos vencida: Thiago Ferreyra (Monumental)
🔹 Categoría 2011 – Femenino
Goleadora: Abigail Rojas Rebay (Depo SAO) – 9 goles
Valla menos vencida: Luana Jara (Monumental Argentino)
🔹 Categoría 2012
Goleador: Tobías Vichich (Monumental) – 19 goles
Valla menos vencida: Nicolás Rodríguez, Alan Ponce y Nahun Ortiz (Monumental)
🔹 Categoría 2013
Goleadores: Alan Miller (Monumental) – Enzo Domínguez (Villa Arana) – 16 goles
Valla menos vencida: Patricio Vázquez (Villa Arana)
🔹 Categoría 2014
Goleador: Máximo Gutiérrez (Barrilete Cósmico) – 20 goles
Valla menos vencida: Valentín Lino (Boquenses)
🔹 Categoría 2015
Goleador: Ricardo Firmapaz (Barrilete Cósmico) – 17 goles
Valla menos vencida: Lucas Molina (Picantitos)
🔹 Categoría 2016
Goleador: Bautista Comezaña (Barrilete Cósmico) – 16 goles
Valla menos vencida: Brandon Melillán (Barrilete Cósmico)
🔹 Categoría 2017
Goleador: Liseo Flores (Monumental) – 11 goles
Valla menos vencida: Felipe Calderón (Barrilete Cósmico)
🔹 Categoría 2018
Goleador: Giano Anabolón (Barrilete Cósmico) – 14 goles
Valla menos vencida: Gaspar Guzmán (Barrilete Cósmico)
Fuente: Prensa Municipio San Antonio

Merlier vuela contra el vientoDunkerque - La tercera etapa del Tour de Francia 2025, muy plana tanto en su recorrido com...
07/07/2025

Merlier vuela contra el viento
Dunkerque - La tercera etapa del Tour de Francia 2025, muy plana tanto en su recorrido como en su desarrollo, estuvo marcada por el triste abandono del maillot verde Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), quien sufrió una durísima caída en el sprint intermedio. Eliminado el principal favorito a la victoria en la previsible llegada masiva, el resto de velocistas se batieron hasta la misma línea de meta de Dunkerque en una contienda abierta de resolución milimétrica. A la postre, Tim Merlier (Soudal-Quick Step) fue quien mejor supo interpretar el viento de cara para imponerse a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) en el último golpe de riñón. Es la segunda vez que el belga alza los brazos en el Tour de Francia: la primera fue hace cuatro años, y curiosamente también iba vestido de amarillo Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck)… salvo que aquel día, en Pontivy, el neerlandés era su coequipier y de hecho ofició de lanzador para él. Este martes, nueva oportunidad para los clasicómanos con una repechera etapa camino de Rouen.
182 corredores tomaron la salida en la tercera etapa del Tour de Francia 2025, con 178,3 kilómetros mayormente llanos entre Valenciennes y Dunkerque, a las 13:32. Pese a partir bajo la lluvia, los ciclistas fueron afrontando una meteorología más soleada y a la par ventosa conforme avanzó la jornada. Los escarceos iniciales de Jonas Rickaert (Alpecin-Deceuninck) o Matej Mohoric (Bahrain Victorious) quedaron en nada, y la prueba discurrió en calma chicha durante las tres primeras horas de competición. Los efectivos del Soudal-Quick Step de Tim Merlier y el Alpecin-Deceuninck del favorito Jasper Philipsen y el maillot amarillo Mathieu Van der Poel marcaron un ritmo narcótico en el pelotón, que pedaleó en son de paz hasta el sprint intermedio.
Chocante caída y abandono de Jasper Philipsen
Fue a 200 metros de Isbergues (SI, km 118,2) que sobrevino el infortunio y Jasper Philipsen se fue al suelo tras chocar con Bryan Coquard (Cofidis), viéndose obligado a abandonar con su maillot verde destrozado. Jonathan Milan (Lidl-Trek) lideró el paso por el sprint intermedio de un pelotón que rápidamente se compactó de nuevo, inmerso en una pelea por la posición relativamente suave. No fue hasta 38 kilómetros de meta que registramos un nuevo movimiento, con Tim Wellens (UAE Team Emirates) atacando para pasar en primera posición por el Mont Cassel (4ª, km 147,4) y desbancar a su compañero y jefe de filas Tadej Pogacar del liderato de la clasificación de la Montaña. Cumplida su misión, el campeón nacional belga renunció a la renta de 1’40” que había construido y se dejó atrapar por el pelotón a 27 del final.
Resolución de foto finish
La ‘volata’ estaba servida, y todos los ‘trenos’ se aprestaron buscando colocar a sus velocistas en un pelotón que se compactaba ante el viento de cara. Por desgracia, hubo un nuevo sobresalto con una dura caída a 3 kilómetros de meta en la cual se vieron muy afectados Jordi Meeus y Laurence Pithie (Red Bull-Bora-Hansgrohe), e implicados hombres de la general como Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) o Geraint Thomas (Ineos Grenadiers). En lo referente a la competición, Lidl-Trek y Picnic-PostNL fueron los responsables de lanzar una llegada masiva cuya resolución fue ajustada hasta el punto de requerir la intervención de la ‘foto finish’.
Fuente: Prensa Tour de Francia

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenasLa provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del p...
07/07/2025

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas
La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.
Con muy buenas expectativas de ocupación y movimiento turístico comenzó la temporada para los destinos de la provincia. Los sectores público y privado brindan facilidades y beneficios para turistas nacionales e internacionales y residentes neuquinos que hacen a la provincia muy atractiva para los visitantes que quieren disfrutar de la nieve.
El presidente de Neuquentur, Sergio Schiaccitano, aseguró que “esta semana comenzaremos a ver un incremento en los niveles de ocupación” y agregó que “la situación macroeconómica actual exige cautela y mucho trabajo, pero los centros de esquí ya muestran un crecimiento paulatino del público”.
Sobre la promoción para residentes en el cerro Chapelco, subrayó que “se fijó una tarifa de 79.000 pesos para el pase diario flexible durante toda la temporada, exclusiva para neuquinos que acrediten domicilio”.
También hizo hincapié en el sistema de control del canon de este centro de esquí. “Hoy hay un monitoreo exhaustivo, con veedores provinciales que garantizan el cumplimiento del uso de pases y las inversiones comprometidas. Es un sistema transparente que protege los recursos de la provincia”, remarcó.
Sobre la campaña “Flechazo con el Norte” que estará disponible hasta el 31 de agosto, explicó que “es una forma de enamorarse del tesoro mejor guardado de la provincia”, y anunció la vigencia de una promoción especial que permite alojarse dos noches y pagar una en las cinco hosterías del norte neuquino, además de un 15% de descuento en gastronomía.
Las hosterías se localizan en Las Ovejas, Los Miches, Manzano Amargo, Varvarco y Huinganco.
La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. En este sentido, se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco (San Martín de los Andes), Bayo (Villa La Angostura), Caviahue (Caviahue-Copahue), Lago Hermoso (San Martín de los Andes y Villa La Angostura); el Parque de Nieve Batea Mahuida (Villa Pehuenia - Moquehue) y Parque Recreativo El Llano (Andacollo- Región Alto Neuquén).
Flechazo con el Norte
Las reservas para acceder a la promoción de Flechazo con el Norte se realizan a través de las líneas de WhatsApp de las hosterías, disponibles en el siguiente enlace: https://linktr.ee/hosteriasneuquentur.
El beneficio estará vigente hasta el 31 de agosto, y se encuentra sujeto a disponibilidad. No es acumulable con otras ofertas ni válido durante feriados, fines de semana largos o eventos especiales.
Fuente: Prensa Gobierno de Neuquén

Comenzaron las Vacaciones de Invierno: Aún quedan cupos disponiblesYa comenzaron las Vacaciones de Invierno, y vecinos y...
07/07/2025

Comenzaron las Vacaciones de Invierno: Aún quedan cupos disponibles
Ya comenzaron las Vacaciones de Invierno, y vecinos y vecinas de la ciudad disfrutan de la variada oferta de actividades que ofrece el Municipio de Roca.
Con propuestas para toda la familia y en diferentes espacios de la ciudad, se detallan a continuación las colonias, talleres, seminarios, excursiones, espectáculos y más actividades que requieren inscripción previa y que aún tienen cupos disponibles:
• DEPORTES Y RECREACIÓN: inscripción presencial en el lugar, día y horario de la propuesta.
*Colonia de vacaciones para niño/as de 4 a 13 años y niños/as con discapacidad menores (de 4 hasta 15 años) - De lunes a viernes de 14:30 a 17:30hs: Se realizará en las instalaciones del Polideportivo Gimena López y en el Centro Deportivo Municipal de Zona Norte.
*Colonia para Personas Mayores y personas con discapacidad (de 16 años en adelante) - De lunes a viernes de 9 a 12 hs: Se realizará en el Polideportivo Gimena Padín y en el Centro Deportivo de Zona Norte. Para el caso puntual de esta propuesta, la inscripción se realizará en forma presencial en el sum del Natatorio del Centro Deportivo Zona Norte (Maipu 2415) en el horario de 9 a 12 hs.
*Clases de BMX - Semana del 7 al 11 de julio de 18 a 20 hs en la Pista Municipal de Skate
*Clases de Skate - Semana del 14 al 18 de julio de 17 a 19 hs en la Pista Municipal de Skate
*Gimnasia Funcional para adolescentes y adultos/as - Lunes, miércoles y viernes de 15 a 16 hs en el Polideportivo Gimena Padín; y Martes y jueves de 15:30 a 16:30 hs en el Playón de la Oficina de Deportes (Gadano y Don Bosco).
*Clases de Ajedrez (De 8 años en adelante) - Lunes, miércoles y viernes de 15 a 17 hs en el Playón de la Oficina de Deportes (Gadano y Don Bosco).
*Fútbol para adolescentes y adultos/as “Encuentros Recreativos” - De Lunes a viernes de 14:30 a 15:30 hs (Adultos/as) y de 15:30 a 16:30 hs (Adolescentes), en las canchas de fútbol sintético del Centro Deportivo Zona Norte.
*Caminatas en la Barda (Lugar de encuentro: Plaza saludable detrás de La Pulpería - Lunes, miércoles y viernes de 15 a 17 hs en el Área Natural Protegida de Paso Córdoba.
• TURISMO: inscripción vía llamada telefónica al 298-4646319 todos los días de 8 a 19 hs, o al 0298-4423195 de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
*Excursión al Valle de la Luna Rojo: Recuerdos de Paso Córdoba - Miércoles 9 de julio a las 13:30 hs: Dirigida a niños y niñas a partir de 6 años, acompañados de un adulto/a. Se recorrerán senderos y cañadones en el Valle de la Luna Rojo, y durante el recorrido se aprenderá sobre el paisaje que rodea, flora y fauna. Además se realizarán juegos para tomar imágenes de los participantes para llevarse un recuerdo único. Punto de encuentro: Estacionamiento del Valle de la Luna Rojo.
*Excursión fotográfica: “El Camino del Agua” - Sábado 12 de julio a las 13:30 hs: Dirigido a personas mayores de 16 años. Se realizará un recorrido entre la ciudad y la Isla Nº 29, para la toma de fotografías del sistema de riego y cauces naturales del río y lagunas. Punto de encuentro: Dirección de Turismo Ex-Estación de Ferrocarril. Salida con transporte.
*Roca nocturna - Sábado 12 de julio a las 20 hs: Destinado a personas mayores de 18 años. Se trata de un City Tour Nocturno, se visitarán monumentos y edificios históricos (peatonal en el radio céntrico) para luego finalizar en la fábrica de cerveza Cratón para conocer la fábrica y proceso de elaboración de los distintos estilos de cerveza (Traslado en colectivo hasta la cervecería). Al finalizar se disfrutará de un tapeo: empanadas, papas, pizza y cerveza artesanal. Punto de encuentro: Ex-Estación de ferrocarril. Salida con transporte.
*Una tarde en Paso Córdoba - Lunes 14 de julio a las 13:30 hs: Destinada a niños y niñas de 8 a 12 años. Se recorrerán senderos, cañadones y areneros del Área Paso Córdoba. Punto de encuentro: Oficina de Turismo Ex-Estación de ferrocarril. Actividad Con transporte.
*Excursión al Valle de la Luna Rojo: Recuerdos de Paso Córdoba - Martes 15 de julio a las 13:30 hs: Dirigida a niños y niñas a partir de 6 años, acompañados de un adulto/a. Se recorrerán senderos y cañadones en el Valle de la Luna rojo, durante el recorrido se aprenderá sobre el paisaje que rodea, flora y fauna. Además se realizarán juegos para tomar imágenes de los participantes para llevarse un recuerdo único. Punto de encuentro: Estacionamiento del Valle de la Luna Rojo.
*Descubriendo la granja - Miércoles 16 de julio a las 13:30 hs: Se visitará el establecimiento rural “Las Lagunas Agroturismo”, donde los niños y niñas de 4 a 6 años tendrán una experiencia diferente en un espacio agroecológico, rodeados de naturaleza. Allí conocerán sobre algunos animales de granja, aprendiendo sobre su alimentación y cuidados, además de recorrer y conocer las actividades que se realizan en la chacra. La jornada culminará con una merienda. Punto de encuentro: Dirección de Turismo Ex-Estación de ferrocarril. Salida con transporte.
*Reconociendo huellas - Jueves 17 de julio a las 13:30 hs: Se realizará una excursión paleontológica, destinada a niños y niñas a partir de los 8 años, acompañados de un adulto/a. Se podrá interpretar el paisaje, flora y fauna actual, como los distintos ambientes que tuvieron lugar a través del tiempo, y se reconocerán rastros o huellas de la flora y fauna extintas. Punto de encuentro: CIM Barrio nuevo. Actividad con transporte.
*Circuito Productivo: Visita a Bodega Humberto Canale - Sábado 19 de julio a las 9 hs: Dirigido a personas mayores de 18 años. Se llevara a cabo un circuito productivo, donde se visitará una de las bodegas más antiguas de la región, con trayectoria en el mercado nacional e internacional: Bodega Humberto Canale. Allí se conocerá sobre la historia de la producción en el Valle, canales de riego y producción vitivinícola, realizando un recorrido guiado por la chacra y la bodega. Actividad destinada a mayores de 18 años. Punto de encuentro: Dirección de Turismo Ex-Estación de ferrocarril. Salida con transporte.
• SEMINARIOS IMBA: inscripción límite a dos propuestas por persona, a través de formulario web disponible en https://generalroca.gob.ar/talleres/. A quienes resulten efectivamente inscriptos, se les avisará oportunamente desde la Secretaría del IMBA vía whatsapp o correo. Requiere llevar lista de materiales)
*Porta lentes (Calado en Madera) - 16 años en adelante
*Chau latas (de tela Costura) - 16 años en adelante
*Muñequería (Muñequería Soft) - 16 años en adelante
*Protocolo, Estética y Fotografía para Emprendedores (Decoración de Eventos y Fotografía) - 16 años en adelante
*Mascotas con estilo (Pintura) - 7 a 13 años
*Especiero para heladera (Carpintería) - 15 años en adelante
*Frasco Rustico (Cestería) - 16 años en adelante)
*Trípticos minimalistas (Pintura) - 13 a 17 años
*Robot de Madera (Carpintería) - 7 a 12 años, acompañados/as de un adulto/a
*Alacena (Carpintería) - 15 años en adelante
*Retrato de Capibara (Pintura) - 8 a 12 años
*Creando con textura (Pintura) - 7 a 10 años
*Velador de madera (Tornería en Madera) - 16 años en adelante
*Porta maceta (Porcelana Fría) - 16 años en adelante).
• ACTIVIDADES COMUNITARIAS: inscripción comunicarse al 4431400 (interno 2102 o 2110) o al correo [email protected]
*Hagamos la merienda 2025 (niñas y niños de 6 a 12 años):
-Stefenelli, CIM (Leopoldo Lugones 1937): Martes 15 de julio de 14 a 16 hs
-JJ Gomez, Centro Comunitario (Irene de Neyra 1580): Miércoles 16 de julio de 14 a 16 hs
*Peluquería "Una introducción a técnicas de corte y tinturas" (A partir de 16 años):
-Alfonsina, Centro Comunitario (O´Higgins 1430): Martes 8 de julio de 14 a 16 hs
-Brentana, Centro Comunitario (Israel 1678): Jueves 10 de julio de 14 a 16 hs
-Stefenelli, CIM (Leopoldo Lugones 1937): Miércoles 16 de julio de 17 a 19 hs
-Malvinas, Centro Comunitario (Irlanda 2550): Jueves 17 de julio de 14 a 16 hs
*Confección de marionetas y muñecos (A partir de 6 años): Mosconi, Centro Comunitario (Elias Zettone 902): Viernes 11 y miércoles 16 de julio de 16:30 a 18 hs
• SEMINARIO PUNTO DIGITAL BARRIO NUEVO: inscripción de lunes a viernes de 8 a 17 hs al Tel. 0298 – 4420752, al Whatsapp 2984413503, o al correo [email protected]
*Gato Sujeta Cortinas (para mayores de 16 años): Lunes 14 de julio de 14 a 17 hs.
*Porta Maceta en Porcelana Fría (para mayores de 16 años): Viernes 18 de julio de 15 a 18 hs.
Para consultar todas las actividades que ofrece el Municipio para estas Vacaciones de Invierno, incluidas las propuestas que no requieren inscripción previa, ingresar a https://generalroca.gob.ar/talleres/
Fuente: Prensa Municipio de Roca

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que ...
07/07/2025

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.
La acción de amparo colectivo, presentada el 5 de julio ante el Juzgado Federal de General Roca, fue acompañada por la Defensoría del Pueblo, los Intendentes de Catriel, Campo Grande, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos y Cipolletti, así como por cámaras empresariales de las localidades afectadas.
El objetivo es que la Justicia exija a Vialidad Nacional un plan inmediato de mantenimiento, señalización y bacheo, y ordene la reparación completa de los 150 kilómetros que unen Cipolletti con el límite con La Pampa.
“Agotamos todas las instancias de reclamo sin recibir respuesta alguna. Este Gobernador, los Intendentes y los medios locales llevamos años denunciando el abandono de la Ruta 151 y la única herramienta que nos queda es la Justicia”, subrayó Weretilneck en diálogo con Canal 10. El juez federal ya aceptó la demanda y dio once días a Vialidad Nacional para responder sobre el estado de la ruta y las acciones previstas, iniciando la tramitación formal del expediente.
La demanda detalla que el pésimo estado de la Ruta 151 obstaculiza servicios esenciales: en lo que va del año, más de 576 traslados sanitarios dependen de este tramo, mientras que más de 10.000 estudiantes y 2.300 docentes de 70 escuelas utilizan diariamente la ruta para acceder a la educación. Además, impacta directamente en actividades estratégicas como la fruticultura, la minería, el turismo y la industria hidrocarburífera, de la que depende el 72% del petróleo y el 42% del gas del país.
“Estamos viviendo la peor época de abandono de las provincias por parte de la Nación desde la recuperación democrática. Mientras el 85% de los impuestos que pagamos se quedan en Buenos Aires, no hay ni un peso que vuelva en rutas, subsidios al transporte o viviendas”, denunció el Gobernador.
Entendió que las provincias “no generamos inflación ni deuda externa, pero somos quienes sostenemos la producción y la vida del país. Es hora de que la Nación cumpla con sus obligaciones”.
La presentación judicial reclama también por la desnaturalización del régimen de financiamiento vial: recursos como el 28,58% del Impuesto a los Combustibles, que deberían destinarse al mantenimiento de rutas, son desviados sistemáticamente, agravando la situación.

Fuente: Prensa Gobierno de Río Negro

Anna Henderson celebra en ApricaAprica – La etapa Clusone–Aprica marcó el primer giro importante del Giro de Italia Feme...
07/07/2025

Anna Henderson celebra en Aprica
Aprica – La etapa Clusone–Aprica marcó el primer giro importante del Giro de Italia Femenino de este año. Anna Henderson trajo la Maglia Rosa de vuelta a Gran Bretaña después de casi 16 años, lanzando un ataque de largo alcance a 40 km de la meta junto a Dilixyne Miermont. El grupo de la Maglia Rosa reaccionó demasiado tarde, terminando a 26 segundos, con Soraya Paladin ganando el sprint por los puestos restantes del podio. Notablemente, en el grupo de cabeza de 21 ciclistas, brillaron las ausencias de la campeona del mundo Lotte Kopecky y la múltiple ganadora de etapa Marianne Vos, ambas distanciadas en la decisiva subida final del día. En la clasificación general, Henderson ahora lidera y también ostenta la Maglia Rossa y la Maglia Azzurra. Aventaja en 38 cm a Marlen Reusser y en 79 cm a Elisa Longo Borghini. En la etapa Vezza d'Oglio-Trento de mañana, el pelotón afrontará el Passo del Tonale (1.883 m), la Cima Alfonsina Strada de esta edición.
Clasificación General
1 - Anna Henderson (Lidl - Trek)
2 - Marlen Reusser (Movistar Team) a los 15"
3 - Elisa Longo Borghini (Equipo ADQ de los EAU) a 31"
Resultados de la Etapa
1 - Anna Henderson (Lidl - Trek) - 92 km en 2h24'30", velocidad media 38,201 km/h
2 - Dilixyne Miermont (equipo ciclista profesional CERATIZIT)
3 - Soraya Paladin (Canyon//SRAM zondacrypto) de 26"
Las Camisetas Oficiales del Giro de Italia Femenino
Los maillots de líder del Giro de Italia Femenino están diseñados y producidos por CASTELLI
Camiseta Rosa, líder de la Clasificación General, patrocinada por zondacrypto - Anna Henderson (Lidl - Trek)
Maglia Rossa, líder de la Clasificación por Puntos, patrocinada por ITA Airways - Anna Henderson (Lidl - Trek) - usada por Dilixyne Miermont (CERATIZIT Pro Cycling Team)
Maglia Azzurra, líder del Gran Premio della Montagna (KOM), patrocinado por Banca Mediolanum - usado por Soraya Paladin (Canyon//SRAM zondacrypto)
Maillot Blanco, Mejor Joven, patrocinado por Bialetti - Antonia Niedermaier (Canyon//SRAM zondacrypto)
Conferencia de Prensa
En la rueda de prensa, la ganadora de etapa y Maglia Rosa, Anna Henderson, declaró: « Fue un día de ensueño. Hacía mucho tiempo que no ganaba una carrera en ruta, ya que últimamente he estado más centrada en las contrarreloj, así que esto fue realmente especial. Además, esta victoria me ha permitido lucir la Maglia Rosa, uno de los maillots más prestigiosos y codiciados para cualquier ciclista. Como equipo, estamos muy motivados y con muchas ganas de ganar. Este éxito, junto con la Maglia Rosa, sin duda les dará un gran impulso a todos mis compañeros».
La Maglia Bianca Antonia Niedermaier dijo: «Fue una buena actuación para nosotros como equipo y estoy contenta con cómo fue la carrera. El clima también ayudó; a diferencia del año pasado, no hizo demasiado calor. Tengo las piernas bien, podría haber ido al ataque. El Giro se pondrá cada día más difícil. Intentaremos construir algo y aspirar a nuestros objetivos en la clasificación general».

Fuente: Prensa Giro de Italia femenino

Hoy nuestra provincia lo necesita.Necesita claridad, firmeza, experiencia, y sobre todo compromiso real con la gente. Y ...
07/07/2025

Hoy nuestra provincia lo necesita.
Necesita claridad, firmeza, experiencia, y sobre todo compromiso real con la gente. Y en ese camino, Miguel Ángel Pichetto representa eso y mucho más.
El partido de gobierno debería abrir los ojos y ser un poco más incluyente.
Si miramos la historia con honestidad, es imposible negar que Pichetto fue el gran artífice del triunfo que alguna vez nos puso en el gobierno. Gracias a una unidad construida con inteligencia y generosidad, muchos que hoy ocupan cargos pudieron llegar.
Y sin embargo, parece que algunos solo saben cosechar, sin recordar quién sembró.
Creo, sinceramente, que llegó la hora de dejar de lado las mezquindades.
Es tiempo de reconocer trayectorias, no de esconderlas.
Es tiempo de convocar a los que saben, no de marginarlos por temor.
Río Negro necesita a Pichetto en el Senado.
Por su voz, por su coraje, por su historia.
Y porque si queremos una Argentina seria, debemos empezar por poner a los mejores en el lugar que merecen.
Fuente: Prensa Roberto Jorge Vargas

Enfermería, una carrera estratégica para el país: la Universidad Austral abre convocatoria gratuita para el Curso de Ing...
07/07/2025

Enfermería, una carrera estratégica para el país: la Universidad Austral abre convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso 2025
La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lanza una nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Ante la creciente demanda de profesionales en el área, la carrera de Enfermería se consolida como una oportunidad estratégica para contribuir al bienestar social y dar respuesta a la necesidad urgente de personal calificado en todo el territorio argentino.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de agosto. El curso introductorio es completamente gratuito y constituye el primer paso para acceder a una formación universitaria de excelencia. Actualmente, el 55 % de los estudiantes de la carrera accede a algún tipo de beca, lo que reafirma el compromiso de la Universidad Austral con la equidad y la accesibilidad educativa.
¿Quiénes pueden postularse?
La convocatoria está dirigida a jóvenes de hasta 23 años (inclusive) que hayan egresado, o estén cursando el último año del nivel secundario, en escuelas de gestión estatal, parroquial o semi-privada. Además, quienes ya finalizaron el secundario deben haberlo hecho en los últimos cinco años.
Una formación integral con rápida inserción laboral
La Licenciatura en Enfermería de la Universidad Austral se destaca por ofrecer una formación académica y práctica de excelencia. Desde el primer año, los estudiantes realizan prácticas clínicas en el Hospital Universitario Austral y participan en actividades en un Centro de Simulación Clínica con estándares internacionales.
El plan de estudios prepara a los futuros profesionales para desempeñarse en hospitales, clínicas, centros comunitarios, hogares y centros de atención primaria. Asimismo, incluye formación en investigación y preparación para situaciones de emergencia.
Actualmente, el 85 % de los egresados se desempeña en instituciones de salud de primer nivel, y el 95 % continúa trabajando en el ámbito de la enfermería, lo que refleja una rápida inserción laboral y el alto impacto social de esta carrera.
Informes e inscripción
Para más información o para iniciar el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a [email protected] o enviar un mensaje por WhatsApp al 11 3691-7920.
Fuente: Prensa Universidad Austral

Zarpó el primer buque con crudo de Vaca Mu**ta desde Puerto RosalesEl puerto Rosales inauguró una nueva etapa en la hist...
07/07/2025

Zarpó el primer buque con crudo de Vaca Mu**ta desde Puerto Rosales
El puerto Rosales inauguró una nueva etapa en la historia del comercio exterior argentino con la partida del primer buque cargado de petróleo proveniente de Vaca Mu**ta. La operación, realizada el jueves 4 de julio, marcó la puesta en funcionamiento de la moderna terminal marítima desarrollada por Oiltanking Ebytem, con una inversión de 600 millones de dólares.
El buque tanque Seaways Eagle fue el protagonista de esta primera exportación. La nave zarpó rumbo a Estados Unidos transportando 70.000 toneladas de crudo, en un hecho que representa un paso decisivo para consolidar a la Argentina como un proveedor relevante de hidrocarburos a nivel internacional.
La carga del crudo se realizó con un ritmo operativo de 3.500 metros cúbicos por hora, lo que refleja la eficiencia del nuevo muelle offshore. La terminal fue inaugurada a principios de junio y cuenta con infraestructura de última generación destinada a aumentar la capacidad de exportación de petróleo producido en la formación neuquina.
La operación del Seaways Eagle simboliza el inicio de las actividades regulares en la Terminal Rosa Negra, que fue desarrollada por Oiltanking América Latina, actualmente unificada bajo la marca global Otamérica. La compañía es una de las principales operadoras logísticas del sector energético en la región.
El Seaways Eagle es un buque tanque tipo LR1 (Long Range 1) de 228 metros de eslora y bandera de las Islas Marshall. La nave pertenece a International Seaways Inc., una de las flotas más grandes del mundo dedicadas al transporte marítimo de petróleo crudo y productos derivados.
La nueva terminal marítima de Puerto Rosales es considerada estratégica por su cercanía a la producción de Vaca Mu**ta y su capacidad de carga a gran escala. Su puesta en marcha fortalece el potencial exportador argentino y suma competitividad al negocio del shale oil.
Según destacaron fuentes del sector, el desarrollo de esta infraestructura permitirá multiplicar los ingresos por exportaciones, en un contexto de crecimiento sostenido de la producción no convencional.
El proyecto forma parte de un plan integral que contempla, en su tercera etapa, la construcción de otros tres tanques de almacenamiento adicionales. Una vez concluidas estas obras, la terminal alcanzará una capacidad total de 780.000 metros cúbicos.
Este aumento en la capacidad acompañará la expansión del transporte de crudo impulsado por el proyecto Duplicar X, que desarrolla Oleoductos del Valle (Oldelval). Dicha iniciativa busca incrementar la capacidad de los ductos que conectan Vaca Mu**ta con los puertos de exportación.
La partida del Seaways Eagle se inscribe en un proceso de modernización portuaria que coloca a la Argentina en una posición más competitiva frente a otros países productores. La infraestructura permitirá reducir costos logísticos y tiempos de carga, factores clave en el mercado internacional.
Autoridades de Oiltanking América Latina manifestaron que esta primera operación es apenas el comienzo de un flujo constante de embarques que se prevé sostener y aumentar en los próximos meses.
El objetivo estratégico de la compañía es transformar a Puerto Rosales en un polo logístico de referencia para los hidrocarburos de la Cuenca Neuquina y otras áreas productivas.
El embarque inaugural confirma el potencial de Vaca Mu**ta no sólo como motor energético interno sino también como una plataforma exportadora con impacto creciente en la balanza comercial argentina.
Fuente: Info Energía

Dirección

Santa Cruz 989
San Antonio Oeste
8520

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Demedios5 Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Demedios5 Noticias:

Compartir