Alquileres en SAN Bernardo

Alquileres  en SAN Bernardo SAN BERNARDO DEL TUYÚ -

ALQUILERES DE VACACIONES Y ANUALES. DEPARTAMENTOS - DÚPLEX - CHALET Las playas son amplias y posee clima templado agradable. C.

SAN BERNARDO

Playas de San Bernardo, Partido de la Costa Denominada la CIUDAD DE LA FAMILIA, conjuga la concentración de modernas confiterías, discos y pubs que se extienden a lo largo de las avenidas principales Chiozza y San Bernardo, con la tranquilidad de sus calles arboladas. La calle peatonal J. Chiozza es un paso obligado antes o después de una jornada de playa, porque allí se encuentran v

ariedad de comercios. La vida nocturna de San Bernardo es muy activa, ya que cuenta con pubs, discotecas, teatros y bingos que reciben al visitante con distintas propuestas para todas las edades.

Llega la cuarta edición del «Festival de Poesía Mar Adentro» en Lucila del Mar.La propuesta de carácter independiente y ...
24/07/2025

Llega la cuarta edición del «Festival de Poesía Mar Adentro» en Lucila del Mar.

La propuesta de carácter independiente y autogestiva organizada por Tiempo Azul, reunirá en esta edición a más de 40 artistas provenientes de distintas regiones del país.

En el encuentro se compartirán lecturas, talleres, música, instalaciones, feria gráfica y performances a lo largo de dos jornadas de creación colectiva y en comunidad.

El festival es a la gorra, con una colaboración sugerida de $3.000, Las actividades comenzarán el sábado a las 14.00 con un taller y continúan ambos días desde las 16.00, de forma puntual.

Durante el receso invernal, las ferias productivas del Partido de La Costa invitan a vecinos, vecinas y visitantes a dis...
22/07/2025

Durante el receso invernal, las ferias productivas del Partido de La Costa invitan a vecinos, vecinas y visitantes a disfrutar de un paseo diferente en distintos puntos del distrito. Con una oferta que incluye artesanías, cerámica, textiles, alimentos y viverismo, estos espacios reflejan el talento y la identidad de quienes producen en el distrito.

Las ferias no sólo representan una alternativa para adquirir productos únicos y de elaboración local, sino que también constituyen una experiencia para compartir en familia y acompañar a emprendedores y emprendedoras que desarrollan su actividad de manera autogestiva.

Días, horarios y lugares de funcionamiento:

San Clemente
Feria Comunidad de Productores
Viernes y sábado desde las 14.00
Plaza de las Banderas (Calle 1 y Av. San Martín)

Las Toninas
Feria Comunidad de Productores
Sábados y domingos de 13.00 a 17.00
Plaza Malvinas Argentinas (Calle 7 y 38)

Santa Teresita
Feria Pulpo
Todos los días de 12.00 a 20.00
Costanera y 40

Feria Amaicha
De jueves a domingo de 11.00 a 17.00
Costanera entre 36 y 37

Mar del Tuyú
Feria Comunidad de Productores
Plaza de las Provincias, Calle 3 y 57.

San Bernardo
Feria Pulpo
Viernes a domingo de 10.00 a 17.00
Av. San Bernardo y Costanera

Mar de Ajó
Feria Comunidad de Productores
Viernes, sábado y domingo de 11.00 a 17.00
Plaza del ACA (Avellaneda y La Rioja)

Nueva Atlantis
Feria Comunidad de Productores
Domingo 20 de julio de 12.00 a 18.00
Camping de Nueva Atlantis

Además, el viernes 25 y sábado 26 de julio, de 12.00 a 20.00, todas las ferias se reunirán en la localidad de Mar de Ajó para participar de la 11.ª Fiesta Provincial del Alfajor Costero. La cita será en el Espacio Multicultural, ubicado en Hipólito Yrigoyen 541, donde cada año se congregan cientos de personas para disfrutar de esta celebración, que en esta edición contará con un paseo productivo especial.

Durante estas vacaciones de invierno, el Centro Cultural de San Clemente se convierte en escenario de una experiencia ar...
22/07/2025

Durante estas vacaciones de invierno, el Centro Cultural de San Clemente se convierte en escenario de una experiencia artística transformadora: “Embarcados en un Viaje Anticolonial”, una muestra colectiva organizada por la Cooperativa Cultural «La Minga de Mar», que invita a reflexionar sobre el legado colonial y revalorizar las cosmovisiones y culturas de los Pueblos Originarios de América.

Inaugurada el pasado 20 de junio, la exposición permanecerá abierta al público hasta el 31 de julio, y puede visitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 22:00, con entrada libre y gratuita, en el Centro Cultural de San Clemente, ubicado en Av. Naval y Av. San Martín.

A través de diversas expresiones artísticas, la muestra propone un recorrido sensorial e histórico que interpela al visitante desde una mirada crítica y descolonizadora. Cada obra forma parte de una narrativa colectiva que busca visibilizar las memorias, saberes y luchas vigentes de los pueblos originarios del continente, en un contexto de recuperación cultural y resistencia identitaria.

La propuesta se enmarca en una agenda cultural que promueve el diálogo intercultural, el arte comunitario y la participación ciudadana, y representa un espacio alternativo donde el arte se transforma en herramienta de concientización y encuentro.
Las escuelas y grupos educativos interesados en coordinar visitas guiadas pueden comunicarse con la responsable de la muestra, Sra. Bea Canoura, al (02252) 491273, para coordinar horarios y recorridos pedagógicos adaptados a las edades de los estudiantes.

“Embarcados en un Viaje Anticolonial” no es solo una exposición: es una invitación a mirar el pasado desde otros ojos, a descubrir las múltiples voces que conforman nuestra identidad americana y a celebrar el arte como vehículo de transformación social.

El domingo 27 de julio a las 19.00, se llevará adelante el Encuentro de Payadores, una propuesta especial para celebrar ...
22/07/2025

El domingo 27 de julio a las 19.00, se llevará adelante el Encuentro de Payadores, una propuesta especial para celebrar el Día Nacional del Payador junto a reconocidas figuras del arte de la improvisación y la poesía oral.

El evento tendrá lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Hipólito Yrigoyen 541. La jornada contará con la participación de Susana Repetto, Luis Genaro, David Tokar, Nazareno Peralta y, desde Uruguay, el prestigioso José Curbelo.

Un encuentro para disfrutar en familia de una noche de poesía, tradición y talento, con entrada libre y gratuita.

Vacaciones de Invierno: propuestas gratuitas para disfrutar en familia en los Paradores MunicipalesDurante la primera y ...
21/07/2025

Vacaciones de Invierno: propuestas gratuitas para disfrutar en familia en los Paradores Municipales

Durante la primera y segunda semana de vacaciones, los paradores municipales ofrecen una agenda diaria con actividades que combinan movimiento, creatividad y momentos de descanso.

Las actividades se desarrollan en los paradores municipales de Santa Teresita, ubicado en Calle 35 y Av. Costanera; y en San Bernardo, ubicado en Av. Costanera 3000.

Agenda de Actividades

De 11.00 a 12.30, los viernes, sábados y domingos, se realizan visitas guiadas para conocer más sobre la historia, la identidad y los atractivos del Partido de La Costa.

De 14.00 a 16.00, cada día propone una actividad diferente: armado de barriletes los lunes, juegos de kermés los martes, cocina en vivo los miércoles (en Santa Teresita durante la primera semana, y en San Bernardo con Cintia durante la segunda), juegos cooperativos los jueves y “Pintó Jugar”, un espacio artístico pensado para las infancias, los viernes.

De 16.00 a 17.00 continúan las propuestas con vuelo de barriletes los lunes, cine y pochoclos los martes (en Santa Teresita en la primera semana y en San Bernardo en la segunda), show artístico circense los jueves, y una propuesta especial de lectura con chocolate el viernes de la segunda semana en San Bernardo.

En el último tramo de cada jornada, de 17.00 a 18.00, se propone un espacio para relajarse, compartir una merienda y disfrutar de actividades tranquilas que cierran el día con arte y juego. Los miércoles se repite “Pintó Jugar”, mientras que los jueves y sábados se ofrecen espectáculos circenses como gran cierre.

Además, todos los días hay a disposición juegos de mesa, materiales para pintar y dibujar libremente, en espacios preparados para fomentar la expresión y el encuentro.

La propuesta busca equilibrar el movimiento con el descanso, promoviendo el bienestar y el disfrute a través de experiencias que combinan juego, arte y naturaleza.

La cultura y el folklore se hará presente en la segunda Peña Precosquín Santa TeresitaEl sábado 9 de Agosto a las 21 hs,...
21/07/2025

La cultura y el folklore se hará presente en la segunda Peña Precosquín Santa Teresita

El sábado 9 de Agosto a las 21 hs, en el Salón ABA ubicado en calle 36 N º 216 de Santa Teresita se podrá disfrutar de la Segunda Peña Pre Cosquín.

La noche contará con la participación de Massi López de Santa Teresita, ganador en la categoría Solista Instrumental del Pre Cosquín 2025, José Nuñez de Villa Gesell, ganador en la categoría Solista Vocal, Lucas Rodriguez de Miramar ganador del primer Pre Cosquin, en el rubro Dúo Vocal y el grupo femenino Bardo Malambo, egresadas de la Carrera de Extensión de la UNA en La Costa.

Marcos Pérez integrante de la organización de la peña resaltó el nivel artístico que subirá al escenario, por lo que descuentan que serán acompañados por residentes y turistas.
La “Peña del Pre” ofrece cultura y tradición en una velada con música en vivo, pista de baile, buffet y una clásica guitarreada final, invitando al encuentro, la danza y el disfrute familiar. El valor de la entrada anticipada será de $7.000 y de $8.000 en puerta, y lo recaudado será destinado a cubrir los gastos organizativos del Pre Cosquín Santa Teresita 2025, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre.

Cronograma de actividades para disfrutar en la 11° Fiesta Provincial del Alfajor Costero.El próximo viernes 25 y sábado ...
21/07/2025

Cronograma de actividades para disfrutar en la 11° Fiesta Provincial del Alfajor Costero.

El próximo viernes 25 y sábado 26 de julio, de 12.00 a 20.00, llega al Espacio Multicultural de Mar de Ajó una nueva edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero, con entrada libre y gratuita para disfrutar en familia.

Ya consolidada como un clásico del invierno en el Partido de La Costa, la fiesta ofrece una propuesta pensada para todas las edades: producción local, espectáculos en vivo, actividades recreativas y un espacio cerrado que garantiza su realización, incluso en caso de mal clima.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Viernes 25 de julio: Participación especial de La Masa
• 14.00 h | Apertura: Ballet Internacional de La Costa
• 15.00 h | Segmento cocina: Cynthia Taboada (La Fillé) y alumnos de la Tecnicatura Superior en Servicios Gastronómicos (ISFDyT N° 89)
• 16.00 h | Segmento “Mate en mano” (folklore, chacarera y zamba): Martín Astorga – Grupo de Danzas Las Raiceras – Mariana Santander
• 18.00 h | Segmento urbano: Lexo FRZ
• 19.00 h | Segmento retro (’90s rock, cumbia, cuarteto): Los Melocotones Retro
• 20.00 h | Cierre musical: La Rumbera (cumbia)
Sábado 26 de julio: Conducción de Hernán Drago y participación especial de La Masa
• 14.00 h | Apertura: Coro Municipal de La Costa
• 15.00 h | Mara Sáenz y La Fábrica de Cantantes
• 16.00 h | Segmento moda: Desfile con productoras locales, alumnas de la Tecnicatura en Industria Textil e Indumentaria (ISFDyT N° 89) y Academia Imperio Moda
• 17.00 h | Segmento infantil: Corto y Ciroyto (función de circo)
• 18.00 h | Segmento cocina: Mirtha Carabajal
• 19.00 h | Cierre musical: Faros (rock)
• 20.00 h | Cierre musical: El Rolex (cumbia)
• 21.00 h | Corte del alfajor gigante

Entre las actividades destacadas habrá shows musicales, clases de cocina, propuestas infantiles, moda, pintura en vivo a cargo de Marcelo Costa y la presencia especial de Hernán Drago y La Masa, figuras muy queridas por el público. Como es tradición, el evento culminará con el corte del alfajor gigante.

20 de Julio: 8vo Festival Día del Baterista en Santa Teresita-Este domingo 20 de julio tendrá lugar el Festival Día del ...
19/07/2025

20 de Julio: 8vo Festival Día del Baterista en Santa Teresita-

Este domingo 20 de julio tendrá lugar el Festival Día del Baterista, a partir de las 14.00hs, sobre Av. Costanera entre calles 39 y 40 de Santa Teresita. Será la 8ª edición de este encuentro que reunirá a más de 50 bateristas de Pinamar, Villa Gesell, Madariaga, Mar del Plata, y distintas localidades de todo el país.

También dirán presente músicos y profesores de música del Partido de La Costa, junto a bateristas locales de distintas localidades del distrito, quienes formarán parte de este espectáculo.

Victor Lorusso coordinador del espectáculo señaló: “Está organizado por “Wayra” que es un espacio cultural de Santa Teresita. Este evento conmemora el Día del Baterista en homenaje a Oscar Moro, figura emblemática del rock nacional que formó parte de bandas históricas como Los Gatos, Serú Girán, La Máquina de hacer pájaros, Riff. La jornada propone un espectáculo vibrante a cielo abierto, con entrada libre y gratuita, pensado para toda la familia”.

Además del despliegue artístico, el festival incluirá una campaña solidaria. Se invita al público a colaborar con alimentos no perecederos, que serán destinados al Hogar San Francisco de Asís, fortaleciendo así el espíritu comunitario y de compromiso social que caracteriza al evento.

Presentación del libro GNOSIS  del Lic. Diego GambettaMUSEO MAR DE AJÓ
14/07/2025

Presentación del libro GNOSIS del Lic. Diego Gambetta
MUSEO MAR DE AJÓ

Llega la 11° edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero a Mar de Ajó.El viernes 25 y sábado 26 de julio, de 12....
14/07/2025

Llega la 11° edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero a Mar de Ajó.

El viernes 25 y sábado 26 de julio, de 12.00 a 20.00, se realizará la 11° edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Hipólito Yrigoyen 541.
Este evento, que se ha consolidado como una propuesta imperdible del receso invernal, constituye un atractivo turístico más para quienes eligen visitar el Partido de La Costa durante las vacaciones de invierno. Con entrada libre y gratuita, y en un espacio cerrado que garantiza su realización incluso en caso de mal clima, la fiesta está pensada para disfrutar en familia, tanto por residentes como visitantes.
Con un formato itinerante, la Fiesta del Alfajor Costero recorre distintas localidades del distrito, acercando cada año su propuesta a nuevos públicos y fortaleciendo el vínculo con la comunidad.

Más de 20 productores locales de alfajores participarán de esta edición con sus stands, acompañados por clases en vivo, degustaciones, sorteos, juegos infantiles, bandas en vivo y el ya tradicional alfajor gigante.
Asimismo, quienes la visiten tendrán la posibilidad de recorrer las ferias productivas locales y disfrutar de puntos gastronómicos.

Éxito del Bus Turístico en La Costa.Durante el último fin de semana, los recorridos incluyeron salidas desde la Oficina ...
14/07/2025

Éxito del Bus Turístico en La Costa.

Durante el último fin de semana, los recorridos incluyeron salidas desde la Oficina de Turismo de San Clemente, pasando por Costa del Este y Mar de Ajó; desde Mar de Ajó hacia San Clemente del Tuyú; y desde San Bernardo, con paradas en Costa del Este, Mar del Tuyú y Santa Teresita.

Para las vacaciones de invierno, el cronograma suma salidas especiales: el viernes 25 y sábado 26 de julio, el bus partirá desde San Clemente y Santa Teresita hacia la Fiesta del Alfajor Costero en Mar de Ajó, y el domingo 27, desde San Bernardo con destino al Festival de Invierno en San Clemente del Tuyú.

Dirección

Avenida Tucumán Entre Hernández Y Gutierrez
San Bernardo
7111

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
Martes 09:00 - 12:00
Miércoles 09:00 - 12:00
Jueves 09:00 - 12:00
Viernes 09:00 - 12:00
Sábado 09:00 - 12:00
Domingo 09:00 - 12:00

Teléfono

+542257545914

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alquileres en SAN Bernardo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alquileres en SAN Bernardo:

Compartir

Categoría

Our Story

SAN BERNARDO Playas de San Bernardo, Partido de la Costa Denominada la CIUDAD DE LA FAMILIA, conjuga la concentración de modernas confiterías, discos y pubs que se extienden a lo largo de las avenidas principales Chiozza y San Bernardo, con la tranquilidad de sus calles arboladas. Las playas son amplias y posee clima templado agradable. La calle peatonal J. C. Chiozza es un paso obligado antes o después de una jornada de playa, porque allí se encuentran variedad de comercios. La vida nocturna de San Bernardo es muy activa, ya que cuenta con pubs, discotecas, teatros y bingos que reciben al visitante con distintas propuestas para todas las edades.