Noticias RÍO NEGRO

Noticias RÍO NEGRO Somos un equipo de periodistas independientes, que queremos brindarte información confiable

28/08/2025

Con profundo pesar despedimos a Juan Durán, director del Centro Administrativo de General Roca. Un compañero comprometido con la gestión pública y con una fuerte identidad en el Movimiento Patagónico Popular.

Acompañamos en este momento de dolor a su familia, a sus amigos y a todos quienes compartieron con él la vocación de trabajar por nuestra provincia.

20/08/2025

"Una Cherokee negra... bien de narco..."

20/08/2025

Allen vecinos piden la renuncia del intendente

10/08/2025
24/07/2025

Las estructuras partidarias avanzan en la conformación de sus listas para la contienda en las urnas. Cruje el oficialismo provincial tras correr del juego al vicegobernador, que quería ocupar una banca en el Senado

OTRA VEZ UNA PERRA COMO PROTAGONISTA DE UN HECHO REALMENTE EXTRAORDINARIO.En 1974, en el aeropuerto Vnukovo de Moscú, un...
23/07/2025

OTRA VEZ UNA PERRA COMO PROTAGONISTA DE UN HECHO REALMENTE EXTRAORDINARIO.

En 1974, en el aeropuerto Vnukovo de Moscú, una perra pastor alemán llamada Palma fue separada de su dueña. Iban a volar rumbo a Norilsk. El billete estaba comprado. Todo listo… salvo por un detalle: Palma no tenía certificado veterinario.

Su dueña, tras un breve abrazo, le quitó la correa. Luego se alejó. Sin mirar atrás.

Palma corrió por la pista, como si aún pudiera alcanzarla. Persiguió el rugido del Il-18 hasta que el avión se convirtió en un punto más del cielo.

Y entonces esperó. Durante días. Meses. Años.

Dormía bajo un remolque, se refugiaba entre los trabajadores, pero nunca dejaba de acercarse a los aviones. Cada vez que uno aterrizaba, corría hasta la escalera, olfateaba a los pasajeros. Como si aún creyera que su dueña bajaría de uno de ellos.

El capitán Viacheslav Valentei la observaba desde su cabina. Palma estaba siempre allí. Fiel, serena, incansable. Un símbolo de algo que los humanos, tantas veces, olvidan.

En 1976, el periódico Komsomólskaya Pravda publicó su historia. Entonces, algo inesperado ocurrió: el antiguo dueño de Palma escribió desde Norilsk. Confirmó que no pudo embarcarla por un problema ocular. Pero no volvió por ella.

Ofertas de adopción no faltaron. Palma ya era famosa.

Finalmente, fue acogida por Vera Kotliarevskaya, una profesora de Kiev. Al llegar, la perra se acercó a la hija de Vera, que dormía. Le lamió la mejilla y le mordisqueó suavemente la oreja. Como si reconociera, al fin, un hogar.

Vera escribió en su diario:
«Un perro muy equilibrado, con un sistema nervioso estable y un profundo apego a los humanos y a su hogar».

En 1988, su historia inspiró la película soviética Atado a la pista. Palma no sabía de aviones, ni de boletos, ni de pasaportes. Pero sabía lo que es el amor. Y fue fiel a él, incluso cuando no fue correspondida.-

DATOS HISTÓRICOS.

🛑 EN PROSPITTI SE VOLVIERON LOCOSEn Frigorífico Prospitti  que esta  Lago Mascardi 1519 de Cipolletti, precio imperdible...
23/07/2025

🛑 EN PROSPITTI SE VOLVIERON LOCOS

En Frigorífico Prospitti que esta Lago Mascardi 1519 de Cipolletti, precio imperdible del asado

22/07/2025

El doble juego en Río Negro: el abogado de JSRN que arma la lista libertaria.

"Es empleado nuestro" dijo el vice gobernador Pedro Pesatti en estos momentos de calentura.

En Río Negro, la política vuelve a demostrar que la coherencia es un lujo que nadie paga. Mientras los discursos se llenan de palabras como “cambio” y “renovación”, la realidad deja al descubierto alianzas invisibles y estrategias que se juegan en dos tableros al mismo tiempo.

El nombre que hoy sacude la interna es Damián Torres. Abogado, asesor legislativo y hombre de absoluta confianza del oficialismo provincial. No sólo es el principal consultor de Juntos Somos Río Negro, sino que fue uno de los arquitectos del partido que llevó a Alberto Weretilneck al poder. Hasta ahí, nada extraño: un gran operador político cumpliendo su rol.
Torres es uno de los abogados de toda la provincia con más conocimientos en elecciones.

Lo llamativo es lo que viene después: Torres no sólo fue apoderado de Juntos somos rio negro, cobrando como asesor oficialista, sino que ahora figura como apoderado de La Libertad Avanza en Río Negro. Sí, el mismo espacio que se presenta como la “antítesis de la casta” y que busca capitalizar el voto bronca contra la vieja política.

La jugada maestra: controlar los dos bandos.

Detrás de este movimiento aparece la mano del gobernador Weretilneck, que no se resigna a perder influencia en un Congreso que será clave en los próximos años. La operación es clara:

Facundo López, jefe del bloque oficialista y hombre de confianza del gobernador, será el candidato a senador por JSRN.

Damián Torres, el asesor-apoderado, podría encabezar la lista libertaria para diputado, desplazando al maximo contratista del estado y ultra Larretista Aníbal Tortoriello, a Quien se le termina el mandato como diputado y no presento un solo proyecto, pero tiene un caudal de votos gigantes; (según dicen o venden)

Si esto se confirma, el oficialismo lograría algo inédito: tener control directo en su espacio y presencia estratégica en el armado libertario, neutralizando cualquier intento de Pesatti de proyectarse y condicionando a Villaverde, la candidata que busca colgarse del arrastre mileísta.

¿Cambio o reciclaje?

Para La Libertad Avanza, la contradicción es explosiva. Mientras Milei insiste con su discurso contra “la casta”, en Río Negro el partido que dice representar la rebeldía termina entregando su estructura a un hombre que hasta ayer diseñaba la estrategia del oficialismo provincial o a los monjes negros ocultos detrás de villaverde que hasta ayer hacían la ✌️En todas las fotitos.

¿Quién se beneficia? Weretilneck, reconocido por no perder elecciones y cuando se para en los pedales es infalible.. ¿Quiénes pierden? Pesatti, Torttoriello y los que militaron por Javier Milei en Río Negro creyendo que se podía generar un cambio.

El mensaje que deja esta jugada

En Río Negro no hay banderas ideológicas, hay poder crudo y operaciones quirúrgicas. Damián Torres es la prueba viviente: el mismo que armó JSRN ahora construye listas para Milei. Un operador con doble camiseta, trabajando para un mismo objetivo.

Porque en política rionegrina ya no hay rojos, verdes ni violetas. Hay una sola ley: la del que mueve las piezas y nunca se deja jaquear.

Megaoperativo en Allen: investigan a hombre clave del intendente Libertarios Marcelo Román por extorsión y lavado.ALLEN ...
17/07/2025

Megaoperativo en Allen: investigan a hombre clave del intendente Libertarios Marcelo Román por extorsión y lavado.

ALLEN – Un importante operativo judicial se desplegó esta mañana en distintos puntos de la ciudad, en el marco de una causa que compromete a uno de los hombres más influyentes del gobierno local. Se trata de Sebastián Ocampo, señalado como mano derecha y principal operador político del intendente libertario Marcelo Román.

Los allanamientos se realizaron en la emisora 98.7 Radio Terapia, una propiedad ubicada sobre calle Mariani y el automóvil personal de Ocampo. Según confirmaron fuentes judiciales, en los procedimientos se secuestraron teléfonos celulares, computadoras y documentación considerada clave para la investigación.

La causa lo investiga por presunta extorsión a empleados municipales, lavado de dinero y manipulación fraudulenta de documentos públicos. Sin embargo, los indicios apuntan a un entramado más complejo: Ocampo habría articulado un esquema de facturación millonaria con el Municipio, valiéndose de vínculos familiares y comerciales.

De acuerdo con la información en poder de la Justicia, Ocampo facturó más de 30 millones de pesos por “entretenimientos” en la Fiesta de la Pera, además de otros 18 millones en la celebración del 25 de Mayo. Las facturas, en su mayoría, habrían sido emitidas a través de empresas vinculadas a su hermana, su madre y sociedades relacionadas con su entorno cercano.

Ocampo es señalado como el estratega político y armador de la gestión Román, lo que refuerza las sospechas sobre la presunta connivencia del intendente en estas maniobras. Por el momento, no se dispusieron detenciones, aunque la causa avanza con medidas que podrían derivar en nuevas imputaciones.

El caso genera fuerte impacto político en Allen y pone bajo la lupa la administración municipal, en medio de un contexto donde la transparencia y el uso de fondos públicos vuelven a estar en debate.

11/07/2025
"Feudos sin control: las provincias donde el ajuste nunca llega"Nos hablan del ajuste con tono épico, pero la política p...
11/07/2025

"Feudos sin control: las provincias donde el ajuste nunca llega"

Nos hablan del ajuste con tono épico, pero la política provincial sigue sin tocar un solo privilegio. Mientras se les exige a los ciudadanos que hagan sacrificios, los gobernadores mantienen estructuras feudales, cargadas de ñoquis, gastos superfluos y una red de negocios donde lo público y lo privado se mezclan con absoluta impunidad.

En muchas provincias, el poder se transmite como herencia. Gobernadores que colocan a esposas, hijos, cuñados y sobrinos en cargos clave.
¿El resultado? Gasto público descontrolado, clientelismo, y un Estado que sirve más para garantizar privilegios que para brindar servicios.

Algunos ejemplos que no quieren que sepas:

🔹 Registros del automotor: en provincias como Santa Cruz, Formosa o La Rioja, los titulares son familiares de políticos o punteros históricos. Manejan fortunas cobrando trámites absurdamente caros con tecnología del siglo pasado. ¿Quién audita? Nadie. Porque todos están adentro.

🔹 Agencias de quiniela y juegos de azar: en varias provincias, las concesiones de quiniela y bingos están en manos de allegados al poder. Recaudan millones y nadie rinde cuentas. Y mientras tanto, se multiplican los carteles de “se suspende pago de premios mayores por falta de fondos”.

🔹 Choferes y camionetas oficiales: gobernadores y ministros provinciales tienen camionetas 4x4 pagadas por el Estado, con choferes y combustible “sin tope”. En Catamarca, Chaco, Neuquén o Río Negro, ni siquiera pisan un colectivo, pero te piden que camines más para ahorrar nafta.

🔹 Obras sociales provinciales fundidas: IOMA, SEROS, IPROSS, ISSN... todas con deudas millonarias, pero con clínicas privadas vinculadas a funcionarios que crecen como hongos. Negocio redondo: fundís lo público, florece lo privado.

🔹 Medios públicos y pauta: mientras despiden docentes o cierran centros de salud, siguen sosteniendo radios, canales y portales "oficiales" que solo sirven para aplaudir la gestión. La pauta se reparte entre amigos, punteros disfrazados de periodistas y portales truchos que se activan solo en campaña.

🔹 Sindicatos intocables: en provincias como Buenos Aires o Jujuy, hay gremios con edificios millonarios y hoteles vacíos, pero las escuelas y hospitales están en ruinas. El poder sindical y el poder político se retroalimentan mientras el ajuste es solo para el de a pie.

Y todo esto lo pagan los que madrugan, los que no tienen parientes en el Estado, los que pagan impuestos de verdad.

Mientras tanto, los gobernadores salen a gritar que Milei no les manda fondos.
Pero... ¿para qué los quieren? ¿Para seguir contratando asesores? ¿Para pagar artistas en festivales? ¿Para que el hijo del diputado estrene Hilux nueva cada dos años?

El ajuste real, el que importa, es el que nunca se hizo en la política provincial.
Y si no empieza por ahí, no hay plan de Nación que aguante.

Dirección

Mitre 615
San Carlos De Bariloche

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias RÍO NEGRO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias RÍO NEGRO:

Compartir