11/07/2025
"Feudos sin control: las provincias donde el ajuste nunca llega"
Nos hablan del ajuste con tono épico, pero la política provincial sigue sin tocar un solo privilegio. Mientras se les exige a los ciudadanos que hagan sacrificios, los gobernadores mantienen estructuras feudales, cargadas de ñoquis, gastos superfluos y una red de negocios donde lo público y lo privado se mezclan con absoluta impunidad.
En muchas provincias, el poder se transmite como herencia. Gobernadores que colocan a esposas, hijos, cuñados y sobrinos en cargos clave.
¿El resultado? Gasto público descontrolado, clientelismo, y un Estado que sirve más para garantizar privilegios que para brindar servicios.
Algunos ejemplos que no quieren que sepas:
🔹 Registros del automotor: en provincias como Santa Cruz, Formosa o La Rioja, los titulares son familiares de políticos o punteros históricos. Manejan fortunas cobrando trámites absurdamente caros con tecnología del siglo pasado. ¿Quién audita? Nadie. Porque todos están adentro.
🔹 Agencias de quiniela y juegos de azar: en varias provincias, las concesiones de quiniela y bingos están en manos de allegados al poder. Recaudan millones y nadie rinde cuentas. Y mientras tanto, se multiplican los carteles de “se suspende pago de premios mayores por falta de fondos”.
🔹 Choferes y camionetas oficiales: gobernadores y ministros provinciales tienen camionetas 4x4 pagadas por el Estado, con choferes y combustible “sin tope”. En Catamarca, Chaco, Neuquén o Río Negro, ni siquiera pisan un colectivo, pero te piden que camines más para ahorrar nafta.
🔹 Obras sociales provinciales fundidas: IOMA, SEROS, IPROSS, ISSN... todas con deudas millonarias, pero con clínicas privadas vinculadas a funcionarios que crecen como hongos. Negocio redondo: fundís lo público, florece lo privado.
🔹 Medios públicos y pauta: mientras despiden docentes o cierran centros de salud, siguen sosteniendo radios, canales y portales "oficiales" que solo sirven para aplaudir la gestión. La pauta se reparte entre amigos, punteros disfrazados de periodistas y portales truchos que se activan solo en campaña.
🔹 Sindicatos intocables: en provincias como Buenos Aires o Jujuy, hay gremios con edificios millonarios y hoteles vacíos, pero las escuelas y hospitales están en ruinas. El poder sindical y el poder político se retroalimentan mientras el ajuste es solo para el de a pie.
Y todo esto lo pagan los que madrugan, los que no tienen parientes en el Estado, los que pagan impuestos de verdad.
Mientras tanto, los gobernadores salen a gritar que Milei no les manda fondos.
Pero... ¿para qué los quieren? ¿Para seguir contratando asesores? ¿Para pagar artistas en festivales? ¿Para que el hijo del diputado estrene Hilux nueva cada dos años?
El ajuste real, el que importa, es el que nunca se hizo en la política provincial.
Y si no empieza por ahí, no hay plan de Nación que aguante.