La Gaceta Sarmiento

La Gaceta Sarmiento Periodismo Independiente. Toda la información y debate nacional, provincial y local.

  | Una empleada de comercio fue sorprendida robando un celular en pleno centro de Caucete y terminó aprehendida tras se...
20/06/2025

| Una empleada de comercio fue sorprendida robando un celular en pleno centro de Caucete y terminó aprehendida tras ser identificada a través de las cámaras de seguridad del local. El hecho ocurrió la tarde de este jueves, alrededor de las 19:30.

Todo comenzó cuando una mujer advirtió a efectivos de la Policía de San Juan que había olvidado su celular en el mostrador del local “Mega Compras”, tras haber conversado con la cajera del lugar. El teléfono desapareció en cuestión de minutos y la damnificada se dio cuenta al ingresar a otro comercio cercano.

Los uniformados, pertenecientes a la Comisaría Novena, acudieron al primer local y revisaron las cámaras de seguridad. Allí observaron que la cajera, identificada como Yanina Micaela Ferreyra, con domicilio en Villa Dolores, había tomado el celular y lo había guardado en su bolso.

Los policías la aprehendieron en el acto y pusieron el caso a disposición de la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Propiedad, que ordenó su notificación y posterior libertad, mientras se continúa con la investigación.

  | A través de la resolución 0508/25 el directorio del EPRE convalidó la resolución anterior emitida (la 1045, del 15 d...
20/06/2025

| A través de la resolución 0508/25 el directorio del EPRE convalidó la resolución anterior emitida (la 1045, del 15 de noviembre de 2024) y estableció la suma de la deuda $ 550.162.640. La cifra fijada se ubica entre la millonaria suma que reclamaba la distribuidora y el monto considerablemente menor que pretendía el Ejecutivo local, que incluso había contratado una auditoría independiente para respaldar su postura.
Esa plata es la deuda que el municipio de Caucete le debe a DECSA hasta el mes de abril de 2025, y comprende el periodo de facturación desde diciembre de 2022 hasta enero de 2025, ambos meses inclusive.
Inicialmente, cuando estalló el conflicto el año pasado, DECSA reclamaba $800 millones. El municipio reclamó que estaba mal cobrado, y tras una revisación la suma bajó a unos $500 millones. En esa instancia el EPRE intimó a las partes a firmar un convenio y estableció una deuda de $465 millones. Rechazando ese monto el municipio contrató una auditoría y estableció una deuda de $345 millones, que el EPRE prometió analizar. Por eso ahora emitió una segunda resolución.

En la resolución donde establece una deuda de poco más de $550 millones señala que se consideraron los importes facturados en concepto de consumos de electricidad en Edificios Públicos, y consumos en suministros de Alumbrado.
“Se ha considerado para su determinación el principio “in dubio pro usuario”, reconociendo las limitaciones derivadas de la información disponible, sobre la base de la información acompañada al expediente, validada con las auditorías practicadas y distintos criterios de comparación, que permiten garantizar la equidad y la justicia en la relación de consumo y en la prestación del servicio a cargo de la Distribuidora”, señaló el EPRE en sus argumentos.

La norma contempla tanto los cargos de gestión de cobranza realizada por Decsa según el antiguo acuerdo para ese servicio, y la recaudación del Cargo Único Municipal calculado según parámetros definidos en Ordenanzas Municipales del Departamento de Caucete.

  | El invierno en Argentina comienza oficialmente el jueves 20 de junio, fecha que marca el solsticio de invierno en el...
20/06/2025

| El invierno en Argentina comienza oficialmente el jueves 20 de junio, fecha que marca el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Ese día, se registra la noche más larga y el día más corto del año, debido a la inclinación del eje terrestre que aleja al hemisferio sur del Sol.

Aunque muchos ya sienten las bajas temperaturas desde semanas atrás, el cambio de estación astronómica se da con precisión entre el 20 y el 21 de junio, según el año. En este 2025, el solsticio ocurrirá el jueves 20 a las 23:42 (hora argentina), según datos del Servicio de Hidrografía Naval.

El invierno llegó antes

Este inicio corresponde al invierno astronómico, que se extiende desde ese solsticio hasta el equinoccio de septiembre. En contraste, el invierno meteorológico —usado por climatólogos para facilitar comparaciones entre años— comienza el 1° de junio y se prolonga hasta el 31 de agosto.

En términos climáticos, el invierno 2025 se anticipa como una estación con temperaturas inferiores a las habituales en varias regiones del país, especialmente en el centro y sur, según el pronóstico estacional del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). También se prevén episodios de heladas intensas y períodos de aire seco, aunque no se descartan algunas irrupciones de aire húmedo que podrían generar precipitaciones por encima de lo normal en sectores del Litoral y el noreste.
El inicio del invierno coincide, además, con el feriado del Día de la Bandera en conmemoración al paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, lo que convierte al 20 de junio en una fecha doblemente significativa para los argentinos.

Con abrigos a mano y calefacciones encendidas, el país se prepara para enfrentar la estación más fría del año, que se extenderá hasta el próximo 22 de septiembre.

Duración de la noche más larga.
Aunque el solsticio dura sólo unos segundos, se suele referir a la jornada completa del 20 al 21 de junio. En regiones como Buenos Aires, ese día el Sol estará sobre el horizonte aproximadamente 9 horas, lo que implica una noche de 15 horas

En Buenos Aires, por ejemplo, el 18 de junio el día dura 9h50min de luz y 14h10min de noche. Cerca del solsticio, el día se acorta unos minutos más y la noche se alarga, alcanzando esas 15 horas aproximadas

Las fecha a tener en cuenta
El 20 de junio comienza el invierno según el calendario astronómico. Desde ese instante, los días son progresivamente más largos.
Desde el 1° de junio, ya se vive un invierno “formal” en términos climáticos, periodo que comprende los meses más fríos del año .

  | Javier Milei y Victoria Villarruel asistirán por separado a diferentes actos de celebración del Día de la Bandera. E...
20/06/2025

| Javier Milei y Victoria Villarruel asistirán por separado a diferentes actos de celebración del Día de la Bandera. El Presidente encabezará este viernes a las 11 una ceremonia en el Campo Argentino de Polo junto a integrantes del gabinete y la Vicepresidenta viajará a la ciudad de Rosario para participar del evento que realiza el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

En la Casa Rosada aseguran que no está previsto que la secretaría general de la Presidencia -que preside Karina Milei- curse una invitación para la titular del Senado, que hasta las últimas horas del miércoles no estaba al tanto del evento en el territorio porteño. “No la vamos a invitar, la relación está rota”, expresan en el oficialismo.

El jefe de Estado no saludó a la presidenta de la Cámara Alta en la última actividad que compartieron en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires por el Tedeum del 25 de Mayo. La excluyó además de la caminata que realizan los funcionarios desde Balcarce 50 hasta sus lugares designados en la ceremonia. “Roma no paga traidores”, manifestó el primer mandatario luego de la actividad en referencia a su comportamiento.

Tuvieron cruces también el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, en la que el Presidente interrumpió a la titular del Senado cuando quiso dar por terminada la asamblea legislativa. “No te apures, todavía no terminé”, expresó. Evitó además saludarla en el cierre del evento y no la invitó a la cena posterior con ministros en el salón Eva Perón.
Karina Milei excluyó a Villarruel del armado de listas de La Libertad Avanza desde que dejó de asistir a las reuniones de gabinete en los primeros meses del 2024. En Nación acusan a la Vicepresidenta de “llevar una agenda propia” y de diferenciarse de la bajada de línea discursiva de la mesa chica del oficialismo.

En la Casa Rosada remarcan como ejemplo las declaraciones de la titular del Senado en contra de la iniciativa del Ejecutivo de que las Fuerzas Armadas puedan actuar dentro de territorio interno contra enemigos no estatales, como organizaciones terroristas. Se trata de una medida que el Gobierno oficializó a través del decreto 1112/24.

Es por eso que la mesa política de Balcarce 50 tampoco establece contactos con la presidenta de la Cámara Alta para que participe de las negociaciones con bloques aliados y opositores para intentar conseguir adhesiones para los proyectos que impulsa el Gobierno. Le critican además haber “jugado en contra” en el rechazo del decreto que nombró a Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, es el próximo representante del Ejecutivo que se reencontrará con la Vicepresidenta en el corto plazo. El ministro coordinador asistirá al Senado el miércoles 25 de junio por la exposición del informe de gestión 143. Los equipos técnicos del oficialismo ya están trabajando en las respuestas por escrito a las preguntas de los legisladores.

  | Los países que atrasen el desarrollo tecnológico perderán su soberanía para diseñar políticas nacionales y serán más...
20/06/2025

| Los países que atrasen el desarrollo tecnológico perderán su soberanía para diseñar políticas nacionales y serán más dependientes de las potencias tecnológicas. No serán sus producciones, manufacturas ni exportaciones las que definirán únicamente el bienestar y la estabilidad económica. Será el desarrollo tecnológico del país, su educación, el conocimiento y el acceso de la población a la tecnología lo que determinará su desarrollo.

Es imprescindible que la política incorpore en sus propuestas cómo se planteará y promocionará esta actividad, la educación y destreza y la accesibilidad a la tecnología. Eso definirá el desarrollo de los países. La tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) y la biología sintética marcarán el futuro de la humanidad.

  | Este jueves, el Concejo Deliberante de Caucete citó a la intendenta Romina Rosas para rendir cuentas por la millonar...
20/06/2025

| Este jueves, el Concejo Deliberante de Caucete citó a la intendenta Romina Rosas para rendir cuentas por la millonaria deuda que el municipio mantiene con la empresa DECSA, encargada de suministrar energía en el departamento. La jefa comunal desestimó el monto reclamado, habló de “irregularidades en la facturación” y aseguró: “Nosotros no convalidamos la deuda”.

Sin embargo, desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) ratificaron que la deuda asciende a 550 millones de pesos y que el expediente administrativo ya fue concluido. “El trámite administrativo está terminado, el reclamo fue resuelto, los informes fueron culminados”, señaló el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero.

Además, advirtió que DECSA está legalmente habilitada a cobrar la deuda por vías judiciales o incluso cortar el suministro en dependencias municipales. “La distribuidora tiene derecho a cobrar (…) La resolución es un certificado de deuda y un título hábil para la ejecución. La acción de corte de servicio está facultada”, afirmó Ferrero.

La disputa se centra en el sistema de luminarias, muchas de las cuales no están correctamente medidas por falta de obras del municipio. “Hay un conjunto que no tiene medición porque el municipio tiene que hacer obras que no se hicieron”, explicó el funcionario. Mientras tanto, la facturación se realiza de forma estimada, un mecanismo que el EPRE validó con un cálculo técnico.

Ferrero también alertó sobre un problema más grave: la seguridad. “En el mismo informe técnico que presentó el municipio hay situaciones de potencial inseguridad. La deuda es una cuestión menor frente a eso. No puede haber situaciones de inseguridad por instalaciones en malas condiciones”, sentenció.

  | Este viernes 20 de junio es feriado nacional debido a que se recuerda el fallecimiento de Manuel Belgrano y se celeb...
20/06/2025

| Este viernes 20 de junio es feriado nacional debido a que se recuerda el fallecimiento de Manuel Belgrano y se celebra el Día de la Bandera. Este día no laborable tendrá una temperatura parecida a la de toda la semana. Es decir, una mínima baja y una máxima cerca de los 20°.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional para la jornada de hoy tendremos una mínima de 2°, mientras que la máxima alcanzará los 17°.

La jornada iniciará muy fría, con la temperatura alrededor de la mínima. Con el pasar de las horas, el sol hahrá que la temperatura suba hasta alcanzar la máxima. No hay probabilidad de un fuerte viento.

  | Desde el 19 al 23 de mayo, las Unidades Sanitarias Móviles del Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan estar...
16/05/2025

| Desde el 19 al 23 de mayo, las Unidades Sanitarias Móviles del Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan estarán prestando servicios en el Centro de Salud Pie de Palo, ubicado en calle San Lorenzo s/n, en el departamento Caucete. La atención será en el horario de 08:30 a 12:30 horas, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

Estas unidades están equipadas para brindar asistencia médica integral, acercando a los vecinos estudios, controles y consultas sin necesidad de trasladarse a centros hospitalarios lejanos. Las especialidades disponibles incluyen: ginecología con PAP, mamografía, nutrición, ecografías, test rápido de ITS, fonoaudiología, odontología, oftalmología, otorrinolaringología, radiología y asistencia de trabajo social.

  | La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la venta en t...
16/05/2025

| La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la venta en todo el país de una marca de aceite de oliva. Así quedó plasmado en la Disposición 3149/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la titular de ese organismo, Nélida Agustina Bisio.
Allí se dispuso la prohibición de «la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto: ‘Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta’ estación, RNE N° 13261475, RNPA N° 13619456, Origen de Mendoza».

La prohibición dispuesta por la Anmat este jueves rige para «cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes».
La Anmat advirtió advirtió además que «por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado, ni expendido en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Artículo 9°, inciso II de la Ley N° 18284».

Y adoptó esta medida «a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad».

  | el Concejo Deliberante votó a favor de interpelar a la intendenta peronista Romina Rosas, en medio del escándalo por...
16/05/2025

| el Concejo Deliberante votó a favor de interpelar a la intendenta peronista Romina Rosas, en medio del escándalo por la deuda de $650 millones que mantiene el municipio con la empresa Distribuidora Eléctrica de Caucete (DECSA). La sesión estuvo cargada de tensión, pero finalmente, con cuatro votos afirmativos, se activó el mecanismo que prevé la Carta Orgánica Municipal en su artículo 84, inciso 8.

Los concejales Franco Buffagni, Ramiro Fernández, Pedro Gómez y Emanuel Castro fueron los impulsores de esta medida, con el objetivo de que la jefa comunal dé explicaciones concretas sobre cómo se generó la deuda, cuál es el monto total facturado, cuánto se debe mes a mes hasta la actualidad, y quién realizó y cuánto costó la auditoría presentada por Rosas ante el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE).

La Municipalidad y DECSA desde el año 2022, firmaron un acuerdo para regularizar los pagos, hasta la fecha no se ha concretado ningún desembolso. La distribuidora ya advirtió que evalúa acciones legales y no descarta interrumpir el servicio si no hay soluciones inmediatas.

  | La Federación Atlética Sanjuanina confirmó la realización de la 26ª Posta Atlética a la Difunta Correa, una de las c...
14/05/2025

| La Federación Atlética Sanjuanina confirmó la realización de la 26ª Posta Atlética a la Difunta Correa, una de las carreras por equipos más emblemáticas de la provincia. Este evento, que combina la pasión por el atletismo con la devoción popular, se llevará a cabo el próximo domingo 18 de mayo de 2025, con largada a las 8:00 desde la Plaza de Santa Lucía y llegada en el santuario de Vallecito.
La competencia se corre en formato de relevos y contempla un recorrido total de 64 kilómetros dividido en 8 tramos, por lo que cada integrante del equipo deberá cubrir una distancia de 8 km. La carrera está abierta a equipos masculinos, femeninos y mixtos (estos últimos con un mínimo de tres mujeres) y se distribuyen en distintas categorías según la edad de los participantes.

El cierre definitivo de inscripciones es el 16 de mayo . La acreditación se realizará el día previo, sábado 17, de 9 a 12 en Full Time Motos, en la intersección de Av. Córdoba y Av. Rawson. La organización recuerda que no se permite que un atleta participe en más de un equipo, y que los suplentes solo pueden ingresar con previa notificación oficial.

Con un recorrido que atraviesa Santa Lucía, 9 de Julio y Caucete, pasando por puntos emblemáticos como el Chalet Yanzón y la Senda del Peregrino, esta posta no solo pone a prueba el rendimiento físico, sino también la conexión cultural y espiritual de los sanjuaninos con su tierra y sus creencias. Una verdadera fiesta deportiva y popular.
LARGADA: Plaza de Santa Lucía por calle General Paz

T1: Plaza de Santa, Lucía por calle Gral Paz

T2: Desde cementerio parque de 9 de julio por ruta Nacional N20

T3: Por ruta nacional N20 en 9 de Julio «Dibella» pasando Esc. Procesa Sarmiento

T4: Por RNn20 en Chalet Yanzon en Caucete

T5: Por RNn20 Pie de Palo antes de calle San Lorenzo

T6: Por RNn20 antes de llegar al Control Forestal

T7: Por RNn20 en Km 14 senda del peregrino

T8: Por RNn20 «Cuesta de las vacas»

LLEGADA: arco de llegada Difunta Correa

  | La batería de los celulares es uno de los principales puntos débiles en esos dispositivos. Lo cierto es que la poca ...
14/05/2025

| La batería de los celulares es uno de los principales puntos débiles en esos dispositivos. Lo cierto es que la poca autonomía aqueja a la mayoría de los equipos portátiles y claro, a los usuarios. Mientras que se percibe un avance sostenido en muchos de los componentes, la energía siempre queda corta, obligando a tener a mano un enchufe para la recarga.

Un rumor sobre iOS 19, el sistema operativo que pronto presentará Apple para sus iPhone, deja entrever una posible solución. La Inteligencia Artificial podría ser el remedio para la poca autonomía de los smartphones.

iOS 19 tendría una función de IA para estirar el aguante de la batería

Un informe reciente de Bloomberg señala que la próxima versión del sistema operativo de los iPhone incluirá una función impulsada por IA que ayudará al ahorro de batería. La clave sería la personalización de la experiencia: se prevé que optimice el recurso, en función del uso que se le dé al teléfono.

De acuerdo a la fuente, esta nueva característica en iOS 19 utilizará datos de batería recopilados de los dispositivos para analizar las tendencias de uso y predecir cuándo debería reducirse el consumo de ciertas funciones del iPhone o aplicaciones instaladas.

El nuevo S.O. móvil de Apple también sumaría un indicador en la pantalla de bloqueo para mostrar cuánto tiempo tardará el teléfono en cargarse por completo.

Se espera que la compañía de Cupertino anuncie oficialmente a iOS 19 en junio, cuando celebre sus conferencias para desarrolladores, WWDC 2025. Recientemente, circularon más rumores y filtraciones sobre el sistema operativo, incluyendo una opción que simplificaría el acceso a redes Wi-Fi públicas. Por lo demás, se ha dicho que esta actualización sería una de las más relevantes en los últimos años, incluyendo cambios visuales que empatarán este software con VisionOS, el programa con el que corren las gafas inteligentes de Apple.

Dirección

San Juan
5442

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Gaceta Sarmiento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Gaceta Sarmiento:

Compartir