Radio Dimensión Popular

Radio Dimensión Popular radio dimensión popular desde San Juan Argentina

✅️ ELECCIONES EN PBA 2025 ASÍ QUEDO EL SENADO  Y EN DIPUTADOS Elecciones 2025Kicillof se quedó con el quórum del Senado ...
08/09/2025

✅️ ELECCIONES EN PBA 2025 ASÍ QUEDO EL SENADO Y EN DIPUTADOS

Elecciones 2025
Kicillof se quedó con el quórum del Senado y creció en Diputados
Tras la arrasadora victoria del peronismo en la provincia, cómo queda la legislatura en PBA. Tensión y preocupación de sobra en La Libertad Avanza.
08 de septiembre, 2025 | 08:30

Kicillof se quedó con el quórum del Senado y creció en Diputados

Luego de una jornada histórica en la provincia de Buenos Aires, con más del 90% de las mesas escrutadas, el peronismo logró imponerse y consiguió un triunfo arrasador en las elecciones 2025. Hasta el momento, tras una participación de casi el 63% del padrón electoral, Fuerza Patria cosechó 47,04% de los votos y La Libertad Avanza, en segundo lugar, 33,84%. De esta manera, el gobernador Axel Kicillof celebra en su búnker de La Plata y generó un tsunami político dentro de la gestión nacional, quienes buscaron quitarle peso a los comicios pero terminaron impactando de lleno en la interna y en el gobierno.

Según indica la página oficial de los resultados de las elecciones bonaerenses, el peronismo consiguió más de 3.4 millones de votos; mientras que el partido libertario -claramente golpeado por la elección provincial- alcanzó los 2.4 millones. Por detrás, con el 5,42%, aparece Somos Buenos Aires y con el 4,37%, lo sigue el Frente de Izquierda de los Trabajadores en Unidad (FIT-U).

Cómo quedó conformada la legislatura bonaerense
Diputados provinciales en PBA
Los principales triunfadores, como era de esperarse, son Unión por la Patria o Fuerza Patria y La Libertad Avanza. De 37 diputados, FP debía renovar 19 y con los cosechado en las diferentes secciones, logró aumentar sus bancas a 39. Por otro lado, el partido libertario -en su alianza con el PRO- posee 25 lugares en la legislatura, renovando 13. Al igual que el peronismo, sumó bancadas: ahora, serán 30 diputados.

RADIO DIMENSION POPULAR

Fuerza Patria se impuso en 99 de 135 municipios de la provincia de Buenos Aires
Elecciones 2025
Fuerza Patria se impuso en 99 de 135 municipios de la provincia de Buenos Aires
Show more
La Segunda Sección, que consiste en 15 municipios y más de 600.000 votantes, sumaron 11 diputados provinciales: 4 de Fuerza Patria (Diego Nanni, Evelyn Yanz, Carlos Puglelli y Cintia Romero), 4 de La Libertad Avanza (Natalia Blanco, Pablo Morillo, Analía Corvino) y 3 de Hechos (Manuel Passaglia, Paula Bustos e Ignacio Mateucci).

En la Tercera, donde se repartían un total de 18 bancas -19 partidos y más de 5.000.000 electores-, Fuerza Patria pisó fuerte y se quedó con 10 bancadas: Verónica Magario, Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, María Eva Limone, José Galván, Romina Barreiro y Roberto Vázquez). Por su parte, LLA consiguió seis lugares (Maximiliano Bondarenko, María Sotolano, Luis Ontiveros, Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo, Leticia Bontempo) y dos del FIT-U (Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer).

La Sexta Sección, que agrupa a 27 municipios y cuenta con más de 600 mil electores, eligió a 11 diputados provinciales: 5 para La Libertad Avanza (Oscar Liberman, Carla Pannelli, Héctor Gay, Mariela Vitale y Gustavo Coria), 4 para Fuerza Patria (Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Esteban Acerbo y Sofía Vannelli) y 2 para Somos Buenos Aires (Andrés De Leo, Priscila Minnaard y Norberto García).

Mientras que la Octava o también conocida como "Sección Capital", conformada por La Plata -compuesta por más de 600 mil electores-. De los seis diputados provinciales en juego, 3 para Fuerza Patria (Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli) y 3 para La Libertad Avanza (Francisco Adorni, Julieta Quintero y Juan Osaba).

Senadores provinciales en PBA
Tanto Fuerza Patria como La Libertad Avanza, como se vio reflejado en el caso de Diputados, se vieron beneficiados con la votación. Mientras el peronismo buscaba renovar 10 de 21 lugares; consiguió tres bancas más. Mientras que la alianza LLA+PRO, que se jugaba 5 de 13 lugares, también sumó tres alcanzando los 16 diputados.

Radio Dimensión Popular

En la Primera Sección, compuesta por 24 municipios y más de 4.6 millones de votantes, eligió un total de 8 senadores provinciales. De ellos, el peronismo logró quedarse con 5 (Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha y Fernando Coronel) y La Libertad Avanza con los 3 restantes (Diego Valenzuela, María Luz Bambaci y Luciano Olivera).
Radio Dimension Popular

Milei: "Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo"

La Cuarta, con más de 520 mil electores y 19 municipios, puso en juego siete bancas: 3 quedaron en manos de Fuerza Patria (Diego Videla, Valeria Arata y Germán Lago), 2 para LLA (Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo) y 2 para Somos Buenos Aires (Pablo Petracca y Natalia Quintana); mientras que en la Quinta -con 27 partidos y 1.2 millones de electores-, donde estaban en juego cinco bancas, La Libertad Avanza se quedó con 3 (Guillermo Montenegro, Cecilia Martínez y Matías De Urraza) y Fuerza Patria con 2 (Fernanda Raverta y Jorge Paredi).

Por último, en la Séptima, con casi 300 mil electores y donde se jugaban tres bancadas; todas fueron para Fuerza Patria. En esos lugares estarán: Alejandro Speroni, Celeste Arouxet y Ezequiel Galli.

Elecciones 2025 PBA Elecciones Provincia

🗳️ DERROTA DEL GOBIERNO EN BUENOS AIRES❗Fuerza Patria logró el 46,93% de los votos con más del 80% de las mesas escrutad...
08/09/2025

🗳️ DERROTA DEL GOBIERNO EN BUENOS AIRES

❗Fuerza Patria logró el 46,93% de los votos con más del 80% de las mesas escrutadas.

⚠️ En tanto, La Libertad Avanza consiguió el 33,85% de los votos.

👉🏻 El peronismo se impuso en 6 de las 8 secciones electorales.

⭕LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD ES LEY: EL SENADO REVIRTIÓ DEFINITIVAMENTE EL PRIMER VETO DE LA ERA MILEI ➡️La ley deberá...
04/09/2025

⭕LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD ES LEY: EL SENADO REVIRTIÓ DEFINITIVAMENTE EL PRIMER VETO DE LA ERA MILEI

➡️La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas.

02/09/2025

Echa un vistazo a la publicación de Sergio.

✅️ ATENCION LLAMADO A LA SOLIDARIDA UNA FAMILIA DE CHIMBAS PERDIÓ CASI TODO DE SU VIVIENDAS QUE SE PRENDIÓ FUEGO 🔥 PERDI...
02/09/2025

✅️ ATENCION LLAMADO A LA SOLIDARIDA

UNA FAMILIA DE CHIMBAS PERDIÓ CASI TODO DE SU VIVIENDAS QUE SE PRENDIÓ FUEGO 🔥 PERDIERON CASI TODO DE SU CASA PIDEN COLABORACION A LA GENTE CON CALZADOS PARA SUS 2 HIJOS FRAZADAS Y ROPA
NÚMERO DE CALZADO DE LA NENA 25 Y DEL NENE 32 FAMILIA
Devora Elizabeth pinos
Calle Santa Cruz casa 306 manzana 16 barrio los andes

✅️ RECLAMOS Y CORTES EN VARIOS PUNTO DE SAN JUAN  POR LA LLUVIAProvinciales > Crisis por el temporalSan Juan: protestas ...
01/09/2025

✅️ RECLAMOS Y CORTES EN VARIOS PUNTO DE SAN JUAN POR LA LLUVIA

Provinciales > Crisis por el temporal
San Juan: protestas y cortes de ruta recorren la provincia para pedir ayuda por inundaciones
Familias sanjuaninas, ubicadas en asentamientos principalmente, comenzaron a hacer cortes para pedir asistencia por el temporal.

Radio Dimension Popular

Corte en ruta 40, uno de los tantos puntos donde vecinos solicitan ayuda. :
La provincia de San Juan se encuentra inmersa en una severa emergencia como consecuencia del reciente "Temporal de Santa Rosa", el cual ha dejado un rastro de inundaciones, cortes de caminos y daños materiales considerables. Las intensas precipitaciones, sostenidas durante dos días consecutivos, provocaron que numerosas viviendas, en especial aquellas ubicadas en asentamientos precarios, quedaran completamente anegadas, sumiendo a miles de familias en una situación de desesperación.

Reclamo en Alto de Sierra.

La crítica realidad ha llevado a comunidades de diversos puntos del territorio provincial a realizar cortes de rutas y a la quema de neumáticos como método de protesta para visibilizar su urgencia y solicitar asistencia. Estas manifestaciones se han registrado específicamente en el Asentamiento Río San Juan, en el Alto de Sierra Santa Lucía, en la Ruta 20 y en la localidad de Los Médanos, en el departamento de Caucete. Los afectados declaran haber perdido sus pertenencias y requieren con premura refugio, abrigo y suministros básicos.

Corte en los médano, Caucete.

Frente a esta situación, el Gobierno de San Juan ha desplegado un operativo interministerial para brindar asistencia a la población damnificada. Hasta el momento, se ha informado que más de 3.600 familias han recibido elementos de primera necesidad, entre ellos colchones, frazadas, postes, láminas de nylon, además de alojamiento en centros de evacuación designados. La coordinación de la asistencia está a cargo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, trabajando en conjunto con las carteras de Salud, Gobierno, Turismo, Cultura y Deporte, y la Secretaría de Ambiente.

Reclamo en Ruta 20.

Los departamentos más perjudicados por el temporal incluyen a 25 de Mayo, Cauce

✅️ RECLAMOS Y CORTES EN VARIOS PUNTO DE SAN JUAN  POR LA LLUVIAProvinciales > Crisis por el temporalSan Juan: protestas ...
01/09/2025

✅️ RECLAMOS Y CORTES EN VARIOS PUNTO DE SAN JUAN POR LA LLUVIA

Provinciales > Crisis por el temporal
San Juan: protestas y cortes de ruta recorren la provincia para pedir ayuda por inundaciones
Familias sanjuaninas, ubicadas en asentamientos principalmente, comenzaron a hacer cortes para pedir asistencia por el temporal.

Radio Dimension Popular

Corte en ruta 40, uno de los tantos puntos donde vecinos solicitan ayuda. :
La provincia de San Juan se encuentra inmersa en una severa emergencia como consecuencia del reciente "Temporal de Santa Rosa", el cual ha dejado un rastro de inundaciones, cortes de caminos y daños materiales considerables. Las intensas precipitaciones, sostenidas durante dos días consecutivos, provocaron que numerosas viviendas, en especial aquellas ubicadas en asentamientos precarios, quedaran completamente anegadas, sumiendo a miles de familias en una situación de desesperación.

Reclamo en Alto de Sierra.

La crítica realidad ha llevado a comunidades de diversos puntos del territorio provincial a realizar cortes de rutas y a la quema de neumáticos como método de protesta para visibilizar su urgencia y solicitar asistencia. Estas manifestaciones se han registrado específicamente en el Asentamiento Río San Juan, en el Alto de Sierra Santa Lucía, en la Ruta 20 y en la localidad de Los Médanos, en el departamento de Caucete. Los afectados declaran haber perdido sus pertenencias y requieren con premura refugio, abrigo y suministros básicos.

Corte en los médano, Caucete.

Frente a esta situación, el Gobierno de San Juan ha desplegado un operativo interministerial para brindar asistencia a la población damnificada. Hasta el momento, se ha informado que más de 3.600 familias han recibido elementos de primera necesidad, entre ellos colchones, frazadas, postes, láminas de nylon, además de alojamiento en centros de evacuación designados. La coordinación de la asistencia está a cargo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, trabajando en conjunto con las carteras de Salud, Gobierno, Turismo, Cultura y Deporte, y la Secretaría de Ambiente.

Reclamo en Ruta 20.

Los departamentos más perjudicados por el temporal incluyen a 25 de Mayo, Caucete, Chimbas, Sarmiento, Ullum y Pocito, siendo Chimbas, Rawson y Caucete los que concentran la mayor cantidad de damnificados. En línea con la respuesta estatal, la Municipalidad de Rawson reportó haber asistido a 160 familias con alimentos, abrigo e insumos esenciales. Para centralizar los pedidos de auxilio y reportar emergencias, las autoridades han habilitado oficialmente el número 2644123158, a fin de garantizar que la ayuda llegue de manera eficiente a quienes más la necesitan.

CORTESReclamosTemporal de Santa Rosa 2025

Más Leídas

📌 En Rawson: 160 familias recibieron ayuda ante el fuerte temporal de Santa Rosa
Emergencia
Tras las intensas lluvias, Rawson asistió a más de 160 familias

📌 Javier Milei viajrá a Estados Unidos en medio del escándalo de la Andis
Reunión empresarial

📌 Inundaciones en San Juan: vecinos de Villa Ross piden ayuda tras el temporal
Lluvias intensas

📌 El temporal golpea fuerte: familias de Chimbas perdieron todo y piden ayuda

📌 San Juan: protestas y cortes de ruta recorren la provincia para pedir ayuda por inundaciones
Crisis por el temporal

Emergencia en San Juan: Número oficial para pedir ayuda es 📲 2644123158 👈
Emergencia por el temporal
El Gobierno habilitó un número para pedir asistencia por el temporal

📌 Relevamiento de gobierno
Chimbas, Rawson y Caucete concentran la mayor cantidad de damnificados por el temporal

31/08/2025

ALGUNAS FAMILIAS DE RAWSON POCITO QUE FUE AFECTADA X LAS LLUVIAS PASAREMOS SU MJS A LOS INTENDENTE S

30/08/2025

Echa un vistazo al video de Sergio.

ENCUESTA: 7 DE CADA 10 ARGENTINOS DESCONFÍAN DE LA INFLACIÓN QUE INFORMA EL INDEC 📉🇦🇷📊 Un nuevo sondeo de la consultora ...
30/08/2025

ENCUESTA: 7 DE CADA 10 ARGENTINOS DESCONFÍAN DE LA INFLACIÓN QUE INFORMA EL INDEC 📉🇦🇷

📊 Un nuevo sondeo de la consultora Zentrix revela un alto nivel de desconfianza de la población hacia los datos oficiales de inflación. Según la encuesta, el 67,4% de los argentinos considera que los números que informa el INDEC no reflejan correctamente la suba real de su costo de vida.

💬 Esta desconfianza se profundiza entre los votantes de la oposición, donde un 94,4% de los seguidores de Sergio Massa desconfían de las cifras del organismo, frente a un 43,8% de los votantes de Javier Milei que expresan lo mismo, aunque un 52,2% respalda los datos oficiales.

⚠️ En un contexto de malestar económico general, donde el 64% de los argentinos percibe la situación económica como negativa, más del 40% califica su situación personal como mala o muy mala, lo que alimenta el escepticismo sobre las mediciones del INDEC.

LA IMAGEN DE MILEI CAE POR DEBAJO DE LA DE KICILLOF Y CFK 📉 Javier Milei y su equipo de gobierno dieron cuenta de que ca...
29/08/2025

LA IMAGEN DE MILEI CAE POR DEBAJO DE LA DE KICILLOF Y CFK

📉 Javier Milei y su equipo de gobierno dieron cuenta de que carecen de esa condición y cada día que pasa muestran que no tienen una estrategia para limitar el daño que les está produciendo el caso de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

👉 Una encuesta realizada por la consultora Trespuntoszero muestra el impacto negativo que sufre Milei. Por un lado, casi el 79% de los consultados está al tanto del coimasgate. Es más, de ese universo el 62,5% considera que los audios del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, "reflejan hechos graves de corrupción en el gobierno".

💬 Pero hay un dato más que debe preocupar a la Casa Rosada en tiempos electorales y es la caída estrepitosa de la imagen de Milei que, según la encuesta, está tercero detrás de Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner. Es la primera vez desde su llegada al poder, que la imagen del Presidente queda por detrás de la que muestran los opositores.

Dirección

San Juan
5400

Teléfono

+542645272675

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Dimensión Popular publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Dimensión Popular:

Compartir

Categoría