Ein.agro07

Ein.agro07 Información de interés Agronómico

Encontrado en la red, pendiente para experimentación.El impacto de los campos magnéticos en el crecimiento de las planta...
11/01/2024

Encontrado en la red, pendiente para experimentación.

El impacto de los campos magnéticos en el crecimiento de las plantas: una exploración científica y práctica:

El uso de imanes en la jardinería, especialmente cuando se colocan imanes en macetas con plantas, ha despertado el interés entre jardineros y científicos. Este artículo se sumerge en los efectos de los campos magnéticos sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas, examinando los principios científicos que los subyacen y sus aplicaciones prácticas.

La ciencia detrás de los imanes y el crecimiento vegetal; Interacciones de campo magnético: las plantas son conocidas por ser sensibles a los campos electromagnéticos, de los cuales los imanes son una fuente. La Tierra misma es un enorme imán, con su núcleo generando un campo magnético que influye en varios procesos naturales.

Tratamiento magnético de semillas: Los estudios han demostrado que el tratamiento de semillas con campos magnéticos puede mejorar la germinación, acelerando la formación de proteínas en las células. Esto da como resultado un crecimiento más rápido y robusto.

Impacto en la germinación y el desarrollo: la aplicación de campos magnéticos ha mostrado un aumento de las tasas medias de germinación, crecimiento de raíces y brotes, contenido de pigmentos fotosintéticos y división celular, mejorando la productividad vegetal general.

Cambios fisiológicos y bioquímicos: los campos magnéticos pueden reprogramar metabolitos primarios y secundarios, actividades enzimáticas, y absorción de nutrientes y agua en las plantas. Esta reprogramación estimula el crecimiento y el rendimiento en condiciones favorables y mitiga los efectos del estrés en condiciones adversas, como la sequía o la contaminación del suelo.

El papel del magnetismo terrestre: el campo magnético de la Tierra es un factor ambiental constante que afecta el crecimiento de las plantas. Los campos magnéticos fuertes y débiles, comparados con el campo magnético de la Tierra, desempeñan papeles específicos en el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Aplicaciones y consideraciones prácticas
Uso en jardinería residencial: al colocar un imán en una maceta, los jardineros pueden influir potencialmente en el crecimiento y la salud de sus plantas. El campo magnético creado por el imán puede interactuar con el campo magnético de la Tierra y afectar los procesos de crecimiento de la planta.

Variabilidad de los efectos: el impacto de los campos magnéticos en las plantas puede depender de la especie, la intensidad del campo magnético y la duración de la exposición. Esta variación requiere una cuidadosa experimentación y observación en aplicaciones de jardinería residencial.

Técnica Ecológicamente Sostenible: el uso de imanes en la jardinería es un enfoque ecológicamente sostenible, ya que no emite desperdicios ni radiación dañina y no requiere energía externa. Esto la convierte en una opción sostenible en la agricultura moderna.

El uso de imanes en macetas representa una intersección intrigante entre la jardinería y la ciencia. Aunque todavía se está explorando la extensión total de los efectos de los campos magnéticos en el crecimiento de las plantas, los estudios preliminares y las aplicaciones prácticas sugieren que los imanes pueden influir positivamente en la salud vegetal y la productividad.

Los jardineros interesados en experimentar con esta técnica deben considerar respuestas concretas de especies y adaptar su enfoque según sea necesario. A medida que la investigación continúa, el potencial de los campos magnéticos para mejorar el crecimiento vegetal presenta un área fascinante para la exploración adicional tanto en residencial como en la agricultura.

Tomado de la red.

🍄🌳Simbiosis entre dos reinos.La simbiosis micorrízica es la interacción entre la raíz especializada de una planta y un h...
09/07/2023

🍄🌳Simbiosis entre dos reinos.

La simbiosis micorrízica es la interacción entre la raíz especializada de una planta y un hongo.

En esta simbiosis, el hongo obtiene nutrientes y un lugar donde vivir, mientras que la planta obtiene una mayor capacidad de absorción de agua y sales minerales.

Los hongos micorrízicos forman una red compleja y extensa, algunos dicen que son el "internet de las plantas".

Se conectan con la raíz de las plantas individuales para transferir agua, carbono y otros nutrientes como fósforo, nitrógeno y compuestos de defensa de una planta a otra.

Crean retroalimentación positiva entre árboles adultos y plántulas de la misma especie, facilitando el dominio y la supervivencia de una planta.

La formación de estas redes depende de la fertilidad del suelo, la disponibilidad de recursos y otras condiciones.

Micorriza, (mico= hongo, riza= raíz) es la asociación simbiótica entre una raíz y las hifas del hongo, ellos s reconocen entre sí, tras una sofisticado intercambio de señales.

El Diente de León 🌼 Nombre científico: Taraxacum officinale,  de la Familia Asteráceas, subfamilia Cichorioideas.Mucha g...
24/06/2023

El Diente de León 🌼
Nombre científico: Taraxacum officinale, de la Familia Asteráceas, subfamilia Cichorioideas.

Mucha gente me llama hierba/maleza, pero soy un buen amigo de hojas simples con pedicelo corto, dispuestas en una roseta basal con la nervadura colorada, de inflorescencia en capitulo homógamo con todas las flores liguladas y he venido a ayudarte.

🌼 Cuando me veas, recuerda que soy el único que quiere y puede crecer en ese lugar particular.
Esto es porque:
O bien el suelo es demasiado compacto / duro / planchado y quiero aflojarlo con mis raíces.
O hay demasiado poco calcio en el suelo. No te preocupes, lo llenaré con la muerte de mis hojas.
O el suelo es demasiado ácido, pero voy a mejorar esto para ti si me das la oportunidad.
O una mezcla de todo lo anterior.
🌼 Estoy aquí porque tu tierra necesita mi ayuda, así que mejor déjame crecer sin molestarme! Cuando todo se arregle, desapareceré de nuevo - lo prometo!
🌼 Tratando de eliminarme prematuramente con mi raíz? No importa lo meticuloso que seas, volveré 2 veces más fuerte! Sólo hasta que mejore tu tierra.
🌼 Incluso se nota creciendo en qué etapa es mi ayuda. Si mis hojas están planas en el suelo, entonces estoy lejos de terminar con mi negocio, pero si todas se levantan, entonces casi estoy acabado.
🌼 Soy una de las primeras flores de primavera, así que anunciaré la primavera / verano para ti
🌼 Durante el día cuando hace calor, abro mis flores, pero en la tarde, cuando hace frío, las cierro de nuevo rápidamente. En realidad, si no hace suficiente calor durante el día, no los abriré en absoluto!
Mis flores son el primer alimento para los insectos después de la hibernación y a diferencia de la mayoría de otras plantas, tengo polen Y néctar. Y soy generoso con ellas para las abejas.
🌼 Por cierto, mis flores son realmente deliciosas para ti, lo sabías? Solía llamarme miel (o oro) de los pobres, porque mis flores son tan dulces. Internet está lleno de recetas - échales un vistazo.
🌼 Pero espera hasta finales de mayo o más tarde antes de que empieces a cortarme e incluso entonces, no cortes todo el papadia. La biodiversidad y las abejas estarán muy agradecidas!
🌼 Y finalmente, cuando me veas y en lugar de pétalos amarillos, tengo un globo de diente de león con pelusa, sopla fuerte y pide un deseo..... Voy a tratar de cumplirlo!
🌼 Tu buen amigo diente de león 🌼
Créditos a quien corresponda

"Evolución y clasificación de las plantas"se sabe que *🌿 Las Pteridofitas o Criptógamas, son antecesores de las Faneróga...
23/06/2023

"Evolución y clasificación de las plantas"
se sabe que
*🌿 Las Pteridofitas o Criptógamas, son antecesores de las Fanerógamas, son plantas que no poseen flores ni frutos ni semillas, por lo que se dice que su vida sexual está "oculta", al igual que en algas, hongos y musgos, de los cuales se diferencian por tener aparato vascular (por lo cual se les denominaba Criptógamas Vasculares). Los tejidos conductores (xilema y floema) se encuentran en todos los órganos de la planta, aseguran el transporte de alimentos y le permiten mantenerse erguida.
*🌸 Las Fanerógamas o Espermatofitas, al igual que los Pteridófitos actuales, el esporofito presenta diferenciación morfológica entre raíz y vástago, éste constituido por tallo y hojas. Poseen cormo (son cormofitas) y ya en la plántula puede reconocerse la bipolaridad, con un eje caulinar y otro radical.
Las Fanerógamas, han modificado sus hojas para adaptarlas a la reproducción. Se ubican sobre la flor, un vástago altamente modificado cuya función es la reproducción sexual de la planta. Las flores son braquiblastos de crecimiento limitado y poseen órganos muy diferenciados en el seno de la misma planta: los estambres (microsporofilos u órganos masculinos) y los carpelos (megasporofilos u órganos femeninos). Los sacos polínicos de la antera representan los microsporangios y la nucela del ovulo, el megasporangio.
estas se dividen en
🌲Gimnospermas son plantas con flores y semillas desnudas, polinización anemófila, flores unisexuales, leñosas .
🌳Angiospermas son plantas con semillas dentro del fruto, polinización de todos los tipos, flores hermafroditas y unisexuales, leñosas y herbáceas; A su vez se dividen en
MONOCOTILEDONEAS y DICOTILEDONEAS.

Dirección

San Juan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ein.agro07 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ein.agro07:

Compartir

Categoría