01/10/2025
👉 La Cámpora en San Juan: el silencio de Celeste Jiménez y la incómoda pregunta para el PJ
En medio de la interna peronista entre Andino y Gramajo, una figura que debería tener peso político en San Juan brilla por su ausencia: la senadora nacional María Celeste Jiménez, referente de La Cámpora. Su bajo perfil no solo llama la atención: abre interrogantes profundos sobre el lugar que ocupa esta organización en el justicialismo provincial.
Desde su asunción, Jiménez no ha logrado instalarse como una dirigente reconocida por la militancia sanjuanina. Nadie puede explicar con claridad cuál es su trabajo legislativo concreto ni qué rol cumple en la vida política del PJ. Y en plena campaña, cuando cada sector busca mostrar volumen y territorio, la senadora de La Cámpora directamente no aparece.
La pregunta inevitable es si el peronismo sanjuanino se siente representado por ella y por la agrupación que integra. Porque más allá de los discursos, en el terreno la militancia de base no la ve, no la escucha, no la tiene como referente. Y si el peronismo siempre fue movimiento, calle y presencia en cada barrio, ¿qué significa que una de sus senadoras nacionales esté ausente de ese vínculo?
En este contexto, la figura de Jiménez no solo es invisible: es incómoda. La Cámpora carga con el estigma de ser “piantavotos” en muchos distritos, y en San Juan la sensación no es distinta. La militancia tradicional del PJ, que sostiene al partido con trabajo territorial, no termina de aceptar a la agrupación kirchnerista como parte orgánica de su identidad.
Mientras Andino y Gramajo miden fuerzas para quedarse con el timón del justicialismo, la ausencia de Jiménez refuerza la pregunta política más filosa:
¿Cuál es el verdadero aporte de La Cámpora en San Juan?
¿La militancia peronista se siente representada por esta organización?
¿O el PJ sanjuanino aceptó resignadamente una conducción nacional que impuso nombres y bancas sin preguntarle a la base?
En definitiva, lo que está en juego no es solo el rol de una senadora: es el lugar de La Cámpora en el justicialismo de San Juan. Un lugar que, hasta ahora, parece más una concesión negociada que una representación genuina.
La militancia de base del PJ lo sabe, lo comenta y lo murmura en cada esquina: La Cámpora no representa a la mayoría del peronismo sanjuanino. Entonces, la gran pregunta que queda flotando es la siguiente:
👉 ¿El peronismo sanjuanino terminó entregándose a La Cámpora, aun cuando su propia militancia no la quiere?