
14/10/2025
NOTICIAS DEL LUNES 13/10/25
LOCALES
1- El empleo formal repuntó en el Gran San Juan, pero sigue abajo del promedio nacional
Un informe de la Universidad Católica Argentina mostró que, aunque el trabajo registrado aumentó un 7% en los departamentos que componen el Gran San Juan, la informalidad continúa siendo estructuralmente más alta que la media nacional.
https://www.diariodecuyo.com.ar/economia/el-empleo-formal-repunto-en-el-gran-san-juan-pero-sigue-abajo-del-promedio-nacional-1783561.html
2- A un año su aprobación, el 75% de los RIGI de San Juan siguen pendientes
San Juan lidera la cartera nacional de inversiones bajo el Régimen de Incentivo, comprometiendo más de USD 13.237 millones, pero tres de los cuatro gigantes mineros que hicieron presentaciones todavía esperan la validación de Nación.
https://www.diariohuarpe.com/nota/a-un-ano-del-rigi-en-san-juan-solo-un-proyecto-de-una-minera-fue-aprobado-202510136029
3- Menos agua, más planificación: las obras sostendrán el abastecimiento en San Juan
La provincia enfrentará un nuevo ciclo con menor caudal, pero garantiza que la planificación y las reservas son la clave para mitigar la sequía histórica.
https://www.diariohuarpe.com/nota/san-juan-ajusta-su-estrategia-hidrica-ante-un-nuevo-ano-con-menor-caudal-202510136029
4- El turismo volvió a mover la economía sanjuanina durante el fin de semana XL
La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.
https://www.sanjuan8.com/san-juan/el-turismo-volvio-mover-la-economia-sanjuanina-el-fin-semana-xl-n1486375
NACIONALES
1- Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba
El Presidente realizará un viaje relámpago a Washington para mantener un encuentro con su par de los Estados Unidos y el jueves continuará con sus recorridas por la Argentina
https://www.infobae.com/politica/2025/10/13/javier-milei-hace-una-pausa-la-politica-local-para-reunirse-con-trump-y-a-su-regreso-cerrara-la-campana-en-cordoba/
2- Caputo descartó una dolarización y aseguró que EEUU “está dispuesto a seguir comprando pesos”
El ministro de economía habló de los resultados de su viaje a EEUU, dijo que dolarizar “es una alternativa”, aunque no para este momento y dio razones técnicas para negar una devaluación después del 26 de octubre
https://www.infobae.com/politica/2025/10/13/caputo-la-dolarizacion-esta-descartada/
3- Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro
https://www.infobae.com/economia/2025/10/13/dolar-tras-el-efectivo-respaldo-del-tesoro-de-eeuu-persisten-las-dudas-en-el-mercado-por-la-continuidad-de-las-bandas-cambiarias/
INTERNACIONALES
1- Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes israelíes vivos tras más de dos años secuestrados en Gaza
Los cautivos fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes. Luego se reunirán con sus familiares
https://www.infobae.com/america/mundo/2025/10/13/el-grupo-terrorista-hamas-libera-a-los-rehenes-israelies-tras-mas-de-dos-anos-secuestrados-en-gaza/
2- “Gracias”: los israelíes desplegaron una impactante imagen en la playa de Tel Aviv para dar la bienvenida a Trump
La población demuestra su agradecimiento al presidente norteamericano por sus esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes y el fin de la guerra en Gaza
https://www.infobae.com/america/mundo/2025/10/13/gracias-los-israelies-desplegaron-una-impactante-imagen-en-la-playa-de-tel-aviv-para-dar-la-bienvenida-a-trump/
Un informe de la Universidad Católica Argentina mostró que, aunque el trabajo registrado aumentó un 7% en los departamentos que componen el Gran San Juan, la informalidad continúa siendo estructuralmente más alta que la media nacional.