07/08/2025
Elvis y su sombra: las cartas que revelan lo que nadie entendió del Coronel Parker
Peter Guralnick, el mismo que escribió la biografía definitiva de Elvis Presley, acaba de regresar al corazón del mito. Esta vez con un nuevo libro que cambia las reglas del juego: El Coronel y el Rey: Tom Parker, Elvis Presley y la Sociedad que Conmocionó al Mundo. Y no es solo otra biografía. Es, quizás, la historia que nos hacía falta para entender el vínculo más incomprendido de la vida del Rey.
Publicado por Little, Brown and Company, el libro se construye sobre un hallazgo poderoso: la correspondencia inédita del Coronel Parker. Cartas que estuvieron guardadas durante décadas. Cartas que no solo revelan detalles de contratos y decisiones… sino emociones. Devoción. Culpa. Admiración. Un lazo real.
En entrevista con The New York Times, Guralnick explica el porqué de este libro:
“Con el descubrimiento de estas cartas, sentí que debía darlas a conocer al mundo para que quienes escriben sobre Elvis, sienten curiosidad por él o son fans de Elvis, pudieran conocer la realidad. Cada evento de este libro resulta familiar… pero aquí hay una perspectiva completamente diferente, desde detrás de la escena”.
Y no se refiere a simples anécdotas. Habla de verdades incómodas: como el hecho de que en 1966, Elvis —el mismo que ganaba más de 3 millones de dólares al año— estaba al borde de la bancarrota.
“Esto se podía apreciar en las cartas que Vernon, el padre de Elvis, le escribió al Coronel. Estaban desesperados”.
El libro revela cómo, desde que Elvis firmó con RCA, Parker actuó como algo más que un mánager:
“Expuso sus razones por las que debían ser una sociedad o una empresa conjunta. Todo había cambiado. Elvis necesitaba cada vez más dinero, y el Coronel necesitaba cerrar más acuerdos para rescatarlo”.
Hay una carta especialmente poderosa. En julio de 1973, cuatro años antes del final, el Coronel le escribió a Elvis:
“Sin duda, eres, con diferencia, el mejor artista que he conocido, y puedes serlo aún más si crees en ti mismo la mitad de lo que yo creo en ti”.
Hay afecto ahí. Hay frustración. Hay un eco de impotencia.
Y es que esta relación, que desde fuera fue juzgada y criticada como fría o manipuladora, tiene ahora otra lectura. En 1955, cuando nadie apostaba por un chico de Memphis que apenas tocaba en escuelas, fue el Coronel quien viajó al sur y escribió:
“Tenemos un nuevo chico que sin duda se convertirá en uno de los grandes de la industria en muy poco tiempo. Se llama ELVIS PRESLEY”.
Y Elvis, meses después de firmar con RCA, le respondió con un telegrama breve y honesto:
“Querido Coronel: Nunca se le podrán expresar con palabras cuánto apreciamos lo que hizo por mí… Lo quiero como a un padre”.
El tiempo, las giras, los contratos, los vicios y las presiones cambiaron todo. Pero el lazo, aunque tenso, nunca se rompió del todo.
El Coronel y el Rey no intenta blanquear a Tom Parker. Pero sí lo muestra como algo más que un personaje calculador. Nos lo entrega humano. Y nos recuerda que detrás del ídolo, también hubo un representante que creyó en él como nadie.
Quizás nunca lo entendimos. Quizás ahora podamos.
Hasta la siguiente historia.