El Feudo

El Feudo Medio de comunicación de la provincia de San Luis.

Poggi suma un nuevo impuesto: gravarán hasta las transferencias entre particularesEl gobierno de Claudio Poggi volvió a ...
03/06/2025

Poggi suma un nuevo impuesto: gravarán hasta las transferencias entre particulares

El gobierno de Claudio Poggi volvió a generar polémica al sumar un nuevo impuesto que impactará directamente en el bolsillo de los puntanos. A través de la adhesión al sistema nacional SIRCUPA, la Provincia comenzará a aplicar retenciones sobre los ingresos recibidos en billeteras virtuales, incluso cuando se trate de transferencias entre personas físicas sin fines comerciales.

Esto implica que operaciones cotidianas como una ayuda familiar, el pago a un trabajador informal o simplemente dividir la cuenta en un bar podrían sufrir descuentos automáticos. La medida ya rige en otras provincias, pero ahora San Luis se suma a un esquema que viene siendo duramente cuestionado por su impacto sobre la economía informal y el uso habitual de medios digitales.

La decisión generó fuertes críticas entre usuarios de plataformas como Mercado Pago, Ualá o Modo, quienes denuncian que se trata de un impuesto encubierto que castiga incluso a quienes no tienen actividad comercial formalizada. Además, sectores de la oposición advirtieron que esta medida contradice el discurso de alivio fiscal con el que Poggi llegó al gobierno.

Mientras tanto, el gobierno no brindó precisiones sobre los porcentajes de retención ni los límites mínimos a partir de los cuales se aplicará el descuento, lo que incrementa la incertidumbre y el malestar social.

07/05/2025

🛑 Polémica en San Luis: Juan Álvarez Pinto protagonizó un escándalo vial y fue liberado tras llamar a la ministra de Seguridad

Un video que comenzó a circular este miércoles al mediodía generó una fuerte controversia en San Luis. En las imágenes se ve al funcionario provincial Juan Álvarez Pinto en un violento intercambio con personal policial, luego de que estos intentaran requisar su documentación durante un control de tránsito.

Según testigos, Álvarez Pinto habría reaccionado de forma agresiva ante el pedido de los agentes debido a que tenía vencido el carnet de conducir. Sin embargo, lejos de resolver la situación conforme a la ley, el funcionario realizó un llamado directo a la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, quien —según fuentes policiales— ordenó liberar a su colega sin aplicar ninguna sanción.

El hecho generó malestar dentro de las fuerzas de seguridad y levantó críticas en redes sociales por el uso de privilegios políticos para evadir controles que sí se aplican al resto de la ciudadanía.

La ministra Sosa aún no brindó declaraciones públicas sobre el episodio. Mientras tanto, desde distintos sectores ya exigen explicaciones por lo ocurrido y advierten sobre la gravedad institucional del hecho.

|Comienza a avanzar la denuncia contra exfuncionario de Tamayo por compra irregular de colectivosDespués de más de un añ...
05/04/2025

|Comienza a avanzar la denuncia contra exfuncionario de Tamayo por compra irregular de colectivos

Después de más de un año sin avances, la Justicia comenzó a mover la causa penal contra Nicolás Carpio, ex secretario de Hacienda durante la gestión de Sergio Tamayo en la ciudad de San Luis. Está acusado de malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público por la compra irregular de 20 colectivos para Transpuntano.

La denuncia había sido presentada por la actual gestión municipal y permanecía estancada en la Unidad de Abordaje Fiscal. Finalmente, este jueves, la Fiscalía de Instrucción N° 3, a cargo de Esteban Roche, solicitó hacerse cargo del expediente.

📄 Una operación millonaria sin aprobación legal
Según detalló el abogado de la Municipalidad, Cristóbal Ibáñez, la adquisición se concretó el 8 de febrero de 2023 mediante contratación directa a la empresa Colcar Merbus S.A., sin pasar por el Concejo Deliberante, como lo exige la normativa.
El monto total de la operación fue de U$S 3.140.000, de los cuales se abonó una parte, mientras que el resto quedó como deuda: U$S 1.240.000 en 24 cuotas. La comuna solo alcanzó a pagar hasta la cuota número 8, en septiembre de 2023, antes de dejar el poder.

Ibáñez señaló que Carpio no cumplió con las ordenanzas vigentes, y que endeudó a la ciudad en dólares sin autorización legal, justo en un año electoral. También se denunció que los colectivos fueron pagados a un precio superior al valor de mercado en ese momento.

⚖️ ¿Y ahora qué?
El próximo paso será definir si se cita a Carpio a formulación de cargos, el procedimiento que reemplaza a la antigua indagatoria. Mientras tanto, la Municipalidad consiguió una medida cautelar para evitar seguir pagando las cuotas restantes de la operación.

Desde la intendencia actual remarcan que la Justicia demoró más de lo debido en avanzar con la causa, a pesar de que se presentó documentación y pruebas suficientes para sostener la denuncia. “No es una causa menor, no estamos hablando del robo de una bicicleta. Se endeudó al municipio en dólares sin permiso”, remarcó Ibáñez.

🔍 El caso promete seguir dando que hablar y podría sumar nuevas implicancias judiciales a la ya cuestionada gestión de Sergio Tamayo.

Con Fernando Gatica a la cabeza, el Frente por la Justicia Social presentó sus candidatos para las elecciones del 11 de ...
24/03/2025

Con Fernando Gatica a la cabeza, el Frente por la Justicia Social presentó sus candidatos para las elecciones del 11 de mayo

El Frente por la Justicia Social oficializó este sábado por la noche sus listas de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo , en una presentación que se concretó apenas una hora y media antes del cierre del plazo. La fuerza, que representa a sectores populares, sindicales y del campo nacional y popular, busca consolidar una alternativa frente a las estructuras tradicionales del justicialismo y el oficialismo provincial.

Encabezando la lista de diputados por elAparece Fernando Gatica , secretario general de ATE San Luis, acompañado por Claudia San Martín y Lucas Mirábile . Una de las figuras más conocidas del espacio, el exconcejal Luis “Piri” Macagno , no será candidato en esta ocasión, aunque continúa siendo uno de los referentes estratégicos del frente. Para elConcejo Deliberante de la ciudad de San Luis , la lista está liderada por Mariela Cros , referente del Movimiento Evita y excandidata a gobernadora en 2023.

El frente también presentó postulaciones en varios municipios y departamentos de la provincia, entre ellos Junín, La Toma, La Punta, El Volcán, Villa de Merlo y San Francisco , con un enfoque que busca representar a trabajadores, jóvenes, movimientos sociales y dirigentes territoriales. Aunque no compite en todos los cargos provinciales, el Frente por la Justicia Social apuesta a una fuerte presencia legislativa y municipal , con una propuesta basada en la defensa de los derechos laborales, la justicia social y una distribución equitativa del poder político en San Luis.

Enrique Ponce vuelve al ruedo con “Primero San Luis”: presentó su lista de candidatos para las elecciones 2025El exinten...
24/03/2025

Enrique Ponce vuelve al ruedo con “Primero San Luis”: presentó su lista de candidatos para las elecciones 2025

El exintendente de la capital provincial, Enrique Ponce , oficializó este domingo la lista de candidatos de Primero San Luis , el nuevo frente político que liderará de cara a las elecciones del 11 de mayo. La alianza, que reúne a sectores del peronismo y del kirchnerismo local, marca el regreso de Ponce a la escena electoral , esta vez acompañada por figuras con las que estuvo enfrentado en el pasado, como Daniela Serrano y los hermanos González Espíndola .

La lista de diputados provinciales por el departamento Pueyrredón está encabezada por el propio Ponce, seguido por Serrano , referente del kirchnerismo. A su vez, Daniel González Espíndola será candidato a intendente de Juana Koslay , mientras que su hermano Roberto González Espíndola liderará la lista de concejales en la ciudad de San Luis . Con esta estructura, el frente apuesta a consolidar su presencia tanto en el ámbito legislativo como en los principales municipios.

Primero San Luis se suma como uno de los tres frentes peronistas que competirán en estos comicios —o cuatro, si se incluye al poggismo— y presentó candidatos en los departamentos Pueyrredón, Dupuy, Junín y Pringles . El nuevo armado de Ponce representa una alternativa dentro del universo peronista , con una estrategia que combina su experiencia de gestión con un intento de reunificar espacios que estuvieron divididos en los últimos años.

Con exjusticialistas en sus filas, Poggi reconfigura el mapa político de San Luis El Frente Ahora San Luis , liderado po...
24/03/2025

Con exjusticialistas en sus filas, Poggi reconfigura el mapa político de San Luis

El Frente Ahora San Luis , liderado por el gobernador Claudio Poggi , presentó sus listas para las elecciones provinciales con una fuerte presencia de exdirigentes justicialistas , consolidando un giro ideológico que sacude las estructuras tradicionales del poder en San Luis . La inclusión de figuras históricas del peronismo marca una jugada política audaz del oficialismo, pero también ha generado críticas, tensiones internas y acusación de traición .

Uno de los casos más simbólicos es el de Jorge “Toti” Videla , exintendente de Juana Koslay por el Partido Justicialista, hoy jefe de lista por el departamento Pueyrredón bajo la bandera del poggismo. Videla no solo cambió de espacio político, sino que protagonizó un gesto rupturista : retiró los bustos de Perón y Evita de la municipalidad, en una clara señal de distanciamiento del ideario peronista que levantó polvareda dentro del PJ. Lo acompañan en este viraje los senadores Juan Carlos García y Diego García , quienes también fueron electos por el justicialismo y ahora buscan renovar sus bancas con Poggi.

El fenómeno del transfuguismo político no es nuevo en Argentina, pero en San Luis, donde el peronismo fue hegemónico durante décadas , el salto de bando adquiere un peso simbólico y estratégico inédito . Dirigentes como Pedro Tagliente (Juana Koslay), Valeria Kuhn (Naschel), Carolina Salinas (Los Manantiales) y Mabel Leyes (La Calera) , todos con raíces en el PJ, completan una lista que tensiona al justicialismo tradicional y deja en evidencia la fragilidad de las lealtades partidarias frente al poder real . Poggi apuesta a ampliar su dominio territorial, pero lo hace a costa de una mezcla ideológica que genera más preguntas que certezas de cara a los coincidentes.

Johanna Gómez encabeza la apuesta del Frente de Izquierda en Pueyrredón: “Vamos por una banca para las luchas del pueblo...
24/03/2025

Johanna Gómez encabeza la apuesta del Frente de Izquierda en Pueyrredón: “Vamos por una banca para las luchas del pueblo”

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) presentó supresentó su lista de candidatos a diputados provinciales por el departamento Pueyrredón , con la docente y militante Johanna Gómez alal tope de la nómina. Acompañada por Lautaro Allassia y un equipo con fuerte compromiso social, la izquierda buscará conquistar una banca en la Legislatura para llevar la voz de los trabajadores, estudiantes, mujeres y sectores populares al recinto.

La lista, que incluye a referentes como Valeria Barrionuevo, Manuel Rodríguez Rial, Florencia Ponce y Facundo Coronel , se presenta como una alternativa clara frente a los partidos tradicionales , con una agenda que rechaza el ajuste, exige vivienda, trabajo digno y una educación pública de calidad , y denuncia la represión y el avance del autoritarismo en la provincia y el país.

" Vamos por una banca para las luchas del pueblo . No somos parte del circo político que gobierna para los de arriba. Queremos una banca al servicio de quienes pelean todos los días por sus derechos", declaró Gómez, quien ya fue candidata a gobernadora. El FIT-U competirá únicamente en la categoría de diputados provinciales por Pueyrredón, apostando a fortalecer su presencia institucional y consolidarse como una fuerza real de oposición desde abajo .

Rodríguez Saá premia con una candidatura al exjefe policial implicado en muertes y represiónEl Frente Justicialista pres...
24/03/2025

Rodríguez Saá premia con una candidatura al exjefe policial implicado en muertes y represión

El Frente Justicialista presentó su lista de candidatos a diputados provinciales y desató una ola de indignación al incluir entre sus nombres al exjefe de Policía Darío Neira , hombre de confianza de Alberto Rodríguez Saá , cuya gestión al frente de la fuerza estuvo marcada por muertes impunes, represión y violencia institucional .

Neira fue responsable de la Policía de San Luis durante algunos de los episodios más oscuros de los últimos años: la muerte de Franco Maranguello en una comisaría de Villa Mercedes , que nunca tuvo justicia, el caso de Florencia Morales en Concarán , detenida y encontrada mu**ta en condiciones que nunca se esclarecieron, y la represión a jóvenes por el simple hecho de estar bailando en una plaza pública . A pesar de estas graves denuncias, Rodríguez Saá decidió premiarlo con una banca , transformando la lista en un escándalo que ya genera repudio en organizaciones sociales, de derechos humanos y gran parte de la ciudadanía.

Lejos de representación renovación, el Frente Justicialista normaliza la impunidad con esta jugada. La candidatura de Neira borra con el codo la memoria de quienes sufrieron la represión estatal. La decisión de Rodríguez Saá no solo aquí la credibilidad del partido , sino que también envía un mensaje peligroso: en San Luis, la violencia institucional se premia con poder político .

Poggi y Rodríguez Saá ya tienen candidatos; Milei quedó fuera de la carrera electoral en San LuisEste sábado a la median...
23/03/2025

Poggi y Rodríguez Saá ya tienen candidatos; Milei quedó fuera de la carrera electoral en San Luis
Este sábado a la medianoche venció el plazo para la presentación de listas de candidatos dede cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo en San Luis. En total, cinco frentes electorales y ocho partidos. formalformalizaron sus postulaciones ante la Secretaría Electoral Provincial , en una jornada que dejó como dato saliente la ausencia de representación oficial del espacio libertario vinculada al presidente Javier Milei .

Por el contrario, las alianzas lideradas por los principales referentes locales sí cumplieron con el trámite. El frente Ahora San Luis , que responde al gobernador Claudio Poggi , y el Frente Justicialista , encabezado por el exmandatario Alberto Rodríguez Saá , presentaron sus listas, destacándose la del oficialismo, que fue la única en difundirse públicamente tras su inscripción. El frente La Libertad Avanza , referenciado en Rodolfo Negri , y Las Fuerzas del Cielo , vinculado al diputado Carlos González D'Alessandro , quedaron fuera por internas, impugnaciones y desistimientos.

El 11 de mayo, en San Luis se renovarán cuatro bancas del Senado provincial (Ayacucho, Belgrano, Pedernera y San Martín), 22 diputaciones provinciales , se elegirán intendentes en varias localidades como Juana Koslay, Luján y Naschel, y se renovarán concejales en más de 20 municipios . La ausencia de un frente libertario marca una quietud en la estrategia nacional de Milei, que no tendrá representación directa en una de las elecciones provinciales clave del calendario electoral 2025.

San Luis marchó en apoyo a los jubilados y contra el ajuste y la represiónEn un contexto de creciente vulnerabilidad par...
19/03/2025

San Luis marchó en apoyo a los jubilados y contra el ajuste y la represión

En un contexto de creciente vulnerabilidad para los adultos mayores, San Luis volvió a movilizarse en defensa de los jubilados, en una jornada de protesta que se replicó en distintas partes del país. Sectores estudiantiles, trabajadores, mujeres y disidencias, sindicatos, organizaciones políticas y sociales se unieron en una convocatoria masiva para exigir el fin del ajuste y la represión.

La concentración en la capital puntana comenzó a las 17 horas, en las inmediaciones del Correo Argentino, desde donde los manifestantes marcharon por las calles céntricas al grito de consignas en defensa de los derechos de los jubilados. La protesta se realizó en sintonía con las movilizaciones nacionales, en un clima de fuerte rechazo a las políticas económicas y represivas que, en la última marcha en Buenos Aires, dejaron varios heridos de gravedad.

Durante el recorrido, las muestras de apoyo fueron contundentes: bocinazos de los conductores y aplausos de los peatones marcaron el pulso de una marcha que reflejó el descontento social ante el deterioro de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. En medio de la crisis, San Luis volvió a levantar la voz por sus jubilados y contra un modelo de ajuste que golpea con fuerza a los sectores populares.

Murió Antonio Gasalla: adiós a un ícono del humor y el teatro argentinoEl actor y humorista Antonio Gasalla falleció a l...
18/03/2025

Murió Antonio Gasalla: adiós a un ícono del humor y el teatro argentino

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, según confirmaron el Multiteatro Comafi y la Asociación Argentina de Actores y Actrices en un comunicado oficial. La noticia conmocionó al mundo del espectáculo, que despide a una de las figuras más emblemáticas del teatro, el cine y la televisión argentina.

Gasalla había sido internado de urgencia a comienzos de marzo en el Sanatorio Otamendi, donde permaneció hospitalizado por un cuadro de deshidratación severa y una baja de glóbulos rojos. A pesar de haber recibido el alta la semana pasada, su salud venía deteriorándose en los últimos meses. Su trayectoria dejó una huella imborrable en la cultura popular con personajes inolvidables como Mamá Cora, la empleada pública, Soledad Dolores Solari y Yolanda, que marcaron generaciones de espectadores.

Desde sus inicios en el café concert, junto a figuras como Carlos Perciavalle y Edda Díaz, hasta sus exitosos ciclos televisivos como El mundo de Antonio Gasalla y El palacio de la risa, su humor crítico y su capacidad para retratar la sociedad argentina lo convirtieron en un referente indiscutido. En el cine, brilló en películas icónicas como Esperando la carroza y La tregua, mientras que en teatro protagonizó obras memorables como Más respeto que soy tu madre y Gasalla es Gasalla. Su legado, su talento y su aguda mirada sobre la realidad seguirán vivos en el recuerdo del público que lo aplaudió durante décadas.

El estudio de abogados Burwick Law, con sede en Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda col...
18/03/2025

El estudio de abogados Burwick Law, con sede en Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda colectiva por la estafa cripto $LIBRA.

La denuncia apunta contra Kelsier, KIP, Meteora y las demás proveedores, aunque también alcanza al presidente Javier Milei por haber legitimado el lanzamiento del token.

El buffet que representa a varios estafados ya había anticipado que realizaría una demanda de esas características y durante las últimas semanas sumó a varios damnificados que denuncian a empresas e influencers involucrados en el escándalo internacional.

Dirección

San Luis
5700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Feudo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir