24/08/2025
Mendoza: el gigantesco reactor de YPF pudo atravesar los puentes y llegó a su destino
El gigantesco reactor de hidrodesulfuración fabricado por Impsa finalmente arribó este jueves a la refinería de YPF en Luján de Cuyo, luego de permanecer detenido varios días en el Acceso Sur por cuestiones técnicas.
La pieza de 456 toneladas logró cruzar el puente de la Ruta 7 y la 15 -se impidió la circulación de tránsito en la zona- a horas de la mañana, y completó el traslado pasadas las 13, según informó el diario UNO de Mendoza.
Después de casi una semana de cortes y estudios técnicos, el convoy retomó la marcha luego de que Vialidad Nacional diera el visto bueno tras poner 80 puntales de hierro y bloques de cemento en los dos cruces clave.
A las 9.43, según precisó el medio local, el reactor avanzó “a paso de hombre” sobre ambas estructuras y las atravesó sin problemas, dejando de lado las dudas que habían frenado el operativo desde el sábado.
El megaoperativo siguió por la Ruta 7 hasta llegar a la Ruta 84 para arribar a la refinería de Luján.
El reactor de hidrodesulfuración HG-D-3501 mide 38 metros de largo, 7,8 de alto y 6,7 de ancho. Sus paredes de acero alcanzan los 128 milímetros de espesor y cuentan con un recubrimiento para operar durante 30 años.
Su construcción demandó el trabajo de más de 300 operarios mendocinos de 60 especialidades. Solo cada soldadura circunferencial requirió 400 kilos de aporte y 12 días continuos de trabajo a 220 °C.
Será montado en la nueva planta de hidrodesulfuración (HDS II) del Centro Industrial Luján de Cuyo, que permitirá producir un diésel más limpio -elimina con mayor precisión el azufre en el combustible-.
El operativo de traslado, a cargo de la división Transapelt de Impsa, fue planificado para extenderse entre tres y cinco días. Involucró una plataforma hidráulica de 26 líneas de ejes, impulsada por entre cuatro y cinco camiones.
Los equipos fueron escoltados por vehículos guía, hidrogrúas y equipos técnicos para levantar pórticos, retirar cables y asegurar el paso de la carga sin ningún evento u objeto externo interfiera
El itinerario contempló tramos de la RN 40, RN 7 y RP 84, con cortes en puentes estratégicos como Rodríguez Peña, Sarmiento, Rawson, Juan José Paso, Boedo, Bulnes, Aráoz, Anchorena y Azcuénaga, entre otros.
La logística contó con la participación de la Policía Vial de Mendoza, Gendarmería Nacional y los municipios de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo. Desde la organización señalaron que se trató de “un hecho histórico“.
Nota completa https://eurekadigitalok.blogspot.com/