19/09/2025
CUENTAS CLARAS
📌 Una de las problemáticas más difíciles de resolver que tienen los municipios, está ligada a los costos y la recaudación por la prestación de servicios. Traducido en términos más simples, sería cuanto subsidia el municipio para garantizar a los vecinos la provisión de los servicios básicos y de calidad.
📌 Según se desprende de un minucioso informe realizado por el municipio, actualmente, el costo de provisión de los servicios municipales es muy superior a la recaudación. Por ejemplo: el vecino abona en promedio mensual un valor de $4.140 pesos por el servicio de agua potable, en tanto que el costo de abastecimiento del mismo es de $6.199 por vivienda aproximadamente, es decir; que actualmente el vecino paga por un consumo de 25m3 de agua potable, el equivalente a casi el valor de 2 botellones de agua mensualmente.
📌 Si estos números los trasladamos al resto de los servicios que componen el C.U.M (alumbrado público, Mantenimiento de calles, Mantenimiento del servicio de cloacas, recolección de residuos domiciliarios y limpieza de espacios verdes) vemos que el costo que abona el municipio se encuentra muy por encima del valor que abona el vecino por el mismo. Por ejemplo; por el costo del servicio de alumbrado público, el municipio abona en promedio $11.882,87 pesos mensuales por vivienda, sin embargo, el vecino abona mensualmente $1.725,00, (el valor de un alfajor); en cuanto al servicios de cloacas el vecino abona $517,50 pesos (el valor de una golosina), mientras el municipio abona de costo $1.926,58 por casa.
📌 Para leer más, ingresá en el siguiente enlace:
🔗 https://ciudaddelapunta.gob.ar/01/cuentas-claras/