La Bulla Comunicación Alternativa

La Bulla Comunicación Alternativa Radio La Bulla
Ubicada en Neuquén 399, Barrio Rawson Comunicación alternativa, comunitaria y popular.

https://www.labulla.org/
Construyendo otra comunicación
La Bulla es una radio, pero también es un espacio de comunicación que excede ese formato. Somos un espacio de comunicación alternativa que surge como modo de resistencia al sistema de información de la provincia de San Luis, el cual concentra y monopoliza un relato donde siempre el protagonista es el gobierno, invisibilizando o criminalizando

todo lo que se oponga a sus intereses. Para nosotres, el sentido de la comunicación es el de encuentro con la comunidad, es la invención de una herramienta para crear poder popular y para liberar nuestras voces acalladas por tanto tiempo.

👉🏽 ¿Querés saber por qué y cómo las cooperativas construyen un mundo mejor?¡No te pierdas nuestro programa especial "Las...
04/07/2025

👉🏽 ¿Querés saber por qué y cómo las cooperativas construyen un mundo mejor?

¡No te pierdas nuestro programa especial "Las cooperativas construyen un mundo mejor"!

▶️ En 1995, la ONU proclamó el primer sábado de julio como el Día Internacional de las Cooperativas para reconocer el poder de las cooperativas en la construcción de un mundo mejor. Por eso, el programa especial compartirá toda la info para celebrar esta fecha tan importante para el cooperativismo.

🕚 Sábado 5 de julio a las 11 horas, transmisión en vivo por el canal de YouTube de La Bulla Comunicación Alternativa: https://youtube.com/

📻 Desde las 12.00, Alto Mambo al aire de La Bulla.No te pierdas el programa de la RISaMC - Residencia Interdisciplinaria...
30/06/2025

📻 Desde las 12.00, Alto Mambo al aire de La Bulla.

No te pierdas el programa de la RISaMC - Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria. .comunitarios.sl

▶️Consigna del día: ¿Cómo afecta el frío a tu estado de ánimo? Dejá tu mensaje al 2664 829764.

📲 Escuchales por www.labulla.org y por la100.5FM si estás en Barrio Rawson, San Luis.

📺 Mirá el programa en https://labulla.org/labullatv/



28/06/2025

Marcha en defensa de la universidad pública

📢El jueves 26 de junio, la comunidad universitaria de todo el país marchó en defensa de las universidades públicas.

📍En la ciudad de San Luis la movilización comenzó en el Correo Argentino a las 17hs con un reclamo colectivo en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad.

“Este gobierno nacional ajusta el salario, ajusta el presupuesto universitario y ajusta en educación pública”, expresó Arturo Gómez, docente universitario.

➡️La movilización puntana, que se replicó en paralelo en todo el país, se desarrolló en el marco del paro nacional docente por 48 hs llevado adelante los días 26 y 27 de junio.

🗣️“Estamos diciendo que este año tenemos el mismo presupuesto que hace dos años atrás”, advirtió Verónica Longo, vicedecana de la Facultad de Ciencias Humanas.

👉🏽El reclamo es la urgente actualización salarial ante la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional, que continúa clausurando la discusión paritaria.

💬“Necesitamos paritarias libres y que nuestros salarios sean acordes a nuestro trabajo”, afirmó Zunilda Campo, docente universitaria.

‼️El sector exige el tratamiento en el Congreso de la Ley de Financiamiento Universitario, presentada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales que agrupa a las federaciones docentes-, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) -que nuclea a rectoras y rectores y la Federación Universitaria Argentina (FUA) -que representa al estudiantado-. Este proyecto es fundamental para garantizar el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario público argentino.

🗣️“Este instrumento es realmente muy necesario para garantizar el funcionamiento de todas las universidades nacionales de Argentina”, sostuvo Raúl Gil, rector electo de la UNSL.

🎥 Desde La Bulla dialogamos con docentes y autoridades universitarias que participaron de la movilización y compartieron sus testimonios sobre la grave situación que atraviesa la educación pública Argentina.







28/06/2025

📻 Escuchá La Palabra Humana con la conducción de

🗣️ La Palabra Humana: donde la literatura y la cuyanía revelan la cultura como Derecho Humano.

🎙 Reviví el momento con Carlos "Tati" Banegas y su "Aguas del Peñon".

🗓️ Todos los viernes, 19 hs
🌐 En vivo por www.labulla.org


📢Bajo el lema "¡Prendete a defender la universidad pública!", la CONADU Histórica convocó, este jueves 26, a la comunida...
27/06/2025

📢Bajo el lema "¡Prendete a defender la universidad pública!", la CONADU Histórica convocó, este jueves 26, a la comunidad universitaria de todo el país a marchar en defensa de las universidades públicas.

📍En la ciudad de San Luis la movilización comenzó en el Correo Argentino a las 17hs con un reclamo colectivo en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad.

➡️Esta movilización, que se ha replicado en todo el país, se desarrolla en el marco del paro nacional docente por 48 hs llevado adelante los días 26 y 27 de junio.

👉🏽El reclamo es la urgente actualización salarial ante la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional, que continúa clausurando la discusión paritaria.

‼️Asimismo, se exige el tratamiento en el Congreso de la Ley de Financiamiento Universitario, presentada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales -que agrupa a las federaciones docentes-, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) -que nuclea a rectoras y rectores- y la Federación Universitaria Argentina (FUA) -que representa al estudiantado-. Este proyecto es fundamental para garantizar el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario público argentino.







19/06/2025

👉🏽 La educación como herramienta de transformación

📚 Tatá Evangelista, educadora popular y docente jubilada villamercedina, visitó San Luis ciudad para dictar Talleres de Formación para Alfabetizadorxs Populares.

📝En el primer encuentro, realizado el sábado 14 y organizado por el Centro de Prácticas Pedagógicas Socio Comunitarias de la Facultad de Ciencia Humanas de la UNSL, Tatá reflexionó sobre el papel de la educación en la transformación de la sociedad. Compartió su experiencia y visión sobre la educación popular como herramienta para promover la justicia social y la igualdad.

🗣️En la actividad, Tatá compartió su cuadernillo “Leer y escribir en comunidad” y expresó que con el mismo “enseñé a leer y a escribir y lo ofrezco para cualquiera que tenga voluntad de compartir y de convidar estos saberes, pueda hacerlo”.

La educadora popular, que cuenta con una trayectoria dedicada a la educación y la formación de alfabetizadores populares, expresó, además, la importancia de la educación como derecho humano fundamental.





‼️La proscripción de Cristina Fernández de Kirchner ha generado una ola de reacciones en la sociedad argentina. Mientras...
13/06/2025

‼️La proscripción de Cristina Fernández de Kirchner ha generado una ola de reacciones en la sociedad argentina. Mientras algunes celebran la decisión judicial, otres expresan su bronca y frustración denunciando que se trata de una persecución política.

👉🏽En esta nota Romina García Hermelo@rominas_gh invita a reflexionar sobre las implicancoas de este fallo y su repercusión en la opinión pública

🗣️"El panorama es totalmente desolador. Lo siento en el cuerpo. La desmotivación es enorme. Tantos compromisos laborales y tan pocos ánimos para seguir. ¿Cómo se hace para ser indiferente frente a esta realidad? ¿Para que no te afecte, para que no te atraviese? ¿Para hacer de cuenta como si no pasara nada? No tengo idea".

▶️ Leé la nota completa en la web bullera. Enlace en Biografía.

13/06/2025

👉🏽Marcelo Di Gennaro, referente del teatro independiente de San Luis, alertó sobre el impacto del decreto 345 y la posible desarticulación del Instituto Nacional del Teatro (INT), creado por la ley 24.800. Destacó que este organismo, clave para garantizar el acceso a la cultura en todo el país, está en riesgo por medidas que afectan subsidios para producciones, festivales y bibliotecas populares.

🎙️Di Gennaro explicó que el INT no solo sostiene económicamente a las salas del interior, sino que es una herramienta democrática y federal: "Nos beneficiábamos en San Luis con subsidios para obras, festivales y bibliografía. Ahora todo eso parece desaparecer. Es un ataque directo a lo que nos da identidad". Además, vinculó esta situación con recortes en salud y otros derechos conquistados históricamente.

📣Frente a este escenario, el actor y director anunció el reestreno de "Cuestión de Principios" de Roberto "Tito" Cossa. La obra es un clásico del teatro político-social, aborda con humor ácido y crudeza los dilemas éticos en contextos de crisis, tema que resuena en la actualidad ante el desfinanciamiento cultural.

▶️El programa La Palabra Humana, conducido por Rodrigo Velázquez se emite todos los viernes a las 19hs por La Bulla. Podés mirar el programa completo en la web bullera. Encontrás el enlace en Biografía.







📢 En la 9° entrega de la sección  , Guillermina Sosa .sosaa invita a reflexionar sobre la juventud y la militancia en ti...
13/06/2025

📢 En la 9° entrega de la sección , Guillermina Sosa .sosaa invita a reflexionar sobre la juventud y la militancia en tiempos de avanzada conservadora.

"Necesitamos, como jóvenes, volver a las calles, dudar del pensamiento para que las redes sociales no sean lo único a lo que busquemos llegar cuando no entendemos el porqué. Hay que salir, luchar por mi, por el de al lado, por la militancia perdida".

▶️ Leé el texto completo en la web bullera: https://labulla.org/joven-pero-no-apolitica-9o-entrega/

12/06/2025

🎙️ “Los ciudadanos, las ciudadanas tenemos derecho a que haya una comunicación democrática. Que no nos tengamos que tragar lo que dice la tapa de tal o cual diario que luego replican todos los demás”, expresó Wences Rubio, periodista y militante de DD.HH, en el programa La Palabra Humana en marco del Día del Periodista.

👉🏽Desde Mariano Moreno pasando por Rodolfo Walsh, analizando la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual hasta la actualidad, Rubio nos invita a pensar el rol del periodismo en una coyuntura compleja de avanzada autoritaria.

▶️El programa La Palabra Humana, conducido por Rodrigo Velázquez se emite todos los viernes a las 19hs por La Bulla. Podés mirar el programa completo en la web bullera. Encontrás el enlace en Biografía.







11/06/2025

📢San Luis salió a las calles en repudio a la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner

👉🏽En horas de la tarde del martes 10, cuando la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida para cargos públicos a la ex presidenta de Argentina, en todo el país organizaciones sociales salieron a las calles en repudio.

📍En San Luis ciudad, la concentración fue en el Correo Argentino para concluir con una asamblea en la sede de Smata, en la calle Chacabuco.

🗣️Compartimos las reflexiones de Claudia San Martín de la Corriente Nacional Lohana Berkins; Paulina Calderón concejala por el PJ; Fernando Gatica, Secretario General de ATE San Luis; Mariela Cross del Movimiento Evita y Joaquín Mansilla de Libres del Sur, presentes en las acciones realizadas en la ciudad puntana.








📻 Desde las 12.00, Alto Mambo al aire de La Bulla.No te pierdas el programa de la RISaMC - Residencia Interdisciplinaria...
09/06/2025

📻 Desde las 12.00, Alto Mambo al aire de La Bulla.

No te pierdas el programa de la RISaMC - Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria. .comunitarios.sl

▶️Consigna del día: ¿Dónde son tus lugares de encuentro? Dejá tu mensaje al 2664 829764.

📲 Escuchales por www.labulla.org y por la100.5FM si estás en Barrio Rawson, San Luis.

📺 Mirá el programa en https://labulla.org/labullatv/



Dirección

San Luis

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Bulla Comunicación Alternativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Bulla Comunicación Alternativa:

Compartir