02/07/2025
🇦🇷🏛️💪🏻 La semana en Desregulación
🟣 Menos trámites, menos costos
👉🏻 Se modernizó el régimen que regula el tratamiento y el uso de embalajes de madera en el comercio internacional. Esto evita que cada productor que utilice madera tratada para sus envíos tenga que tramitar un certificado adicional, lo que generaba una carga innecesaria y duplicada.
(Resolución 450/25 de SENASA)
🟣 Menos trabas a la importación de insumos médicos
👉🏻 Las empresas podrán ingresar productos médicos considerados de bajo riesgo sin la necesidad de realizar trámites innecesarios.
Antes, traer un simple apósito del exterior requería de la intervención de ANMAT.
(Disposición 4446/25 de ANMAT)
🟣 Menos regulaciones para el almacenamiento de hidrocarburos
👉🏻 Se modernizaron los controles sobre tanques aéreos de almacenamiento de hidrocarburos y se redujeron cargas que entorpecían la actividad y generaban costos excesivos a los productores.
(Resolución 277/25 de la Secretaría de Energía)
🟣 Más libertad para importar
👉🏻 Con el objetivo de reducir costos para los consumidores argentinos y potenciar la competitividad en el sector, se eliminaron los aranceles antidumping para la importación de termos.
(Resolución 835/25)
🟣 Se simplificó la importación de pilas y baterías
👉🏻 El Gobierno Nacional eliminó trámites y barreras para importar estos dispositivos, quitando así una capa más de costos, dinero y tiempo.
(Decreto Delegado 431/25)
🟣 Se eliminaron trabas para licencias TIC y TV por cable
👉🏻 La medida busca reducir trabas administrativas que demoraban el ingreso de nuevos operadores al sector, facilitando el otorgamiento de licencias de servicios TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y de radiodifusión por suscripción.
(Decreto 433/2025)
🟣 Modernización del Servicio Postal
👉🏻 Complementando el Decreto 1005/2024, se eliminó la necesidad de habilitación, apuntando a flexibil(Resolución 935/25 de ENACOM)
🟣 Más eficiencia en el Estado
👉🏻 Se centralizaron las actividades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) en la Vicejefatura de Gabinete del Interior, esto permitirá brindar los mismos servicios, pero a un costo menor para los contribuyentes.
(Decreto Delegado 438/25)
🟣 Se facilita la importación de autos para particulares.
👉🏻 El Gobierno Nacional simplificó los trámites para que cualquier ciudadano pueda importar y registrar vehículos nuevos sin intermediarios.
(Resolución 271/2025)
👉🏻 Para el patentamiento podés usar la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) del fabricante o importador, que acredita la seguridad del vehículo.
👉🏻 Si no tiene LCM, podés tramitar un Certificado de Seguridad Vial ante la Secretaría de Transporte.
👉🏻 Se reconocen certificaciones de la ONU, UE, EE.UU. y Brasil.