23/03/2024
🔥MEMORIA ACTIVA ES ENCENDER LA RABIA EN UNIDAD:
📢ADONDE VAYAN LOS IREMOS A BUSCAR.
30400 PRESENTES AHORA Y SIEMPRE.
Este 24 de Marzo, en el 48º Aniversario del golpe cívico eclesiástico militar, salimos masivamente a las calles de todo el país uniéndonos en un sólo grito de memoria activa, verdad y justicia por lxs 30400 compañerxs desaparecidxs.
El Plan Cóndor, orquestado por el Imperialismo yanqui, con brazos armados en todos los países de Nuestramérica arremetió en la Argentina con un genocidio sin precedentes, con el objetivo de eliminar por completo toda forma de organización y lucha, y mediante al terrorismo de Estado instalar el modelo neoliberal dependiente que hasta el día de hoy azota a nuestros pueblos.
La participación activa en el golpe por parte de sectores importantes de la sociedad civil, como el empresariado más rancio que puso sus garras sobre lxs compañerxs organizadxs en sindicatos, el poder eclesiástico que fue capaz de bendecir los centros clandestinos de detención en donde se torturaba a nuestrxs compañerxs, volvió posible la terrible aberración que implicó el golpe comandado por el gobierno militar del genocida Videla y sus secuaces.
El terror como política de Estado para hacer desaparecer por completo una generación luchaba por construir un mundo más justo, deja un herida abierta para toda nuestra historia, historia que caminamos siguiendo el ejemplo de las Madres y Abuelas de plaza de Mayo que nos siguen marcando el camino de la memoria, la verdad y la justicia, exigiendo a cada gobierno de esta democracia en deuda la apertura de los archivos de la dictadura.
También es importante repudiar la represión estatal en los sucesivos gobiernos en democracia. Julio Lopez, Luciano Arruga, Marita Verón, Maximiliano Kosteki, Darío Santillán, Florencia Penacchi, Santiago Maldonado, Tehuel De la Torre, Facundo Nahuel, entre muchas y muchos, que hoy también nos faltan. Para ellas y ellos también exigimos justicia.
El actual gobierno nacional profundiza la represión estatal dando rienda suelta a las fuerzas represivas, criminalizando la protesta, impulsando la aplicacion de las leyes antiterroristas, con un permanente discurso de construcción de enemigos internos.
Hoy en día nos encontramos atravesando una dramática situación, en donde el plan económico de la dictadura vuelve a emerger, la represión de la protesta se institucionaliza como políticade estado, y a su vez los sectores recalcitrantes que hicieron posible el genocidio son recibidos con laureles por el gobierno ultraderechista de Milei, y su vicepresidenta Villarruel, quien meses atrás les abrió las puertas del Salón Dorado de la Legislatura Porteña para darles un reconocimiento.
En este sentido mencionamos el apagón cultural e informativo, con los cierres e intervenciones en la agencia estatal de noticias TELAM, la Tv Pública, el INCAA (Instituto Nacional de Cine), la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización cinematográfica), el INAMU (Instituto Nacional de la Música), y el INT ( Instituto Nacional del Teatro), el CONICET (Instituto Nacional de Ciencia y Técnica). Además de que generan cientos de despidos, trabajadorxs sin un sustento económico, produce pérdida de identidad y soberanía.
Las constantes provocaciones que incluyen rumores del indultos a militares detenidos por crímenes de lesa humanidad, y los avances discursivos negacionistas arrojaron como resultado el terrible atentado sucedido semanas atrás contra una compañera de H.I.J.O.S., quien sufrió la cobarde violencia y abuso por parte de grupos afines a la dictadura, quienes entraron a su casa, abusaron de ella y dejaron su casa marcada con una insignia asociada al gobierno actual.
Esta brutal avanzada de los sectores más reaccionarios de la sociedad pone a nuestro pueblo en una responsabilidad histórica sin precedentes: No habrá manera de frenarlos sin la unidad total de las mayorías populares, que en un ejercicio de memoria activa rompan la fragmentación para construir un gran movimiento que logre hacer retroceder a quienes pretenden volver a sembrar el terror, como también para caminar hacia el proyecto de país por el que dejaron su sangre lxs 30400. Es indispensable para enfrentar a los históricos enemigos del pueblo, unir fuerzas en todas las acciones populares, incluido el acto del 24 de Marzo, que debió ser una sola expresión unitaria.
✊🏾No hay lugar para tibiezas. El tiempo de escribir la historia es ahora.
✊🏾No olvidamos, no perdonamos,no nos reconciliamos.
✊🏾30400 compañerxs detenidxs desaparecidxs, presentes!
✊🏾Hasta la victoria, siempre. Venceremos.