10/10/2025
📣 El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia del cuidado del estado anímico y del bienestar psíquico y emocional ✨️❤️
Este día también propone reflexionar acerca de los hábitos nocivos, dinámicas sociales, situaciones o condiciones que pueden afectar a las personas.
Es sabido que estamos viviendo un momento de crisis mundial de la salud mental con distintas problemáticas que afectan a personas de todas las edades (ansiedad, depresión, estrés, suicidios, entre otras).
Posiblemente esto en parte se deba al alto nivel de odio, egoísmo, desconexión, frialdad colectiva, ausencia, narcisismo, superficialidad, falta de empatía, intolerancia, carencia de amor propio, prejuicios, resentimiento, discriminación y violencia que abundan en el mundo.
Cada uno de nosotros debería hacer su autocritica, cambiar de mentalidad, abrir la mente, informarse, asumir mayor compromiso y tratar con más empatía a los demás. Sólo si hacemos eso podremos empezar a revertir la triste realidad que estamos sufriendo a nivel mental y emocional.
Y los gobiernos deberían atender y ocuparse en profundidad de estas situaciones brindando políticas y acciones concretas, con inversión social, garantizando acceso público a espacios de contención y asistencia profesional.
Además, las autoridades deberían dar el ejemplo tratando con calidez, respeto y amabilidad a todos por igual, sin distinciones, para fomentar esos buenos hábitos en la sociedad.
Todos tendríamos que preguntarnos ¿Qué puedo hacer yo para que la vida de otra persona sea un poco más liviana, agradable y feliz?. Sin dudas, la fuerza de voluntad de ese ser humano tendrá un rol fundamental, pero claramente nuestro apoyo, escucha, presencia, afecto, motivación y solidaridad pueden aportarle un gran soporte emocional.
(Reflexión personal de Freddy Torres)