Complejo Cultural Plaza

Complejo Cultural Plaza Dirección: Int.A.Campos 2089, San Martín, Buenos Aires. Boletería : Lunes a Sábados de 13 a 20 hs. Tel: 4830-0695

E-mail: [email protected]
(497)

▶️ CINÉFILOS‼️🎞𝘾𝙞𝙘𝙡𝙤: 𝙋𝙧𝙞𝙢𝙖𝙫𝙚𝙧𝙖 𝙚𝙣 𝙃𝙤𝙣𝙜 𝙆𝙤𝙣𝙜.𝙀𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙒𝙤𝙣𝙜 𝙆𝙖𝙧-𝙬𝙖𝙞.𝚅𝚒𝚎𝚛𝚗𝚎𝚜 19 𝚍𝚎 𝚂𝚎𝚙𝚝𝚒𝚎𝚖𝚋𝚛𝚎 / 19 𝚑𝚜.≋2≋ ≋0≋ ≋4≋ ≋6≋ (𝙰𝚕𝚎...
13/09/2025

▶️ CINÉFILOS‼️🎞

𝘾𝙞𝙘𝙡𝙤: 𝙋𝙧𝙞𝙢𝙖𝙫𝙚𝙧𝙖 𝙚𝙣 𝙃𝙤𝙣𝙜 𝙆𝙤𝙣𝙜.
𝙀𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙒𝙤𝙣𝙜 𝙆𝙖𝙧-𝙬𝙖𝙞.

𝚅𝚒𝚎𝚛𝚗𝚎𝚜 19 𝚍𝚎 𝚂𝚎𝚙𝚝𝚒𝚎𝚖𝚋𝚛𝚎 / 19 𝚑𝚜.

≋2≋ ≋0≋ ≋4≋ ≋6≋ (𝙰𝚕𝚎𝚖𝚊𝚗𝚒𝚊/𝙵𝚛𝚊𝚗𝚌𝚒𝚊/𝙷𝚘𝚗𝚐 𝙺𝚘𝚗𝚐, 𝟸𝟶𝟶𝟺)

🎬 Dirigida por Wong Kar-wai. Con Tony Leung, Gong Li, Tahuya Himura, Faye Wong, Zhang Ziyi, Carina Lau, Chen Chang, Maggie Cheung.

El fascinante director oriental Wong Kar Wai vuelve a la carga, entregando una nueva película sobre las heridas del amor, que retoma a uno de los integrantes de la pareja protagonista de Deseando amar, concretamente al encarnado por Tony Leung. Es éste uno de esos filmes que exige haber visto previamente el anterior, que nos narraba la imposibilidad de un amor entre un hombre y una mujer, engañados por sus respectivos cónyuges, que estaban viviendo una aventura. Ellos iniciaban una relación empapada de amor, pero en la que su deseo más hondo era el de no caer en el mismo error que las personas que les habían traicionado. Se trataba de un amor especial, único, irrepetible, que se desarrollaba en una atmósfera como de ensueño, el Hong Kong de los años 60. Y cuya consumación podría suponer romper esa delicada y frágil situación, el final de aquello que lo hacía tan extraordinario.

2046 arranca después de la separación de tan singular pareja. Chow no puede olvidar ese “mood for love” vivido años atrás, y por ello se instala en un nuevo “mood”, un estado anímico de insatisfacción en que trata de olvidar al amor de su vida manteniendo relaciones efímeras con toda clase de mujeres; lo que le hunde en una pasión erótica que nunca sacia. El otro modo de enfrentarse a su honda tristeza es la de escribir novelas de ciencia ficción situadas en el año 2046, un homenaje al número de habitación del hotel donde solía reunirse con su amada.

Las imágenes, el color, los ralentizados, la audacia del m***aje... Wong Kar Wai sigue inspirado, bien apoyado en una fotografía de Christopher Doyle y una dirección artística de Alfred Yau deslumbrantes, que cautivan al alma más tosca. De nuevo juega un papel sobresaliente la música, en su mayor parte de Shigeru Umebayashi, pero también con temas de George Delerue compuestos para Truffaut y de Zbigniew Preisner para Kieslowski, además de música latina, con las voces de Nat King Cole o Dean Martin. Asegura el director: “Yo no me acerco a la música desde un prisma intelectual; se trata más bien de un sentimiento que me lleva a evocar otras sensaciones.”

Decine 21

⏳️Duración: 2 h. 10 min.

🔹️Clasificación : +𝟭𝟯 años

🎫 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘 𝗬 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔

Ingreso por orden de llegada 15 min. antes de la película, hasta agotar la capacidad de la sala.

L@s esperamos! 😊

#2046

♻️ TEATRO SUSTENTABLE 🎭 😀El Jueves 18 de Septiembre a las 20 h. acompañanos con una función especial para concientizar e...
12/09/2025

♻️ TEATRO SUSTENTABLE 🎭 😀

El Jueves 18 de Septiembre a las 20 h. acompañanos con una función especial para concientizar el reciclado.

💗" 𝕄𝔼 𝔼ℕℂ𝔸ℕ𝕋𝔸ℝÍ𝔸 ℚ𝕌𝔼 𝔾𝕌𝕊𝕋𝔼𝕊 𝔻𝔼 𝕄Í " 👩🏻‍🏫

Fernanda Rosetti es una profesora de literatura de un colegio secundario que busca el amor desde su soledad más absoluta. Vive intensamente entre lo cotidiano y su imaginación, llena de amores vertiginosos que parecen ocuparlo todo. Entre las paredes de su departamento de Once, intenta escribir una nouvelle sobre su compulsión a amar y la búsqueda de sí misma.

🔸️Sobre textos de: Fernanda Laguna
🔸️Adaptación: Sol Fernández López, Luciana
Mastromauro
🔸️Actúan: Sol Fernández López
🔸️Dirección: Luciana Mastromauro

🎫 ENTRADA GRATUITA

1 entrada 🎟 x 1 reciclable 🚮

♻️ Traé un material reciclable para ingresar a la sala, como botellas plásticas, diarios, papeles, cartones.🧃📰📦

🎟 Solicitá la entrada a partir del lunes 15/09 desde las 10 h. por la web www.complejoplaza.com.ar o por boletería del teatro a partir de las 13 h.
encantariaquegustesdemifernandezlopez

sanmartin

🔄 Este ciclo busca concientizar sobre el valor del material reciclado a través del intercambio de una entrada por un reciclable.

⚠️ ATENCIÓN‼️~~No se permitirá el ingreso a la sala pasados 10 min. del comienzo del espectáculo.

L@s esperamos! 😀


📣 CINÉFILOS 👀🎦𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼: 𝗦𝘂𝗿𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗹𝗶𝗴𝗶𝗼𝘀𝗼.𝗘𝗹 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗝𝗼𝗱𝗼𝗿𝗼𝘄𝘀𝗸𝘆.𝕁𝐔𝔢Ѷ𝔼S❶❽ 𝓓𝐄 𝕊𝔢𝓹Ť𝔦𝔢𝓶вℝe / ❶❾ h.Լƛ MƠƝƬƛÑƛ ƧƛƓƦ...
12/09/2025

📣 CINÉFILOS 👀🎦

𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼: 𝗦𝘂𝗿𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗹𝗶𝗴𝗶𝗼𝘀𝗼.
𝗘𝗹 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗝𝗼𝗱𝗼𝗿𝗼𝘄𝘀𝗸𝘆.

𝕁𝐔𝔢Ѷ𝔼S❶❽ 𝓓𝐄 𝕊𝔢𝓹Ť𝔦𝔢𝓶вℝe / ❶❾ h.

Լƛ MƠƝƬƛÑƛ ƧƛƓƦƛƊƛ (𝙼é𝚡𝚒𝚌𝚘/𝙴𝙴𝚄𝚄, 𝟷𝟿𝟽𝟹)

🎬 Dirigida por Alejandro Jodorowsky. Con Alejandro Jodorowsky, Horácio Salinas, Zamira Saunders, Juan Ferrara, Adriana Page, Burt Kleiner.

Reunido alrededor de un guía místico, un grupo de personas que simbolizan a los planetas del Sistema Solar se inicia en un camino espiritual por medio de una serie de ritos. A través de esa liturgia el colectivo debe alcanzar un nuevo estadio que le permita viajar a la isla de Loto, donde emprenderá la ascensión a la Montaña Sagrada, con el objetivo de sustituir a las divinidades inmortales que rigen el universo. 'La Montaña Sagrada', escrita, protagonizada y dirigida por el chileno Alejandro Jodorowsky es una coproducción entre México y Estados Unidos. Se trata de una película con un marcado carácter esotérico, en cuya financiación participaron Allen Klein, representante de los Beatles, así como John Lennon y George Harrison, tras el éxito de 'El Topo', película anterior de Jodorowsky, que le dio a conocer como una importante figura de la cultura 'underground'.

La m***aña sagrada (1973) revela el sustento ideológico, basado en la mística esencialmente, de las sociedades (y políticas) occidentales. Caldo de cultivo para una ficción que parte del esoterismo. El cine de Jodorowsky formula un gran número de preguntas y muy pocas respuestas, sumiendo al espectador en un trance que ejerce de campo de batalla en el que se enfrentan las creencias tradicionales y las distintas ramificaciones del yo contemporáneo.

En La m***aña sagrada, Jodorowsky, a través de un aparato caleidoscópico, no solo cuestiona los preceptos de la religión cristiana –por extensión al resto de doctrinas— sino también los operadores artísticos. Es decir, el arte, o la obra artística, como herramientas de adoctrinamiento de las masas. El filme, que sigue el camino de una suerte de Jesucristo resucitado, recorre todas las derivas de una sociedad que está a punto de abrazar, sin ningún tipo de rubor, el capitalismo más servil. La era tecnológica como espacio para moldear identidades, pero también fronteras. Todo en nombre del amor; todo en nombre de la religión; todo en nombre del dinero. La paz a través de la violencia. Contradicciones expuestas sin tapujo alguno, donde se muestra el lado primario –el s**o como leitmotiv soterrado de cualquier estrato social— de un ser humano que jamás se apartará de sus pulsiones más básicas.

En cierta medida, La m***aña sagrada es una obra tan fundacional como dotada de imágenes extintas, anacrónicas. Todo lo que queda de ella es pasado; sin embargo, sigue siendo enormemente lúcida en su presente.

El antepenúltimo mohicano.

⏳️Duración: 1 h 54 min.

🔹️Clasificación : +𝟭𝟲 años

🎫 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘 𝗬 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔

Ingreso por orden de llegada 15 min. antes de la película.

L@s esperamos! 😊
***añasagrada

🎞 😃 CINÉFILOS 📹𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨: 𝐋𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐧𝐨𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐟𝐢𝐜𝐜𝐢ó𝐧. 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐉𝐚𝐜𝐤 𝐀𝐫𝐧𝐨𝐥𝐝.Miéя¢σℓєѕ 17 ∂є Sєρтiємвяє / 19 н.ㄒ卂尺Á几ㄒㄩㄥ...
11/09/2025

🎞 😃 CINÉFILOS 📹

𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨: 𝐋𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐧𝐨𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐟𝐢𝐜𝐜𝐢ó𝐧.
𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐉𝐚𝐜𝐤 𝐀𝐫𝐧𝐨𝐥𝐝.

Miéя¢σℓєѕ 17 ∂є Sєρтiємвяє / 19 н.

ㄒ卂尺Á几ㄒㄩㄥ卂 (𝘌𝘌𝘜𝘜, 1955)

🎬 Dirigida por Jack Arnold. Con: John Agar, Mara Corday, Leo G. Carroll, Nestor Paiva, Ross Elliott, Edwin Rand, Raymond Bailey, Hank Patterson, Bert Holland, Steve Darrell, Clint Eastwood.

Un científico aparece mu**to con extrañas deformidades en la cabeza. Este hecho hará que el sheriff y el médico del pueblo consulten la causa con un eminente profesor. Al no estar de acuerdo con las explicaciones del profesor, el médico se apersona en su laboratorio. El profesor explica que se está dedicando a producir una sustancia alimenticia para combatir el hambre en el mundo, pero el caso es que aplicada en los animales les ocasiona un rapidísimo y asombroso crecimiento.


⏳️Duración: 1 h. 20 min.

🔹️Clasificación : : +𝟭𝟯 años

🎫 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘 𝗬 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔

Ingreso 15 min. antes de la película.

L@s esperamos! 😊



✨𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮́𝗻𝗱𝗼𝗻𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗘𝘃𝗮Charla con Mirta WardMirta Ward, docente en educación especial, militante peronista, fue la prim...
09/09/2025

✨𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮́𝗻𝗱𝗼𝗻𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗘𝘃𝗮
Charla con Mirta Ward

Mirta Ward, docente en educación especial, militante peronista, fue la primera concejala mujer de San Martín, su interés se centra en la protección y promoción de derechos hacia las mujeres, infancia y adultos mayores.

📅 JUE 11 SEP 18 h

📍 Complejo Cultural Plaza
Calle Int Campos 2089, San Martín








📣 Las y los invitamos el Domingo 14 de Septiembre a las 19 h. para disfrutar del Concierto " 𝙎𝙘𝙝𝙚𝙝𝙚𝙧𝙖𝙯𝙖𝙙𝙚 "  junto a la ...
07/09/2025

📣 Las y los invitamos el Domingo 14 de Septiembre a las 19 h. para disfrutar del Concierto " 𝙎𝙘𝙝𝙚𝙝𝙚𝙧𝙖𝙯𝙖𝙙𝙚 " junto a la Orquesta Juvenil Municipal. 🎼 😊 🎻

💥 Director invitado : Luciano Falcón

🎟 Podés adquirir tu entrada gratuita desde el lunes 8/09 en www.complejoplaza.com.ar a partir de las 10 h. o por boletería del teatro a partir de las 13 h.

juvenildesanmartin


L@s esperamos! 😊

📣CICLO DE CINE CON DIRECTOR@S 🎥𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 / 𝟭𝟲 𝗵." 𝚀𝚄É 𝙷𝙰𝚈 𝙳𝙴𝚃𝚁Á𝚂 𝙳𝙴 𝙴𝚂𝙾𝚂 𝙲𝙴𝚁𝚁𝙾𝚂: 𝙻𝚊𝚜 𝙷𝚞𝚎𝚕𝚕𝚊𝚜 𝚍𝚎 𝙼𝚊𝚛𝚒𝚗𝚊 𝚅𝚒...
07/09/2025

📣CICLO DE CINE CON DIRECTOR@S 🎥

𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 / 𝟭𝟲 𝗵.

" 𝚀𝚄É 𝙷𝙰𝚈 𝙳𝙴𝚃𝚁Á𝚂 𝙳𝙴 𝙴𝚂𝙾𝚂 𝙲𝙴𝚁𝚁𝙾𝚂:
𝙻𝚊𝚜 𝙷𝚞𝚎𝚕𝚕𝚊𝚜 𝚍𝚎 𝙼𝚊𝚛𝚒𝚗𝚊 𝚅𝚒𝚕𝚝𝚎 "

𝘊𝘰𝘯𝘵𝘢𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 𝐻é𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑅𝑖𝑣𝑒𝑟𝑜.

🎞 Cuenta la vida y obra de Marina Vilte, una valiente maestra rural de la localidad de Jujuy. Una líder del sindicato docente de la provincia, quien enfrentó la represión y que la llevó a convertirse en un símbolo de resistencia para toda una generación.

🔸️Director: Héctor Rivero

Que hay detrás de esos cerros,documental

🎟 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘 𝗬 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔

Ingreso por orden de llegada 15 min. antes de la película.

L@s esperamos! 😊




👧👦𝐂𝐈𝐍𝐄𝐌𝐀𝐓𝐄𝐂𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐀𝐍𝐓𝐈𝐋 : 𝐋𝐀𝐁𝐄𝐑𝐈𝐍𝐓𝐎🎞✨¡Este sábado, la Cinemateca Infantil presenta una nueva experiencia! 🎥✨🌀 ¡No es sólo ...
06/09/2025

👧👦𝐂𝐈𝐍𝐄𝐌𝐀𝐓𝐄𝐂𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐀𝐍𝐓𝐈𝐋 : 𝐋𝐀𝐁𝐄𝐑𝐈𝐍𝐓𝐎🎞

✨¡Este sábado, la Cinemateca Infantil presenta una nueva experiencia! 🎥✨

🌀 ¡No es sólo cine, es una invitación a mirar y jugar! Es una programación para que las chicas y los chicos disfruten de las películas que más les gustan, y descubran nuevas propuestas llenas de diversión. 🌈

🗓 𝐒Á𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟏𝟑 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄 /𝟏𝟓 𝐇.

🎬 Proyección: " 𝙇𝙤𝙨 𝙜𝙤𝙤𝙣𝙞𝙚𝙨 "

🔹Sinopsis: Los Goonies (1985) es una aventura retro que sigue conquistando generaciones. Un grupo de chicos encuentra un mapa del tesoro y se lanza a una búsqueda llena de trampas, piratas y secretos escondidos. Con estética ochentosa y espíritu colectivo, la película celebra la amistad, la imaginación y ese momento único en que la infancia empieza a rozar la adultez. Un clásico que une a grandes y chicas/os en una misma emoción.

⏳️Duración: 1 h 54 min

🔹️Dirección: Richard Donner


🎟 Entradas gratuitas desde el lunes 8/09 en www.complejoplaza.com.ar a partir de las 10 h. o por boletería del teatro a partir de las 13 h.



¡L@s esperamos! 😀🎈





▶️ CINÉFILOS‼️🎞𝘾𝙞𝙘𝙡𝙤: 𝙋𝙧𝙞𝙢𝙖𝙫𝙚𝙧𝙖 𝙚𝙣 𝙃𝙤𝙣𝙜 𝙆𝙤𝙣𝙜.𝙀𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙒𝙤𝙣𝙜 𝙆𝙖𝙧-𝙬𝙖𝙞.𝚅𝚒𝚎𝚛𝚗𝚎𝚜 12 𝚍𝚎 𝚂𝚎𝚙𝚝𝚒𝚎𝚖𝚋𝚛𝚎 / 19 𝚑𝚜.ℂ𝕆ℕ Áℕ𝕀𝕄𝕆 𝔻𝔼 𝔸𝕄𝔸ℝ (𝘐...
06/09/2025

▶️ CINÉFILOS‼️🎞

𝘾𝙞𝙘𝙡𝙤: 𝙋𝙧𝙞𝙢𝙖𝙫𝙚𝙧𝙖 𝙚𝙣 𝙃𝙤𝙣𝙜 𝙆𝙤𝙣𝙜.
𝙀𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙒𝙤𝙣𝙜 𝙆𝙖𝙧-𝙬𝙖𝙞.

𝚅𝚒𝚎𝚛𝚗𝚎𝚜 12 𝚍𝚎 𝚂𝚎𝚙𝚝𝚒𝚎𝚖𝚋𝚛𝚎 / 19 𝚑𝚜.

ℂ𝕆ℕ Áℕ𝕀𝕄𝕆 𝔻𝔼 𝔸𝕄𝔸ℝ (𝘐𝘯 𝘛𝘩𝘦 𝘔𝘰𝘰𝘥 𝘍𝘰𝘳 𝘓𝘰𝘷𝘦. 𝘏𝘰𝘯𝘨 𝘒𝘰𝘯𝘨, 2000)

🎬 Dirigida por Wong Kar-wai. Con Maggie Cheung, Tony Leung, Ping Lam Siu, Roy Cheung, Rebecca Pan.

Todos podemos enamorarnos, vivir como flotando esa etapa en que aprendemos a conocer al amado, en que cada encuentro tiene el sabor de la aventura, de la novedad, de la ilusión. Pero mantener encendida la llama sagrada... Un día y otro, meses, años, toda la vida... De esto, del sabor agridulce del amor auténtico, habla “Con Ánimo de Amar”, arrebatadora película de Wong Kar Wai, un poema hecho de celuloide.

El film describe el desengaño amoroso de dos personas: Li-Zhen sufre la infidelidad de su marido, un ejecutivo que viaja constantemente; Chow Mo-wan, periodista, también padece las aventuras de una esposa que frecuentemente se ausenta. Estamos en 1962. Hong Kong es colonia británica, y tanto ella como Chow se han trasladado a vivir al mismo edificio. Los dos se fijan en el otro y en su soledad. Y advierten que comparten idéntico mal de amores (ese entenderse sin palabras, en la mesa de un restaurante, es de una maestría asombrosa). Y les gusta hablar, pasar el rato juntos. Conocerse, apreciar las cualidades del otro... De algún modo es el estadio en que debería hallarse el matrimonio de ambos (la pasión novedosa del principio ha desaparecido, hay que aprender a amarse en el día a día, de modo igual y diferente...), que no llega por el conducto que sería de desear, y que se presenta en cambio en forma de... ¿segunda oportunidad?

Kar Wai cuenta lo dicho con exquisita sensibilidad. Crea atmósferas, maneja de modo excepcional las coordenadas espaciotemporales en las que transcurre la acción, nos sitúa en ese "mood", el estado anímico de los personajes. Las imágenes, el color, los ralentizados, la audacia del m***aje, la música con sus boleros... Dirección sabia, bien apoyada en fotografía y dirección artística justamente premiadas en Cannes… Dos actores protagonistas excepcionales (Maggie Cheung y Tony Leung, éste premiado también en Cannes)... El resultado es un verdadero regalo para los sentidos, capaz de alimentar el espíritu.

Decine 21

⏳️Duración: 1 h. 38 min.

🔹️Clasificación : : +𝟭𝟯 años

🎫 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘 𝗬 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔

Ingreso por orden de llegada 15 min. antes de la película, hasta agotar la capacidad de la sala.

L@s esperamos! 😊

🤩 CICLO DE TEATRO ON/OFF 🎭𝗝𝘂𝗲𝘃𝗲𝘀 𝟭𝟭 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 / 𝟮𝟬 𝗵." ƬⰙƊ𐤠 ꝒƸⱤⳜⰙƝ𐤠 ƲƖⳜƬ𐤠 ƊƸ ƇƸⱤƇ𐤠 ƸⳜ ꓴƝ 𐒄ⰙƝⳜƬⱤꓴⰙ "👫💔Dos parejas, cu...
05/09/2025

🤩 CICLO DE TEATRO ON/OFF 🎭

𝗝𝘂𝗲𝘃𝗲𝘀 𝟭𝟭 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 / 𝟮𝟬 𝗵.

" ƬⰙƊ𐤠 ꝒƸⱤⳜⰙƝ𐤠 ƲƖⳜƬ𐤠 ƊƸ ƇƸⱤƇ𐤠 ƸⳜ ꓴƝ 𐒄ⰙƝⳜƬⱤꓴⰙ "👫💔

Dos parejas, cuatro personas. En crisis cada una consigo misma y cada pareja en consecuencia. Se juntan a cenar y los otros a modo de espejo ponen de relieve los modos mas monstruosos e íntimos de cada uno. Lo que aparentan, lo que son y lo que desean se debate en un encuentro que los conducirá a revelar verdades, y a rebelarse ante definiciones ancestrales y universales. Esta noche la situación los llevará a un paroxismo inesperado.

🔸️Dramaturgia: María Zubiri
🔸️Actúan: Sol Kohanoff, Emiliano Pandelo,
Maximiliano Prioriello, María Zubiri
🔸️Dirección: Mauro Anton

🎟 Adquirí tus entradas gratis a partir del lunes 8/09 desde las 10 h. en www.complejoplaza.com.ar o por boletería del teatro a partir de las 13 h.

🔹️Clasificación: Teatro, Adultos.

maria





⚠️ ATENCIÓN‼️~~No se permitirá el ingreso a la sala pasados 10 min. del comienzo del espectáculo.

L@s esperamos! 😊




📣 CINÉFILOS 👀🎦𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼: 𝗦𝘂𝗿𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗹𝗶𝗴𝗶𝗼𝘀𝗼.𝗘𝗹 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗝𝗼𝗱𝗼𝗿𝗼𝘄𝘀𝗸𝘆.𝕁𝐔𝔢Ѷ𝔼S❶❶ 𝓓𝐄 𝕊𝔢𝓹Ť𝔦𝔢𝓶вℝe / ❶❾ h.Eし 卞回尸回 (𝘔é𝘹𝘪𝘤𝘰...
05/09/2025

📣 CINÉFILOS 👀🎦

𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼: 𝗦𝘂𝗿𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗹𝗶𝗴𝗶𝗼𝘀𝗼.
𝗘𝗹 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗝𝗼𝗱𝗼𝗿𝗼𝘄𝘀𝗸𝘆.

𝕁𝐔𝔢Ѷ𝔼S❶❶ 𝓓𝐄 𝕊𝔢𝓹Ť𝔦𝔢𝓶вℝe / ❶❾ h.

Eし 卞回尸回 (𝘔é𝘹𝘪𝘤𝘰, 1970)

🎬 Dirigida por Alejandro Jodorowsky. Con Alejandro Jodorowsky, Brontis Jodorowsky, José Legarreta, Mara Lorenzio, Jacqueline Luis, Alfonso Arau.

El Topo es un western experimental en el que el personaje titular decide enfrentarse a los Maestros guerreros en un viaje transformativo por el desierto que comienza con su hijo de seis años, quien debe enterrar los tótems de su infancia para convertirse en un hombre. El Topo afirma ser Dios, mientras se viste como un pistolero de negro, m***a a caballo a través de un paisaje espiritual y místico sembrado de películas del viejo oeste y símbolos religiosos orientales antiguos. En su travesía por el desierto de un oeste simbólico, el pistolero y su hijo enfrentan a una banda de fetichistas comandada por un coronel lascivo que mantiene aterrorizada a una congregación franciscana. Tras matarlos, el Topo abandona a su hijo en un monasterio y va en busca de los cuatro maestros del revólver, a quienes intentará derrotar por el amor de una mujer...

El Topo representa un viaje espiritual y existencial hacia la iluminación. Puede verse como una meditación sobre la condición humana, y su eventual retiro hacia un camino de autodescubrimiento refleja su deseo de encontrar la paz y acercarse a Dios, mezclando elementos de Cristianismo, Budismo, y otras filosofías orientales y místicas. La película critica el materialismo, la hipocresía religiosa, y las estructuras de poder, utilizando el western como un telón de fondo para explorar estas ideas.

Es una película que exige atención minuciosa, recompensando a quienes estén dispuestos a adentrarse en sus imágenes abstractas y a menudo desconcertantes. John Lennon dijo de ella que era una obra maestra.

⏳️Duración: 2 h 5 min.

🔹️Clasificación : +𝟭𝟲 años

🎫 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘 𝗬 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔

Ingreso por orden de llegada 15 min. antes de la película.

L@s esperamos! 😊


🎞 😃 CINÉFILOS 📹𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨: 𝐋𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐧𝐨𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐟𝐢𝐜𝐜𝐢ó𝐧. 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐉𝐚𝐜𝐤 𝐀𝐫𝐧𝐨𝐥𝐝.Miéя¢σℓєѕ 10 ∂є Sєρтiємвяє α ℓαѕ 19 н.Ƹȴ 𐒄...
04/09/2025

🎞 😃 CINÉFILOS 📹

𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨: 𝐋𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐧𝐨𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐟𝐢𝐜𝐜𝐢ó𝐧. 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐉𝐚𝐜𝐤 𝐀𝐫𝐧𝐨𝐥𝐝.

Miéя¢σℓєѕ 10 ∂є Sєρтiємвяє α ℓαѕ 19 н.

Ƹȴ 𐒄ⰙƝⳜƬⱤꓴⰙ ƊƸ ȴ𐤠 ȴ𐤠ƓꓴƝ𐤠 ƝƸƓⱤ𐤠 (𝐶𝑟𝑒𝑎𝑡𝑢𝑟𝑒 𝑓𝑟𝑜𝑚 𝑡ℎ𝑒 𝐵𝑙𝑎𝑐𝑘 𝐿𝑎𝑔𝑜𝑜𝑛. 𝐸𝐸𝑈𝑈, 1954)

🎬 Dirigida por Jack Arnold. Con: Richard Carlson, Julie Adams, Richard Denning, Antonio Moreno, Nestor Paiva, Whit Bissell, Bernie Gozier, Henry A. Escalante, Ricou Browning.

Una expedición científica en busca de fósiles en el río Amazonas es interrumpida por un sorprendente e inesperado hallazgo: Gill-Man el legendario monstruo de la laguna negra. Los exploradores capturan a la criatura con fines de investigación, pero el engendro logra escapar. Entre el miedo y el caos desatado por el desconocido paradero en el que puede hallarse Gill-Man, éste vuelve para secuestrar a la preciosa Kay, prometida de uno de los investigadores de la expedición, de la cual el monstruo se ha enamorado.

Cuando parecía que el horror que un día habían inspirado vampiros, mu**tos vivientes y hombres lobo estaba abocado a apagarse entre las risotadas provocadas por Abbott y Costello contra los fantasmas (1948), un director forjado en el cine de bajo presupuesto se atrevió a dar un puñetazo sobre la mesa. Nacía así la criatura de la laguna negra, el más tardío de los hijos de la factoría Universal, y puede que el más complejo de todos ellos; tan terrorífico como humano, tan romántico como brutal y tan fascinante como repulsivo.

De la mano de este eslabón perdido, el cine de monstruos abrazó la serie B de ciencia ficción, que encontró un terreno fértil como pocos en la psicosis nuclear de la Guerra Fría. Ese miedo a lo desconocido, con el macartismo como máxima expresión, también se hizo notar en un Hollywood donde el enemigo comunista se evocaba bajo la amenaza de seres extraños, y Jack Arnold supo aprovecharlo para brindarnos joyas como ¡Tarántula! (1950), El increíble hombre menguante (1957) y, cómo no, El Monstruo de la Laguna Negra.

Marco Sánchez Sequera.


⏳️Duración: 1 h. 21 min.

🔹️Clasificación : : +𝟭𝟯 años

🎫 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘 𝗬 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔

Ingreso por orden de llegada 15 min. antes de la película, hasta agotar la capacidad de la sala.

L@s esperamos! 😊



Dirección

Intendente Campos 2089
San Martín
1650

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 12:30
13:00 - 20:00
Martes 10:30 - 12:30
13:00 - 20:00
Miércoles 10:30 - 12:30
13:00 - 20:00
Jueves 10:30 - 12:30
13:00 - 20:00
Viernes 10:30 - 12:30
13:00 - 20:00
Sábado 13:00 - 20:00

Teléfono

+541148300695

Página web

https://linktr.ee/Complejoculturalplaza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Complejo Cultural Plaza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Complejo Cultural Plaza:

Compartir

Categoría