El Siestero

El Siestero HISTORIAS, INFORMES Y ANÉCDOTAS DE LAS MEJORES BANDAS DE ACA Y DEL MUNDO�����!!! ROCK AND ROLL�!!! �

HISTORIAS, ANÉCDOTAS DE LAS MEJORES BANDAS DE ACÁ Y DEL MUNDO....ROCK AND ROLL NENEEEEEE

HASTA AQUÍ LAS EFEMÉRIDES CORRESPONDIENTES AL 28 DE JULIO
28/07/2025

HASTA AQUÍ LAS EFEMÉRIDES CORRESPONDIENTES AL 28 DE JULIO

TANGO Y ROCKOMAR MOLLOOmar Mollo nació en la ciudad de Pergamino.A la edad de siete años, comenzó cantando folklore y ta...
28/07/2025

TANGO Y ROCK
OMAR MOLLO

Omar Mollo nació en la ciudad de Pergamino.

A la edad de siete años, comenzó cantando folklore y tango en su ciudad natal.

Su hermano menor es el también músico Ricardo Mollo, ex Sumo y líder de Divididos.

Mollo formó Mente, Alma y Materia o también conocidos como MAM en 1976, con una orientación al rock pesado.​

El cuarteto se completaba con su hermano Ricardo (guitarra), Raúl Lagos (bajo y voz) y Juan Domingo Rodríguez (batería).

Si bien participaron en varios festivales de relativa importancia, nunca lograron congregar un público propio más allá de los reductos underground.​

Se separaron en 1980 sin dejar un trabajo discográfico oficial.

Un año más tarde intentaron infructuosamente revivir la agrupación, pero en esta oportunidad integrados por los hermanos Omar y Ricardo Mollo, Diego Arnedo (quien también acompañaría a Ricardo en Sumo y Divididos) y Marco Pussineri en batería

Casi veinte años pasaron y luego de algunas participaciones de Omar en algún que otro proyecto con su hermano en álbumes de compilaciones, decidió rearmar a MAM.Junto a Omar (guitarra, voz y coros), participaron Catriel Ciavarella (batería) y Sebastián Villegas (bajo).

Editaron una placa en el año 1999 titulada Opción, en la cual participa Ricardo Mollo como músico invitado.​

En marzo de 2004, Diego Ceccato reemplazó a Alejandro Rodríguez en la batería, y luego fue reemplazado por Nicolás Cotton.

Con esa formación editaron Lo ves, su segundo disco, a fines del 2005.

El estilo que MAM cultivó desde sus comienzos sigue vinculado al rock pesado, aunque con los ingredientes del funk y sonidos de los años 90s.

Sin embargo, la fascinación de Mollo por el tango, lo animó a interpretarlo hasta hacerlo definitivamente de forma profesional.

Su primer trabajo, Omar Mollo Tango, obtuvo la nominación al Mejor Artista de Tango de los Premios Gardel de 2003 y la nominación al Premio Grammy.

En 2005 recibió el Premio Konex como uno de los 5 mejores Cantantes Masculinos de Tango de la década 1995-2004.

En 2006 editó Gola y en 2008 la placa Y que siga; discos nominados a los Premios Gardel.

Ganó el Premio Consagración (Festival de Baradero) y en los más importantes festivales de tango de Argentina.

Su carrera enriqueció y trascendió en el extranjero, especialmente en países y principales ciudades del mundo como Holanda, (Países Bajos); donde grabó dos discos, Tango Héroes y Compassion, también en Europa del Norte, Bélgica, Luxemburgo, Dublín, Galicia y Moscú.

Actuó junto a Carel Kraayenhof, afamado bandoneonísta holandés y el Sexteto Canyengue, presentándose en grandes teatros, entre ellos el Concertgebouw junto a la sinfónica de Ámsterdam, en festivales de Tilburg, San Sebastián, Bélgica y Málaga.

En 2012, Mollo presenta Barrio sur, un nuevo material compuesto por trece canciones, entre ellas «Los ejes de mi carreta» de Atahualpa Yupanqui, «Muchacha ojos de papel», de Luis Alberto Spinetta, «Tango del diablo», de Andrés Ciro Martínez (líder del grupo Ciro y Los Persas); en el cual Ciro participa como invitado, y un tema compuesto por el mismo Omar Mollo, titulado «Para Gra».

Mollo ganó en los Premios Carlos Gardel, en la categoría Mejor Álbum artista masculino de tango en 2013 por su disco Barrio Sur.

En 2014, editó su quinto trabajo discográfico titulado Tangazos, el cual contiene versiones de clásicos del tango y la milonga.

En 2015 volvió a ser premiado por la Fundación Konex por segunda vez como uno de los 5 mejores Cantantes de Tango de la década en la Argentina, por lo que se lo considera como uno de los mejores por 2 décadas seguidas.

Hacia fines de 2015, lanza su último trabajo ...Tangamente, con un repertorio que incluye obras de José Dames/Homero Manzi, Aníbal Troilo/Enrique Cadícamo, Mariano Mores/José María Contursi, Atahualpa Yupanqui, Rubén Juárez/Cacho Castaña y Ástor Piazzolla/Horacio Ferrer, entre otros.

Omar interpreta los temas con su grupo estable compuesto por Diego Ramos en piano y arreglos, Federico Fernando Maiocchi en el contrabajo y Ernesto "Chino" Molina en bandoneón, con las guitarras de José Francisco "Pepe" Gutiérrez, Emilio Cossani y Jonatan Álvarez en “Tinta Roja” y “Cuando me hablan del destino”.

Como músicos invitados participan Carlos Cosattini en violín y Patricio Villarejo en cello, con la participación especial de Luis Salinas en guitarra a dúo con Omar para hacer dos versiones de «Garúa» y «Luna Tucumana».

En mayo de 2016, Mollo comienza una nueva gira europea que lo tendrá presente en distintos escenarios por unos cuatro meses.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

TANGO Y ROCK OMAR MOLLO Omar Mollo nació en la ciudad de Pergamino. A la edad de siete años, comenzó cantando folklore y tango en su ciudad natal. Su hermano

VIAJE EN EL TIEMPOQUE SALIÓ HOY?: " LOS GATOS SALVAJES" (1965) (un poco de historia)The Wild Cats comenzaron tocando en ...
28/07/2025

VIAJE EN EL TIEMPO
QUE SALIÓ HOY?: " LOS GATOS SALVAJES" (1965) (un poco de historia)

The Wild Cats comenzaron tocando en el Club Francés de Rosario, tras los bailes de Carnaval de 1963. Hacían temas de Chuck Berry y Elvis Presley, y realizaron en castellano varios clásicos como "El rock de la cárcel" y⁷⁷ "Popotitos", este último en la versión de Los Teen Tops.

En ese año grabaron su único simple, "Oye niña" y "Calculadora", con la grabadora Fénix (ex T.K. Records).

En agosto de ese mismo año viajaron a Buenos Aires para participar de los recitales organizados por Escala Musical, y tocaron en su programa de televisión.

La experiencia se vuelve a repetir durante todos los fines de semana de diciembre de 1963 y enero de 1964. En 1964 se retiró Rojas, y Litto Nebbia ingresó a la banda como cantante, mientras que Eduardo Romero sustituyó a su hermano Guillermo en el bajo.

A principios de 1965 obtuvieron el primer premio en un concurso de rock realizado en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario, el primero realizado en Argentina.

Durante el mes de abril de ese años fueron contratados por la televisión de Buenos Aires, en específico el Canal 13, para tocar en los populares programas de la Escala Musical.

En ese momento tradujeron su nombre como Los Gatos Salvajes.

Dado que el contrato con Escala Musical implicaba viajar semanalmente a Buenos Aires, algunos de sus miembros deciden apartarse de la banda: Basilio "Turco" Adjaydie reemplaza a Bellini en la batería, mientras que Guillermo Romero vuelve a tocar el bajo en lugar de su hermano Eduardo.

El contrato con Escala Musical se renueva entre noviembre de 1965 y abril de 1966.

Durante 1965, además, graban 3 discos sencillo, y un disco doble (dos temas de cada lado).

En 1966 participan del largometraje Escala Musical, y grabaron un álbum para Music Hall, con el título Los Gatos Salvajes, el cual es considerado uno de los primerísimos trabajos de rock que incluía, en su mayoría, canciones compuestas originalmente en castellano.

A pesar de eso, el fin del contrato con Escala Musical en el mes de abril lleva a una merma de trabajo, por lo que Romero abandona y es remplazado por Alfredo Toth (bajo).

Tras tocar algunas ocasiones más, Los Gatos Salvajes se disuelven a fines de 1966.

En enero de 1967 Los Gatos Salvajes tocan en Paraguay, donde son recibidos recibidos muy efusivamente, para sorpresa de los miembros del grupo.

Aún así, al volver a Buenos Aires se desbandan definitivamente.

Inmediatamente después, Fogliatta y Nebbia crearon Los Gatos, una de las bandas más importantes en la historia del Rock argentino, del latino y el Rock en Español.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

VIAJE EN EL TIEMPO QUE SALIÓ HOY?: " LOS GATOS SALVAJES" (1965) (un poco de historia) The Wild Cats comenzaron tocando en el Club Francés de Rosario, tras los

28 de julio de 1971.Se publica el single "Bangla Desh".Es una canción del músico inglés George Harrison.Fue lanzado como...
28/07/2025

28 de julio de 1971.

Se publica el single "Bangla Desh".

Es una canción del músico inglés George Harrison.

Fue lanzado como un sencillo que no pertenece al álbum en julio de 1971, para crear conciencia sobre los millones de refugiados del país anteriormente conocido como Pakistán Oriental, después del ciclón Bhola de 1970 y el estallido de la Guerra de Liberación de Bangladesh.

La inspiración de Harrison para la canción provino de su amigo Ravi Shankar, un músico indio-bengalí, quien se acercó a Harrison en busca de ayuda para tratar de aliviar el sufrimiento.

'Bangla Desh' ha sido descrito como 'una de las declaraciones sociales más convincentes en la historia de la música' y ayudó a obtener apoyo internacional para la independencia de Bangladesh al establecer el nombre de la nación incipiente en todo el mundo.

En 2005, el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, identificó el éxito de la canción en la personalización de la crisis de Bangladesh, a través de su emotiva descripción de la solicitud de ayuda de Shankar.

'Bangla Desh' apareció en el apogeo de la popularidad de Harrison como solista, después de la ruptura de los Beatles y la aclamación que le brindó su triple álbum de 1970 All Things Must Pass.

Fue el primer sencillo benéfico de la música pop y su lanzamiento tuvo lugar tres días antes de los espectáculos del Concierto para Bangladesh patrocinados por Harrison en el Madison Square Garden de Nueva York.

El sencillo se convirtió en un éxito entre los diez primeros en el Reino Unido y en otras partes de Europa, y alcanzó el puesto 23 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos.

La grabación fue coproducida por Phil Spector y presenta contribuciones de Leon Russell, Jim Horn, Ringo Starr y Jim. Keltner.

La sesión de Los Ángeles para la canción marcó el comienzo de dos asociaciones musicales perdurables en la carrera en solitario de Harrison, con Keltner y Horn.

Respaldado por estos músicos y otros, incluidos Eric Clapton y Billy Preston, Harrison interpretó 'Bangla Desh' en los conciertos de UNICEF, el 01 de agosto de 1971, como un bis entusiasta.

En una reseña del álbum en vivo Concert for Bangladesh para la revista Rolling Stone, Jon Landau identificó esta lectura como 'la mejor actuación individual del concierto por parte de todos los involucrados'.

La grabación de estudio apareció en la compilación de 1976 The Best of George Harrison , que siguió siendo su único lanzamiento oficial en CD hasta septiembre de 2014, cuando se incluyó como pista extra en la reedición Apple Years 1968-75 del álbum Living in the Material World de Harrison .

Los artistas que han versionado la canción incluyen a Stu Phillips & the Hollyridge Strings y al saxofonista italiano Fausto Papetti.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

28 de julio de 1971. Se publica el single "Bangla Desh". Es una canción del músico inglés George Harrison. Fue lanzado como un sencillo que no pertenece al

28 de julio de 1972.Se publica el single "All the Young Dudes".Es una canción escrita por el cantautor inglés David Bowi...
28/07/2025

28 de julio de 1972.

Se publica el single "All the Young Dudes".

Es una canción escrita por el cantautor inglés David Bowie, originalmente grabada y lanzada como sencillo por la banda de rock inglesa Mott the Hoople en 1972 por Columbia Records.

Bowie produjo la canción, que le había dado a la banda después de que rechazaran su 'Suffragette City'.

Posteriormente, Bowie grabaría él mismo la canción.

Considerada como un himno del glam rock, la canción ha recibido elogios y fue un éxito comercial.

En 2021, Rolling Stone clasificó a 'All the Young Dudes' en el puesto 166 en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

También es una de las 500 canciones que dieron forma al rock and roll del Salón de la fama del rock and roll.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

28 de julio de 1972. Se publica el single "All the Young Dudes". Es una canción escrita por el cantautor inglés David Bowie, originalmente grabada y lanzada

28 de julio de 1972.Se publica el single "Easy Livin'".Es una canción de la banda de rock británica Uriah Heep, lanzada ...
28/07/2025

28 de julio de 1972.

Se publica el single "Easy Livin'".

Es una canción de la banda de rock británica Uriah Heep, lanzada como el segundo sencillo de su álbum de 1972 Demons and Wizards.

La banda también filmó un video musical básico para la canción en 1972.

Fue el primer éxito de la banda en los Estados Unidos y el único éxito entre los 40 principales allí, alcanzando el puesto 39 en el Billboard Hot 100 en septiembre de 1972.

El mayor éxito de la canción se produjo en los Países Bajos, donde alcanzó el número 5, además de llegar a las listas Top 20 en Noruega, Dinamarca, Finlandia y Alemania.

La canción también alcanzó el puesto 25 en Canadá. En 1988, la banda lanzó una versión en vivo de la canción, con el nuevo vocalista Bernie Shaw , como sencillo británico del álbum Live in Moscow.

La canción apareció en la compilación de 2006 Easy Livin': Singles A's B's y como una versión regrabada en el álbum de 2009 Celebration - Forty Years of Rock.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

28 de julio de 1972. Se publica el single "Easy Livin'". Es una canción de la banda de rock británica Uriah Heep, lanzada como el segundo sencillo de su álbum

28 de julio de 1975.Se publica el álbum llamado "Sabotage".Es el sexto disco de la banda británica de heavy metal Black ...
28/07/2025

28 de julio de 1975.

Se publica el álbum llamado "Sabotage".

Es el sexto disco de la banda británica de heavy metal Black Sabbath.

Fue editado en el año 1975 y se mantuvo dentro del estilo que dicha banda ha impuesto.

En algunas ediciones de vinilo y en el CD remasterizado aparece una canción de 23 segundos después de "The Writ", grabada a un volumen muy bajo, llamada "Blow on a jug" y no es una canción en sí, es solo Ozzy y Bill jugando en el estudio.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

28 de julio de 1975. Se publica el álbum llamado "Sabotage". Es el sexto disco de la banda británica de heavy metal Black Sabbath. Fue editado en el año 1975

28 de julio de 1979.Se publica el álbum llamado "Down to Earth".Es el cuarto disco de estudio, y el quinto en total, de ...
28/07/2025

28 de julio de 1979.

Se publica el álbum llamado "Down to Earth".

Es el cuarto disco de estudio, y el quinto en total, de la banda de hard rock Rainbow.

El disco presenta a los nuevos miembros del grupo: el cantante Graham Bonnet sustituyó a Ronnie James Dio y también se incorporaron el bajista Roger Glover, procedente de Deep Purple, y el teclista Don Airey, que venía de Colosseum II y que posteriormente se iría a Deep Purple.

El álbum, cuyas letras y música fueron compuestas casi completamente por Glover y Ritchie Blackmore, ya estaba prácticamente escrito para cuando llegó Bonnet al grupo.

El cantante grabó únicamente este álbum con Rainbow, a pesar de que aún siguiera en la banda al inicio de las composiciones de Difficult to Cure.

"Bad Girl" se colocó como cara B del sencillo "Since You Been Gone", asimismo, el tema instrumental "Weiss Heim" fue la cara B del sencillo "All Night Long", puesto a la venta en febrero de 1980.

"Weiss Heim", tema escrito por Blackmore, fue grabado en los Sweet Silence Studios, en Copenhague, en enero de 1980.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

28 de julio de 1979. Se publica el álbum llamado "Down to Earth". Es el cuarto disco de estudio, y el quinto en total, de la banda de hard rock Rainbow. El

28 de julio de 1943.Nace Richard Wright en Hatch End, Reino Unido, mejor conocido como Rick Wright co-fundador del grupo...
28/07/2025

28 de julio de 1943.

Nace Richard Wright en Hatch End, Reino Unido, mejor conocido como Rick Wright co-fundador del grupo de rock progresivo Pink Floyd.

Fue además tecladista, vocalista y compuso algunos de los temas de la banda.

Richard William Wright se incorporó al grupo Sigma 6 en 1964, una de las versiones previas de lo que acabaría llamándose Pink Floyd, con Roger Waters, Nick Mason y Bob Klose.

Temas como “Echoes”, “The Great Gig in The Sky”, “Us and Them” y “Shine on You Crazy Diamond”, son excelentes ejemplos de la manera de tocar de Wright.

Murió el 15 de septiembre de 2008 en Londres, Reino Unido.

Tenía 65 años.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

28 de julio de 1943. Nace Richard Wright en Hatch End, Reino Unido, mejor conocido como Rick Wright co-fundador del grupo de rock progresivo Pink Floyd. Fue

28 de julio de 1954.Nace Steve Morse en Hamilton, Ohio, Estados Unidos.Desde 1994 forma parte de la legendaria banda Dee...
28/07/2025

28 de julio de 1954.

Nace Steve Morse en Hamilton, Ohio, Estados Unidos.

Desde 1994 forma parte de la legendaria banda Deep Purple.

Después de haber pasado por Dixie Dregs y Kansas formó su propia banda La Steve Morse Band.

Aunque sigue siendo el guitarrista de Deep Purple también participa en Living Loud junto a antiguos músicos de Ozzy Osbourne.

Llegó a Deep Purple durante la gira de su 25 Aniversario y recomendado por el mismísimo Joe Satriani luego de que este último solo estuviera unos meses reemplazando al mítico guitarrista Ritchie Blackmore.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

28 de julio de 1954. Nace Steve Morse en Hamilton, Ohio, Estados Unidos. Desde 1994 forma parte de la legendaria banda Deep Purple. Después de haber pasado

28 de julio de 2017.Se publica el álbum llamado "Paranormal".Es el vigésimo séptimo disco de estudio del músico estadoun...
28/07/2025

28 de julio de 2017.

Se publica el álbum llamado "Paranormal".

Es el vigésimo séptimo disco de estudio del músico estadounidense Alice Cooper.

Contiene dos canciones grabadas por la alineación clásica de Alice Cooper (Neal Smith, Dennis Dunaway y Michael Bruce), además de contar con las colaboraciones de los músicos Larry Mullen Jr., Roger Glover y Billy Gibbons, entre otros.

Además de la edición en formato digital, el álbum fue lanzado como CD simple, CD doble (incluyendo temas en vivo), box set, y como LP doble más CD.

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

28 de julio de 2017. Se publica el álbum llamado "Paranormal". Es el vigésimo séptimo disco de estudio del músico estadounidense Alice Cooper. Contiene dos

28 de julio de 2021.Muere el músico estadounidense Joe Michael "Dusty" Hill, mejor conocido como Dusty Hill.Fue el bajis...
28/07/2025

28 de julio de 2021.

Muere el músico estadounidense Joe Michael "Dusty" Hill, mejor conocido como Dusty Hill.

Fue el bajista y vocalista del grupo de blues/rock ZZ Top.

Fue ampliamente conocido por su estilo bajista sólido y limpio, estilo vocal y su admiración por Elvis Presley.

En 1969 formó junto al baterista Frank Beard con quien había tocado en las bandas American Blues, The Warlocks, The Cellar Dwellers; más el guitarrista Billy Gibbons procedente de Moving Sidewalks el grupo ZZ Top con su característico estilo blues/rock, también conocido como "The Little Ol' Band from Texas".

, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

28 de julio de 2021. Muere el músico estadounidense Joe Michael "Dusty" Hill, mejor conocido como Dusty Hill. Fue el bajista y vocalista del grupo de

Dirección

San Andrés

Teléfono

47542718

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Siestero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría