Zorzal Diario

Zorzal Diario Toda la información de San Martín y alrededores en un solo lugar.

LA HERMANDAD SBARRA Antes del homenaje realizado a José Sbarra, P**i, hermana del escritor, recibió a Zorzal Diario en s...
04/07/2025

LA HERMANDAD SBARRA

Antes del homenaje realizado a José Sbarra, P**i, hermana del escritor, recibió a Zorzal Diario en su casa de Ciudadela. En un diálogo extenso con la heredera literaria del poeta atravesamos su literatura, que vuelve a las librerías de a poco, libro a libro, gracias al trabajo de sus cuatro sobrinas.

✨️ Las hijas de P**i fundaron una editorial familiar para cumplir el deseo de su madre, que es el deseo de su tío: ver la obra completa editada tal cual él la dejó, por primera vez, a casi treinta años de su muerte.

📚 El mal amor, recién editado, fue el último libro que escribió José. “Él me dijo: ‘Mi vida es escribir y voy a morir cuando no pueda escribir más’, y fue así”, recuerda P**i.

✍️ Repasamos vida y obra del escritor, del niño de barrio al mito del under porteño de los ´80.

Nota completa en la web!

Texto por
Fotos por y .eesposito

🔬 Abrazo al INTI: el gobierno quiere desmantelar un organismo clave para la producción nacionalPor Ariel Esposito (.eesp...
03/07/2025

🔬 Abrazo al INTI: el gobierno quiere desmantelar un organismo clave para la producción nacional

Por Ariel Esposito (.eesposito)

Trabajadorxs del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron el martes un abrazo simbólico en todo el país para frenar el decreto que impulsa Sturzenegger. La medida busca centralizar el organismo y pone en riesgo funciones esenciales como la certificación de productos y la asistencia tecnológica a la industria.

📉 Desde que asumió Milei, ya se perdieron 736 puestos de trabajo especializados en el INTI.
📢 Casi 300 empresas, referentes políticos y culturales respaldaron el reclamo.
⏳ El Ejecutivo tiene solo 3 días para avanzar con el decreto.

Una nueva avanzada del gobierno libertario contra el conocimiento, la industria y el trabajo argentino.

HOMENAJE A JOSE SBARRA EN SAN MARTÍN Poetas, periodistas, cooperativas culturales y de medios homenajeamos a José Sbarra...
12/06/2025

HOMENAJE A JOSE SBARRA EN SAN MARTÍN

Poetas, periodistas, cooperativas culturales y de medios homenajeamos a José Sbarra y celebramos a "Sbarra ediciones" 🖤

En tiempos de crueldad, junto a familiares del poeta, te invitamos a una jornada de lectura, de reunirnos, de tejer redes y construir comunidad.

Nos vemos el viernes 27 en el
espacio cultural cooperativo ubicado en Villa Ballester.

ediciones

Diversas manifestaciones en repudio a la proscripción de Cristina KirchnerPor .eespositoLa controversial sentencia de la...
11/06/2025

Diversas manifestaciones en repudio a la proscripción de Cristina Kirchner

Por .eesposito

La controversial sentencia de la Corte Suprema contra la expresidenta generó una ola de manifestaciones a nivel nacional. Trabajadores del SMATA bloquearon la Panamericana por más de una hora, mientras empleados de Ford y Volkswagen se sumaron a la protesta.

Las rutas La Plata-Buenos Aires y Ricchieri también fueron interrumpidas por manifestantes. Simultáneamente, concentraciones se desarrollaron frente a la sede del Partido Justicialista en Matheu y en el domicilio de Fernández de Kirchner.

Las demostraciones se extendieron por múltiples provincias incluyendo Rosario, Córdoba, Bariloche, Mendoza, Santa Fe, Mar del Plata, Pilar y Quilmes. En universidades porteñas como Filosofía y Letras, Psicología y Ciencias Sociales, estudiantes y docentes organizaron vigilias y cortes.

"HECHOS, NO SOLO PALABRAS": Un Libro que Rompe Barreras y Refleja la Creatividad en la CárcelPor En un evento emotivo y ...
09/06/2025

"HECHOS, NO SOLO PALABRAS": Un Libro que Rompe Barreras y Refleja la Creatividad en la Cárcel

Por

En un evento emotivo y significativo, se presentó el libro" Hechos, no solo palabras" , un proyecto que surge del taller de arte impreso y grabado "La Mancha Liberada" , que funciona en el régimen abierto de las Unidades penitenciarias 48 y 47 de José León Suárez , en el marco del Centro Universitario de San Martín (CUSAM). Este taller, coordinado por Fábrica de Estampas y apoyado por la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad de San Martin, comenzó en marzo de 2022 y ha sido un espacio de creatividad y reflexión para los estudiantes.

A la presentación que se llevó acabo en el Museo Casa Carnacini, en el atelier de la misma donde se encuentraa instalación " Nido" de la muestra " Que es Arte ? " , asistieron la directora del Cusam Gisela Bustos, Florencia Miguel Coordinadora de cultura y Sofía Muiños, Coordinadora de los talleres en régimen abierto de la misma institución.

La idea del libro nació de las docentes a cargo del taller, Delfina Estrada y Victoria Volpini, quienes se inspiraron en la forma en que lo jurídico atraviesa la vida de los estudiantes, desde sus condenas hasta sus proyectos futuros. El objetivo era traducir estos conceptos en imágenes, utilizando las vivencias y experiencias de los estudiantes como fuente de inspiración.

El resultado es un libro que refleja la creatividad y la resiliencia de los estudiantes, y que rompe barreras entre la cárcel y la sociedad. El libro, como así también el colectivo " La Mancha Liberada" es un testimonio de la capacidad del arte para transformar y liberar, y es un ejemplo de cómo la educación y la creatividad pueden ser herramientas poderosas para la reinserción social.

COSTA ESPERANZA CELEBRÓ 27 AÑOS DE VIDA Y COLORPor El barrio de Costa Esperanza, estuvo de fiesta. Con 27 años de vida, ...
04/06/2025

COSTA ESPERANZA CELEBRÓ 27 AÑOS DE VIDA Y COLOR

Por

El barrio de Costa Esperanza, estuvo de fiesta. Con 27 años de vida, esta comunidad vibrante y diversa celebró su cumpleaños con un estallido de colores. Las calles del barrio se llenaron de vida y color con la presencia de las comunidades que lo habitan.

La bandera paraguaya, boliviana y la bandera peruana, entre otras, ondearon en el aire, representando la rica diversidad cultural que caracteriza a Costa Esperanza.
Ubicado al borde de la autopista Buen Ayre, este barrio ha sido un refugio para la población migrante que se asentó en el partido y que con el tiempo ha formado un tejido social fuerte y unido, donde las diferentes comunidades se han integrado y han creado una identidad única.

Durante la fiesta, se escucharon los ritmos contagiosos de la música paraguaya, boliviana y peruana, mientras que las comidas típicas como la sopa paraguaya, empanadas de Mandioca, Chipa y el famoso Anticucho de Perú deleitaron a los presentes. Los habitantes del barrio se reunieron bajo el cálido sol del sábado para disfrutar de actividades y eventos como danzas folclóricas, conciertos y juegos.

VIGILIA POR EL GARRAHAN EN EL OBELISCOPor .eespositoLos residentes del Hospital Garrahan marcharon el lunes por la noche...
03/06/2025

VIGILIA POR EL GARRAHAN EN EL OBELISCO
Por .eesposito

Los residentes del Hospital Garrahan marcharon el lunes por la noche al Obelisco con velas, en una jornada pacífica para reclamar salarios dignos y mejores condiciones laborales.

Esperan una respuesta oficial del Ministerio de Salud tras el trascendido de un bono no remunerativo que elevaría los salarios a $1.300.000.

Actualmente perciben menos de $800.000 y trabajan guardias de 24 horas consecutivas. Los trabajadores repudiaron que el Gobierno anuncie medidas por redes sociales sin canales oficiales y denuncian "términos violentos y persecutorios".

Cerca de 200 trabajadores han renunciado por la "asfixia salarial". Paralelamente, la Justicia imputó al ministro Mario Lugones por irregularidades en el manejo del hospital, tras una denuncia de Elisa Carrió por presunto intento de forzar la renuncia del Consejo Directivo en octubre 2024.

Las y los trabajadores del Hospital Garrahan consiguieron un aumento salarial tras semanas de reclamos .Los médicos resi...
01/06/2025

Las y los trabajadores del Hospital Garrahan consiguieron un aumento salarial tras semanas de reclamos .

Los médicos residentes pasarán de cobrar $797.000 a $1.300.000 desde julio, pero el conflicto continúa porque otros sectores (enfermeras, técnicos, personal de planta) no fueron incluidos en la mejora.

El martes habrá una Asamblea General donde se definirán los próximos pasos.

Fotos por .eesposito

El cannabis medicinal, al borde de la ilegalidadPor El 31 de mayo vencen los permisos del INASE para cultivar y comercia...
30/05/2025

El cannabis medicinal, al borde de la ilegalidad
Por

El 31 de mayo vencen los permisos del INASE para cultivar y comercializar genéticas de cannabis. Sin renovación, productores y pacientes quedarían fuera de la ley. Las organizaciones del sector exigen una solución urgente.

Jubilados vuelven a ser reprimidos por fuerzas federales en su protesta semanal frente al Congreso por aumentos de haber...
29/05/2025

Jubilados vuelven a ser reprimidos por fuerzas federales en su protesta semanal frente al Congreso por aumentos de haberes y medicamentos del PAMI.

Por .eesposito

Gendarmería y Policía aplicaron el protocolo antipiquetes de Bullrich, gaseando y golpeando manifestantes. "Vienen a pegarle a los viejos", denunció una jubilada que cobra $300.000 mensuales.

El padre Paco Olveira criticó la represión recordando las palabras del arzobispo sobre el diálogo. Los manifestantes exigen restitución de medicamentos gratuitos y rechazan el veto presidencial a la ley de aumento. Jubilados convocan a la unidad popular contra "el salvajismo" de las fuerzas de seguridad que atacan también a periodistas y religiosos que los acompañan en sus reclamos por derechos básicos de subsistencia.

Comunidad científica se moviliza masivamente contra propuestas de privatización del CONICETPor .eespositoCientas y cient...
28/05/2025

Comunidad científica se moviliza masivamente contra propuestas de privatización del CONICET

Por .eesposito

Cientas y cientos de científicos, investigadores, docentes y estudiantes universitarios se concentraron en el Polo Científico-Tecnológico de Buenos Aires para manifestarse en defensa de la ciencia y la tecnología argentina Masiva marcha en defensa del desarrollo soberano de la ciencia y la tecnología.

La movilización se realizó como respuesta a las declaraciones de Javier Milei sobre la posibilidad de privatizar o cerrar el CONICET.

La historia del Hogar María Luisa se remonta a la inmigración europea, cuando las agrupaciones sociales comenzaron a apa...
27/05/2025

La historia del Hogar María Luisa se remonta a la inmigración europea, cuando las agrupaciones sociales comenzaron a aparecer para brindar apoyo a las familias que llegaban al país. En 1971, el hogar se mudó a su actual edificio en Ballester, y en esos años ya no había hijos o nietos de alemanes, pero sí una necesidad de brindar contención a los chicos de la zona.

"Los chicos que llegan al hogar es porque sus derechos han sido vulnerados en el ambiente intrafamiliar", contó Ana Alvárez, quien es la directora del hogar hace cinco años, a Zorzal Diario.

Y reflexionó: “Estos chicos al no tener familia, son un poquito hijos de nosotros. ¿Por qué de quién son?¿De nadie? Ahora el Estado no está respondiendo con todo lo que debería. ¿Qué hacemos?”.

Los datos para ayudar: www.hogarmarialuisa.org / / 11 4022-4117



Texto por
Fotos por

Dirección

San Martín
1651

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zorzal Diario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Zorzal Diario:

Compartir