CNN Radio Tucumán

CNN Radio Tucumán Siempre del lado de la información Ultimas Noticias en Tucuman

🔴El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nac...
08/07/2025

🔴El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei”, en referencia al cierre de Vialidad Nacional anunciado por el Gobierno.
En conferencia de prensa, Adorni detalló que la medida saldrá publicada en el Boletín Oficial.

🔴Este viernes, el gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó detalles sobre la visita del presidente de la Nación el próximo 8 de...
05/07/2025

🔴Este viernes, el gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó detalles sobre la visita del presidente de la Nación el próximo 8 de julio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.
"El presidente llegará a Tucumán el 8 a las 10 de la noche y participará de la vigilia, tal como lo hizo el año pasado", señaló Jaldo, quien destacó la importancia del evento no solo para Tucumán, sino para toda la Argentina.
"Estamos trabajando en detalles mínimos para que la Casa esté más lindo que nunca y poder recibir la visita del señor presidente, autoridades y gobernadores (a confirmar). Estamos muy contentos por recibir a lo más representativo porque acá nació la Patria y se gestó un país", destacó José María Posse, director del Museo Casa Histórica de la Independencia.
Posse dijo que el 8 estará cerrada por los preparativos de la vigilia, donde interviene Casa Militar. El 9 de julio se abre después del mediodía. En cuanto a los días posteriores recibirá a los visitantes de todos los días de 9 a 19 horas.

🔴El Gobierno de Javier Milei oficializó en las últimas horas dos medidas que van en línea con su agenda de ajuste fiscal...
04/07/2025

🔴El Gobierno de Javier Milei oficializó en las últimas horas dos medidas que van en línea con su agenda de ajuste fiscal y desregulación del mercado energético, en medio de la crisis de abastecimiento de gas natural que se extenderá al menos hasta el viernes en toda la Argentina.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aplicó este miércoles un aumento en el recargo que se le cobra a más de la mitad de los usuarios del país para financiar los subsidios que reciben los beneficiarios del régimen para quienes viven en “zona fría”, en línea con la premisa de reducir los aportes del Tesoro Nacional.
Además, el Poder Ejecutivo eliminó los precios de referencia para las garrafas, junto con otras iniciativas para desregular el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP). En el caso del esquema de zona fría, hasta el mes pasado se aplicaba un recargo del 6,2% sobre el componente del precio del gas (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte -PIST-) en las facturas finales y desde julio será del 6,4% a partir de la Resolución 444/2025 del Enargas.
Fue el tercer incremento del año, ya que el porcentaje había iniciado en 5,44%, saltó al 6% en abril y en junio tuvo la última suba. Aún no se informó en qué porcentaje impactará este recargo sobre las facturas que pagarán los usuarios. El régimen fue creado para morigerar el impacto de las tarifas en regiones con temperaturas invernales más extremas, y su financiamiento depende en gran parte de un recargo adicional aplicado al resto de los usuarios residenciales del país.
El aumento del porcentaje de este recargo busca cubrir el costo creciente de ese beneficio, en un contexto de reducción de los aportes directos del Tesoro. La premisa es que el esquema sea “autosustentable”, lo que implica trasladar mayor parte del costo a los usuarios fuera de las zonas frías.

🔴La Cámara de Comerciantes Derivados del Petroleo, Gas y Afines (Capega), confirmó que se reanuda el expendio de GNC en ...
04/07/2025

🔴La Cámara de Comerciantes Derivados del Petroleo, Gas y Afines (Capega), confirmó que se reanuda el expendio de GNC en la provincia.
"Informamos el levantamiento de la restricción de consumo de GNC en la provincia de Tucumán, quedando autorizados los consumos en condición “Firme”, esto implica consumir volúmenes hasta la capacidad de reserva diaria que tiene contratada cada estación de servicio", detalló la Comisión Directiva de Capega.

🔴Javier Milei ya firmó los cuatro decretos que reforman las fuerzas federales A través de las facultades delegadas de la...
04/07/2025

🔴Javier Milei ya firmó los cuatro decretos que reforman las fuerzas federales
A través de las facultades delegadas de la Ley Bases. El Ejecutivo modificará las leyes orgánicas de Gendarmería, Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Sistema Penitenciario Federal con cambios en sus funciones, estructura y misiones. En Nación aseguran que la medida se publicará este lunes en el Boletín Oficial.
Según pudo saber, los documentos ya cuentan con dictamen de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, y ya pasaron por los equipos técnicos del jefe de gabinete, Guillermo Francos. En el oficialismo aseguran que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya firmó los expedientes.
En la Casa Rosada sostienen que está previsto que el Presidente oficialice la firma de los decretos el lunes a la madrugada en la quinta de Olivos. En Balcarce 50 aseguran que apuntan a delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

🔴, diputada y exintegrante del bloque de La Libertad Avanza. "Estamos acostumbrándonos a que la Cámara de Diputados se e...
03/07/2025

🔴, diputada y exintegrante del bloque de La Libertad Avanza. "Estamos acostumbrándonos a que la Cámara de Diputados se esté volviendo un círculo".
"Lo que estamos viviendo hoy no se había visto desde hace muchos años. Cada vez son más violentas las sesiones, esto no hay que naturalizarse".
"Es tiempo de dejar esta estrategia del oficialismo de armar este circo. No hay intensión de seguir sesionando cuando se pidió tratar el tema Libra. Debe tocar intereses de los Milei y Menem".
"Saludé a la diputada Lemoine, se alteró y lo más sutil que me dijo es andá a alinear los patos. También me dijo agradecé que no te arranco la cabeza. Eso ya se mete con la integridad física".

🔴Azul Santana, residente de primer año de pediatría clínica en el Garrahan. "Ayer a través de un comunicado del Boletín ...
03/07/2025

🔴Azul Santana, residente de primer año de pediatría clínica en el Garrahan. "Ayer a través de un comunicado del Boletín nos informaban que las residencias pasaban a ser una beca. Dejamos a ser objeto de trabajo y pasamos a ser personal en formación".

"No solo se le cambia el nombre sino también van en contra de muchos derechos ya ganados".
"Corre vigencia a partir del 1 de septiembre cuando se incorporan nueves residentes".
"Deteriorar el sistema de residencia va a hacer que menos personas elijan la especialización".
"No tuvimos información posterior a lo que se dio a conocer en el boletín. Estuvimos yendo al Ministerio de Salud, nos llamaban de a 10 residentes, de a poco iban deslizando la posibilidad de convertir las residencias en becas".
"Contamos con el apoyo de los médicos del hospital y cada noticia negativa hace que los médicos nos apoyen y cuidan. Tratan de acompañarnos en notas periodísticas".

🔴Sol Alzú. Analista del Observatorio de Argentinos por la Educación. "En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes...
03/07/2025

🔴Sol Alzú. Analista del Observatorio de Argentinos por la Educación. "En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria".
"La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable"
"A nivel nacional, la cifra de egresados pasó de 44.173 en 2015 a 67.827 en 2024".
"En Argentina hay 1.492 institutos de formación docente: son 34 más que en 2015, lo que representa un crecimiento del 2%."
"En los últimos diez años, la cantidad de institutos creció en 10 de las 24 provincias: los mayores aumentos se dieron en San Luis, Chaco y Tucumán . A nivel nacional, el 64% de los institutos son estatales, pero concentran el 81% de la matrícula".

🔴 El Gobierno ordenó garantizar el suministro de gas a hogares de todo el paísEl Gobierno ordenó garantizar el abastecim...
03/07/2025

🔴 El Gobierno ordenó garantizar el suministro de gas a hogares de todo el país
El Gobierno ordenó garantizar el abastecimiento en los hogares residenciales, en medio de la ola de frío polar que afecta a casi todo el país, y dispuso que los transportistas y distribuidoras tomen las medidas necesarias para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos.
Ante las temperaturas extremas registradas en todo el país -las más bajas en más de 30 años y con mínimas de hasta menos de 11 grados en algunas provincias- fue convocado el Comité de Crisis, que integran las Licenciatarias de Transporte y Distribución de Gas, el Enargas y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, con la participación de Cammesa y Enarsa.

🔴 , presidente de  "Todos los números negativos están en el INDEC, baja de salaros, desempleo, aumento de tarifas, estam...
02/07/2025

🔴 , presidente de
"Todos los números negativos están en el INDEC, baja de salaros, desempleo, aumento de tarifas, estamos en una situación complicada y que no vemos como pararla".
"Se está hablando de muchos aumentos, y esto va a generar una inflación que repercute en las empresas y en los bolsillos de la gente".
"Estamos en un momento de baja actividad. Al haber importaciones se bajan los precios para poder competir, hoy no hay controles aduaneros".
"Nos quedan meses complicados y si esto no se revierte, habrá empresas que van a cerrar y el empresario vivirá de los ahorros. Cuando una Pyme despide empleados es por que va a cerrar".

🔴 analista económico. "El efecto principal de la situación de YPF fue mas que nada financiera, hubo bajas importantes ta...
02/07/2025

🔴 analista económico. "El efecto principal de la situación de YPF fue mas que nada financiera, hubo bajas importantes tanto en bonos como en acciones".
"Argentina deberá negociar los fondos, llegar a un acuerdo para ver las formas de pago, el monto, si hay voluntad se va a llegar a un acuerdo".
"Argentina en este momento ha recuperado la caída que se dio en marzo. Pero en esa mejora hay sectores a los que todavía les cuesta recuperarse como la industria, el comercio y la construcción".
"Y hay sectores más pujantes como el gas, la minería pero hay un problema con el tipo de cambio".
"Si bien es verdad que el dólar flota, pero lo hace en un contexto en el que todos no pueden participar del mercado".
"El agro y la ganadería son sectores que se recuperaron ya que se superó la sequía".
"Julio está arrancando con muchos aumentos. Hay muchos bienes y servicios que están indexados, hay excesos de pesos que hacen difícil romper el 2% de la inflación".

🔴 Analía Rearte, médica epidiomóloga sobre las enfermedades respiratorias de la época y las vacunas. "La situación es qu...
02/07/2025

🔴 Analía Rearte, médica epidiomóloga sobre las enfermedades respiratorias de la época y las vacunas. "La situación es que en relación a invierno tenemos vacunas antigripales y estamos viendo que muchos pacientes que están internados o que fallecen tienen influenza".
"El año pasado se introdujo una vacuna para embarazadas que protege a los niños. Solo está cubierto el 40%".
"La población de Argentina no es reticente a las vacunas, pero cuando se sacan de agenda la gente se olvida. Estamos teniendo casos de influenza que están causando muertes".
"Tenemos, excepto la de dengue, todas las vacunas están incluidas en el calendario nacional. Están disponibles en todos los vacunatorios del país".
"El virus de la influenza es bastante complejo. En personas con factores de riesgo tienen más riesgo de necesitar internación".
"Venimos en una baja de coberturas de vacunación, no actúan de manera individual. Tiene que ser una medida de salud pública comunitaria".
"La vacuna antirrábica está en el calendario, es una enfermedad que causa muerte. Hay vacunas e inmediatamente hay que consultar".

Dirección

Laprida N° 530
San Miguel De Tucumán
4000

Teléfono

+5493813000000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CNN Radio Tucumán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CNN Radio Tucumán:

Compartir