Semper Prima

Semper Prima GACETILLA DE CONCIENCIA ECOLÓGICA -
protección y cuidado de la naturaleza en Tucumán
Encuentro, comparto. Aprendo, enseño. Composicion: Teresa Parodi

Una cultura mas sustentable en mi Jardín de la República. Canción de Amor Para Mi Patria

Sera porque me dueles,
Sera porque te quiero,
Sera que estoy segura que puedes
Llenarme de palomas el cielo. Sera porque quisiera que vueles
Que sigue siendo tuyo mi vuelo. Sera que estas en celo
Velando la alborada
O acaso acumulando desvelos
Por dudas largamente acunadas. Tan solo se levanta del suelo
El qu

e del todo extiende sus alas


Amada mia,
Querida mia,
¡ay patria mia! De tumbo en tumbo,
Se pierde el rumbo
De la alegria.
¡vamos arriba,
Que no se diga
Que estas llorando,
Que tus heridas
Mal avenidas
Se iran curando. Defiende tu derecho a la vida
Y juntas seguiremos andando. Sera que ya no quieres
Sufrir mas desengaños
Que vives levantando paredes
Por miedo a que la luz te haga daño. Si ya no vienen llenas tus redes,
Tampoco hay mal que dure cien años. Quizas en apariencias
Te alejas o me alejo,
El caso es que sufrimos de ausencia
Con un dolor ambiguo y parejo. Amor no significa querencia,
Tambien se puede amar desde lejos. Amada mia,
Querida mia,
¡ay patria mia!

Jabón casero de vinagre y bicarbonatoIngredientes:1 litro de agua caliente1 taza de vinagre blanco1/2 taza de bicarbonat...
22/01/2025

Jabón casero de vinagre y bicarbonato
Ingredientes:
1 litro de agua caliente
1 taza de vinagre blanco
1/2 taza de bicarbonato de sodio
100 g de jabón neutro rallado (puede ser de glicerina o cualquier jabón sin perfume)
10 gotas de aceite esencial (opcional, para aroma)
Instrucciones:
Rallar el jabón: Ralla el jabón neutro con un rallador fino para facilitar su disolución.
Calentar el agua: Calienta el agua en una olla grande, pero sin que llegue a hervir.
Disolver el jabón: Agrega el jabón rallado al agua caliente y remueve constantemente hasta que se disuelva por completo. Esto puede tardar unos minutos.
Añadir el vinagre: Una vez que el jabón esté completamente disuelto, vierte la taza de vinagre blanco en la mezcla y remueve bien.
Incorporar el bicarbonato: Agrega lentamente el bicarbonato de sodio, poco a poco, para evitar que la mezcla burbujee demasiado. Revuelve hasta que todo esté bien integrado.
Opcional: añadir aroma: Si deseas un jabón perfumado, añade las gotas de aceite esencial de tu preferencia (como lavanda, limón o eucalipto) y mezcla bien.
Dejar enfriar: Deja que la mezcla se enfríe completamente. Una vez fría, verás que el jabón se ha espesado ligeramente.
Envasar: Transfiere el jabón casero a botellas o frascos con tapa para almacenarlo.
Modo de uso:
Este jabón es ideal para limpiar superficies, lavar ropa o incluso como jabón líquido para manos. Agítalo antes de usarlo si se asienta con el tiempo.
Consejo adicional:
Si prefieres una consistencia más espesa, puedes reducir la cantidad de agua o añadir más jabón rallado. Para un jabón más líquido, simplemente ajusta la cantidad de agua.

En Curitiba, Brasil, florece un ejemplo inspirador de desarrollo comunitario: un huerto urbano que transforma terrenos a...
07/11/2024

En Curitiba, Brasil, florece un ejemplo inspirador de desarrollo comunitario: un huerto urbano que transforma terrenos abandonados en espacios de prosperidad. Este proyecto pionero convierte áreas urbanas desaprovechadas en huertos comunitarios autosostenibles, impulsando:

- La seguridad alimentaria a través de la producción local de alimentos frescos.
- La cohesión social mediante la participación activa de la comunidad.
- La sostenibilidad ambiental a través de prácticas agrícolas respetuosas.

De propiedad y gestión comunitaria, este huerto urbano es un testimonio vivo del poder de la colaboración y la innovación social.

Más información sobre este proyecto: https://www.facebook.com/rafaelgreca/posts/1076402750509081

🙋‍♂️Thibaut Delmotte es enólogo y nació en una de las cunas mundiales del universo vino: Borgoña, Francia. Así y todo, y...
26/08/2024

🙋‍♂️Thibaut Delmotte es enólogo y nació en una de las cunas mundiales del universo vino: Borgoña, Francia. Así y todo, ya es un argentino más.

🧳Hace 20 años, en plan viajero, había llegado a la Argentina y el destino lo puso con dirección a Salta. Allí terminó en el emprendimiento Colomé.

☝"Cuando empecé a estudiar viticultura, allá por 1998, y cuando empecé a trabajar en el mundo del vino, inmediatamente quise tener mi vino propio 🍷. Por supuesto, al principio pensé tener mi viñedo en Francia, pero cuando descubrí el alto Valle Calchaquí, con todo su potencial y sus oportunidades, naturalmente empecé a imaginar tener mi propio vino acá" 🍇.

🏔Para dar vida a su proyecto, el enólogo eligió Payogasta, a unos kilómetros de Cachi y al pie del mítico viñedo Altura Máxima, de Colomé. Allí, a unos 2.600 metros sobre el nivel del mar, donde hay sol casi todo el año y el viento pega y mucho, Thibaut plantó en 2019 unas 5 hectáreas de viñedos.

El resto, es historia 🍷.

Encontrá toda la información en la nota 👇

13/08/2022
📚 "Algunos libros son tan familiares, que leerlos es como volver a estar en casa".
11/04/2022

📚 "Algunos libros son tan familiares, que leerlos es como volver a estar en casa".

La hormona de crecimiento bovino recombinante (rBGH), es una hormona modificada genéticamente. A veces denominada somato...
30/03/2022

La hormona de crecimiento bovino recombinante (rBGH), es una hormona modificada genéticamente. A veces denominada somatotropina bovina (rBST). Esta hormona creada mediante bioingeniería se inyecta en las vacas cada dos semanas para forzarlas a producir más leche de la que sus cuerpos producirían normalmente.

La rBGH es similar, pero no idéntica, a una hormona que la vaca produce naturalmente. El aumento de los niveles de esta hormona aumenta la producción de leche, lo que provoca una serie de problemas con la leche, entre ellos, el aumento de los niveles de pus, residuos de antibióticos y una hormona que acelera el cáncer llamada IGF-1.

Pus
Cada vez que las vacas se ven obligadas a producir más leche, se vuelven más susceptibles a las infecciones de las ubres llamadas mastitis. La mastitis es una condición que puede aumentar la cantidad de pus de vaca que termina en la leche. Los propios datos de muestran que hay un aumento del 79 % en mastitis (infecciones de la ubre) y un aumento resultante del 19 % en el recuento de células somáticas (pus y bacterias dentro de la leche).

Antibióticos
La mastitis se trata con antibióticos, aumentando los residuos de antibióticos que están presentes en la leche alimentada a los consumidores. Los defensores de la rBGH insisten en que la leche es uno de los alimentos más regulados con respecto a los antibióticos. Afirman que los residuos de antibióticos en la leche no podrían llegar al consumidor porque cada camión cisterna de leche se analiza y tendría que desecharse si se encontraran residuos de antibióticos. Explican que cada vez que un camión de leche hace una recolección, se analiza la leche del granjero. A un granjero culpable de proporcionar leche contaminada se le cobraría un camión cisterna completo, por lo que no sería económico para un granjero vender esa leche.

En realidad, solo 4 de los 82 antibióticos utilizados comercialmente se analizan comúnmente. Además del hecho de que se analizan muy pocos de estos, otros antibióticos cuyo uso no es legal terminan en nuestra leche. The Wall Street Journal (diciembre de 1989) hizo un estudio de los residuos de antibióticos en la leche en el mercado y encontró que entre 20% y 38% de la leche tenía antibióticos ilegales presentes.

Los incentivos económicos, en lugar de evitar que los antibióticos lleguen al consumidor, parecen alentar a los agricultores a usar antibióticos que saben que no se analizarán.

Cáncer
La presencia de rBGH en la sangre de la vaca estimula la producción de otra hormona, llamada factor de crecimiento similar a la insulina-1 o IGF-1. Es el IGF-1 el responsable directo de aumentar la producción de leche. El uso de rBGH eleva significativamente los niveles de IGF-1 (unas cinco veces más).

IGF-1 es una hormona natural que se encuentra en la leche de vacas y humanos. Afecta el crecimiento celular y es responsable del rápido crecimiento de los bebés en ambas especies. Por eso está biológicamente presente en la leche materna, ya que está destinada a ser consumida por los lactantes. Si bien la hormona IGF-1 ya existe en los seres humanos, por lo general se une a la proteína y, por lo tanto, tiene menos efecto que el IGF-1 no unido en la leche.

Cuando la leche de vaca es consumida por humanos que no son bebés, se comporta como un acelerador del cáncer. El IGF-1 no se destruye en el proceso de pasteurización ni durante la digestión humana y, por lo tanto, es biológicamente activo en humanos, estando asociado con cánceres de mama, próstata y colon.

IGF-1 promueve la división celular. A medida que las células se dividen, en algún momento reciben instrucciones (por sus genes, en combinación con señales hormonales) para que dejen de dividirse o se les indica que mueran para que la creación de nuevas células coincida con la muerte de las células y no se produzca un crecimiento neto; esto se llama "muerte celular programada". Si se evita la "muerte celular programada", las células no mueren en el momento adecuado, lo que provoca un crecimiento descontrolado de las células, que es otra forma de decir cáncer. El cáncer es la división celular descontrolada.

24/03/2022

¡Ayudemos a Corrientes! una provincia única en belleza y riquezas naturales 🌱

El fuego generó grandes pérdidas a la provincia 😢

Sin embargo, no todo está perdido, y la naturaleza se levanta hermosa, resiliente e imponente ✨🦜

En estos momentos, necesita nuestra ayuda para renacer victoriosa 🐦

¿Sabés como podés ayudarla? 👀

¡Visitala en tus próximas vacaciones! 😉

Conocé más: https://parqueibera.gob.ar/portales/portal-laguna-ibera/

Foto: Pablo Lambrecht

24/03/2022

Un nuevo estudio resuelve, después de medio siglo, el problema de la pérdida de información de los agujeros negros

24/03/2022

En solo treinta años han sido encontrados una gran variedad de exoplanetas, incluidos algunos rocosos del tamaño de la Tierra

Dirección

San Miguel De Tucumán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semper Prima publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir