Antena Ocho - 98.1 Mhz - Tucuman

Antena Ocho - 98.1 Mhz - Tucuman tw:

Desde hace más de 30 años, Antena Ocho ha logrado posicionarse como la emisora l�

DEPORTERiver empató con San Lorenzo por el Torneo ClausuraRiver igualó por 0 a 0 ante San Lorenzo en el partido que disp...
28/07/2025

DEPORTE
River empató con San Lorenzo por el Torneo Clausura

River igualó por 0 a 0 ante San Lorenzo en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Monumental, por la tercera fecha del Torneo Clausura 2025.

En un partido sin goles, y en el que las jugadas de gol brillaron por su ausencia, la jugada más clara fue del local, en el sexto minuto de adición del complemento, con un cabezazo del volante Giuliano Galoppo sobre el área chica que fue contenido por el arquero Orlando Gill.

La igualdad dejó a los dirigidos por Marcelo Gallardo en la punta de la zona B con siete puntos, mientras que el “Ciclón” está igualado en la segunda posición del grupo con cinco unidades, al igual que Rosario Central y Vélez.

En la próxima fecha, River será visitante de Independiente, el próximo sábado 9 de agosto a partir de las 18:30 horas, mientras que el equipo del DT Damián Ayude recibirá a Vélez el jueves 7 de agosto, desde las 19:00 horas.

NA

NACIONALESSanta Fe: tres mu***os por un choque frontal en ruta 11El siniestro, que dejó también 17 heridos, involucró a ...
28/07/2025

NACIONALES
Santa Fe: tres mu***os por un choque frontal en ruta 11

El siniestro, que dejó también 17 heridos, involucró a un camión Scania y un colectivo de la empresa Santa Lucía que transportaba un tour de compras

Un trágico accidente fatal ocurrió anoche en la Ruta Nacional 11, en jurisdicción de Nelson, a unos 40 kilómetros de Santa Fe, cobrándose la vida de tres personas. El siniestro involucró a un camión Scania y un colectivo de la empresa Santa Lucía que transportaba un tour de compras.

Fuentes policiales informaron que el choque se produjo alrededor de las 22:35 horas, a la altura del kilómetro 513.

Las víctimas fatales fueron identificadas como dos choferes y un coordinador del tour de compras, que viajaba procedente de la Ciudad de Buenos Aires. Sus cuerpos fueron rescatados por personal de Bomberos Zapadores y la policía que trabajó en la escena, y posteriormente trasladados a la Morgue Judicial de la ciudad de Santa Fe.

Los pasajeros del micro, un total de 17 personas, sufrieron diversas lesiones a raíz del impacto y fueron derivados a distintos hospitales de la región, incluyendo Esperanza, Laguna Paiva, Recreo, Nelson y la propia ciudad de Santa Fe.

Respecto a la procedencia y el destino de los vehículos, trascendió que el micro realizaba un tour de compras y se dirigía desde la Ciudad de Buenos Aires hacia Resistencia, en la provincia de Chaco.

En cuanto al camión, aún se desconoce la hoja de ruta que estaba realizando al momento del fatal accidente. Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro.

NA

NACIONALESUn hombre asesinó a balazos a su pareja en un partido bonaerenseEl hecho ocurrió en la ciudad vecina a La Plat...
28/07/2025

NACIONALES
Un hombre asesinó a balazos a su pareja en un partido bonaerense

El hecho ocurrió en la ciudad vecina a La Plata. El asesino se disparó intentando suicidarse y quedó internado bajo custodia policial.

Un hombre de 30 años de edad asesinó a balazos a su pareja, una mujer de 30, delante del hijo de ambos de 7 años, y posteriormente se disparó intentando suicidarse, por lo que se encuentra internado bajo custodia policial, en un hecho que se registró en el partido bonaerense de Berisso.

Jesica Noelia Duarte, de 33 años fue asesinada por su pareja, Nicolás Ángel Castro, de 30, en el interior de una vivienda ubicada en 39 entre 129 y 130 de la mencionada ciudad, vecina a La Plata.

La investigación, a cargo de la UFI N°1 de La Plata a cargo de Ana Medina, derivó en la recaratulación de la causa a “homicidio triplemente calificado”, en el marco de una compleja trama de violencia de género, antecedentes penales y medidas judiciales incumplidas.

Un llamado al 911 alertó sobre personas heridas en el domicilio y al arribar al lugar oficiales del Comando de Patrullas de Berisso encontraron a Castro con una herida de arma de fuego con orificio de entrada en el cuello y salida por el cuero cabelludo.

Junto a él se hallaba su madre, quien relató que la mujer fallecida en el patio delantero era la esposa de su hijo. Medicos del SAME constataron la muerte de la mujer, quien presentaba dos impactos de bala, uno en la espalda con salida en el abdomen y otro a la altura del hombro con salida bajo la axila.

En tanto, Castro fue trasladado de urgencia al Hospital Larraín de Berisso, donde permanece internado con lesiones graves producto de un disparo autoinfligido.

La hija mayor de Duarte brindó un testimonio clave, asegurando que el hijo menor de la pareja, de 7 años, presenció el crimen. El menor contó que Castro le disparó dos veces a su madre y luego intentó suicidarse. Además, relató que hubo peleas durante todo el día y que Castro le había quitado el celular a Duarte tras arañarle el cuello.

El menor fue examinado y se constataron lesiones leves compatibles con su relato, como hematomas en la región frontal y marcas en el tórax. Vecinos y familiares confirmaron que la pareja tenía una relación conflictiva y que Jesica era víctima de violencia de género habitualmente.

Testigos dijeron que se investiga si la madre de Castro le entregaba dr**as a su nuera para que las comercializara, lo que da cuenta de un entorno de alta vulnerabilidad social y riesgo.

Fuentes judiciales confirmaron que tanto Duarte como Castro estaban cumpliendo arresto domiciliario con pulseras electrónicas: ella desde abril de 2024, imputada por tenencia de dr**as con fines de comercialización, y él desde junio de 2025 por una causa de homicidio calificado y otros delitos.

Castro tenía además un frondoso prontuario, incluyendo causas por tenencia ilegal de armas, encubrimiento y homicidio agravado, con antecedentes desde 2013.

En la escena del crimen se hallaron cinco vainas servidas calibre 9 mm y un gran desorden en el dormitorio principal, lo que podría indicar un forcejeo previo. También se detectaron impactos de bala en el paredón perimetral de la vivienda, disparados desde el interior hacia la calle.

Con los elementos recabados, la fiscalía solicitó la detención de Castro Oviedo, quien permanece internado en estado sedado y no puede prestar declaración debido a sus lesiones neurológicas. La causa fue recaratulada como “homicidio triplemente calificado”: por el vínculo, violencia de género y el uso de arma de fuego.

El operativo de detención y el registro fue coordinado por la DDI La Plata (SubDDI Berisso) en conjunto con la Estación de Policía Departamental de Seguridad de Berisso.

La investigación continúa mientras se aguardan los avances médicos que permitan tomarle declaración al imputado, así como otras pericias y testimonios clave para esclarecer plenamente el hecho.

NA

POLICIALESAprehenden a falsos bomberos por una colecta clandestinaEfectivos de la División Patrulla Motorizada aprehendi...
27/07/2025

POLICIALES
Aprehenden a falsos bomberos por una colecta clandestina

Efectivos de la División Patrulla Motorizada aprehendieron a los falsos bomberos y les incautaron bonos contribución que no estaban autorizados.

Efectivos de la División Patrulla Motorizada Yerba Buena aprehendieron a los falsos bomberos y les incautaron bonos contribución que no estaban autorizados.

De acuerdo con lo informado por el subcomisario Alejandro Díaz, este sábado pasado el mediodía, luego de una denuncia sobre una colecta no autorizada, un equipo de la División personal a su cargo aprehendió a cuatro hombres, que estaban realizando esta actividad en la intersección de avenida Alfredo Guzmán y Camino de Sirga.

Según dijo el subcomisario, los cuatro hombres fueron trasladados hasta la dependencia policial y se le secuestraron los bonos impresos, dado que se encuentra vigente una circular que prohíbe la colecta o venta de bonos de contribución en la vía pública, Ley Nacional de bomberos Voluntarios N° 25.054.

LOCALESAclaran que no hay riesgo edilicio en la Escuela de la Patria Manuel BelgranoEl Ministerio de Educación precisó q...
27/07/2025

LOCALES
Aclaran que no hay riesgo edilicio en la Escuela de la Patria Manuel Belgrano

El Ministerio de Educación precisó que el inmueble en cuestión no pertenece al área educativa, sino a la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, y que el establecimiento funciona con normalidad y sin peligro para estudiantes ni docentes.

Ante la publicación de una nota periodística titulada “La Escuela de la Patria Manuel Belgrano en riesgo de derrumbe”, el Ministerio de Educación de la Provincia, a través de su Subdirección de Infraestructura, brindó precisiones para llevar tranquilidad a la comunidad educativa.

En primer lugar, se aclaró que el inmueble al que se hace referencia en la publicación no pertenece al Ministerio de Educación, sino que se encuentra bajo la órbita de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU).

Especialistas de ambos organismos realizaron una evaluación técnica en el lugar. En ese relevamiento se detectó una grieta en la pared frontal del edificio perteneciente a la DAU, atribuida a un asentamiento diferencial. No obstante, se determinó que no existe riesgo de derrumbe inminente ni peligro alguno que comprometa las instalaciones escolares donde se desarrollan las actividades educativas.

Por ese motivo, la Escuela de la Patria Manuel Belgrano funciona con absoluta normalidad y en condiciones seguras para alumnos, docentes y personal. Asimismo, se adoptaron medidas preventivas, como la colocación de vallas en el sector de la vereda, solicitadas al Ministerio de Seguridad, para garantizar el resguardo de quienes transitan por esa zona.

En cuanto al inmueble colindante, desde la DAU informaron que ya se encuentra en marcha el proceso administrativo para la ejecución de las obras necesarias. El 1 de julio se presentó ante la Dirección de Catastro Municipal el expediente Nº 37592, que incluye el proyecto de recuperación del sector afectado. La ejecución de dicha obra estará a cargo de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo.

Cabe recordar que el gobernador, contador Osvaldo Jaldo, inauguró este año —en el inicio del ciclo lectivo 2024— cuatro salas de Nivel Inicial y posteriormente nuevas aulas para el nivel primario en esta misma institución. Todas las obras ejecutadas por el Ministerio de Educación tuvieron como objetivo asegurar que las áreas escolares estén en óptimas condiciones de uso, garantizando espacios dignos, cómodos y seguros para el desarrollo de las actividades educativas.

Desde el Gobierno de Tucumán se invita a la comunidad a conocer las instalaciones de la Escuela de la Patria Manuel Belgrano y constatar personalmente su adecuado estado edilicio.

ESPECTÁCULOSMora Godoy: “El tango en el mundo explota y en la Argentina está vivo”En charla con Teleshow habló de su pri...
27/07/2025

ESPECTÁCULOS
Mora Godoy: “El tango en el mundo explota y en la Argentina está vivo”

En charla con Teleshow habló de su primer espectáculo luego de tres años, llamado “La maquina tanguera”, los escollos y satisfacciones vividos.

Al abrirse el telón la sala estalla en un aplauso que parece querer saldar cuentas con el silencio acumulado de los últimos años. Es el regreso de Mora Godoy, la coreógrafa y bailarina que lleva el tango a los escenarios del mundo, pero que durante meses cambió los brillos del espectáculo por la quietud de un cuarto, entregada al cuidado de su padre, hasta la despedida final en diciembre pasado. Pasaron tres años desde su última función en el Teatro Coliseo, donde celebró Mora Godoy 20 años en 2022, un hito ahora lejano.

“Arrancó arriba, con un público eufórico. Nos acompañó muchísima gente. Hicimos San Rafael, Alvear, Mendoza capital y San Juan. Teatros hermosos, divinos, enormes”, expresó en charla exclusiva con Teleshow, con la voz emocionada por la descarga de energía que supone volver al foco de los reflectores. Es que cada función de la gira nacional e internacional de La máquina tanguera, su nuevo espectáculo, devora el repertorio y el escenario con la velocidad de un bandoneón desenfrenado. El show comienza, acaso como un guiño al destino, con Volver, una declaración de principios hecha canción.

Atrás quedaron los meses en los que las tablas crujían en la memoria y el tiempo se medía en gestos de cuidado. Ahora es el reencuentro: el presente de una obra que, en palabras de la propia Godoy, se convierte “en una ametralladora de pasos, coreografías, velocidad, trucos”. Cada pareja surge y desaparece a toda prisa, los bailarines se alternan como piezas de un engranaje orquestado en tiempo real. El vértigo de la segunda parte empuja al elenco hasta el cuadro final, donde todos —sin excepción— bailan una “cumbia tango”. Un experimento efectivo.

La estructura del espectáculo es, al mismo tiempo, un homenaje y una apuesta. El repertorio abre con clásicos, avanza con un popurrí bautizado Tangazo y concluye escalonando emociones hasta el tema Canaro en París, con todo el elenco en escena. Algunos cuadros provienen de puestas anteriores, pero hay novedades que se cuelan como sorpresas. “Al final siempre nos pasa que improvisamos a último momento con cosas nuevas y son las que funcionan también muy bien”, afirmó quien parece reinventarse cada vez que el telón sube y la música empieza a latir.

Las ovaciones no se limitan a las butacas. Afuera, decenas de espectadores —algunos con lágrimas en los ojos— esperan su turno para abrazar, saludar y robarle una foto a la mujer que devolvió al tango ese brillo de exportación. “Es de una calidez y de una necesidad que uno ve que tienen de tenernos en vivo, de poder conocernos, de poder ver el show”, explicó. “Y sobre todo de decir que superó las expectativas, ¿no? Que es un show, como decían todos, internacional. Y a nosotros particularmente nos da una gran emoción que digan eso”. El recuerdo de cada gesto del público se mezcla con la “calidez de la gente”, una energía que contagia y multiplica la expresión de los intérpretes: cuando los aplausos crecen, los cuerpos se hacen más elásticos, el dramático se vuelve lírico y el tango se convierte en festival.

Hay una definición que recorre los camarines y también los salones del mundo: “El tango en el mundo explota. En la Argentina está vivo”, explicó ella, con la precisión de quien cruzó escenarios en todos los continentes. Godoy subrayó la diferencia, pero enseguida matizó: que en el país, lo importante —lo verdaderamente irreductible— es que sigue vivo. No es una obviedad, ni un eslogan. Es un acto de resistencia, una certeza tejida entre los pliegues de una melodía centenaria: “Siempre se pueden hacer más cosas, siempre. Pero bueno… hacer hoy en un contexto complejo en la Argentina que estamos un Tour nacional y todo lo venidero…”, destacó sobre los desafíos y sobre ello aclaró que “es una charla que tuve con el productor, que por favor sean precios accesibles para que la gente pueda acceder”.

La gira de La máquina tanguera apenas empezó y la consigna ya es clara: no hay nostalgia en la vuelta sino una fuerza propulsora que surge del aplauso, el sudor y la complicidad de un público que aún elige este arte, que aplaude cada cuadro, cada bis y que implora siemrpe uno más, aunque el repertorio esté agotado.

A la salida, el eco de los bises y del zapateo es reemplazado por besos, selfies y agradecimientos. “La calidez de la gente te llena de energía y sobre todo cuando empiezan a aplaudir tanto, porque entonces bueno, obviamente a nosotros nos pone mucho más expresivos, por decirlo de alguna manera”, explicó Mora, sabiendo que en cada regreso, el tango le hace una pregunta: ¿cuánto más seguirás bailando? Ella responde bailando otra vez, y otra, hasta que la música —y el corazón— digan basta.

La secuencia es inagotable: montaje, ensayo, función, desmontaje, cenas apuradas y, a la mañana siguiente, viaje a la próxima ciudad. El vértigo de comandar una compañía internacional de tango nunca baja la guardia. En cada parada, el espectáculo exige un nuevo equilibrio entre espectáculo y logística, camaradería y disciplina. Mora, con años de escenarios dorados y desafíos ocultos, conoce bien ese pulso: “Tenemos un gran equipo, un equipo con el cual nos divertimos mucho, nos reímos, es un equipo que es muy funcional. Todos hacemos todo”, explicó al recordar que un montaje perfecto depende, muchas veces, de encajar la última lámpara o arreglar la pantalla multimedia minutos antes de que empiece la función.

Entre cajas de vestuario y rollos de tela oscura, la compañía se mueve como un solo cuerpo. “Si entre todos no nos ayudamos es imposible, y además tenemos que descansar y tenemos que estar tranquilos”, afirmó. “Siempre tenés adversidades. Puede pasar que haya menos luces o que en una no funcione la pantalla. Porque también tiene mucha pantalla multimedia. Es un espectáculo muy moderno que tiene una iluminación y pantallas que lo hacen de alguna manera como un espectáculo que se asemeja más a un espectáculo de rock que a un espectáculo de tango”. Esa mezcla —tradición y vanguardia— es ahora la marca registrada de la experiencia Godoy, una apuesta por renovar el tango desde adentro, sin perder la raíz.

La conversación se desliza hacia el peso de ser referente. Ser la embajadora visible y fundadora de la compañía implica más que bailar: es sostener la expectativa de un público acostumbrado a lo mejor. “Es una gran responsabilidad. Los espectáculos tienen que ser de primera porque el público viene a ver algo y viene con la exigencia. Y a mí me encanta que sea así”, reconoció, ajena al cansancio. Cada detalle importa: el vestuario —renovado, diverso, impecable— y la tecnología escénica dialogan sin nostalgia con la milonga y la cadencia del dos por cuatro. “¿Y las coreografías? El impacto que causa esto que se hace tan intenso y tan fuerte, es lo que recibe la gente”, resumió la directora, convencida de que el asombro es el verdadero motor del arte.

El equipo no descansa; cuando la gira pausa, la construcción sigue en los ensayos. Godoy lo definió con simpleza: “Cuando no estamos de viaje, estamos construyendo o armando coreografías. No es que estamos de brazos cruzados”. No hay lugar para el ocio improductivo en la “factoría Godoy”.

En medio de la vorágine, surge también la imagen de la niña que alguna vez soñó con escenarios. “Uno siempre vuelve para atrás y ves que a veces, cuando tenés un sueño muy grande y muy profundo, se cumple”, rememoró. Pero la trayectoria no fue justamente un paseo de vals: “Tenés que bancarte muchas frustraciones porque así es la vida también y tenés que bancarte que en mi caso me metí en un mundo machista… Y no es que el machismo lo sentíste en un momento, se sigue sintiendo porque hay machismo en nuestro país”. En esa lucha se forja la permanencia: cada crítica, cada barrera, cada noche en que lo fácil habría sido rendirse, es otra capa sobre la coraza.

“Obviamente no es que uno vuelve a empezar, que ya soy una marca, por supuesto, pero siempre tenés cosas para atravesar”, soltó, mirando a la Mora de hoy y a la de los primeros pasos. La construcción identitaria pasó por el reconocimiento, pero sobre todo por las batallas cotidianas.

La otra cara del presente brilla en la academia de baile, reabierta el año pasado, y en la posibilidad de abrir puertas a nuevas generaciones. “La academia está llena de gente, tanto principiantes como intermedios, de todas las edades, viene gente desde 14 años hasta 80 y pico. Y hacemos becas de capacitación para chicos que por ahí no pueden pagársela. Son becas gratuitas. Entra por audición. Se hacen uno o dos por año y los formamos gratuitamente gracias a Fundación Banco Nación. Y esto es uno de los sueños más grandes que cumplí este año”, afirmó. El legado se multiplica en los pasillos de la academia, donde el tango no es solo espectáculo sino instrumento de movilidad social. Muchos de los becarios ya forman parte del elenco, una escena silenciosa de ascenso que solo se nota de cerca.

Mora no es solo la luz de una función; es el sistema solar entero de una constelación artística que se despliega más allá del escenario. Bailó con los Rolling Stones, con Daniel Barenboim y su orquesta, y hasta con Barack Obama en su visita a la Argentina. Fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura de Buenos Aires, es miembro de la Academia Nacional del Tango y llevó su compañía a China y Siberia, las primeras veces para el tango argentino. Los hitos se apilan: “La primera compañía que fue a China. La primera que fue a la Siberia rusa. La primera compañía de una mujer, bueno, no hay otra. La primera mujer que abre una academia de baile. Es un montón. Una gran responsabilidad que, como digo, la tenés que cumplir bien y sin dudas eso te lleva a hacer las cosas bien, prolijas”.

Como una bailarina que nunca abandona el equilibrio, Mora Godoy avanza mezclando la audacia y la disciplina, la nostalgia milonguera y el futuro digital, el combate sordo y el estallido de aplausos para una mujer que se inventa todos los días.

FUENTE : INFOBAE

DEPORTEBoca perdió con Huracán y lleva 11 partidos sin ganarBoca cayó por 1 a 0 ante Huracán en el partido que disputaro...
27/07/2025

DEPORTE
Boca perdió con Huracán y lleva 11 partidos sin ganar

Boca cayó por 1 a 0 ante Huracán en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Tomás Adolfo Duco, por la tercera fecha del Torneo Clausura 2025.

El único gol de la noche fue convertido por el mediocampista Matko Miljevic, a los 19 minutos del complemento, con un gran remate desde el borde del área.

Con el triunfo, Huracán sumó sus primeros puntos del certamen y llegó a la undécima posición, con tres unidades, mientras que Boca sigue sin poder ganar y es decimotercero en la zona A, con dos puntos.

En la próxima fecha, el “Xeneize” recibirá a Racing, en un partido que se disputará el próximo sábado 9 de agosto a las 16:30 horas, mientras que el “Globo” visitará a Tigre el viernes 8, desde las 19:00 horas.

La primera llegada del partido fue para el “Globo”, a los cinco minutos del primer tiempo. Tras un centro del volante Leonardo Gil desde el costado izquierdo del área, el defensor Nehuén Paz ganó de cabeza sobre el primer palo y su disparo se fue cerca del travesaño.

Ocho minutos más tarde, un remate desde el costado izquierdo del área del extremo Rodrigo Cabral fue desviado por el defensor Luis Advíncula, tomó altura y terminó impactando en el travesaño.

A los 14 minutos de la primera etapa, desde un córner, un cabezazo del defensor Favio Pereyra fue desviado y terminó siendo despejado con el pie por el arquero Agustín Marchesin, de buena reacción.

Boca tuvo su único acercamiento de la primera parte a los 23 minutos, con una chilena improvisada del mediocampista Tomás Belmonte por el costado izquierdo del área, aunque el arquero Sebastián Meza contuvo con facilidad un remate centralizado y bombeado.

Dos minutos después, el volante Matko Miljevic combinó por izquierda con Cabral y culminó la jugada con un remate bajo al primer palo, contenido por Marchesin.

Con tiempo cumplido, un pase filtrado habilitó al delantero Matías Tissera, que salió hacia el costado derecho y quiso rematar bajo entre las piernas del arquero Agustín Marchesin, que achicó y se quedó con el remate.

Ya en la segunda parte, el primer acercamiento fue del local. En 16 minutos, el lateral César Ibáñez presionó alto, le robó la pelota al volante Leandro Paredes y puso un centro atrás para el volante Leonardo Gil, cuyo remate bajo al primer palo fue detenido por Marchesin.

El único gol de la tarde/noche llegó a los 19 minutos. El mediocampista Matko Miljevic apareció libre a metros del área, capturó una pelota suelta y metió un gran remate a media altura, que entró por el poste derecho de un Marchesin que nada pudo hacer.

Diez minutos después, una buena presión alta permitió el desborde del lateral Tomás Guidara, que puso un centro atrás que fue desviado. El rebote fue rematado por el delantero Eric Ramírez, con un tiro bajo que fue tapado por el guardameta “Xeneize”.

La última llegada la tuvo el elenco de Miguel Ángel Russo. Habiendo recibido un pase de Paredes, el mediocampista Kevin Zenón buscó un remate al primer palo, que salió débil y a las manos del arquero Sebastián Meza.

NA

ESPECTÁCULOSLuis Ventura fue golpeado durante un partido del ascenso por un grupo de hinchasEl periodista es mánager de ...
27/07/2025

ESPECTÁCULOS
Luis Ventura fue golpeado durante un partido del ascenso por un grupo de hinchas

El periodista es mánager de Victoriano Arenas y fue agredido cuando hinchas del rival ingresaron al campo de juego.

Luis Venturafue agredido durante el partido de la Primera C entre Victoriano Arenas, el equipo del que es mánager, y Central Ballester cuando ingresó un grupo de hinchas del conjunto de José León Suárez al campo de juego.

El encuentro iba 2-2 durante el segundo tiempo cuando se desató una pelea entre los jugadores. Luego, la situación escaló rápidamente e involucró a los entrenadores, cuerpos técnicos y simpatizantes.

El actual entrenador de Victoriano Arenas caminaba en soledad rumbo al banco de los suplentes, desentendido de la situación, hasta que uno de los hinchas que había invadido el campo de juego lo golpeó en la cabeza, provocando la caída del periodista al suelo. Luego, fue atendido durante algunos minutos sobre el césped.

En diálogo con el programa Infama, Ventura relató cómo fue la agresión que recibió en José León Suárez. “Me pegaron medio de atrás, a la altura de la sien. Tengo la cabeza hinchadísima”. Además, confirmó que no asistirá a la gala del Martín Fierro de Radio: “No estoy en condiciones”.

Siete años atrás, en marzo de 2018, el reconocido conductor habías sufrido una agresión contra el mismo rival, Central Ballester, en medio de un partido de la Primera D.

Allí, los jugadores del adversario golpearon a Ventura en la cabeza y las costillas tras una fuerte discusión. Casi una década después, el periodista vuelve a vivir un episodio violento contra “Los Canallas” y engrosa el peculiar historial contra el club de José León Suárez.

FUENTE : TN

POLICIALESEl legislador Herrera protagonizó un choque en la autopista Tucumán–FamailláUn fuerte choque entre una camione...
27/07/2025

POLICIALES
El legislador Herrera protagonizó un choque en la autopista Tucumán–Famaillá

Un fuerte choque entre una camioneta y un automóvil dejó como saldo cuatro personas heridas, entre ellas una menor de edad, en la mañana de este domingo 27 de julio. El siniestro tuvo lugar sobre la autopista Tucumán–Famaillá, a la altura del puente de Santa Bárbara, en jurisdicción de Los Aguirre.

De acuerdo con el informe oficial de la Comisaría Los Aguirre, el accidente se produjo alrededor de las 7:20 y fue reportado por transeúntes. En el lugar se constató una colisión entre una Toyota Hilux, conducida por el legislador provincial Jesús Marcelo Herrera, de 52 años, con domicilio en Simoca, y un Toyota Etios manejado por María del Carmen Barraza, de 48 años, oriunda de Los Aguirre, quien viajaba junto a tres acompañantes.

A raíz del impacto, dos adultos y una niña resultaron con lesiones y fueron asistidos por el Sistema de Emergencias 107, que trasladó a los mayores al Hospital Padilla y a la menor al Hospital del Niño Jesús.

Horas más tarde, el propio Herrera se comunicó con Noticiasdelinterior.com.ar y afirmó que todos los involucrados se encuentran bien, y que solo sufrieron golpes menores.

La investigación para determinar las causas del siniestro continúa a cargo de la Unidad Regional Oeste. El procedimiento fue encabezado por el Crio. Carlos Lazarte, con la supervisión del Crio. Insp. Marcos Puebla, en presencia de autoridades de la Jefatura de Zona II.

DEPORTEEl testimonio del hermano de «Locomotora» Oliveras: «Es un milagro»Jesús explicó que los médicos están bajando gr...
27/07/2025

DEPORTE
El testimonio del hermano de «Locomotora» Oliveras: «Es un milagro»

Jesús explicó que los médicos están bajando gradualmente la sedación para observar cómo reacciona. La exboxeadora continúa internada tras haber sufrido un ACV.

Jesús Oliveras, hermano de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, compartió con emoción las últimas novedades sobre el estado de salud de la campeona mundial, que continúa internada en terapia intensiva tras haber sufrido un ACV.

“Hay muchísima mejoría. Responde a estímulos cognitivos, abre los ojos, aprieta la mano. Aunque parezcan señales leves, son enormes. Eso quiere decir que no hay daño en partes vitales del encéfalo como el tronco cerebral”, aseguró, al referirse a la evaluación médica que permite sostener el optimismo.

En diálogo con Radio Rivadavia, Jesús explicó que los médicos están bajando gradualmente la sedación para observar cómo reacciona. En uno de esos momentos, relató, su hermana Roxana logró comunicarse con Alejandra: “Le dijo ‘hermana, si me escuchás, apretame la mano’… y le apretó la mano. Eso nos llenó de esperanza”.

Aunque su estado sigue siendo delicado, las reacciones neurológicas y la posibilidad de iniciar el proceso de desvinculación del respirador constituyen, para la familia, “una gran señal”.

El hermano de Locomotora resaltó también el acompañamiento popular que ha despertado su situación. “Locomotora es del pueblo. Ayer hicimos una cadena de oración. Me llaman de iglesias de todo el país, me mandan videos orando por ella. Es emocionante. Yo soy un hombre de fe y sé que eso ayuda”.

En paralelo, se refirió al abrazo simbólico que tuvo lugar en las puertas del Hospital Cullen, en Santa Fe. “Llovía mucho y no pudo ir tanta gente, pero fue muy emotivo. Yo no llegué a entrar ese día, pero hoy la voy a ver. Estoy en Santa Fe y no me pienso mover”.

Jesús también aclaró los rumores sobre un conflicto con los hijos de la boxeadora. Según explicó, no hay enojo, sino una diferencia de criterio: “Ellos quieren mantener todo en la intimidad. Yo los entiendo, están atravesando el peor dolor. Pero Locomotora no es solo de ellos, es de todos. Ella es una inspiración. Siempre decía ‘levantate, luchá, no sabés cuánto tiempo vas a estar vivo’. Y eso es lo que estoy haciendo: luchando con fe y contándole a la gente cómo está, para que se una en oración”.

Al ser consultado sobre el instante en que su hermana abrió los ojos, no dudó: “Fue un milagro. No hay otra forma de describirlo”.

NA

NACIONALESRío Negro y Neuquén afectadas por intensas nevadas El ingreso de aire polar se mantuvo en la región, con pronó...
27/07/2025

NACIONALES
Río Negro y Neuquén afectadas por intensas nevadas

El ingreso de aire polar se mantuvo en la región, con pronóstico de inestabilidad hasta el lunes. El Paso Internacional Cristo Redentor está cerrado.

Las provincias de Río Negro y Neuquén fueron afectadas por intensas nevadas que complicaron el tránsito y generaron alertas viales, mientras que en Mendoza se esperaba un fin de semana con frío, lloviznas y la remota posibilidad de agua nieve. El ingreso de aire polar se mantuvo en la región, con pronóstico de inestabilidad hasta el lunes.

Luego de que las nevadas cubrieran la región cordillerana, el fenómeno se extendió al Alto Valle de Neuquén y Río Negro, sorprendiendo a sus habitantes. Este domingo todavía estará inestable y el lunes se espera un paulatino mejoramiento con un ascenso de la temperatura y un alejamiento del aire polar para el martes.

En Bariloche, la nevada se reactivó el viernes por la tarde. Las delegaciones municipales arrojaron sal y arena sobre las calles y avenidas. El Cerro Catedral en Bariloche acumuló 20 centímetros de nieve en el sector alto, 15 centímetros en el sector medio y 8 en la base.

La nieve complicó el tránsito en varias rutas de Neuquén y Río Negro. Varios camiones quedaron atravesados sobre diversos tramos de la Ruta Nacional 40, entre Zapala y Junín de los Andes.

Se dispuso un «corte preventivo» de las Rutas Provinciales 6 y 8 a partir de las 18:00 del sábado y «hasta nuevo aviso» en ambos sentidos de circulación.

También se estableció un corte preventivo de circulación en la Ruta Nacional 40, entre el empalme de la Ruta Provincial 65 y la Ruta Nacional 231 (Siete Lagos), debido a la acumulación de nieve en la calzada.

Por otro lado, la Ruta Nacional 23 está habilitada para transitar con «extrema precaución», desde Ramos Mexía hasta Dina Huapi. Desde Vialidad Nacional Distrito Río Negro detallaron que «hay sectores con hielo; otros con nieve volada. Las banquinas están inestables y en los tramos no pavimentados hay acumulación de barro y hielo».

Mendoza
Mendoza no fue ajena a la ola de frío polar que azotó a toda la región. Tras una falsa alarma de viento Zonda, la situación meteorológica cambió considerablemente entre las últimas horas del viernes 25 y las primeras del sábado, dando paso al frío, la llovizna y una remota posibilidad de agua nieve.

Si bien se esperaba un brusco descenso de temperatura, con mínimas entre 0º y 3º, se aclaró que este escenario estaría muy lejos de las intensas nevadas vividas semanas atrás. Sin embargo, podría caer agua nieve en algunas zonas del área metropolitana, como Chacras de Coria. Cerca de las 18:00 del viernes, los vientos rotaron y comenzaron a sentirse desde el sur en Mendoza, situación que se mantendría al menos hasta el lunes, siendo el sábado al mediodía el momento de mayor intensidad de las ráfagas (hasta 30 km/h).

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes la mínima sería de 0º y la máxima volvería a ser de 9º. La mejora de las condiciones climáticas llegaría el martes, con una temperatura que podría trepar a los 14º.

Cierre del Paso Internacional Cristo Redentor
Las autoridades argentinas y chilenas confirmaron el cierre preventivo del Paso Internacional Cristo Redentor para este domingo, debido a las malas condiciones climáticas y el peligro que representaría para los viajeros. La reapertura del paso dependerá de la evolución del pronóstico para los próximos días.

La decisión de interrumpir el tránsito en ambos sentidos se tomó tras registrarse fuertes nevadas y pronosticarse inestabilidad en la Cordillera de los Andes, circunstancias que comprometerían la seguridad vial de los viajeros.

Por el momento, no se definió una fecha para la reapertura, ya que la decisión dependerá de cómo evolucione el clima en la zona de alta montaña. Se recomienda a los viajeros consultar los canales oficiales para obtener información actualizada sobre el estado del paso antes de emprender cualquier viaje.

NA

Dirección

San Miguel De Tucumán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antena Ocho - 98.1 Mhz - Tucuman publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

“La Radio de la Familia”

Antena Ocho abarca un amplio target que oscila desde los adolescentes hasta adultos mayores.

En cuánto a preferencias artísticas, busca satisfacer tanto al oyente más refinado, como al público consumidor de mensajes populares. En todos los casos, puestos en el aire con respeto y profesionalismo.

De esa manera, desde hace más de 25 años, Antena Ocho ha logrado posicionarse como la emisora líder y de más amplio espectro artístico del mercado local. A todo esto hay que sumarle la gran potencia de Antena Ocho, que la convierte en la única emisora de FM, que cubre toda la provincia de Tucumán y vastos sectores de las provincias vecinas.( Termas de Río Hondo en Santiago del Estero y parte de Salta, La rioja, Jujuy, Catamarca)