03/09/2025
dieggo.sosa* PRESENTA
“Música folklórica desde el charango”
En el marco de la 65ª edición del Septiembre Musical Tucumano, el músico y charanguista argentino dieggo.sosa se presentará en el espectáculo “Pueblo Hermano” del artista jujeño Gustavo Patiño, el próximo viernes 5 de septiembre, a las 21 h, en el Auditorio de la Facultad de Abogacía de la UNT (25 de Mayo 474).
Dieggo.sosa cuenta con una sólida trayectoria en la difusión del folklore a través de composiciones propias y reinterpretaciones innovadoras. Su búsqueda artística se centra en explorar las posibilidades sonoras del charango, fusionando la tradición con lenguajes contemporáneos como la electrónica y la música orquestal, irrumpiendo en la escena musical con propuestas frescas y conceptuales.
Desde Tilcara, Patiño traerá una propuesta multimedia de 80 minutos, en la que combina música en vivo, canto, danza e imágenes proyectadas. Sobre el escenario ejecutará una gran variedad de instrumentos, interpretará canciones propias y bailará sobre bases musicales grabadas por él mismo. La puesta se completa con una pantalla gigante en la que se suceden proyecciones filmadas en distintos paisajes de Jujuy, junto a aportes de artistas de diversas disciplinas como pintura, escultura, danza y poesía.
Con una trayectoria de más de 40 años, Patiño cuenta con 18 discos, 3 DVD y numerosos videoclips editados. Sus giras lo llevaron por todo el país y también por Chile, Bolivia, Brasil, Holanda, Francia y España —donde residió cinco años—. Ha compartido escenarios y grabaciones con grandes artistas, entre ellos Mercedes Sosa y Shakira, además de desempeñarse como productor y musicalizador en distintos proyectos.
La propuesta forma parte de la sección “Raíz Viva”, dedicada a la música instrumental y folklórica. Allí también se presentará el músico dieggo Sosa con el espectáculo “Música folklórica desde el charango”, una experiencia que rescata y resignifica los sonidos del folklore argentino y latinoamericano a través de composiciones propias y arreglos originales.
Con esta doble cita, el Septiembre Musical vuelve a poner en valor la fuerza expresiva de los instrumentos andinos y la capacidad de nuestros artistas de unir tradición con innovación, ofreciendo al público un viaje por los paisajes sonoros de la tierra y la memoria.
Entradas disponibles en: culturadetucuman.entradanet.com
Promo especial: los matriculados en el Colegio de Abogados de Tucumán podrán acceder a una promoción de 2×1 en entradas, que deberán adquirirse exclusivamente por boletería.
*CONTACTO PARA ENTREVISTAS: GABRIELA SOSA – 3813548934*