Estudio Pardo & Asociados

Estudio Pardo & Asociados Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Estudio Pardo & Asociados, Medios de comunicación, San Miguel de Tucumán.

Somos un Estudio Jurídico y de Mediación,conformado por un equipo profesional que brinda soluciones jurídicas integrales.Podrá encontrar el respaldo que necesita,tanto en el aspecto humano como profesional.

LA EMPATIA Y COMPASION EN LOS PROCESOS DE MEDIACIONEn el mundo caótico de los conflictos familiares, la empatía y la com...
11/04/2024

LA EMPATIA Y COMPASION EN LOS PROCESOS DE MEDIACION

En el mundo caótico de los conflictos familiares, la empatía y la compasión se erigen como pilares fundamentales en el proceso de mediación. Cuando las tensiones y desavenencias parecen insuperables, estas cualidades humanas esenciales ofrecen un camino hacia la comprensión mutua, la sanación emocional y la resolución constructiva de los conflictos.

Nuestro equipo de Abogados se encuentra especializado en procesos de Mediación para ayudar a las partes encontrar soluciones creativas y constructivas que satisfagan las necesidades de todos los involucrados.

FIN DE LA FERIA JUDICIALESTIMADOS CLIENTES, LES INFORMAMOS QUE RETOMAMOS HORARIO NORMAL DE ATENCIÓN.NO SE OLVIDEN DE AGE...
24/07/2023

FIN DE LA FERIA JUDICIAL

ESTIMADOS CLIENTES, LES INFORMAMOS QUE RETOMAMOS HORARIO NORMAL DE ATENCIÓN.
NO SE OLVIDEN DE AGENDAR SU CITA.

  Al celebrar el día del trabajo, honramos a los hombres y mujeres que lucharon inalcanzable me por los derechos de los ...
01/05/2023

Al celebrar el día del trabajo, honramos a los hombres y mujeres que lucharon inalcanzable me por los derechos de los trabajadores, que son vitales para nuestra sólida y exitosa fuerza laboral!
Estudio Pardo & Asociados Les desea un FELIZ DIA DEL TRABAJADOR a todo su equipo que lucha diariamente por el Derecho de todos los trabajadores, por un trato justo y digno.
Gracias a quienes nos eligen para acompañar este camino!

¿Qué tenés que hacer si sufriste un accidente de tránsito?Un accidente en el auto es siempre una experiencia difícil. A ...
27/10/2022

¿Qué tenés que hacer si sufriste un accidente de tránsito?

Un accidente en el auto es siempre una experiencia difícil. A veces, el miedo y el estrés nos impiden reaccionar adecuadamente. Por ese motivo, es muy importante saber de antemano qué pasos debemos seguir si pasamos por una situación así. Si hacemos lo adecuado, va a ser mucho más fácil resolver la situación.

PASOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA SI SUFRISTE UN ACCIDENTE:

En primer lugar, si sufriste un accidente de tránsito tenés un plazo de tres días hábiles o 72 horas para reclamar o hacer la denuncia ante tu seguro por el suceso vivido.

Ahora bien, si has sufrido lesiones físicas, es importante que el mismo día del accidente asistas a un hospital o clínica más cercana a los fines de generar la historia clínica pertinente para luego reclamar los daños.

Por otro lado si has sufrido también daños materiales, en caso de que te hayas encontrado transitando en un vehículo como un auto o una moto, es importante también que cuentes con un presupuesto a los fines de reclamar las reparaciones por los daños materiales que te ha ocasionado el accidente.

Una vez que hayas reunido la documentación pertinente como la historia clínica, el presupuesto necesario, te sugerimos que te comuniques con nosotros a los fines de iniciar tu reclamo indemnizatorio correspondiente.

¿Cuáles son los daños que se pueden reclamar?
Te contamos cuáles son los derechos que tenés para reclamar por los daños que has sufrido.

Por un lado, si has sufrido lesiones en tu cuerpo, como bien comentamos, es necesario que cuentes con tu historia clínica, bien, y frente a esta situación tenemos distintos daños para solicitar que se reparen.

Tales como: el daño emergente que significa todos aquellos gastos en los cuales has incurrido en virtud del accidente sufrido, el llamado daño lucro cesante que significa que esa ganancia que dejaste de percibir si te encontrabas trabajando por el tiempo que el médico te prescribió reposo o que te eximas de actividad a los fines de poder recuperarte lo más rápido posible en relación al accidente sufrido.

Si has sufrido daños materiales en tu vehículo tu moto o auto en el cual te encontrabas transitando, podemos reclamar frente a ello lo que se llama los daños materiales a los fines de que el seguro contra el cual uno acciona te reintegre el monto indemnizatorio o el resarcimiento integral por los daños del vehículo en particular.

Asimismo en relación a la angustia, o aquellos padecimientos de sufrimientos de índole emocional psicológico que hayas sufrido en virtud del accidente, estaríamos en condiciones de reclamar también lo que es el llamado daño moral. ¿Que significa el daño moral? Es justamente aquellas emociones angustias que te ha producido el mismo accidente, y que te han imposibilitado o incapacitado para continuar con tu vida cotidiana, tales como asistir a trabajar, volver a manejar un vehículo, salir en el calle, reunirte con amigos. Entonces todo ese conglomerado de angustias y demás, denominado daño moral, podemos reclamarlo también.

En virtud de todo lo expresado es que te sugerimos que si has sufrido un accidente de tránsito, reúnas la documentación correspondiente, asistas a tu médico más cercano, consigas algún presupuesto en relación a los daños materiales a reparar, a los fines de que nosotros te asesoremos y podamos presentar el reclamo indemnizatorio correspondiente.

Feliz día del MEDIADOR a los colegas de nuestro equipo y a todos los colegas que ejercen está hermosa rama del Derecho.
21/09/2022

Feliz día del MEDIADOR a los colegas de nuestro equipo y a todos los colegas que ejercen está hermosa rama del Derecho.

FELIZ DIA DEL ABOGADO PARA ESTE HERMOSO EQUIPO QUE DIA A DIA TRABAJA POR EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD.FELIZ DIA A TODOS N...
29/08/2022

FELIZ DIA DEL ABOGADO PARA ESTE HERMOSO EQUIPO QUE DIA A DIA TRABAJA POR EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD.
FELIZ DIA A TODOS NUESTROS COLEGAS!!!

FELIZ DIA DE LA PATRIA!!! POR UNA PATRIA JUSTA Y SOBERANA!!!
25/05/2022

FELIZ DIA DE LA PATRIA!!! POR UNA PATRIA JUSTA Y SOBERANA!!!

El cuidado personal se refiere a los deberes y facultades que los progenitores  tienen referidos a la vida cotidiana de ...
21/05/2022

El cuidado personal se refiere a los deberes y facultades que los progenitores tienen referidos a la vida cotidiana de sus hijos.
Las regulaciones posibles que pueden haber en una familia son:

👥 Si los progenitores viven juntos, como ejercen el cuidado personal?
Ambos tienen los mismos derechos y obligaciones sobre sus hijos.
👤y cuando están separados?
El cuidado puede ser ejercido por uno o por ambos progenitores. A esto último se lo llama cuidado compartido.

Detalle de color!!! Se intenta dejar la forma que antes se llamaba TENENCIA, porque se piensa que Tenencia-Tener, se refiere a cosas y no a personas, y al hablar de cuidado, se pone énfasis en lo realmente importante de esto.

Estás lidiando con este tema, conoces a alguien que lo esté pasando??
No dejes de consultarnos y podremos atender tus dudas y escuchar tus inquietudes!!!

Normalmente cuando una pareja llega al estudio por cuestiones de DIVORCIO💔, a los abogados, nos toca un poco, hacer de p...
09/05/2022

Normalmente cuando una pareja llega al estudio por cuestiones de DIVORCIO💔, a los abogados, nos toca un poco, hacer de psicólogos, son dos personas cargadas de emociones, frustraciones, enojo, tristeza y consideran como mejor y principal opción el divorcio...
Pero al hacer una escucha activa👂 de lo que transmiten las partes🗣️, generalmente llegamos a una conclusión que parece simple... Pero no lo es!!! NO EXISTE UN BUEN DIÁLOGO en la pareja👥 (ojo!!! Excluimos los casos donde haya violencia o maltrato de cualquier tipo).
La mayoría de las parejas no se ponen de acuerdo porque no saben dialogar, creen que discutir es malo, es "PELEAR" por ende siente frustración y que la cosa no marcha como debería...💔
♦️Por eso vamos a dejar un par de reflexiones para tener en cuenta antes de tomar una decisión...
♦️Ahora si sienten que lo probaron todo, que no suma seguir juntos uno en la vida del otro... AQUI ESTAMOS PARA ASESORARTE Y TRAMITAR DE LA MEJOR MANERA TU DIVORCIO...
No dejes de contactarnos por cualquier tipo de consulta 👩🏻‍🎓

Felices de reencontrarnos.
01/02/2022

Felices de reencontrarnos.

31/12/2021
10/12/2021

La ruptura de una pareja implica muchísimos cambios y el más complejo de todos, es el cuidado de un hijo.⁣

Un niño NECESITA del vínculo con ambos progenitores. Pero hay tantas formas de vincularse como madres, padres y familias.⁣

Antes de la reforma del Código Civil, regía el llamado “Régimen de Visitas” que era el derecho a la comunicación de un padre con sus hijos, ya que la la ley establecía que los menores de 5 años quedaban bajo el cuidado exclusivo de la madre, con la reforma ésta preferencia se elimina y se pretende modificar una obsoleta estructura familiar en cuanto asimilar al padre como mero proveedor de alimentos y a la madre como la encargada exclusiva del cuidado de los hijos estableciendo que ante el desmembramiento familiar, ambos progenitores tengan el deber y el derecho de cuidar, educar, acompañar a los hijos menores de edad. ⁣

El término Régimen de Visitas ya no se utiliza más y hoy lo llamamos Régimen Comunicacional. ⁣

Cuando se produce una separación o esos padres y/o progenitores nunca han convivido, hay un contexto detrás, una historia de vida personal y a la figura del padre no se la quiere separar de la vida del niño, por el contrario se lo intenta involucrar más. ⁣

Desde lo jurídico, cuando se establecen los planes parentales se toman en consideración el contexto y las circunstancias de cada familia, no hay reglas matemáticas y debe ser tenido en cuenta, por encima de cualquier reclamo y necesidad individual, el beneficio y el “interés superior del niño/a, adolescente” y poner especial importancia en su edad. ⁣

En lo personal como profesional invito a reflexionar a esos adultos, a cuestionarse, a pensarse como niños y a verse en el lugar de su hijo para que así puedan decidir por ellos de la forma mas sana y consciente posible. ⁣

Entendiendo que, no hay sustitución de roles sino un complemento entre ambos padres.⁣


Por consultas legales escribinos ✒️

T¿Cómo continuar con la lactancia en la vuelta al trabajo?Si trabajás en el sector privado: tenés derecho a 2 descansos ...
20/10/2021

T

¿Cómo continuar con la lactancia en la vuelta al trabajo?
Si trabajás en el sector privado: tenés derecho a 2 descansos diarios de media hora o podés sumar esos 2 descansos y trabajar 1 hora menos por día.Si trabajás en el sector público (sos empleada del Estado) tenés derecho a 2 descansos diarios de 1 hora o podés sumar esos descansos y trabajar 2 horas menos por día.¿Me descuentan del sueldo las horas de lactancia?

No. Las horas que no trabajás porque estás amamantando siempre son remuneradas.

¿Durante cuánto tiempo tengo derecho a los descansos diarios por lactancia?

Durante 1 año desde la fecha del nacimiento.

¿Puede extenderse el plazo para los descansos diarios por lactancia?

Sí, siempre que por razones médicas sea necesario que lo amamantes por más tiempo.

08/10/2021

HONORARIOS PROFESIONALES

- Consulta Escrita: $40.000
- Consulta Verbal: $20.000
- Consulta Virtual: $10.000
-Válido desde 12/10/2021.
Resolución por Consejo Directivo de fecha 06/10/2021.

Dirección

San Miguel De Tucumán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Estudio Pardo & Asociados publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Estudio Pardo & Asociados:

Compartir