Nuevo Trópico UNT

Nuevo Trópico UNT ¡Bienvenidxs a el Nuevo Trópico de la UNT! Tu fuente de información de parte de nuestra comunidad universitaria. Unite para estar al tanto de todo📰

Aida regresa a casa: el olvido nunca fue una opciónAída Inés Villegas nació en el Valle de San Fernando, en la provincia...
10/07/2025

Aida regresa a casa: el olvido nunca fue una opción

Aída Inés Villegas nació en el Valle de San Fernando, en la provincia vecina de Catamarca; su hermana menor, Claudia Villegas Herrera, hace un ejercicio de Memoria donde recuerda que “Aída define su militancia en la JP (Juventud Peronista), en el viaje de egresado de la secundaria, viaja a Salta y Jujuy; ahí se enfrenta con la soledad, la miseria, la pobreza del hombre y se vuelca de lleno a la militancia, a trabajar por la causa, se politiza totalmente”. A su regreso Aida se muda de su ciudad natal a San Miguel de Tucuman. La casa estaba en pleno centro Tucumano, en la esquina de Catamarca y San Juan. Era una casa familiar construida con esfuerzo. La abuela la compró para que sus nietos pudieran cursar sus estudios universitarios. Jorge estudia Arquitectura y Aída estudia Periodismo y Psicología. No le dan los tiempos para todo, y a pesar que la escritura le apasionaba, optó por Psicología, carrera que completó en 1976, días antes de su desaparición El arte era otra de sus pasiones: pintaba retratos que luego fueron destruidos durante los allanamientos en Catamarca.

lee la nota completa 👇🏼

Aida regresa a casa: el olvido nunca fue una opción Posted on 7 de julio de 20255 de julio de 2025 POR MARIELA RAMOS, CARLA ARENAS & ADRIANA GALARZA Aída Inés Villegas nació en el Valle de San Fernando, en la provincia vecina de Catamarca; su hermana menor, Claudia Villegas Herrera, hace un ejer...

Romper el molde: mujeres en un mundo de relato masculinoDesde la Antigüedad, el deporte fue pensado como un espacio para...
09/07/2025

Romper el molde: mujeres en un mundo de relato masculino

Desde la Antigüedad, el deporte fue pensado como un espacio para construir y demostrar la masculinidad. En ese terreno, las mujeres estuvieron excluidas por siglos. Hoy, aún con logros y avances, las barreras siguen existiendo, sobre todo cuando se trata de ocupar espacios de visibilidad en el periodismo deportivo.

Cómo el deporte se construyó como territorio de poder masculino
Desde sus orígenes en la Grecia clásica, el deporte fue una institución profundamente atravesada por el patriarcado. Las competencias atléticas, como los Juegos Olímpicos antiguos, estaban reservadas a los varones ciudadanos. Las mujeres no solo tenían prohibido competir: ni siquiera podían asistir como espectadoras. ¿El motivo? No calificaban. Eran consideradas físicamente inferiores, débiles, destinadas exclusivamente a la maternidad y al cuidado doméstico.

Lee la nota completa 👇🏼

https://nuevotropico.ar/2025/07/317/romper-el-molde-mujeres-en-un-mundo-de-relato-masculino/

¡Ya salió la 4ta edición de Nuevo Trópico! 🌀Periodismo universitario con mirada crítica y compromiso.📝 Crónicas, entrevi...
07/07/2025

¡Ya salió la 4ta edición de Nuevo Trópico! 🌀

Periodismo universitario con mirada crítica y compromiso.

📝 Crónicas, entrevistas y relatos hechos por estudiantes de la carrera de Comunicación de la UNT que atraviesan lo social, lo cotidiano y lo académico.

🔗 Leela completa en 👉 www.nuevotropico.ar

📢 ¡Atención, tenemos algo para contarte!🌀 El Nuevo trópico no se toma vacaciones.👉🏼 A partir del lunes 7 de julio, nuest...
05/07/2025

📢 ¡Atención, tenemos algo para contarte!

🌀 El Nuevo trópico no se toma vacaciones.

👉🏼 A partir del lunes 7 de julio, nuestra página web se actualizará...

Vas a poder leer nuestras nuevas notas, informes, entrevistas, análisis y más.

Visitá nuestra web y no te pierdas nada 👇🏼

https://nuevotropico.ar/ menos

27/06/2025

📢 MARCHA FEDERAL 26/06

✊🏽 Estudiantes, docentes, trabajadores y familias se hicieron presente en la marcha en defensa de la educación pública.

La crisis presupuestaria no es un dato técnico, es una amenaza directa al derecho a la educación.
El desfinanciamiento, la precarizacion y el riesgo de desmantelamiento al sistema educativo fueron los principales motivos de protesta.

🎤Cobertura:
📹Producción y edición:

🔥 A 23 años de la masacre de Avellaneda: Darío y Maxi siguen presentes en las callesEste 26 de junio se cumplen 23 años ...
27/06/2025

🔥 A 23 años de la masacre de Avellaneda: Darío y Maxi siguen presentes en las calles

Este 26 de junio se cumplen 23 años del as*****to de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, distintas organizaciones sociales y piqueteras marcharon en su memoria y en repudio a la represión estatal.

Darío y Maxi fueron asesinados por la Policía Bonaerense durante una protesta en 2002. No fue un exceso, no fue la crisis, fue una decisión política para disciplinar la organización popular que termino con el as*****to de dos militantes.

En Tucumán, la jornada de lucha se unió a la tercera marcha universitaria realizada en Plaza Independencia, en defensa de la educación pública. Dos reclamos distintos, pero profundamente conectados: la dignidad no se negocia y la respuesta del poder sigue siendo el ajuste y la represión.

📸 Compartimos algunas imágenes de esta jornada de memoria y resistencia.

fotos de .Elsinger





📰¿Y si te contamos cómo miente (y oculta) Clarín? 📆 Esta semana se cruzan dos fechas que enlutan y duelen en la memoria ...
26/06/2025

📰¿Y si te contamos cómo miente (y oculta) Clarín?

📆 Esta semana se cruzan dos fechas que enlutan y duelen en la memoria militante:

🔴 El crimen de Víctor Villalba en el Quintazo tucumano (1972)
🔴 Y la masacre de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (2002).

Aunque pasaron 30 años entre ambos hechos, los une algo más que la tragedia:

🗞️ La prensa hegemónica los narró como "disturbios" o "excesos", ocultando a los verdaderos culpables, políticos responsables y protagonistas materiales.

📌 Leé la nota completa en 👇🏼
https://nuevotropico.ar/2025/06/266/victor-maximiliano-y-dario-y-pablo/

Por: Rubén Kotler

¡Ya salió la nueva edición de Nuevo Trópico! 🌀Periodismo universitario con mirada crítica y compromiso.📝 Crónicas, entre...
23/06/2025

¡Ya salió la nueva edición de Nuevo Trópico! 🌀

Periodismo universitario con mirada crítica y compromiso.

📝 Crónicas, entrevistas y relatos hechos por estudiantes de la carrera de Comunicación de la UNT que atraviesan lo social, lo cotidiano y lo académico.

🔗 Leela completa en 👉 www.nuevotropico.ar

🎪💰 ¿Feriar o fundirse?En plena previa de la fiesta patronal de San Antonio, la Municipalidad de Tafí Viejo impuso un can...
15/06/2025

🎪💰 ¿Feriar o fundirse?

En plena previa de la fiesta patronal de San Antonio, la Municipalidad de Tafí Viejo impuso un canon elevado para quienes quieran poner su puesto.

Feriantes se preguntan:

👉 ¿Es justo el precio?
👉 ¿Quién podrá vender así?

Desliza para conocer qué pasó 👀

✍🏻 .juul

El periodista es, simplemente, “el enemigo”.Todo este odio no es casualidad: es una construcción. Pero… ¿quiénes lo cons...
13/06/2025

El periodista es, simplemente, “el enemigo”.

Todo este odio no es casualidad: es una construcción.

Pero… ¿quiénes lo construyen?

🔗 Te invitamos a leer la nota completa en www.nuevotropico.ar

por:

🤖¿PROHIBIR LA AI? UN ERROR 📌 La IA ya está transformando nuestras formas de investigar, enseñar y comunicar. Desde el an...
11/06/2025

🤖¿PROHIBIR LA AI? UN ERROR

📌 La IA ya está transformando nuestras formas de investigar, enseñar y comunicar.

Desde el análisis de datos hasta la generación de contenido, los desafíos no se resuelven con prohibiciones, sino con pensamiento crítico, regulaciones responsables y nuevas formas de autoría.

💬 “No es la inteligencia artificial, son las inteligencias artificiales distribuidas en una sociedad. Hay que pensar quién las diseña, para qué y cómo las usamos”.

👉🏼No te olvides de visitar nuestra página web http://www.xn--nuevotrpico-web.ar/ para leer la entrevista completa

📝por .ledesm4 y

¿CUÁL ES EL ESTADO DE LAS CALLES DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN? 🛣️ 🧐Una de las primeras promesas de la intendenta Roxana Chal...
10/06/2025

¿CUÁL ES EL ESTADO DE LAS CALLES DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN? 🛣️ 🧐

Una de las primeras promesas de la intendenta Roxana Chala al asumir su cargo, fue pavimentar todo San Miguel de Tucuman. Pero esto solo sucede cuando pertenecen dentro de las cuatros avenidas.
Fuera de esto, nos encontramos con calles rotas, cloacas desbordadas, falta de iluminación, o caños de agua rotos. Los cuales a dos años de su mandato sigue perjudicando la vida cotidiana de los vecinos.

Cobertura y edición: cativa

Si sos una de las personas afectadas por el estado de las calles 🛣️
Coméntanos la zona 👇🏼

Dirección

San Miguel De Tucumán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuevo Trópico UNT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir