Agenda Tucumana

Agenda Tucumana Agencia de Noticias. Multimedios.

El Peronismo tucumano va definiendo su unidad de concepto.
29/06/2025

El Peronismo tucumano va definiendo su unidad de concepto.

19/06/2025

El robo del celular de Jaldo es un mensaje mafioso mas que un hurto común.

Luego de que el gobernador de la provincia habría intervenido el municipio de Alberdi, luego que haya tocado muchos intereses inmobiliarios con la recuperación de tierras fiscales en Tafí del Valle y el Mollar, luego de desarmar una repartición que avalaba estas usurpaciones, luego de encarcelar a un abogado tiktoquero, luego de haber pateado el hormiguero de un status quo de la ilegalidad en la provincia, Osvaldo Jaldo fue sumando enemigos importantes.

Es por ello que la pregunta obligada que nos debemos hacer es la siguiente: ¿porque alguien «común y corriente» querría robarle el teléfono celular al gobernador de la provincia? seguramente la respuesta nos delataría la verdadera intención ante un aparato tecnológico que posee datos sensibles de la vida personal y política del gobernador.

La otra pregunto obligada que se desprende de esta primera respuesta es ¿que se podría hacer con toda esa información hakeada del teléfono del primer mandatario provincial? seguramente la respuesta ya la tiene en mente querido lector, insinuándonos que podría ser usada para extorsionar o «apretar» de alguna manera a alguna causa judicial o a algún favor político.

Así también se sorprende de lo fácil que se le «puede llegar» al Gobernador de la provincia, el cual se jacta diariamente de estar haciendo todo lo humanamente posible para desterrar la delincuencia de la provincia. realmente es una «ironía» todo lo sucedido. o mas terrible todavía, el llegar a pensár que cualquier persona puede acercarse al gobernador para dejar otro tipo de mensajes, ya que fue tan fácil sacarle algo, también podría ser muy fácil «dejarle algo».

19/06/2025

PRESOS POR PUBLICAR EN REDES SOCIALES

Patricia Bullrich lanzó una amplia reforma de la Policía Federal Argentina que a la vez que busca crear un «FBI argentino» le otorga facultades a la fuerza para hacer ciberpatrullaje y requisas sin orden judicial.

La reforma de la PFA será anunciada este martes en un acto que la ministra de Seguridad compartirá con Javier Milei en la sede de la fuerza en Figueroa Alcorta y Cavia, donde se especula que podría ser trasladada Cristina Kirchner si le niegan la domiciliaria.

A través de un decreto simple publicado en el Boletín Oficial, el gobierno reformó el estatuto de la PFA que establece que tendrá como misión «prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos, así como la de colaborar en la desarticulación de organizaciones criminales».

El decreto deroga todas las competencias y atribuciones de la PFA sobre la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, completando así el proceso de traspaso que se inició en 2016. La fuerza solo podrá intervenir en la seguridad de otros ámbitos jurisdiccionales «en forma subsidiaria o a requerimiento».

La parte más polémica de la reforma es la establecida en el artículo 6 del nuevo estatuto, el que establece las facultades de la PFA, y que otorga la posibilidad de actuar sin orden judicial en diversos ámbitos.

En el inciso 7 de ese artículo sostiene que «fuera de los casos establecidos en los Códigos Procesales Penales y demás legislación vigente, no podrá detener a las personas sin orden de juez competente». Pero enseguida aclara que «si existiesen circunstancias debidamente fundadas que hagan presumir que alguien hubiese cometido o pudiere cometer algún hecho delictivo y no acreditase fehacientemente su identidad, podrá ser conducido a la dependencia policial». Estas detenciones, que se parecen mucho al concepto de «portación de rostro», serán por hasta diez horas.

El inciso 8 es también difuso y le da amplias facultades a la PFA por la falta de precisiones ya que establece que podrá «registrar y calificar a las personas dedicadas habitualmente a una actividad que la policía debe reprimir». Para especialistas esto le da sustento legal a la fuerza para los operativos que viene ordenando Bullrich para «controlar» las manifestaciones políticas en los accesos a la Ciudad.

Realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales

Más directo en la posibilidad de actuar sin orden de un juez es el inciso 11 que habilita el ciberpatrullaje, un viejo anhelo de Bullrich. «Realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales abiertas, sitios web públicos y otras fuentes abiertas, conforme a las pautas y principios rectores dictados para dichas actividades por la autoridad competente», dice el estatuto.

Finalmente, un muy polémico inciso 13 establece que sin orden judicial podrá requisar personas, «inspeccionando los efectos que lleven consigo, así como el interior de los vehículos, aeronaves y embarcaciones». Para esto bastará con que los efectivos crean que se puedan ocultar algo vinculado a un delito y que justifiquen que no hay tiempo para pedir la orden de un juez.

Estas pesquisas sin orden judicial además estarán habilitadas en caso de que «se practique en la vía pública o en lugares de acceso público y en el marco de operativos de prevención».

19/06/2025

1 MILLÓN DE PERSONAS CON CRISTINA EN PLAZA DE MAYO.

En el marco de la concentración de la militancia del peronismo que se realiza a Plaza de Mayo, Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje a las personas de todo el país que se expresan en contra de la condena a la ex presidenta que ratificó la Corte Suprema la semana pasada. la exmandataria envió un duro mensaje advirtiendo sobre un “modelo” del que es parte la justicia y ahora encarna el presidente Javier Milei: “Los pueblos siempre vuelven”, expresó al tiempo que manifestó: “Voy a estar desde la trinchera que sea”.

El mensaje se escuchó por los altoparlantes que estaban ubicados en Plaza de Mayo. En vivo, Cristina expresó: “Estoy aquí en San José 1111 firme y tranquila, eso sí con prohibición de salir al balcón, dios mío que cachivache que son”. “Quiero agradecerles a todas y todas las increíbles muestras de afectos todos estos días. Me gustó escuchar el ‘vamos a volver’ No lo cantábamos hace muchísimo tiempo”, agregó.
"Los pueblos siempre vuelven”, el mensaje de Cristina a una plaza colmada

Asimismo, afirmó: “Me gusta porque revela una voluntad. Que los laburantes lleguen a fin de mes. Bien peronista. Los jubilados tenías remedio. Dios mío. Ese país no fue ninguna utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio. Además, lo dejamos desendeudados, como a las familias y a las empresas”.

“Este modelo, que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae. No sólo porque es injusto, sino porque es insostenible desde lo económico. Tiene vencimiento, como el yogurt”, dijo.
«Defender la democracia»

Con la militancia atenta a cada palabra, Cristina aprovechó la tecnología para pedir que codo con codo “tiremos para adelante”. “Tenemos que demostrar que vamos defender la democracia con las herramientas con las que la construimos. Con amor profundo por esta patria que tantas veces intentaron arrodillar, pero que supo levantarse una y otra vez”.

“El pueblo argentino demostró que si lo expulsan también sabe volver. Volvió con Perón, con Néstor, yo no sé qué me depara el futuro inmediato, no tengo una bola de cristal y ya he pasado por casi todo en esta vida”, añadió.

En ese punto, enumeró: “Viví una dictadura, múltiples intentos de saquear el país y dejar el pueblo sin derechos. Viví el esfuerzo y enorme sacrificio de Néstor (Kirchner) y todo lo que nos costó construir esta década ganada. Viví un intento de as*****to y he soportado este proceso judicial infame que se arrastra desde hace varios años y que llego a si fin con la misma corrupción con la que empezó”.

“Vamos a volver con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza, desde donde me toque estar, desde la trinchera que sea voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para estar ahí junto a ustedes como ustedes han estado a mi junto a mí. Nosotros tenemos algo que ellos no tienen por más plata que tengan, tenemos pueblo, memoria, historia y patria. Vamos a volver una y mil veces porque los pueblos finalmente siempre vuelven”, finalizó, mientras en la plaza se escuchaba el cantito de “vamos a volver” junto a “Todo preso es político”, de Patricio Rey y los redonditos de ricota, de fondo.

19/06/2025

TUCUMAN APOYÓ A CRISTINA.

Javier Noguera y Pablo Yedlin estuvieron presentes en Buenos Aires.

La columna de militantes, dirigentes y legisladores de Tucumán que llegó a la Ciudad para marchar a la Plaza de Mayo fue una de las más numerosas de todas las representaciones provinciales. “Tucumán está con Cristina” fue la consigna. Entre ellos, encabezó la columna de Tafí Viejo Javier Noguera, actual legislador provincial y ex jefe comunal del departamento y ciudad con ese nombre.

En diálogo con Tiempo, el legislador aseguró que “sin Cristina, proscriben a la mitad del país” y advirtió que el Gobierno nacional, con un sistema “autocrático, abre la puerta a una nueva dictadura”.

“Venimos de muy lejos, de 1.400 kilómetros de distancia, a bancar hoy en este día histórico a Cristina, a levantar una nueva consigna, Cristina libre. Porque con la proscripción a Cristina también se nos proscribe a quienes queremos elegirla, a prácticamente la mitad de la población argentina”, planteó Noguera, que también movilizó junto al diputado nacional Pablo Yedlin, alineado con el ex mandatario justicialista Juan Manzur, adversarios políticos internos del actual gobernador, el peronista afín a la Casa Rosada Osvaldo Jaldo.

También viajaron y se movilizaron tucumanos provenientes de distintas ciudades y localidades, como la ciudad capital San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Concepción, Famaillá y Alderetes, entre otras.

“Hoy Cristina es bandera, y mucho más con la consigna Cristina libre. Así que hemos venido a pedir la libertad de Cristina, el fin de la proscripción y en ese sentido, también iniciar un plan de lucha” adelantó Noguera.

Noguera, como la mayor parte de la dirigencia y la militancia peronista, sabe que el primer adversario a vencer es el Gobierno presidido por Javier Milei. “El principal problema de la gente hoy es cómo llega a fin de mes, el costo de la canasta básica que es cada vez más inaccesible, y la situación social se deteriora día a día más, sobre todo entre los más postergados. Donde vivimos nosotros se siente aún más la crisis, y el gobierno de Milei agrava muchísimo las cosas, en todos los aspectos”.

“Hoy, la representación política ha quedado no solamente menguada. Este sistema autocrático que encabeza Milei abre la puerta a una nueva dictadura. A esto también nos vinimos a oponer, no solamente los tucumanos, sino los cientos de miles de argentinos que hoy marcharon a la Plaza de Mayo. Así que estamos muy contentos de formar parte de este momento histórico, desde el interior profundo de nuestra Patria, acompañando la propuesta de Cristina”, concluyó.

Desde ejecutivo provincial aplicaron el mismo plan de extorsión que ejecuta el gobierno nacional con las provincias que ...
04/06/2025

Desde ejecutivo provincial aplicaron el mismo plan de extorsión que ejecuta el gobierno nacional con las provincias que no se alinean a su pensamiento libertario.

El gobernador Osvaldo Jaldo ordenó que se embarguen todas las cuentas que posee la Municipalidad de Tafí Viejo en el banco macro, reclamando una deuda que este municipio tendría con el ejecutivo provincial.

Este embargo implica que todos los dineros de los Taficeños pasarán a las arcas provinciales, dejando sin funcionamiento muchos servicios esenciales para el normal desempeño de la municipalidad, como ser Salud, Seguridad, Limpieza entre otros.

El gobierno provincial, de una manera reactiva a la posible candidatura de Javier Noguera como Diputado anti Milei, decidió embargar las cuentas del municipio hasta cubrir 200 millones de pesos, desfinanciando totalmente de esta manera
al municipio de Tafi Viejo impidiéndole recibir también cualquier tipo de desembolso por coparticipación nacional.

Es decir que usando el protocolo de “apriete” que hace Milei para con las provincias que no quieren ser Libertarias, Osvaldo Jaldo repite la misma estrategia con Tafi Viejo por no querer doblegar su postura política en contra de Milei y a favor del pueblo.

Es así que vemos una vez más como estas políticas de apriete y extorsión solo perjudica a los vecinos y vecinas de Tafi Viejo, los trabajadores municipales desde los y las docentes, hasta aquellas personas que prestan servicios directos a la comunidad; como ser médicos, choferes de ambulancias, vigías de seguridad, dejando por un capricho perverso y político a miles y miles de vecinos al borde del abandono por parte del gobernador de la Provincia.

SUBE LA LUZ y EL GAS desde este mes. El Gobierno nacional oficializó este lunes 3 de junio nuevas subas en las tarifas d...
04/06/2025

SUBE LA LUZ y EL GAS desde este mes.

El Gobierno nacional oficializó este lunes 3 de junio nuevas subas en las tarifas de electricidad y gas natural, con aplicación inmediata. Las resoluciones firmadas por los entes reguladores establecen un aumento para hogares, comercios y entidades sociales, junto a un nuevo recargo que impactará en las zonas frías del país. El ajuste responde a la emergencia energética y busca reducir subsidios estatales.

Los nuevos aumentos rigen desde el 1° de junio e impactan en las boletas de todos los usuarios, según confirmaron las resoluciones del ENRE y el ENARGAS. Las normativas, publicadas en el Boletín Oficial, contemplan un incremento generalizado y un recargo adicional sobre el gas

Después de destruir tierra del fuego los productos no bajaron significativamenteNo es un tema de precios, es meramente i...
03/06/2025

Después de destruir tierra del fuego los productos no bajaron significativamente

No es un tema de precios, es meramente ideológico. El desmantelamiento del esquema impositivo en Tierra del Fuego, poniendo en riesgo un mojón clave de la soberanía argentina, poco –o nulo—efecto tendrá en los precios de los productos que allí se manufacturan. La apertura total de importaciones de electrónicos y electrodomésticos prometía una reducción de 30 por ciento o más en los precios; aunque fuese a costa de dejar 7.000 hogares sin sustento. El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo hace unas horas que las rebajas llegan al 50 por ciento. El Destape consultó a las cámaras del sector e hizo un seguimiento a proveedores, marcas –que hasta ahora ensamblaban en la isla y pasaron a importar—y cadenas de electrodomésticos.

El resultado es que la baja de precios no supera en la mayoría de los casos el 10 por ciento. En muchos otros son recortes que se dieron en noviembre, en momentos en que se simplificó el trámite aduanero para el ingreso de importados. También hay ofertas que encubren supuestas bajas pero el costo de financiamiento de los bancos termina por anularlas.

“El Gobierno bajó el arancel del 16 al 8 por ciento, pero para aranceles internos bajó 10 puntos. En consecuencia, los productos deberían haber bajado más”, sostuvo a este medio una importante ejecutiva del sector. La decisión del Gobierno de reducir los aranceles de importación del 16 al 8 por ciento (con una eliminación total prevista para 2026) en la previa de las últimas elecciones legislativas fue clave. También hubo una segunda medida: la reducción de los impuestos internos del 19 al 9,5 por ciento, que afecta directamente el precio final de los product

Avanza la guadaña contra organismos científico tecnológicos descentralizadosEl arroz, las hortalizas, la carne y el vino...
03/06/2025

Avanza la guadaña contra organismos científico tecnológicos descentralizados

El arroz, las hortalizas, la carne y el vino que ponemos todos los días en nuestra mesa tienen aportes tecnológicos del Instituto Argentino de Tecnología Industrial (INTA). Hoy no habría sopa deshidratada si no fuera por la tecnología del INTA, tampoco boniato, esa batata que empezamos a ver en las verdulerías y que se puede usar en comidas dulces o saladas. No habría exportaciones de ajo, cebolla y arroz a Brasil (donde el 80% de este último producto proviene de la Argentina) si no fuese por tecnología del INTA. El Malbec no hubiese existido si el INTA no hubiese conservado esas variedades de uva. El INTA tiene el banco de germoplasma (semillas) más grande de todo el hemisferio Sur en vid y olivos. Un desarrollo biotecnológico del INTA permitió lograr una variedad de algodón (de fibra más larga) que puede revolucionar la industria textil y permitirle al país competir con el egipcio. La avena que se usa en una línea de productos cosméticos es resultado de mejoras que introdujo el INTA para que esa planta tuviera menor cantidad de gluten. No habría yerba mate ni té en el Noreste, si no fuese por tecnología de INTA.

Boniato

Todo esto y más es lo que al parecer ignora el ministro “desregulador”, Federico Sturzenegger, que hace un par de días se preguntó con sorna “¿Para qué sirve el INTA?” y que promueve un decreto que podría ser letal para el organismo (y para otros descentralizados) basándose en falacias. Con la misma visión surgida de prejuicios sin evidencia, arremete contra el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI, y contra VENG, empresa creada para comercializar servicios de lanzamiento de satélites, y soluciones de información satelital, que además de padecer el desfinanciamiento y la paralización de sus programas, acaban de soportar el despido de una veintena de profesionales altamente especializados.

Como proclamó más de una vez el presidente, su gobierno está decidido a corroer las estructuras del Estado desde adentro, no importa cómo funcionen o para qué sirvan. En el caso del INTA, lo hará a través de una modificación en la conformación del directorio que le permitirá al Poder Ejecutivo tomar el control del organismo y desnaturalizarlo por completo.

fuente el destape

Se agrava el conflicto en el Garrahan: paro y marcha el jueves, con adhesión del hospital PosadasUna masiva asamblea res...
03/06/2025

Se agrava el conflicto en el Garrahan: paro y marcha el jueves, con adhesión del hospital Posadas

Una masiva asamblea resolvió continuar con las medidas de protesta en el Hospital Garrahan. Se convocó a un nuevo paro desde el miércoles a las 21 hasta el viernes a las 7 de la mañana, con movilización a Plaza de Mayo el jueves al mediodía. En tanto, el Hospital Posadas anunció su adhesión a las medidas de reclamo en defensa de los hospitales públicos y las condiciones laborales sus trabajadores.

“Una asamblea multitudinaria del personal de planta del Hospital Garrahan resolvió ir al paro desde las 21 horas del miércoles 4/6 hasta las 7 am del viernes 6/6. Denunciamos que el gobierno incumplió la conciliación que él mismo había dictado, porque no citó a ninguna audiencia de negociación”, anunciaron desde la Junta Interna de ATE. “Como si esto fuera poco, emitió un comunicado brutal, descalificando como ñoquis y mintiendo en público sobre los miles de trabajadores y trabajadoras que se desloman día a día para que el Garrahan funcione. Como destacamos en los últimos días, el conflicto con residentes abarca solo a una pequeña porción del personal. Y ni siquiera está resuelto con estos compañeros y compañeras, que siguen de paro”, destacó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan.

“Con enfermeras ganando $900.000 -ni siquiera el costo de la canasta de pobreza-, el hospital es inviable. No funciona sin residentes ni sin el personal de planta, de las más diversas profesiones y oficios que sostenemos al principal hospital pediátrico del país, donde se atienden niños y niñas de todos lados. El salario mínimo tiene que partir del costo de la canasta familiar ($1.800.000), y de ahí hacia arriba. El gobierno de Milei es responsable”, remarcó por su parte Gerardo Oroz, secretario adjunto.

Además del paro con movilización para el próximo jueves, sigue en pie el acompañamiento de la marcha de las y los jubilados este miércoles por la tarde, y habrá paro del turno franquero el sábado desde las 7 hasta las 14. La semana próxima, de no haber novedades, también se llamará al paro los días 10 y 11 de junio, por 48 horas.

LOS TROLS DE MILEI QUE PAGAMOS TODOSEn la jerga de internet, un Troll es una persona que publica mensajes deliberadament...
03/06/2025

LOS TROLS DE MILEI QUE PAGAMOS TODOS

En la jerga de internet, un Troll es una persona que publica mensajes deliberadamente provocativos, ofensivos o fuera de lugar en línea, con el objetivo de molestar, llamar la atención o desestabilizar una conversación .

cumplen la función de librar la “batalla cultural” libertaria pero, en los papeles, el Estado figura como su empleador. Según reportes comerciales de Nosis, la Secretaría General de Presidencia, a cargo de Karina Milei, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), la Legislatura porteña, la Cámara de Diputados de la Nación y la bonaerense les pagaron aportes a influencers afines al Gobierno.

De este modo, no existe una única dependencia empleadora ni permanente: los aportes pagados por esas dependencias se observan durante períodos de meses determinados, que se extienden desde un trimestre hasta casi un año.

Esta situación aplica en los casos de Tomás Jurado, que administra la cuenta “ElPelucaMilei”; Lucas Luna, conocido como “Sagaz”; Pedro María Lantaron, cuyo pseudónimo en redes es “”; Mariano Pérez, que en X (exTwitter) se describe como periodista acreditado en Casa Rosada y animador oficialista, y Ezequiel Ismael Acuña, a quien también nombran como “Pasante”. Acumulan ingresos a la Casa Rosada y tres de ellos autorizaron a distintos funcionarios a entrar a la sede de Gobierno, tal cual muestran los registros que LA NACION obtuvo a través de un pedido de acceso a la información pública.
Auditoría interna del INCAA que muestra que Pedro Lantaron fue empleado administrativo del organismo.
Auditoría interna del INCAA que muestra que Pedro Lantaron fue empleado administrativo del organismo.

“El Sagaz”, cuya identidad es Lucas Tomás Luna, aparece en tales documentos como miembro del equipo de Santiago Caputo. El 21 de febrero recibió visitantes en Casa Rosada que ameritaron una observación en la planilla de entradas: “Reunión con Lucas Luna Sagas (SIC) – Equipo Santiago Caputo”. Pero su referente también podría ser el diputado bonaerense Agustín Romo.
Documento oficial de ingresos a Casa Rosada que incluye el registro: "Reunión con Lucas Luna Sagas (SIC) - Equipo Santiago Caputo".
Documento oficial de ingresos a Casa Rosada que incluye el registro: «Reunión con Lucas Luna Sagas (SIC) – Equipo Santiago Caputo».

Según Nosis, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires lo dio de alta como empleado y le pagó los aportes patronales entre abril y julio del año pasado. El servicio de “aportes en línea” de ARCA señala que efectivamente en ese período le realizaron aportes patronales sin mencionar al empleador. Fuentes parlamentarias sostuvieron que fue jefe de despacho de Romo.
Registros de Nosis sobre los aportes patronales que la Cámara de Diputados bonaerense realizó como empleador de Lucas Luna.
Registros de Nosis sobre los aportes patronales que la Cámara de Diputados bonaerense realizó como empleador de Lucas Luna.

Lejos de la cámara baja bonaerense, pero durante ese período, los registros oficiales de entradas a la Casa Rosada muestran que Luna autorizó los ingresos de funcionarios, como el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, o la diputada Emilia Orozco, quien recientemente participó en eventos junto a los tuiteros libertarios y preside la Comisión de Libertad de Expresión en la Cámara baja.

Mientras Luna figura vinculado a Caputo en los ingresos a Casa Rosada, otro de los influencers relevantes, Tomás Jurado (ElPelucaMilei), presenta conexiones con la integrante del triángulo de hierro, Karina Milei. La base Nosis, de acuerdo con información de Anses, exhibe como su último empleador a la Secretaría General de Presidencia de la Nación, quien pagó los aportes patronales entre abril y julio de 2024. El servicio de “aportes en línea” de ARCA deja ver que en ese período le realizaron tales aportes, aunque no individualiza al empleador.

FUENTE: LA NACION consultó a Jurado y a fuentes oficiales sobre este presunto vínculo laboral, pero al momento de publicación del artículo no obtuvo respuesta.

Enterate con la mejor onda de toda la actualidad política de nuestra provincia yv del país.
01/06/2025

Enterate con la mejor onda de toda la actualidad política de nuestra provincia yv del país.

Caras nuevas en las listas de la política provincial.Juan SerraDaniel OrtizJuan Manuel FrangoulisAlvaro Trejo

Dirección

Laprida 640
San Miguel De Tucumán
4000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agenda Tucumana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Agenda Tucumana:

Compartir