Canal Nicoleño - San Nicolás Bs. As.

Canal Nicoleño - San Nicolás Bs. As. Somos el canal líder de comunicación digital en San Nicolás de los Arroyos y la zona.

Para publicitar tu negocio con nosotros envianos un mail a [email protected] o escribinos por mensaje directo.

FENTANILO CONTAMINADO: FAMILIAS DE VÍCTIMAS RECLAMARON JUSTICIA FRENTE AL HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA Este jueves, fam...
31/07/2025

FENTANILO CONTAMINADO: FAMILIAS DE VÍCTIMAS RECLAMARON JUSTICIA FRENTE AL HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA

Este jueves, familiares y allegados de personas fallecidas por fentanilo contaminado realizaron este jueves una movilización hacia el Hospital Italiano de La Plata. El centro de salud fue escenario de 15 de las 54 muertes vinculadas al lote adulterado del opioide, cuyos efectos están bajo investigación judicial. La convocatoria comenzó en el Parque Vucetich y finalizó frente al hospital, ubicado en la zona de Avenida 51 y 28.

Durante la marcha, se exhibieron pancartas con consignas que reclamaban justicia por los fallecidos y señalaban la falta de respuesta de las autoridades: “El silencio de los gobiernos. El grito de las familias”, “La verdad sigue oculta, los homicidas sueltos”, “Mi tío Leo me enseñó a soñar, expresarme y luchar. Ahora yo sueño y lucho por Justicia” y “Justicia y castigo a todos los culpables” fueron algunos de los mensajes presentes.

Cerca de las 15:30 se realizó un acto en el que uno de los referentes de la movilización expresó el objetivo de la jornada. “La intención de esta acción es romper el silencio de las familias que no están, pero que quieren ser parte, y dar a conocer la historia a todos aquellos que todavía no conocen la situación”, dijo.

Luego agregó: “Necesitamos justicia y esclarecimiento. Son 54 historias, sueños, sillas vacías y personas que no van a volver. Es la primera vez en la historia que se registra un hecho de estas características”.

La causa judicial continúa abierta. Todavía no fueron localizadas 42.617 ampollas del lote 31.202, producido el 18 de diciembre de 2024 por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. Ambos están siendo investigados por la distribución del fentanilo adulterado.

AUMENTÓ UN 70% LOS ATAQUES A LA COMUNIDAD LGBTQI+El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTQI+ emitió un informe ...
31/07/2025

AUMENTÓ UN 70% LOS ATAQUES A LA COMUNIDAD LGBTQI+

El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTQI+ emitió un informe en el que señala que se registraron 102 ataques violentos motivados por odio hacia la orientación sexual, identidad o expresión de género en los primeros seis meses de 2025.

El informe semestral, elaborado por la Defensoría LGBTQI+ en articulación con la Federación Argentina LGBTQI+ y organismos públicos, revela un aumento del 70% con respecto al mismo período del año anterior y evidencia un contexto de creciente violencia institucional y social.

Según el relevamiento, el 70,6 % de las víctimas fueron mujeres trans, seguidas por varones gay cis 16,7 % y lesbianas 6,9 %. Estos casos se concentran en lesiones a la integridad física 83,3 %, aunque 17 personas murieron como consecuencia directa de la violencia de odio, ya sea por asesinatos, muertes evitables derivadas de la exclusión estructural, o suicidios.

Otro dato alarmante es que el 54% de estos hechos ocurrieron en contextos de encierro institucional, como comisarías y cárceles.

Además, el informe denuncia que en el 64,7 % de los casos el Estado fue responsable directo de la violencia, ya sea por la acción de las fuerzas de seguridad o por omisión de otras instituciones públicas.

Por último, el documento concluye con que los crímenes de odio sean tipificados como tales por la Justicia y que se apruebe de forma urgente una nueva Ley Nacional contra la Discriminación, actualmente en estado parlamentario.

Finalmente el Observatorio atacó contra este pedido y manifestó: “No podemos permitir que el odio se convierta en doctrina oficial ni que la violencia se naturalice. La violencia institucional es hoy una de las principales formas de disciplinamiento social hacia la diversidad sexual”.

OTRO ERROR MILLONARIO EN SAN LUIS: TRANSFIEREN FONDOS ESTATALES A UNA CUENTA EQUIVOCADA POR TERCERA VEZ Por tercera vez ...
31/07/2025

OTRO ERROR MILLONARIO EN SAN LUIS: TRANSFIEREN FONDOS ESTATALES A UNA CUENTA EQUIVOCADA POR TERCERA VEZ

Por tercera vez en el último tiempo, el Gobierno de la provincia de San Luis volvió a cometer un error en la transferencia de fondos al enviar $90 millones a un destinatario equivocado. El ministro de Hacienda, Néstor Ordóñez, detectó lo sucedido mientras viajaba hacia la Ciudad de Buenos Aires y ordenó que se localice el dinero y que se notifique a los organismos correspondientes.

Según informó el Diario La República, el desvío se atribuye a un “error de tipeo o distracción”, aunque las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas que llevaron al fallo.

Este episodio se suma a otros dos escándalos similares registrados en el último tiempo. A principios de este año, Verónica Acosta, residente de Villa Mercedes, recibió erróneamente en su cuenta $510.236.811, cuando esperaba recibir apenas $8.000, y lo utilizó para realizar compras y transferencias a sus familiares. Ante esto, las autoridades hicieron la denuncia y tanto Acosta como sus allegados fueron imputados por defraudaciones especializadas relacionadas con el uso indebido de tarjetas de débito, fraude a la administración pública y retención indebida.

En la audiencia imputativa, se fijó una fianza millonaria y se dispuso prisión preventiva para los acusados pero, a partir de información de Noticias Argentinas, el abogado de Acosta, Hernán Echeverría, confirmó que la Justicia desestimó la fianza, cuyo monto total ascendía a $30 millones, distribuidos en $5 millones para cada uno de los acusados.

Por otro lado, se conoce un segundo caso donde una persona recibió por error una transferencia de $110 millones, lo que evidencia la repetición de esta problemática en la administración provincial.

ARGENTINA, CAMPEÓN DEL MUNDO EN TAEKWONDO ITF: HISTÓRICO TÍTULO JUVENIL EN BARCELONA El seleccionado juvenil femenino de...
31/07/2025

ARGENTINA, CAMPEÓN DEL MUNDO EN TAEKWONDO ITF: HISTÓRICO TÍTULO JUVENIL EN BARCELONA

El seleccionado juvenil femenino de taekwondo ITF alcanzó un logro inolvidable: se consagró campeón del mundo en la modalidad de formas durante el campeonato disputado en Barcelona.

Delfina Weffling, una de las deportistas de la delegación, expresó: “Quería dedicarlo a mis abuelos, que me acompañan desde el cielo. Esto es por ellos. Tener a mi maestro detrás me da confianza en el tatami”.

El título no solo representa un reconocimiento al talento y la disciplina de estas jóvenes atletas, sino también un impulso para el taekwondo argentino, que viene creciendo en representación y resultados a nivel internacional.

Con esta consagración, Argentina escribe una nueva página dorada en el deporte nacional, y demuestra que el trabajo en equipo, la preparación y el compromiso pueden llevar al país a lo más alto del podio mundial.

Los varones se colgaron la medalla de oro en combate por equipos. El mundial juvenil de Taekwondo ITF reúne a los más destacados talentos de la disciplina a nivel internacional, y Argentina dejó su huella con una sólida performance colectiva. La victoria frente a Irlanda coronó una campaña impecable para la delegación masculina.

LA INDUSTRIA PIERDE ENTRE 1.000 Y 1.500 EMPLEOS POR MES, SEGÚN LA UIAEl presidente de la Unión Industrial Argentina, Mar...
31/07/2025

LA INDUSTRIA PIERDE ENTRE 1.000 Y 1.500 EMPLEOS POR MES, SEGÚN LA UIA

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que el sector viene registrando una pérdida mensual de entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo desde marzo. “Desde abril los indicadores se mantienen estancados”, agregó.

Ante esto, Rappallini señaló que las caídas más significativas se observan en sectores como construcción, cuero y calzado, con bajas de entre el 15 % y el 20 %. En paralelo, mencionó que algunos rubros como alimentos y farmacéutica comienzan a mostrar ciertos signos de recuperación.

Aunque expresó críticas a la apertura de las importaciones, durante una entrevista con Radio Rivadavia, descartó que esa sea la principal causa de la pérdida de empleo: “La importación tiene un impacto, sí, pero la preocupación central es la caída de la actividad económica. Cuando la demanda se retrae, la industria sufre". En ese marco, detalló que áreas como materiales de construcción, textil y calzado enfrentan una contracción del 30 %.

También describió algunos de los mecanismos a los que recurren distintas empresas para evitar cierres. “En momentos donde la actividad no repunta y los costos se vuelven difíciles de afrontar, se suelen hacer acuerdos para pagar una parte del salario y postergar algunos aportes. Es algo habitual en contextos de crisis”, indicó.

Según Rappallini, hay predisposición entre empresarios y trabajadores para adaptarse a escenarios complejos y volvió a plantear la necesidad de reformas en el sistema tributario y en el mercado laboral: “Hace años que venimos planteando la urgencia de una reforma impositiva. Si no corregimos las distorsiones acumuladas en las últimas dos décadas, va a ser muy difícil competir en igualdad de condiciones con el resto del mundo".

Por último, advirtió sobre el efecto que podrían tener las tasas de interés en la economía real: “La morosidad y el rechazo de cheques aumentaron. Aún no se ve el impacto directo de las tasas, pero si no bajan pronto, va a complicar mucho más el panorama".

UN ANTES Y UN DESPUÉS: SAN NICOLÁS SE ACERCA AL 100% DE LOS BARRIOS PAVIMENTADOSDesde 2011, San Nicolás atraviesa una tr...
31/07/2025

UN ANTES Y UN DESPUÉS: SAN NICOLÁS SE ACERCA AL 100% DE LOS BARRIOS PAVIMENTADOS

Desde 2011, San Nicolás atraviesa una transformación histórica en materia de infraestructura. Uno de los pilares fundamentales de este proceso ha sido el Plan de Pavimentación más importante de la historia de la ciudad.

Hasta ese año, solo 19 barrios contaban con pavimento, mientras que 85 tenían calles de tierra. Gracias a una planificación sostenida y trabajos ininterrumpidos, hoy ya son 72 los barrios completamente pavimentados con cordón cuneta y asfalto. A esto se suma la repavimentación del centro, Somisa, Garetto y Don Bosco, y la finalización de la primera etapa de obras en Las Mellizas, San Martín, Los Pinos, Santa Rosa, 12 de Marzo, Evita y Campos Salles.

Con el inicio de obras en los barrios Colombini y California, comienza la etapa final del plan, con el objetivo de alcanzar el 100% de los barrios pavimentados.

“Esto es el resultado de una planificación seria, de trabajo sostenido y de una decisión clara: que todos los vecinos, sin importar dónde vivan, tengan las mismas oportunidades. No vamos a detenernos hasta llegar a cada rincón de la ciudad”, expresó el intendente Santiago Passaglia tras el anuncio.

DETENIDA POR EL ROBO DE UN TELEVISOR Una joven de 22 años fue aprehendida por sustraer un televisor Hisense 32" sin ejer...
31/07/2025

DETENIDA POR EL ROBO DE UN TELEVISOR

Una joven de 22 años fue aprehendida por sustraer un televisor Hisense 32" sin ejercer violencia de un comercio ubicado en Garibaldi al 550 aproximadamente"Russo televisión"

La víctima, un hombre de 49 años realizó la correspondiente denuncia y la imputada permanece alojada hasta cumplir los recaudos legales.

DETENIDO POR DAÑOS EN EL MOTEL "DESIREE" Un hombre de 39 años fue aprehendido en la ruta 188 km4 debido a que momentos a...
31/07/2025

DETENIDO POR DAÑOS EN EL MOTEL "DESIREE"

Un hombre de 39 años fue aprehendido en la ruta 188 km4 debido a que momentos antes ocasionó daños en las puertas de varias habitaciones del motel "Desiree"

Se recepcionó la declaración del dueño, un hombre de 56 años y el detenido permanece alojado.

31/07/2025

LA PALABRA DEL INTENDENTE SANTIAGO PASSAGLIA Y NALDO BRUNELLI EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO SIDERSA +

31/07/2025

PRESENTACIÓN DEL AMBICIOSO PROYECTO SIDERSA+ "EL PROYECTO SIDERÚRGICO MÁS AMBICIOSO DE LA ARGENTINA"

CHILE EN EMERGENCIA POR ALERTA DE TSUNAMI: 1,5 MILLÓN DE PERSONAS PUESTAS A RESGUARDO, UN FALLECIDO Y 5 CÁRCELES EVACUAD...
30/07/2025

CHILE EN EMERGENCIA POR ALERTA DE TSUNAMI: 1,5 MILLÓN DE PERSONAS PUESTAS A RESGUARDO, UN FALLECIDO Y 5 CÁRCELES EVACUADAS

Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió este martes la costa este de Rusia, a unos 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo se produjo a una profundidad de 19 kilómetros y provocó la activación de una alerta de tsunami en el océano Pacífico, que incluye a países como Japón, China, Hawái, Estados Unidos (costa oeste) y Chile.

En el país trasandino, las sirenas de alerta comenzaron a sonar, especialmente en la región de Iquique, donde se suspendieron actividades para evitar congestión en las rutas de evacuación. En total, ya se contabilizan más de un millón y medio de personas evacuadas como medida preventiva.

Según informó el medio chileno La Tercera, un hombre de 40 años murió en un colectivo mientras evacuaba en Valparaíso. El hecho se registró en el transporte público, en la intersección de subida San Luis con la avenida Los Placeres, en las cercanías de la casa central de Universidad Santa María.

La alerta la habría dado la misma víctima, luego de detectar que presentaba intenso malestar en su pecho mientras viajaba en la locomoción colectiva.

Dentro de ese operativo, se tomó la decisión de evacuar cinco cárceles ubicadas en zonas bajas del país. Según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), los internos de esos centros penitenciarios serán trasladados a otras prisiones como parte del protocolo de emergencia.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, confirmó en diálogo con CNN Chile que estas acciones responden a la necesidad de proteger a la población carcelaria ante el riesgo inminente de un tsunami.

Se trata de la cárcel de mujeres de Iquique, en la región de Tarapacá; la cárcel de Chañaral, en la región de Atacama; la cárcel de San Antonio, en la región de Valparaíso; y las cárceles de Lebu y Arauco, en la región del Biobío, según recoge Emol.

LA JUSTICIA ESTADOUNIDENSE INVESTIGA EL ROL DE JAVIER MILEI EN EL CASO $LIBRALos abogados que impulsan la demanda colect...
30/07/2025

LA JUSTICIA ESTADOUNIDENSE INVESTIGA EL ROL DE JAVIER MILEI EN EL CASO $LIBRA

Los abogados que impulsan la demanda colectiva en Nueva York por la estafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA sumó esta semana al presidente Javier Milei entre los principales señalados. En la presentación, se detalló que el mandatario habría sido parte de una estrategia “altamente engañosa” y “estratégicamente planificada” para lanzar el activo digital, que se desplomó poco después de su salida al mercado.

Hasta ahora, los nombres mencionados en la causa eran Hayden Mark Davis, su padre, su hermano, el empresario Julian Peh (vinculado a Kip Protocol) y Benjamin Chow, representante de Meteora. Sin embargo, los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin incluyeron al presidente argentino tras identificar su publicación en redes sociales como un elemento clave para facilitar el fraude.

“Decenas de miles de consumidores razonables fueron engañados”, indicaron los abogados en el escrito, en el que se sostiene que Milei usó su investidura para otorgarle legitimidad al proyecto. La promoción del presidente fue señalada como un factor determinante en el esquema de captación.

En la documentación presentada ante la jueza federal Jennifer Rochon también se solicitó mantener congelados 57 millones de dólares que se encuentran en billeteras electrónicas vinculadas a Davis, para evitar que esos fondos sean retirados mientras avanza la investigación.

Y, según se detalla en la causa, tanto Peh como Davis se habían reunido con Milei meses antes del lanzamiento de $Libra. Para los demandantes, esas reuniones y el posterior respaldo público del mandatario permiten sostener que su participación no fue circunstancial, sino parte de una operación organizada.

Dirección

San Nicolás De Los Arroyos, Buenos Aires
2900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal Nicoleño - San Nicolás Bs. As. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Canal Nicoleño - San Nicolás Bs. As.:

Compartir