Punto de Encuentro

Punto de Encuentro Información veraz y precisa

ProvincialesHABILITARON LA VENTA DE GNC EN LAS ESTACIONES DE SERVICIOS DE NUESTRA PROVINCIALuego de más de 24 horas sin ...
04/07/2025

Provinciales

HABILITARON LA VENTA DE GNC EN LAS ESTACIONES DE SERVICIOS DE NUESTRA PROVINCIA

Luego de más de 24 horas sin provisión de GNC en el que miles de automovilistas se vieron afectados en nuestra provincia, se reanudó la venta de GNC en las distintas estaciones de servicio.

De todas maneras, desde la Cámara de Expendedores de Jujuy, aclararon que podrán vender sólo aquellas estaciones de servicio que cuenten con contrato firme.

El Comité de Crisis que conformó el Gobierno con las empresas de gas natural, consideró que el sistema de transporte de fluido ya no se encuentra en emergencia ante una mejora en la presión de los gasoductos y un consumo menor por temperaturas más benignas.

Es por ello que se decidió avanzar desde este mediodía con el levantamiento de los cortes a estaciones de GNC e industrias con contratos “firmes” que habían sido dispuestos en algunas regiones del país, según informó la Secretaría de Energía de la Nación.

Fuente: eltribunodejujuy.com

ProvincialesPALPALÁ: CONDENAN A UN PROFESOR DE HOCKEY A SIETE AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN POR GROOMING Y ABUSO SEXUALUn...
04/07/2025

Provinciales

PALPALÁ: CONDENAN A UN PROFESOR DE HOCKEY A SIETE AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN POR GROOMING Y ABUSO SEXUAL

Un hombre identificado como A.M.V fue condenado a la pena de siete años y seis meses de prisión de ejecución efectiva, por haber sido declarado autor penalmente responsable de los delitos de “Grooming -un hecho- y Abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima agravado por ser encargado de la educación –varios hechos–, todo ello en concurso real”; ilícitos ocurridos mientras se desempeñaba como profesor de hockey en la ciudad de Palpalá.

La sentencia fue dictada este jueves 3 de julio, por los jueces con función de juicio Roberto Darío Assef –presidente de trámite–, Gastón Mercau y Fabiana Natalia Segovia, con la asistencia del actuario Alejandro Castagna.

Los magistrados además ordenaron, una vez firme la sentencia, el traslado de A.M.V., a instalaciones del Servicio Penitenciario de la Provincia. Hasta tanto, se mantendrá la detención domiciliaria.

Asimismo, resolvieron que una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan los perfiles genéticos del condenado a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

LOS HECHOS

Según la requisitoria de la Fiscalía, los hechos por los que llegó a juicio A.M.V. –de 40 años de edad– son cuatro.

Dos de los ilícitos ocurrieron en enero de 2023, cuando dos niñas –una de 12 y otra de 14 años de edad con domicilio en Alto Comedero y Palpalá respectivamente– recibieron mensajes de WhatsApp provenientes de la línea telefónica a nombre del acusado –profesor de hockey de las menores– con el propósito de atentar contra su integridad sexual.

El tercer y cuarto hecho tienen como víctima a otra niña de 13 años de edad, que fue contactada por A.M.V., también en su rol de profesor de hockey, el 17 de septiembre de 2021, a quién de igual manera le envió mensajes mediante WhatsApp para atentar contra su integridad sexual.

Luego, en el periodo de tiempo comprendido entre septiembre de 2021 y febrero de 2023, el acusado citó a la última menor mencionada, trasladándola al domicilio de su abuela en Palpalá, donde la abusó sexualmente en varias oportunidades.

El imputado continuó los abusos sexuales en otras tres ocasiones en un hotel alojamiento, aprovechando que la menor de edad no podía consentir libremente el acto.

La fiscal ante el Tribunal fue María Emilia Curten Haquim, representante del Ministerio Público de la Acusación. Como abogado defensor del acusado se desempeñó Luis Rubén Gutiérrez.

Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, mediante su registración en el Sistema de Gestión Judicial.

LocalesSAN PEDRO: FUE LOCALIZADO LUIS VICTORINO DAMIÁN SALASEl Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desapa...
04/07/2025

Locales

SAN PEDRO: FUE LOCALIZADO LUIS VICTORINO DAMIÁN SALAS

El Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC), informa que LUIS VICTORINO DAMIÁN SALAS, de 15 años de edad, fue localizado por la policía de Jujuy y se encuentra en buen estado de salud.

El adolescente estaba desaparecido desde el 03/07/2025 y la denuncia se había radicado el 03/07/2025 con domicilio en nuestra ciudad.

DeportesEL FUTBOLISTA PORTUGUÉS DIOGO JOTA MURIÓ EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN ESPAÑAEl futbolista portugués Diogo Jota...
04/07/2025

Deportes

EL FUTBOLISTA PORTUGUÉS DIOGO JOTA MURIÓ EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN ESPAÑA

El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva Jota, de 25, murieron en la madrugada de este jueves 3 julio, en un accidente de tránsito en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.

Fuentes de la investigación informaron que el jugador de Liverpool de Inglaterra y su hermano viajaban a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de ese camino a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, en torno a las 00.40, hora local.

"Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba adelantamiento. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos", explicó en un mensaje la Guardia Civil.

Los bomberos extinguieron el incendio, que se propagó a la vegetación colindante, y colaboraron con los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil, en tanto que los servicios de emergencias solo pudieron confirmar la muerte de los jóvenes.

A su llegada al lugar del siniestro, los bomberos sólo se limitaron a intervenir para refrigerar el coche para evitar que el fuego se extendiese a la vegetación colindante, ya que resultaba imposible rescatar con vida a los hermanos Jota.

En otros accidentes las intervenciones de estos profesionales suelen ser más aparatosas e incluir tareas de extracción de víctimas, pero en este caso cuando llegaron al lugar, a la altura del kilómetro 65 de la A-52, el vehículo ya estaba calcinado y únicamente pudieron realizar esas labores de refrigeración para evitar la propagación del fuego.

Diogo Jota, cuyo nombre real es Diogo José Teixeira da Silva, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó en el FC. Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 es futbolista del Liverpool, donde compartía plantel con el argentino Alexis Mac Allister.

El futbolista atravesaba uno de sus mejores momentos tanto en el plano profesional como en el personal. Es que después de ganar la final de la UEFA Nations League con Portugal contrajo matrimonio con la madre de sus hijos.

Su hermano, André Felipe Silva, también era futbolista. Jugaba en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.

Fuente: clarin.com

NacionalesUN GRUPO DE INVESTIGADORES Y ONG REGISTRARON 63 MUERTES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE DURANTE LA PRIMERA M...
04/07/2025

Nacionales

UN GRUPO DE INVESTIGADORES Y ONG REGISTRARON 63 MUERTES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL AÑO

Un grupo de organizaciones sociales denunció que, durante la primera mitad del año, registró 63 muertes de personas en situación de calle, 12 de las cuales se dieron en un contexto de bajas temperaturas.

Se trata de la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle y el grupo de Investigación en Psicología Social de la UBA llamado “Sociabilidades por los Márgenes”. Desde hace algunos años, ambas organizaciones llevan adelante un reporte sobre los hechos de violencia que sufren las personas que duermen en la calle.

Según sus referentes, el total de muertes se dieron en diferentes puntos del país: por ejemplo, en CABA, la Provincia de Buenos Aires, Jujuy, Salta, Neuquén, Tucumán y Salta, entre otras jurisdicciones. De esos 63 fallecimientos, 12 ocurrieron entre mayo y junio, es decir, en un contexto de bajas temperaturas: tres tuvieron lugar en CABA, tres en la provincia de Buenos Aires, tres en Mendoza, una en San Luis, una en Salta, una en Río Negro y otra en Neuquén.

Estas cifras formarán parte de la cuarta edición del Registro Único de Violencias (RUV) contra personas en situación de calle que será difundido el próximo 19 de agosto. En la última edición, las organizaciones denunciaron 135 muertes en todo el país.

La responsable del equipo que lleva adelante el informe, Jorgelina Di Iorio, investigadora CONICET y doctora en Psicología, explicó que la difusión de este corte preliminar busca generar conciencia acerca de las condiciones de vida de las personas en situación de calle. “Sus muertes no son muertes que se dan exclusivamente durante el invierno”, dice la especialista.

Según Di Iorio, las malas condiciones de vida de esta población, que no tiene acceso a una vivienda, a una alimentación sana, o a una atención de salud adecuada, hacen que todo les afecte más. “Las bajas temperaturas, por supuesto, pero también una infección o una lesión en cualquier momento del año”, dice.

La especialista explica en qué consiste la metodología que utilizan para registrar las muertes en todo el país. “Hacemos un monitoreo de medios digitales de alcance nacional con una metodología similar a la que utilizan otros observatorios de medios. Vamos rastreando las noticias utilizando determinadas palabras clave vinculadas con la temática”, revela.

El acumulado de noticias son, después, analizados por un equipo de profesionales. “Además, la Asamblea está integrada por organizaciones sociales que están en territorio y que también son fuente de información. Cuando detectan y chequean alguna muerte, la sumamos en el relevamiento, aunque no haya salido en las noticias”, agrega Di Iorio.

En un posteo en su cuenta de Instagram, la organización aporta más precisiones sobre las muertes que se dieron durante los primeros seis meses del año. “La mayoría de estos casos fueron personas encontradas sin vida en el espacio público, comúnmente definido como ‘muerte sin signos de violencia’ o ‘muerte natural’. En general no se identifican con precisión las causas”, puede leerse.

“Que aparentemente no haya mediado violencia física, no significa que no haya existido violencia”, dice Di Iorio al respecto. “Estas personas son víctimas de violencia estructural, porque se ven impedidas de ejercer cualquiera de sus derechos”, concluye.

Fuente: lanacion.com.ar

NacionalesTIENE 27 AÑOS, ES ARGENTINA Y VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2027: “MI MISIÓN ES SER UNA INSPIRACIÓN PARA LOS JÓVENES”L...
04/07/2025

Nacionales

TIENE 27 AÑOS, ES ARGENTINA Y VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2027: “MI MISIÓN ES SER UNA INSPIRACIÓN PARA LOS JÓVENES”

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) anunció a través de sus redes sociales que Noel de Castro viajará al espacio en una misión organizada por empresas privadas. El vuelo está previsto para 2027, y la joven de 27 años se convertirá en la primera mujer argentina en participar de una operación de este tipo. “Mi misión es ser una inspiración para los jóvenes”, sostuvo.

La historia de De Castro llenó de orgullo al país. Nacida en la provincia de Salta, es ingeniera biomédica, graduada en la Universidad Favaloro y especializada en bioastronáutica —la disciplina que estudia el cuerpo humano en el espacio—. En su cuenta de Instagram agradeció a sus exdocentes y a la Conae por la confianza depositada para liderar esta experiencia.

“La Conae y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología firmaron un acuerdo con Axiom Space para reservar un lugar en una futura misión espacial privada. La ingeniera Noel de Castro es la primera candidata argentina para formar parte de esta histórica experiencia. ¡Un verdadero orgullo nacional!”, comunicaron desde el Instagram del organismo.

Así, la salteña se convertirá en la primera astronauta argentina y, para ello, comenzará un extenso proceso de capacitación en investigación aplicada y educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). La misión no se concretará antes de 2027.

El memorándum de entendimiento establece un marco de cooperación y apoyo mutuo entre la Conae y la empresa privada estadounidense, que ya reservó un lugar para De Castro en el viaje denominado PAM: Private Astronaut Mission, con destino a la Estación Espacial Internacional.

Además de representar un hito para el país, uno de los principales objetivos de De Castro será la divulgación científica, especialmente entre los jóvenes. Su intención es acercarlos a este tipo de disciplinas, clave para el desarrollo nacional en el área.

Según informó la Conae en su sitio oficial, “Axiom Space cuenta con la capacidad de entrenar y certificar astronautas bajo las estrictas regulaciones de agencias como la NASA, ESA, JAXA y otras entidades internacionales”.

De acuerdo con el mismo comunicado, el acuerdo consolidó una alianza estratégica entre instituciones gubernamentales, el sector espacial privado y la sociedad civil, con el propósito de promover un acceso inclusivo al espacio y asegurar la participación sostenida de Argentina en misiones tripuladas.

“Mi nombre es Noel de Castro, futura astronauta argentina. Mi carrera comenzó como ingeniera biomédica en las aulas de la Universidad Favaloro, donde tuve el honor de ser profesora de física cuántica por un tiempo. Al graduarme, decidí ir tras mi sueño: el espacio. Apliqué como bioastronauta en Florida [Estados Unidos] e inicié una maestría en ingeniería aeroespacial, aunque sabía que todavía necesitaba mucho más”, relató la salteña en un video publicado en redes sociales.

“Hoy tengo la posibilidad real de convertirme en la primera astronauta argentina”, expresó y concluyó: “Mi primera misión es ser inspiración para los jóvenes, ser el puente entre el gran potencial argentino y una industria espacial que necesita ese talento. Porque este camino se construye en equipo, como los argentinos sabemos hacerlo”.

De Castro se mostró orgullosa y agradecida por el respaldo de las instituciones de su país en este proyecto civil que busca impulsar viajes espaciales regulares.

Parte de su entrenamiento incluye vuelos de gravedad cero, simulaciones de hipoxia (falta de oxígeno), uso de trajes presurizados, y formación como piloto privada, buzo y paracaidista. Su perfil interdisciplinario combina ciencia, ingeniería y fisiología humana en entornos extremos.

Fuente: lanacion.com.ar

NacionalesSANTIAGO DEL ESTERO: DESCUBREN MÁS DE 65 KILOS DE COCAÍNA EN LA BODEGA DE UN TRANSPORTE DE PASAJEROS Y OCULTOS...
03/07/2025

Nacionales

SANTIAGO DEL ESTERO: DESCUBREN MÁS DE 65 KILOS DE COCAÍNA EN LA BODEGA DE UN TRANSPORTE DE PASAJEROS Y OCULTOS ENTRE MERCADERÍA DE CONTRABANDO LLEVADOS EN DOS “TOUR DE COMPRAS”

A las 03.20 del martes 1 de julio, efectivos del Escuadrón 59 “Santiago del Estero”, iniciaron con el primer procedimiento, sobre la Ruta Nacional 34, a la altura de la localidad de Fernández, lugar donde arribó un transporte de pasajeros que circulaba con itinerario Jujuy – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Al momento de la inspección documentológica y física del rodado, los funcionarios notaron la existencia de dos cajas en el interior de la bodega, que no pudieron identificar al propietario de las mismas.

Con la autorización del Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero, en presencia de testigos, realizaron la apertura de los bultos y extrajeron 15 ladrillos que contenían 16 kilos 558 gramos de co***na.

Después de nueve horas, apostados sobre la misma ruta, los gendarmes detuvieron la marcha de otros dos ómnibus que realizaban un “tour de compras” y en los que viajaban personas provenientes de la provincia de Salta.

Durante el registro del vehículo, los uniformados divisaron a simple vista bultos que contenían mercadería de diferentes rubros, la misma era trasladada sin el aval aduanero correspondiente.

Ante la presencia de testigos, los efectivos efectuaron la apertura de los bultos y constataron la existencia de 47 paquetes con 49 kilos 425 gramos de co***na como así también 250 kilos de hojas de coca ocultos ente medias e indumentarias.

Intervino el mismo Magistrado, el cual dispuso el decomiso de la droga y de la totalidad de la mercadería de contrabando al igual que los rodados. Además, en este hecho, quedaron detenidos los dos choferes y la coordinadora del viaje, en infracción a las Leyes 23.737 y 22.415.

***YA FUE LOCALIZADO. VER INFORMACIÓN ACTUALIZADA***LocalesSAN PEDRO: SE BUSCA A LUIS VICTORINO DAMIÁN SALASEl Comité In...
03/07/2025

***YA FUE LOCALIZADO. VER INFORMACIÓN ACTUALIZADA***

Locales

SAN PEDRO: SE BUSCA A LUIS VICTORINO DAMIÁN SALAS

El Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC), informa que se busca a LUIS VICTORINO DAMIÁN SALAS de 15 años de edad. Se encuentra desaparecido desde el 03/07/2025, la denuncia fue radicada el 03/07/2025, con domicilio en nuestra ciudad.

De contextura física robusta, tez trigueña, cabello corto de color negro, estatura aproximada de 1.55 m. Vestía pantalón y campera deportiva de color negro.

Quienes puedan aportar información que permita dar con su paradero, comunicarse a la línea 911/388-6828607/6860239 o dirigirse a la unidad policial más cercana a su domicilio.

LocalesSAN PEDRO: EL MUNICIPIO REFORZÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLELa Municipalidad de ...
03/07/2025

Locales

SAN PEDRO: EL MUNICIPIO REFORZÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, reforzó los operativos de asistencia a las personas en situación de calle debido a las bajas temperaturas.

Personal de la Subsecretaría de Control e Inspección Ciudadana, recorre todas las noches diferentes sectores de nuestra ciudad buscando a estas personas que viven en la calle. Una vez que se las ubica, se procede a asistirlas y verificar cuál es su estado de salud.

Posteriormente se traslada hacia el refugio invernal, ubicado en el sector de las 48 viviendas, donde reciben un plato de comida caliente y se les ofrece una cama con ropa de abrigo para pasar la noche. Ya son muchas las personas que fueron asistidas por el municipio.

Por su parte, también los vecinos aportan información a través de la línea gratuita 103, donde se han recibido numerosas denuncias de personas que duermen en la calle y que luego fueron auxiliadas por personal municipal.

03/07/2025

PUNTO DE ENCUENTRO

Conduce: MIGUEL ESCALIER

Lunes a viernes de 07 a 10 de la mañana
Por la 88.3 Mhz - FM La Voz del Pueblo

Teléfono 420812 Wsp 3888522844
San Pedro de Jujuy

DeportesCOPA JUJUY ENERGÍA VIVA: ATLÉTICO SAN PEDRO GOLEÓ A SPORTIVO SANTA CLARA DE LA QUIACA Y PASÓ A CUARTOS DE FINALA...
03/07/2025

Deportes

COPA JUJUY ENERGÍA VIVA: ATLÉTICO SAN PEDRO GOLEÓ A SPORTIVO SANTA CLARA DE LA QUIACA Y PASÓ A CUARTOS DE FINAL

Atlético San Pedro goleó este miércoles por 6 a 1 a Sportivo Santa Clara de La Quiaca, y avanzó a cuartos de final de la Copa Jujuy Energía Viva 2025.

El encuentro, correspondiente a los octavos de final, se disputó en el estadio “Visera de Cemento” y fue dirigido por el árbitro Claudio Lima, referí de la Liga Regional.

Los goles del conjunto Millonario fueron convertidos por Franco Sabala (2), Lautaro Gurrieri (2), Lautaro Díaz y Juan Méndez; mientras que para el equipo visitante descontó Valero.

03/07/2025

Locales

IMPORTANTE REPERCUSIÓN POR LA PARTICIPACIÓN DE TOMÁS LIPÁN Y FORTUNATO RAMOS EN LA CANTATA EN HONOR A SAN PEDRO APÓSTOL

En un evento especial debido a la llovizna persistente y al frío incesante, la iglesia San Pedro de Río Negro se transformó en escenario de la celebración de la cantata en honor a San Pedro Apóstol.

Como cierre de las fiestas patronales en nuestra ciudad, y como tenía previsto la Municipalidad de San Pedro de Jujuy de realizar la cantata en el escenario montado en el atrio de la iglesia, por razones climáticas se hizo en su interior, donde hicieron gala con su actuación artistas como Tomás Lipan, Fortunato Ramos, Los Criollos y La Banda de la Nueva Luna.

Tomás Lipán y Fortunato Ramos arrancaron con un insuperable repertorio en un templo que fue colmándose a medida que fueron pasando los minutos de iniciado el espectáculo. Continuaron Los Criollos y cerró La Banda de la Nueva Luna.

Pocas veces la gente pudo tener de cerca a estos importantes artistas que fueron el broche de oro en una jornada que, a pesar del frío constante, no desdibujó el programa preparado por el municipio sampedreño.

Dirección

San Pedro De Jujuy

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto de Encuentro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Punto de Encuentro:

Compartir