RTVcable

RTVcable Noticias de San Pedro de Jujuy y la region.-

Agua Potable de Jujuy desmiente categoricamente publicaciones falsas en redes sociales.Ante la reciente difusión de info...
13/08/2025

Agua Potable de Jujuy desmiente categoricamente publicaciones falsas en redes sociales.

Ante la reciente difusión de información en redes sociales sobre Agua Potable de Jujuy, la empresa desmiente categóricamente las publicaciones de dicho anuncio.

Agua Potable de Jujuy informa que no ha realizado ningún anuncio de este tipo y ha confirmado que se ha realizado la denuncia correspondiente ante la circulación de información falsa
Es fundamental que la población se mantenga alerta y no comparta datos personales, ya que esta información falsa podría ser utilizada para realizar estafas.

Recomendaciones para evitar estafas:
•Verifiquen la fuente: Antes de compartir cualquier noticia, asegúrense de que provenga de una fuente oficial. •Los canales de comunicación de Agua Potable de Jujuy son su sitio web oficial y sus redes sociales verificadas.

No compartan información privada: Nunca proporcionen datos personales, como números de cuenta, DNI o claves, a través de enlaces o mensajes sospechosos.Para cualquier consulta o para mantenerse al tanto de las novedades de la empresa, les recomendamos visitar sus canales oficiales.

Ascensos y reconocimientos en la Policía de Jujuy.El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto de ascen...
13/08/2025

Ascensos y reconocimientos en la Policía de Jujuy.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto de ascenso al grado superior inmediato del personal de la Policía de Jujuy, oportunidad en la cual también hizo entrega de reconocimientos a quienes cumplieron 25 años de servicio en la institución.

En la oportunidad, el mandatario anunció que impartió precisas instrucciones a todas las áreas de gobierno para que “a partir de ahora, los ascensos se hagan efectivos cada 1 de enero y cada nuevo cargo y sus beneficios se perciban desde el inicio del próximo año”.

Por otra parte, recalcó que se encuentra bajo evaluación la posibilidad de que “de manera totalmente voluntaria, quienes deseen continuar en servicio más allá de la edad establecida por ley, puedan hacerlo, como ya sucede en otras áreas de gobierno”.

“Es un verdadero orgullo compartir este reconocimiento al personal policial que nos cuida a los jujeños y presta invaluables servicios a la comunidad”, enfatizó Sadir en relación a los ascensos e invitó a “redoblar esfuerzos”, acorde al “enorme valor de nuestra fuerza”.

Acompañaron al gobernador, el vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis; el secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; el jefe de Policía, Conrado Milton Sánchez; y el subjefe de la institución, Joaquín Carrillo; entre otras autoridades, funcionarios y cuadros policiales.

Más de 200 docentes en el conversatorio "El liderazgo educativo."La reconocida especialista Claudia Romero estuvo a carg...
13/08/2025

Más de 200 docentes en el conversatorio "El liderazgo educativo."

La reconocida especialista Claudia Romero estuvo a cargo de la propuesta.

En el sexto día de la Feria del Libro de Jujuy, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Evaluación Institucional, reunió a 230 docentes en el conversatorio “El liderazgo educativo”, a cargo de la reconocida especialista Claudia Romero.

La propuesta se enmarcó en el concurso de antecedentes y oposición para vicedirectores de 1° y 2° categoría de escuelas secundarias orientadas, y estuvo destinada a los docentes que cursan la actualización “Liderazgo y Gestión: herramientas para la construcción del rol directivo en la Escuela Secundaria”.

La cita tuvo lugar en el salón Auditórium “Dr. Rafael H. Reyes” del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, donde la directora provincial de Evaluación Institucional, Sara Salum, dio la bienvenida transmitiendo también el saludo de la ministra de Educación, Miriam Serrano.

“Agradezco la presencia y el compromiso con la formación continua para seguir construyendo una educación de calidad, con líderes preparados para los desafíos que se presenten”, expresó Salum. Romero, doctora en Educación y “jujeña por adopción”, celebró su regreso a la provincia que considera parte de su historia personal. “Estoy feliz de estar acá, y más para hablar sobre educación, liderazgo y gestión, que son temas que me apasionan”, sostuvo.

Durante el encuentro, Romero puso el foco en el liderazgo del proyecto escolar, resaltando la importancia de educar con confianza, fortalecer los lazos entre los miembros de la institución y transmitir a los estudiantes una visión positiva sobre el futuro. La jornada participativa permitió a los docentes compartir experiencias, realizar preguntas y aportar miradas desde sus propias realidades.

El cierre tuvo un momento cercano y distendido, con firma de ejemplares de libros, fotos y charlas informales. Los asistentes coincidieron en que se llevaban herramientas valiosas, una nueva perspectiva y renovadas ganas de seguir formándose para liderar instituciones educativas del nivel secundario. Acompañaron el evento el director de Educación Secundaria, Pablo Campos; integrantes de la Sala Secundaria de la Junta Provincial de Calificación Docente, miembros del jurado del concurso e invitados especiales.

Jujuy será sede del 58° Encuentro Nacional de Hockey de Veteranas.La competencia cuenta con el apoyo del Gobierno de la ...
13/08/2025

Jujuy será sede del 58° Encuentro Nacional de Hockey de Veteranas.

La competencia cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia y tendrá lugar en instalaciones del Suri Rugby Club los días sábado 16 y domingo 17 de agosto, de 9 a 18 horas con la participación de 11 provincias.

El anunció se realizó en Culturarte, encabezado por Luis Calvetti Secretario de Deportes, Diego Valdecantos, Secretario de Turismo y Daniela Malinar, Vicepresidente de la Unión Argentina de Veteranas de Hockey.

Calvetti destacó la importancia en acompañar a las veteranas de hockey, sobre todo, la participación de 25 equipos con más de 200 personas incluyendo a su familia, que estarán visitando nuestra hermosa provincia”.
Ponderó “el Gobernador Carlos Sadir, siempre nos impulsa a seguir trabajando, a seguir fomentando el deporte en cada una de las disciplinas, así que estamos muy contentos en este caso poder colaborar con este evento”.

“Seguimos apostando al deporte, apoyando un escenario principal para que más gente pueda venir, visitar y acompañar semejante evento”. Luego el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos señaló “el turismo y el deporte van de la mano es un evento que traerá muchas familias que vienen de distintas partes de nuestro país y vienen a conocer Jujuy a participar de un gran evento”. “Este acontecimiento es muy movilizador en lo que tiene que ver con la economía, que tendrá mucho movimiento en restaurantes, bares, el mismo club, es importante para el jujeño y para el que viene de afuera que Jujuy sigue creciendo”, concluyó Luego, Daniela Malinar vicepresidente de la Unión Argentina de Veteranas de Hockey expresó “primero que nada agradecer infinitamente el apoyo del Gobierno de la provincia, a la Secretaría de Deportes, a la Secretaría de Turismo al Club Suri, será en categorías más 35, más 45, más 60 y lo bueno es que nos acompaña un equipo de Jujuy” Detalló “el sábado iniciamos a las 8:30 de la mañana con el acto inaugural en homenaje a dos compañeras Marta Malinar y Sofia Gemio el nombre de este torneo, comienzan los partidos a las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde en jornada completa y el domingo igual en el Suri Rugby Club” “El domingo a las 18 será la entrega de premios en la modalidad competitiva que son más 35 años las otras modalidades recibirán medalla de haber participado en este encuentro más 45 y más 60” agregó. Acompañaron al lanzamiento, Gabriela Zárate directora de Deporte de la Mujer, Pablo Molouny presidente del Sury Rugby Club y Daniel Barrios entrenador jujeño.

Feria del Libro: miércoles de letras, conciencia y creatividad.Estudiantes, docentes y amantes de la lectura se congrega...
13/08/2025

Feria del Libro: miércoles de letras, conciencia y creatividad.

Estudiantes, docentes y amantes de la lectura se congregaron en distintos puntos de la ciudad para participar en talleres, debates y actividades lúdico-pedagógicas.

Estudiantes, docentes y amantes de la lectura se congregaron en distintos puntos de la ciudad para participar en talleres, debates y actividades lúdico-pedagógicas.

En las primeras horas de la mañana, en el Espacio de la Memoria (Cabildo PB), el taller "Exploradores de la lectura" —parte del Plan de Alfabetización— reunió a niños y niñas de 8 a 12 años en dinámicas creativas.

Con objetos cotidianos como disparadores, los pequeños construyeron microrrelatos, ejercitando no solo su capacidad narrativa, sino también la observación y la descripción.

En el Colegio de Abogados, la jornada tomó un rumbo ecológico con una actividad dirigida a estudiantes de séptimo grado. A través de expedientes ficticios sobre casos de contaminación, los alumnos analizaron los impactos ambientales, identificaron responsables y debatieron posibles soluciones.

La propuesta no solo reforzó conocimientos teóricos, sino que los invitó a pensar en su rol como ciudadanos comprometidos con el medioambiente. Uno de los momentos más vibrantes de la jornada tuvo lugar en el Callejón de las Ideas, donde la iniciativa "Tendiendo palabras. Asoleando p***s" transformó el espacio público en un gran taller al aire libre.

La Feria del Libro 2025 en Jujuy consolidó, una vez más, su rol como plataforma cultural y pedagógica. Entre microrrelatos, debates ambientales y poesía callejera, la jornada del miércoles demostró que los libros pueden ser solo el punto de partida para experiencias más amplias: aquellas que unen lectura, escritura y reflexión crítica en comunidad.

Charla sobre gestión de residuos y economía circular en la Escuela N° 147.Más de 100 estudiantes de la Escuela N° 147 pa...
13/08/2025

Charla sobre gestión de residuos y economía circular en la Escuela N° 147.

Más de 100 estudiantes de la Escuela N° 147 participaron de una charla sobre gestión de residuos y economía circular, con actividades lúdicas para promover hábitos sostenibles y el cuidado del ambiente.

Los equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy y de la empresa GIRSU Jujuy S.E, brindaron una charla educativa a más de 100 estudiantes de la Escuela N° 147 “Regimiento 20 de Infantería de Montaña” de San Salvador de Jujuy, para fortalecer el compromiso ambiental de la comunidad educativa.

Durante el encuentro se abordaron conceptos clave sobre la gestión integral de residuos sólidos urbanos, el funcionamiento del sistema GIRSU en la provincia y la importancia de incorporar prácticas de separación de residuos en el hogar y en los espacios públicos. Además, se explicaron los beneficios de la economía circular y el aprovechamiento de materiales reciclables como estrategia para reducir el impacto ambiental.

La jornada incluyó juegos interactivos y actividades lúdicas de separación de residuos, que permitieron a los estudiantes poner en práctica lo aprendido, fomentando el trabajo en equipo y la reflexión sobre el cuidado del ambiente.

Desde las instituciones organizadoras se destacó que estas acciones forman parte de un programa sostenido de educación ambiental que busca generar cambios de hábitos en niñas, niños y jóvenes, impulsando comunidades más responsables y comprometidas con el desarrollo sostenible.

El Coro "Voces del Tiempo" presente en el Tinku Pacha de la UNJu.El encuentro ancestral intergeneracional permitió compa...
13/08/2025

El Coro "Voces del Tiempo" presente en el Tinku Pacha de la UNJu.

El encuentro ancestral intergeneracional permitió compartir coplas, danzas, bailes y producciones artísticas.

En el marco del homenaje a la Pachamama, la Dirección General de Personas Mayores , dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, participó del Tinku Pacha con Unamautas organizado por la cátedra de Psicología Evolutiva de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU).

Este encuentro ancestral intergeneracional se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades de la UNJu, ubicada en calle Otero donde estuvieron presentes personas mayores de los Centros de Día Ñocanchis y Virgen del Valle que integran el coro “Voces del Tiempo”, a cargo del profesor Pablo Velázquez.

Durante el encuentro, las personas mayores compartieron con los estudiantes y la comunidad universitaria coplas, danzas, bailes y producciones artísticas, en una celebración que destacó la importancia de la cultura y la tradición. Además, degustaron comidas regionales, lo que permitió a los asistentes disfrutar de la gastronomía local.

El profesor Velázquez destacó que el objetivo principal del encuentro fue que las personas mayores puedan intercambiar experiencias, sociabilizar y compartir a través de la música y las coplas. "Es una manera de disfrutar la vida y a la vez un aprendizaje, porque tuvieron que memorizar las letras de canciones. Es todo un trabajo que les hace bien a las personas mayores para mantenerse activas", indicó.

Por último, explicó que la cátedra de Psicología Evolutiva prepara todos los miércoles espacios de encuentro para las personas mayores siendo en esta oportunidad y en este mes tan especial para los jujeños, el homenaje a la Madre Tierra, por lo que el taller de coro, conformado recientemente, decidió sumarse con su propuesta.

Extienden plazo de preinscripción para el Programa de Plantación 2025.El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción...
13/08/2025

Extienden plazo de preinscripción para el Programa de Plantación 2025.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, informó que se prorroga hasta el 20 de agosto el período de preinscripción para el Subcomponente Financiamiento para la Etapa de Plantación 2025.

La Unidad Coordinadora Provincial aguarda la aprobación final del Programa por parte de la Secretaría de Agricultura de la Nación, requisito indispensable para solicitar los recursos —ya depositados en Nación— que en esta etapa resultan fundamentales para afrontar los gastos que demanda el cultivo de tabaco.

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, indicó que “hasta el momento, el 85% de los productores tabacaleros ya se registraron en la página web del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción”.

Asimismo invitó a quienes aún no lo hicieron a completar su preinscripción, con el fin de corroborar su cuenta bancaria y garantizar la acreditación de los fondos.

Expuso que desde la Unidad Coordinadora se espera las resoluciones aprobatorias de otros programas presentados oportunamente, como Lucha Antigranizo, Carburantes y la Obra Social de los productores, todos esenciales para desarrollar la campaña con normalidad y sostener la estabilidad productiva del sector, mediante los recursos del Fondo Especial del Tabaco que corresponden a la provincia.

Por último, dijo que “desde el Ministerio venimos trabajando intensamente para generar condiciones más favorables para nuestros productores tabacaleros. Sabemos que la etapa de plantación representa una carga económica importante, y este financiamiento no reintegrable es una muestra concreta del compromiso del Gobierno de Jujuy con el fortalecimiento del sector”.

Para acceder al beneficio, los interesados deben ingresar al sitio web oficial del Ministerio www.produccion.jujuy.gob.ar, completar su preinscripción y confirmar su cuenta bancaria. Los fondos serán no reintegrables, lo que representa un alivio directo para las y los productores que apuestan al tabaco como motor económico regional. Para más información, pueden dirigirse a las oficinas de la División Tabaco en Perico, o a la Secretaría de Desarrollo Productivo, ubicada en Ascasubi 290, San Salvador de Jujuy. También se encuentran disponibles los teléfonos 388 4233476 / 4916848, y el correo electrónico [email protected].

El ISJ invita al Taller Yo Me Conecto en San Pedro.Está destinado a personas mayores para el uso de herramientas digital...
13/08/2025

El ISJ invita al Taller Yo Me Conecto en San Pedro.

Está destinado a personas mayores para el uso de herramientas digitales.

Con el objetivo de acercar las nuevas herramientas a personas mayores, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) a través del área de Promoción de la Salud informó el inicio del Taller Itinerante de Manejo de las Tecnologías "Yo me conecto", donde los afiliados podrán aprender a usar herramientas digitales como la credencial digital, botón de pago, redes sociales, reclamos online y mucho más.

El ciclo de talleres se realizará los días jueves 14, 21 y 28 de agosto de 9 a 11 horas en el Centro de Jubilados del Barrio 23 de Agosto de la ciudad de San Pedro, coordinado por Valeria Olivera y Guillermo Ávila de los equipos de Comunicación Institucional e Informática del ISJ.

Los interesados podrán inscribirse en el Centro de Jubilados o en la Delegación de San Pedro o comunicarse al 0810 777 72583 interno 175.

Nuevas reuniones por paritarias junto a diferentes gremios.Dando continuidad a las negociaciones con los gremios, se lle...
13/08/2025

Nuevas reuniones por paritarias junto a diferentes gremios.

Dando continuidad a las negociaciones con los gremios, se llevaron a cabo nuevas reuniones por paritarias. En este marco, se dialogó con miembros de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y del Sindicato que representa a obreros y empleados de Minoridad y Familia (SOEMFA), seguido de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), delegación Jujuy.

En líneas generales y como puntos comunes a los diferentes sindicatos, el ofrecimiento realizado por el Gobierno de la Provincia consiste en un incremento salarial del 3%, a otorgarse el 1,5% en agosto y el 1,5% en septiembre.

Por otro lado, se modifica la escala salarial y se incorpora al básico el Código 1525 -que es remunerativo no bonificable-, respetando la correspondiente piramidación y a abonarse en cinco cuotas. Además, se crea un reconocimiento de adicional por año de antigüedad a aplicarse en agosto, que varía de acuerdo a los diferentes tramos, como ser de 5 a 9 años, de 10 a 19 años y de 20 a 35 años de antigüedad.

Luego, a aquellos trabajadores que asisten a personas en el Ministerio de Desarrollo -como en el caso de SOEMFA-, se les otorgará un adicional no bonificable. Por su parte, con ATSA y UPCN se está trabajando con el pase a contrato de algunos capacitadores.

Asimismo, las asignaciones familiares seguirán respetando el incremento salarial propuesto. Respecto al piso, éste será de 680.000 pesos en agosto y de 700.000 pesos en septiembre. Paralelamente, se avanza con la recategorización de aproximadamente 10.747 agentes de planta permanente, dispuesta hasta en dos categorías.

Seguimos uniendo esfuerzos y trabajando con responsabilidad, con el fin de alcanzar acuerdos que promuevan una sociedad más equitativa.

Actividades educativas que inspiran a grandes y chicos.Numerosas propuestas que invitan a reencontrarse y a disfrutar de...
13/08/2025

Actividades educativas que inspiran a grandes y chicos.

Numerosas propuestas que invitan a reencontrarse y a disfrutar del placer de la lectura en comunidad.

Este martes, el Cabildo fue escenario del taller “Exploradores de la Lectura”, coordinado por referentes del Plan Provincial de Alfabetización. La actividad, que combinó dinámicas lúdicas con formación lectora, estuvo dividida en dos espacios: Constelaciones y formación de palabras, y Lectura. Ambos estuvieron especialmente diseñados para acercar la literatura a niñas, niños y jóvenes, sembrando así el hábito lector desde edades tempranas.

En simultáneo, en el Salón del Colegio de Abogados, la modalidad de Educación Intercultural, Bilingüe y Cultural presentó “Relatos orales en quechua. Juegos ancestrales”, una experiencia que revalorizó las lenguas originarias mediante historias transmitidas de generación en generación y juegos tradicionales.

Por su parte, en el Atelier de los Sentidos, estudiantes del Bachillerato Nº 2 “Islas Malvinas” compartieron su experiencia en la creación del libro “Historias que dan miedo”. A través de un conversatorio contaron cómo el proyecto les permitió canalizar emociones, expresarse libremente y sentirse escuchados.

Esta iniciativa fue tan significativa que recibió un reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación y el Gobierno provincial, y les abrió las puertas para participar en la Feria del Libro Internacional en Buenos Aires.

El Gobierno dejará de hacer controles de calidad sobre juguetes, anteojos de sol y otros productos importados.Deben tene...
13/08/2025

El Gobierno dejará de hacer controles de calidad sobre juguetes, anteojos de sol y otros productos importados.

Deben tener certificado de organismos reconocidos. Apunta a eliminar trámites duplicados y reducir costos. Se oficializó con una resolución en el Boletín Oficial.

La Secretaría de Comercio actualizó las normas de seguridad de un grupo de productos de consumo. Así, el Gobierno dejará de controlar aquellos artículos que ya tienen certificado de seguridad en su país de origen de organismos internacionales reconocidos.

La decisión se oficializó este miércoles en la resolución 313, publicada en el Boletín Oficial. Con estos cambios, el Gobierno apunta a no duplicar controles a la vez de garantizar la protección de la salud, la seguridad y el bienestar de los consumidores.

“Hasta ahora, se exigía duplicar en el país ensayos, certificaciones y controles ya realizados en el exterior. Además, los fabricantes e importadores debían realizar trámites administrativos que generaban demoras y costos”, señalaron desde Comercio.

Los productos comprendidos son encendedores, anteojos para sol, bicicletas infantiles, juguetes y tableros derivados de la madera. Los fabricantes e importadores deberán cumplir con las especificaciones técnicas y de seguridad establecidas para cada producto, respaldadas por normas IRAM, ISO, ASTM, EN y NM. También deberán presentar una declaración jurada de conformidad junto con los ensayos y certificaciones correspondientes.

Los procedimientos de evaluación de la conformidad abarcan ensayos de laboratorio y certificaciones, con parámetros específicos para definir familias de productos, vigencias diferenciadas y condiciones para el uso de laboratorios externos.

Estos contarán con una vigencia de un año para encendedores y juguetes; dos para certificados sin vencimiento explícito y cuatro años para anteojos de sol.

Los certificados emitidos bajo las normas que derogó el Gobierno seguirán vigentes por los próximos 12 meses. Durante ese período, los fabricantes e importadores deberán realizar las adaptaciones necesarias para cumplir con el nuevo esquema.

Cambian las normas de seguridad: a qué productos y por qué
El Gobierno dejará de controlar un grupo de artículos de consumo que se comercializan en la Argentina y cuentan con un certificado de seguridad de su país de origen.

De acuerdo con la resolución 313, se aceptarán certificaciones de seguridad de organismos reconocidos a nivel mundial, respaldadas por normas IRAM, ISO, ASTM, EN y NM.

Dirección

San Pedro
San Pedro De Jujuy
4500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RTVcable publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir