Fm La Roca 100.9

Fm La Roca 100.9 Noticias locales... Periodismo independiente

04/07/2025

sede San Pedro de Jujuy
Dialogamos con la Profesora Miriam Morales

04/07/2025



Un bebé fue encontrado bajo un puente
El bebé estaba desaparecido varios días.
El periodista Tomas Mendez en Crónica TV detallaba éste hecho estremecedor.
En contacto con Marcos Huanca periodista de Sky FM 106.1 se logró conocer en profundidad lo ocurrido


Fm 106.1

04/07/2025

Essen San Pedro Jujuy

Olla essen 35 litros y 1 par de botas de cuero.
A través de radio Fm La Roca 100.9 en el programa La Mañana con la conducción de Juana Leiva y Marcelo Pastore.
Con la participación especial de nuestra colega Mariana Ayuza

123 Aparicio Patricia
57 Medina Miguel



Gracias a todos por participar

ESCÁNDALO EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE JUJUY: FUNCIONARIO DE JULIO BRAVO UTILIZA A EMPLEADOS MUNICIPALES COMO MAN...
02/07/2025

ESCÁNDALO EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE JUJUY: FUNCIONARIO DE JULIO BRAVO UTILIZA A EMPLEADOS MUNICIPALES COMO MANO DE OBRA ESCLAVA PARA BENEFICIO PERSONAL

San Pedro de Jujuy vuelve a ser escenario de un nuevo y escandaloso hecho de corrupción institucional. En esta ocasión, el protagonista de la denuncia es Ramón Girón, funcionario a cargo de la Guardia Urbana Municipal, y hombre de extrema confianza del intendente Julio Bravo. La gravedad de los hechos que se le imputan no solo desenmascaran una red de abuso de poder, sino también una estructura paralela de explotación de trabajadores municipales para beneficios personales, con total impunidad y a la vista de todos.

Según denuncias recibidas, Girón habría utilizado empleados municipales, bajo su mando, para construir una losa en su domicilio particular. Sí, tal como se lee: en lugar de destinar su jornada laboral a tareas para la comunidad, empleados públicos fueron forzados a realizar trabajos de albañilería en la casa de este funcionario. Esta práctica no solo representa un flagrante delito de malversación de recursos públicos, sino también una forma moderna de esclavitud laboral disfrazada de obediencia jerárquica.

Pero el abuso no termina ahí. Testimonios aseguran que este personaje maneja a los empleados “como si fueran de su propiedad”, otorgándoles “descansos” a cambio de que trabajen para él. Como si fuera un señor feudal en pleno siglo XXI, usa el poder del Estado para su comodidad privada, mientras el intendente Julio Bravo mira hacia otro lado.

El nivel de impunidad llega a niveles insólitos. Tiempo atrás, la esposa de Girón sufrió una fractura y este “designó” a una empleada municipal para que se haga cargo de las tareas domésticas en su casa del barrio Güemes. La trabajadora marca asistencia como si estuviera cumpliendo funciones municipales, pero en realidad trabaja en la vivienda del funcionario, algo que aún hoy sigue ocurriendo. Una clara estafa al Estado y a la comunidad sampedreña, que paga los sueldos de empleados que son usados como servidumbre por capricho de un funcionario corrupto.

Las preguntas se imponen con fuerza:

¿Qué clase de intendente permite que uno de sus funcionarios utilice recursos humanos del municipio para beneficios personales?

¿Cuántos empleados más trabajan para jerarcas como Girón, mientras deberían estar sirviendo a la comunidad?

Es evidente que Julio Bravo está al tanto de estas maniobras. No se puede tapar el sol con un dedo. Este nivel de organización, coacción y desviación de funciones no se realiza en silencio ni en las sombras. Solo se sostiene con la complicidad política del que gobierna.

¿Hasta cuándo los sampedreños vamos a tolerar este atropello? ¿Hasta cuándo los empleados municipales tendrán que callar por miedo a perder su trabajo, mientras otros se enriquecen con su esfuerzo y humillación?

Este informe exige respuestas. Exige una auditoría urgente. Y exige justicia.

Porque la corrupción ya no se disfraza con trajes caros ni palabras vacías, ahora se encarna en funcionarios de cuarta que se creen patrones de estancia con licencia municipal. Y eso, en una democracia, no puede permitirse más.

01/07/2025



Julio no es un mes más , celebramos 9 años de historia, de lucha, de solidaridad, de amor hecho voz. Nueve años de acompañar, de informar, de abrazar con palabras, de hacer de cada rincón de San Pedro un estudio radial, y de cada vecino, un protagonista.

FM La Roca 100.9 no es sólo una frecuencia. Es el reflejo de un pueblo que no se rinde, de una comunidad que se ayuda, se escucha y se levanta unida. Es la radio que late al ritmo del corazón de los sampedreños, que pone el pecho en los momentos difíciles, que está cuando nadie más está.

Somos la voz de la abuela que ora por su nieto, del trabajador que empieza la jornada antes del amanecer, de la madre que busca justicia, del joven que sueña con un futuro mejor. Somos la voz de los que no tienen voz.

Gracias a cada oyente, a cada vecino, a cada mano tendida, a cada lágrima compartida, a cada sonrisa al aire… Gracias por hacer de esta radio la más solidaria, la más humana, la más nuestra.

Porque FM La Roca 100.9 no es sólo una radio: es el alma viva de un pueblo que nunca deja de luchar.

¡Feliz mes aniversario, familia de La Roca!
¡Por muchos años más siendo la radio del pueblo y para el pueblo!

💙📻✨
FM La Roca 100.9 – 9 años latiendo con vos.

“CON LOS CHICOS, NO": La política indecente de los nefastos Gerardo Morales y Julio Bravo en las escuelas”En Jujuy, la p...
30/06/2025

“CON LOS CHICOS, NO": La política indecente de los nefastos Gerardo Morales y Julio Bravo en las escuelas”

En Jujuy, la política ha tocado fondo. Lo que era impensado y repudiable hoy se convierte en práctica habitual: el exgobernador Gerardo Morales, junto a su socio político Julio Bravo, actual intendente de San Pedro, están utilizando las escuelas y a los niños como escenografía para sus campañas y aspiraciones políticas. Un acto que, además de ser moralmente miserable, podría constituir una violación directa a los derechos de los menores y al consentimiento de las familias.
Mientras Morales intenta desesperadamente recomponer su desgastada y manchada imagen —la de un hombre que gobernó con mano de hierro, persiguió periodistas y criminalizó la protesta social— ahora recurre a lo más bajo: instrumentalizar a los chicos. A través de visitas organizadas a establecimientos educativos, se los puede ver sacándose fotos con alumnos, sin autorización de sus padres, usándolos como escudo y como ornamento para intentar lavar su historial político nefasto.
No se trata de una simple actividad escolar. Se trata de un acto político disfrazado, premeditado y cobarde, que utiliza la inocencia y la imagen de los niños como moneda de cambio para una campaña disfrazada de visita institucional. ¿Con qué derecho Gerardo Morales, que hizo meter presos a ciudadanos por tuitear comentarios sobre su hija, ahora expone a los hijos de otros sin permiso, usándolos como carteles humanos para su rehabilitación mediática?
Lo mismo ocurre con Julio Bravo, un intendente que debería ocuparse de las obras desaparecidas y de la dramática situación social y económica de San Pedro, pero que prefiere posar entre criaturas que no votan, ni entienden de manipulaciones políticas. Bravo se sube al circo de Morales con la sonrisa de quien cree que todavía puede engañar a una comunidad que ya está harta.
La hipocresía es brutal. El mismo poder que persiguió, silenció y encarceló personas por hablar, ahora se siente con la libertad de utilizar la imagen de los hijos del pueblo sin el menor reparo ético. ¿Dónde está el consentimiento de los padres? ¿Dónde está el respeto por la escuela pública como espacio de formación y no de propaganda política?
Esto no solo hiere la dignidad de las infancias, sino que configura una práctica que debe ser denunciada, rechazada y terminantemente prohibida. Las escuelas no son escenarios de campaña. Los niños no son figurantes para el show del poder. Los padres no son invisibles. La ciudadanía no es id**ta.
Con los chicos, no se hace política. Y si Gerardo Morales y Julio Bravo no lo entienden, entonces es hora de que la sociedad les ponga un límite. Que las madres, los padres, los docentes y los ciudadanos de pie digan basta. Porque hoy son fotos, pero mañana será el adoctrinamiento. Porque hoy es la imagen, pero mañana será el discurso impuesto.
Este atropello no puede pasar inadvertido. Es una muestra más de cómo el poder, cuando pierde el rumbo, pierde también la vergüenza.

Con los chicos, NO. Nunca más.

EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL QUE NUNCA EXISTIÓBarrio Ejército del Norte, San Pedro de Jujuy – Un escándalo que debe ...
27/06/2025

EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL QUE NUNCA EXISTIÓ
Barrio Ejército del Norte, San Pedro de Jujuy – Un escándalo que debe sacudir las conciencias

Una obra que debía cambiar la realidad de la infancia más vulnerable… y terminó siendo una farsa
En el año 2022 se anunció con bombos y platillos la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Mundo de Colores” en el Barrio Ejército del Norte de San Pedro de Jujuy, un proyecto que prometía ofrecer contención, educación y un espacio digno para cientos de niños de uno de los barrios más humildes de la ciudad. El emprendimiento se enmarcaba dentro del Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil, impulsado por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación Argentina, en articulación con la Municipalidad de San Pedro.

El presupuesto oficial para la construcción de este centro fue de $38.384.159,05, con un plazo de ejecución de 8 meses, de acuerdo a la licitación pública de enero de 2022. Por tanto, la obra debió estar finalizada en septiembre del mismo año. Sin embargo, la realidad en 2025 es contundente: el CDI “Mundo de Colores” nunca fue construido. Desapareció.

Del mundo de colores al centro de monitoreo: un cambio de fachada para ocultar la desidia
Hoy, en el mismo terreno donde debía funcionar un centro para la primera infancia, el intendente Julio Bravo planea inaugurar un centro de monitoreo urbano. Como si nada hubiera pasado. Como si los $38 millones jamás hubieran sido destinados a otra cosa. Como si el proyecto original no existiera. Como si los niños de ese barrio no importaran.

¿Dónde están los fondos? ¿Quién controló los avances de la obra? ¿Por qué se permite que se borre del mapa una inversión nacional de esta magnitud sin rendición de cuentas?
El silencio es total. Ni el gobierno municipal, ni los concejales oficialistas, ni los organismos de control locales han emitido palabra.
Un hecho que debería escandalizar a toda la provincia

Estamos frente a un caso brutal de desaparición de obra pública, de posible desvío de fondos, de encubrimiento institucional. Una obra que tenía el objetivo de garantizar derechos esenciales —educación, nutrición y cuidado infantil— a las familias más vulnerables de San Pedro de Jujuy, hoy es simplemente un terreno baldío disfrazado con nuevas promesas.
Y en lugar de investigar y exigir explicaciones, se pretende cortar cinta, sacar fotos y hacer campaña política en el mismo sitio donde debía haber un espacio para cuidar a nuestros hijos.

Exigimos respuestas

¿Qué pasó con los $38.384.159,05 asignados al Centro de Desarrollo Infantil?
¿Por qué no se construyó nada pese a haberse vencido el plazo hace más de dos años?
¿Cómo puede el intendente Julio Bravo proyectar otra obra en el mismo lugar sin rendir cuentas sobre la anterior?
Esto no puede naturalizarse. Esto es un escándalo.

El silencio cómplice no puede tapar la realidad: los niños pobres de Jujuy siguen siendo invisibles para el poder político. Y mientras tanto, las obras desaparecen, los presupuestos se esfuman y las nuevas promesas se alzan sobre los escombros de la mentira.
La sociedad merece saber.
Y los responsables deben rendir cuentas.

25/06/2025

VECINO DEL BARRIO JUAN PABLO II ADVIERTE AL MUNICIPIO SOBRE EL PELIGRO PARA LOS MOTOCICLISTAS EN LA SUBIDA AL BARRIO LA MERCED.

24/06/2025

Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del Dr. Juan Carlos Taché, sus restos son velados en Instituto del Norte...
24/06/2025

Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del Dr. Juan Carlos Taché, sus restos son velados en Instituto del Norte y serán inhumados hoy a hs.16,00.

OTRA VEZ EL MPA SE NIEGA A DELEGAR UNA INVESTIGACIÓN A LA JUSTICIA FEDERALTal como ocurrió con el caso del Residencial R...
24/06/2025

OTRA VEZ EL MPA SE NIEGA A DELEGAR UNA INVESTIGACIÓN A LA JUSTICIA FEDERAL
Tal como ocurrió con el caso del Residencial Ranys, este fin de semana se concretó un operativo en La Quiaca por una denuncia de narcotráfico, delito que corresponde al fuero federal... Seguí leyendo 👇

Tal como ocurrió con el caso del Residencial Ranys, este fin de semana se concretó un operativo en La Quiaca por una denuncia de narcotráfico, delito que corresponde al fuero federal

NARCOTRÁFICO, ABANDONO Y CINISMO POLÍTICO EN JUJUY.El silencio es cómplice. Y en Jujuy, el silencio sobre el narcotráfic...
24/06/2025

NARCOTRÁFICO, ABANDONO Y CINISMO POLÍTICO EN JUJUY.

El silencio es cómplice. Y en Jujuy, el silencio sobre el narcotráfico se ha convertido en política de Estado.
Mientras los funcionarios posan para las cámaras inaugurando obras inútiles o se llenan la boca con discursos de “progreso”, los barrios de Jujuy arden de dolor. Las calles están tomadas por el paco, la co***na, las pastillas. Jóvenes —a veces menores de edad— deambulan como zombis a plena luz del día, víctimas del abandono, convertidos en sombras que nadie quiere ver. El flagelo de la droga crece como una epidemia silenciosa, mientras el Estado provincial permanece inmóvil, ciego y sordo.
No se habla del tema. No hay estadísticas. No hay políticas reales de prevención. Mucho menos de recuperación.
En las esquinas se conocen los "kioscos" donde se vende droga como si se tratara de pan. Algunos vecinos denuncian que lo único que falta es que pongan carteles luminosos con ofertas del día. Todo el mundo sabe dónde están, pero nadie hace nada. Será porque la protección es política?. Porque hay pactos de silencio. Porque a los que deberían actuar, les conviene mirar para otro lado.
Los centros de rehabilitación en la provincia son escasos, desbordados o inexistentes. No hay acompañamiento para las familias. No hay red de contención para los jóvenes atrapados por la adicción. La única respuesta estatal es la indiferencia.
Mientras tanto, el cinismo alcanza niveles insoportables.
Un exgobernador instaló la mayor plantación de ma*****na del país en plena provincia y lo vendió como un gran logro, una “apuesta al desarrollo productivo”. ¿Desarrollo para quién? ¿Para qué Jujuy? ¿Qué clase de burla es presentar una plantación de cannabis como símbolo de progreso, cuando en los barrios hay chicos que se mueren lentamente por consumir lo que se vende en las mismas calles donde antes jugaban?
Este modelo de “producción” sin conciencia, sin regulación social, sin infraestructura médica, sólo beneficia a los grandes capitales, mientras se deja a la deriva a los más vulnerables. Una provincia plagada de carencias, con hospitales colapsados, escuelas precarias y pobreza estructural, es utilizada como laboratorio económico y pantalla verde para tapar una cruda realidad.
¿Dónde está el Ministerio de Salud? ¿Dónde está el Ministerio de Desarrollo Humano? ¿Dónde está el gobernador?
Callan. Porque hablar del narcotráfico es abrir una caja de Pandora que los compromete. Porque decir la verdad implica admitir que Jujuy está desbordada, penetrada por las redes del narcomenudeo, usada como corredor del norte argentino, y abandonada por quienes deberían gobernar para su gente.
Es hora de romper el pacto de silencio.
Es hora de que los medios dejen de mirar para otro lado, que los legisladores provinciales se levanten de la siesta, y que la sociedad reclame con fuerza respuestas urgentes.
Porque cada día que pasa, una vida más se apaga entre la droga, la marginalidad y la indiferencia. Y porque el futuro de Jujuy no puede seguir secuestrado por el silencio, la corrupción y el miedo.

Dirección

San Pedro De Jujuy
4500

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fm La Roca 100.9 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Fm La Roca 100.9:

Compartir

Categoría