17/07/2025
ENTRE A MI PAGO SIN GOLPEAR…
Clima primaveral, con algo de calorcito, así lo recibió mi Santiago Querido a la familia de la Faped en la “Madre de Ciudades”. Bondades que los santiagueños sabemos manejar a la perfección.
Los primeros en llegar y los últimos en irse fueron los de San Pedro, con el “Capitán” Román Baca y Jorge Pérez a la cabeza. Cerca de 2.000 kilómetros hicieron, con un susto en el regreso en Villa María, pero solamente los fierros se lastimaron, y que tendrán una reparación en poco tiempo. Un Crack Román, maneja todo y sobre todo, le pone unas “pilas” a sus “81” pirulos. Todo un ejemplo. Después llegó la banda de los jujeños, con Fernando, con el presi Echazú, el “Turco” Sapag que volvió de mucho tiempo a su primer amor y Sergio Velázquez, un todo terreno (escritor y poeta también). Regresaron con todo. Y a la noche, llegó Caro al hotel. La primera dama y la primera tanda adentro.
La primera noche fuimos a la Feria Artesanal con un terrible folclore pegado nuestro. Cantores de aquellos, alto vuelo, de lo mejor, y nos regalaron una noche de cantos, chacarera y zambas, que nos hicieron acordar seguramente a algún amor perdido y un poco olvidado. Empanadas, vino, pizzas y unas delicias regionales que encapsularon la llegada de la hinchada visitante.
Al otro día, llegó el presi Veiga, los embajadores de Venado (El profe Antonelli con sus números, Menconi y Andino, presentado como la nueva camada), más Edgardo Rivero de Salta, y completaron la grilla, los catamarqueños con Chacón, Véliz y Silvio, más los nuestros con Ramón Ávila, Belén y Lidia. Armado el comando de ataque, todo salió como estaba planificado, con la nueva sede, y la audiencia con el gobernador Gerardo Zamora, que duro casi una hora en el ida y vuelta con el primer mandatario. Regalos de por medios, distinciones y una sana costumbre de los santiagueños, como hacerlos sentir bien como en su propia casa. Después fuimos a la mansión de Fernando y Carla en el Barrio Cabildo. Un asado de camaradería, donde el primer tenedor fue elegido por mayoría “Wanchope” Ávila y muy de cerca quedó Fernando Díaz en el primer puesto. Casi comparten la copa de oro. Buen vino, buenas ensaladas, buenas empanadas, picadas, y la carne a punto. Manjares que mucho lo recordaran por la amabilidad y la legión de los santiagueños instantánea. Párrafo aparte para el asador y sus ayudantes: Pedro, Tito y Víctor, con final de festejos destapando dos “Champú”. Un almuerzo mortal, bien santiagueño, donde nadie nos apuró y pudimos disfrutar este histórico encuentro.
Ahí nomás, sin respiro a conocer la nueva Secretaria de Deportes y el Centro de Alto Rendimiento de AFA. Todos dijeron un “Primer Mundo”, sana envidia para nosotros. Dapello y el Profe Ríos nos dieron la bienvenida, fueron los guías para conocer dos magnificas obras arquitectónicas, de otro planeta, y de lleno a la reunión, que tuvo puntos altos, un ida y vuelta interesante, todos pensando en la refundación de la FAPED, que comienza en la ciudad más antigua del país.
Ni bien salimos del nuevo edificio, retiramos las pulseras y nos metimos en el Estadio Más Moderno del país como el “Madre de Ciudades”. Es verdad no vimos un buen partido de Copa Sudamericana, pero conocieron una de nuestras bellezas, que también es nuestro sano orgullo.
Otra reunión más de Faped. Somos una familia, queremos seguir creciendo y nos sumamos al cambio que todos pretendemos para nuestra institución. Nos queda en el tintero que la relación está más sólida, más fuerte, que nos preocupamos por todos, y apuntamos al Congreso Internacional de Chubut, en pocos meses, que será un nuevo desafío, y a una asamblea que tiene como objetivo manejar los destinos de la Federación por cuatro años más. Qué no es poca cosa.
Seguramente nos equivocamos en algo, seguro. Estos dos días nos hizo reflexionar, en cada charla, en cada encuentro, en cada chiste o monologo propio. Hay una familia conectada e interesada a la vez. Hay cosas para crecer. Algunos soñamos despiertos y otros, con la realidad de los números económicos que nos manejan el día a día a nuestras necesidades. Hay muchísimo por hacer. Santiago Veiga es un buen conductor, maneja la “tropa” y merece seguir en ese cargo que nos representa a todos. Tiene mucha humildad, y consume un claro mensaje: El federalismo sobre todas las cosas. Perfil bajo y muy laburador, como el “viejo” Bernardino. Otro maestro.
Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago, La Rioja y Chaco quieren hacer el “Norte Grande”, San Pedro el círculo que más se mueve, Córdoba volvió con todo, Mar del Plata y Venado Tuerto se renovaron y San Nicolás, Necochea y Chubut se mantienen bien arriba. Formosa, Corrientes y Zárate transitan por el cambio, y Villa Mercedes y Concepción del Uruguay se mantienen con sus objetivos y obligaciones, en un mapeo bien nacional. Hay superávit, no hay deudas y renovamos el compromiso de Ia IGJ. Algo que nos tiene eclipsados.
Los visitantes pudieron comprobar una vez más, la santiagueñidad de estos changos, y changas, que le pusieron mucha pasión por nuestra provincia y nuestra profesión. Nunca le vamos a perdonar, que no nos dejaron dormir nuestra “sagrada” siesta, pero tenemos una forma de vivir que nos caracteriza la hospitalidad, la amistad, empatía y la calidez de nuestra gente. Espero que lo hayan disfrutado.
Gracias, por tanto, perdón por tan poco.
RENÉ PAZ