Info LÍDER Mendoza

Info LÍDER Mendoza Somos un MEDIO de MENDOZA, Con información local y del sur.

📣 ATENCIÓN La medida de suspensión de clases para los turnos nocturno y vespertino se extiende a:  ,   y   15 octubre 20...
15/10/2025

📣 ATENCIÓN

La medida de suspensión de clases para los turnos nocturno y vespertino se extiende a: , y

15 octubre 2025 | , ,

Miércoles 15 de octubre: se suspenden las clases presenciales en General Alvear, San Rafael y Malargüe

La medida rige para todos los niveles y modalidades en los turnos vespertino y nocturno. En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con total normalidad.

Debido a los pronósticos meteorológicos que confirman intensas ráfagas de viento y siguiendo las recomendaciones de la Dirección de Defensa Civil, la Dirección General de Escuelas (DGE) informa que para este miércoles 15 de octubre se ha determinado la suspensión de clases presenciales en los turnos vespertino y nocturno en las escuelas de todos los niveles y modalidades ubicadas en General Alvear, San Rafael y Malargüe.

En el resto de la provincia el servicio educativo se brinda con total normalidad. En las localidades afectadas, la actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma educativa Escuela Digital Mendoza.

AVANZA LA RENOVACIÓN DEL ENTORNO DE LA EX TERMINAL: LA MEGAOBRA QUE TRANSFORMARÁ EL CORAZÓN DE SAN RAFAELLa megaobra de ...
14/10/2025

AVANZA LA RENOVACIÓN DEL ENTORNO DE LA EX TERMINAL: LA MEGAOBRA QUE TRANSFORMARÁ EL CORAZÓN DE SAN RAFAEL

La megaobra de la ex Terminal de Ómnibus de San Rafael entra en su etapa final y no solo implica la puesta en valor del edificio principal, sino también una renovación integral de todo su entorno urbano, que cambiará por completo la fisonomía del centro de la ciudad.

Durante las últimas semanas, las cuadrillas municipales avanzaron con trabajos de adoquinado, mejoramiento de calzadas e intervenciones arquitectónicas complementarias en distintas arterias que rodean el predio.

Actualmente se lleva adelante la colocación de adoquines en la segunda cuadra de calle Almafuerte, entre Coronel Suárez y Corrientes. Allí ya se habían ejecutado los contrapisos de hormigón y los cordones.

“Dimos comienzo a ese trabajo para poder ir liberando la calzada y mejorar la circulación vehicular y peatonal en la zona”, señaló Secretaría de Obras Públicas, Andrea Fichetti.

En paralelo, se trabaja también en la intersección de Godoy Cruz, Almafuerte y Corrientes, donde se está generando una pequeña plazoleta con una fuente, en un triángulo urbano que sumará verde y espacio de encuentro para vecinos y visitantes.

UN ENTORNO RENOVADO Y MÁS SEGURO

Las tareas incluyen la colocación de mosaicos en la primera cuadra de Almafuerte, mejoras en iluminación, accesibilidad y circulación, y una puesta en valor integral del perímetro de la ex Terminal.

“Estas obras del entorno vienen a complementar lo que genera la gran obra central, jerarquizando esa parte del centro. Es un impacto positivo que los vecinos ya pueden ver: mejora la estética, la seguridad y la comodidad para caminar o circular con vehículos”, agregó la funcionaria.

ÚLTIMOS DETALLES PARA SU APERTURA

Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.

“Estamos muy cerca de concluir una obra que marcará un antes y un después en el centro de San Rafael. Muy pronto los vecinos podrán disfrutar de este espacio”, explicó Fichetti.

Estado de las rutas en Mendoza13 octubre 2025 |
13/10/2025

Estado de las rutas en Mendoza
13 octubre 2025 |

 Sistema Integrado Cristo Redentor: Habilitado las 24 horas para transporte de cargas, ómnibus y particulares.Uspallata:...
13/10/2025



Sistema Integrado Cristo Redentor: Habilitado las 24 horas para transporte de cargas, ómnibus y particulares.
Uspallata: 3°
Punta de Vacas: – 4°
Puente del Inca: – 6°
Las Cuevas: – 7°

Paso Pehuenche: Habilitado de 9 a 18.

Estado del tiempo 13 octubre 2025 |  Estado del tiempo por la Oficina de Vigilancia MeteorológicaPronóstico para hoy: Po...
13/10/2025

Estado del tiempo
13 octubre 2025 |

Estado del tiempo por la Oficina de Vigilancia Meteorológica
Pronóstico para hoy: Poca nubosidad y algo ventoso durante la tarde.

Máxima: 30°C.
Mínima: °C.

Alta Montaña: Poca nubosidad y muy frío. Mínima: -10°C.

Estado del tiempo por Defensa Civil
Lunes 13

Viento: Brisa leve de norte a sur desde las 12 hasta las 22 en zonas Este, Norte, Valle de Uco y Sur. Viento Zonda leve desde el mediodía por 4 o 5 horas en cordillera Sur, Malargüe y probablemente en Valle de Uspallata.

Nubosidad: Cielo despejado. Leve seminubosidad en zona de Malargüe desde las 22, por 4 o 5 horas.

Alta Montaña: Cielo totalmente despejado.

Temperaturas promedio en el llano

Máxima: 27-28°C.
Mínima (Malargüe y Valle de Uco): 3°C.
Mínima (Sur): 8°C.
Mínima (Norte y Este): 9°C.
Martes 14

Viento: Circulación de norte a sur desde las 11 hasta las 23, moderada. Afecta zonas Este y Sur, especialmente la franja Este provincial, con promedio de 40 km/h (La Paz y Alvear).
Viento Zonda desde las 11 hasta las 21 en Malargüe, Sur de Malargüe, Valle de Uspallata (más débil) y Sur del Valle de Uco. En Malargüe, velocidades de 40 km/h después del mediodía.

Nubosidad: Seminublado en Malargüe desde las 15. Más nublado en zona Sur desde las 23 hasta las 3, sin precipitaciones. Resto de la provincia, despejado.

Alta Montaña: Seminublado, aumenta la nubosidad a partir de las 16 en Centro y Sur.

Temperaturas promedio en el llano
Máxima: 29°C.
Mínima (Malargüe y partes bajas Valle de Uco): 6°C.
Mínima (zona Sur y Norte-Este): 11°C.

Miércoles 15

Viento: Viento Zonda desde las 6, que se intensifica desde las 11, en Malargüe, Sur del Valle de Uco y Valle de Uspallata (menor intensidad) hasta las 20. Velocidades de 45 km/h en Malargüe cerca de las 15, y se intensifica a 55-60 km/h desde las 17 en Malargüe y Sur del Valle de Uco. Ingreso de viento sur desde las 20 en zona Sur y desde las 22 en zona Noreste, con velocidades de 55-60 km/h.

Nubosidad: Despejado casi todo el día. Desde medianoche hacia el jueves, seminubosidad en Valle de Uco y zona Noreste.

Alta Montaña: Despejado. Desde las 9, mal tiempo, con precipitaciones moderadas en zona Sur únicamente (frente a Malargüe y hacia el Sur). Resto de la Alta Montaña, despejado.

Temperaturas promedio en el llano
Máxima: 30°C.
Mínima (Malargüe y partes bajas Valle de Uco): 7°C.
Mínima (zona Sur y Norte-Este): 14°C.

Anticipo: Se espera descenso de temperatura para el jueves.

Avanza el trabajo para la implementación de la Ley GIRSU con un nuevo encuentro en Lavalle13 octubre 2025 |  ,  ,  El Mi...
13/10/2025

Avanza el trabajo para la implementación de la Ley GIRSU con un nuevo encuentro en Lavalle
13 octubre 2025 | , ,

El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Coordinación de Sostenibilidad, avanza en la implementación de la Ley GIRSU con encuentros de trabajo en los municipios. En Lavalle, el equipo técnico provincial mantuvo una jornada junto a autoridades locales y recuperadores urbanos.

El Gobierno de Mendoza continúa fortaleciendo la coordinación territorial para poner en marcha la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en todos los departamentos de la provincia. En este marco, el equipo de la Coordinación de Sostenibilidad del Ministerio de Energía y Ambiente tuvo una jornada de trabajo en el departamento de Lavalle, con el objetivo de coordinar acciones concretas que consoliden la aplicación de la nueva normativa.

El equipo provincial, integrado por Carla Ortega, Graciela Marty y Carolina Guillén, recorrió el Punto Verde municipal, dependiente de la Dirección de Ambiente, Ordenamiento y Planificación Territorial del Municipio, y mantuvo una reunión con su directora, Nancy Griffone, y el equipo de recuperadores urbanos.

“Lavalle es el primer municipio del Área Metropolitana visitado por el Ministerio en el que los recuperadores son personal de planta, lo que representa un modelo de gestión más estable e inclusivo”, detalló Marty.

Durante la visita, se analizó el funcionamiento del sistema local de gestión de residuos secos, que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años gracias a la incorporación de grandes generadores como YPF Luz (Parque Solar El Quemado), Marolio, La Juviar y Cloro Mendoza.

El Municipio cuenta con infraestructura de separación, enfardadoras de diferentes tamaños y un molino plástico que permite mejorar el precio de venta del material recuperado. Sin embargo, se destacó la necesidad de reducir intermediarios, para que los recuperadores puedan optimizar el valor final de sus productos.

Además, el equipo municipal explicó que el Punto Verde recibe residuos provenientes de alrededor de 40 centros urbanos, entre ellos Villa Tulumaya, 3 de Mayo, Costa de Araujo y Gustavo André, a través de dos motocargas municipales. En total, se gestionan cinco bateas diarias de residuos secos, reflejo del compromiso local con la economía circular.

Otro de los aspectos relevados fue el programa de educación ambiental, que se implementa en fechas estratégicas mediante un stand de Ambiente donde los vecinos entregan residuos secos y limpios (PET, vidrio, papel, cartón, latas) a cambio de incentivos como plantas, árboles o sorteos de bicicletas. Este tipo de iniciativas fortalece la participación ciudadana y promueve buenas prácticas ambientales.

Entre los desafíos identificados, el Municipio señaló la alta generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), cuya disposición final implica costos elevados —cerca de 30.000 pesos por kilo—, lo que plantea la necesidad de buscar soluciones conjuntas a nivel provincial. También se abordaron temas vinculados a la capacitación del personal, como reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios, seguridad e higiene y gestión de riesgos.

Estas acciones forman parte del plan provincial de implementación de la Ley de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, que establece un nuevo sistema integral de gestión de residuos basado en la economía circular, la inclusión social y la transparencia, con el propósito de erradicar los basurales a cielo abierto y construir una Mendoza ambientalmente responsable.

Con estas visitas, el Ministerio de Energía y Ambiente continúa consolidando la articulación con los municipios para que cada departamento avance coordinadamente hacia la implementación de la nueva normativa.

13/10/2025

En obras, Mendoza todos los días un paso adelante.

Ya conseguir los combos especiales para la Fiesta Provincial de la Cerveza 🍺📲 Entrá a passline.com y comprá tus entradas...
13/10/2025

Ya conseguir los combos especiales para la Fiesta Provincial de la Cerveza 🍺
📲 Entrá a passline.com y comprá tus entradas para el festival más grande del oeste argentino 💥

EL MUNICIPIO COMENZÓ A ASFALTAR SUETA TRAS FINALIZAR OBRAS EN PUEBLO DIAMANTEEl plan de asfalto que ejecuta el Municipio...
13/10/2025

EL MUNICIPIO COMENZÓ A ASFALTAR SUETA TRAS FINALIZAR OBRAS EN PUEBLO DIAMANTE

El plan de asfalto que ejecuta el Municipio de San Rafael continúa avanzando en el este de la ciudad.

Recientemente, las máquinas dejaron en impecables condiciones varias cuadras de Pueblo Diamante, más precisamente en las calles Fray Luis Beltrán, Maza, Pichincha, Reconquista, Balcarce, Pringles y Bolívar, todas en el cuadrante de Espínola, Mitre, Bolívar y Alberdi.

Se trató de una nueva etapa en esa histórica barriada, ya que previamente se había asfaltado Maza.

Ahora las obras siguen en calle Ignacio Sueta, una inversión muy necesaria ante la importante demanda de tránsito que tiene esa intersección. En una primera intervención, se colocará nuevo pavimento entre la Rotonda de la Copa y calle Independencia, y luego las obras seguirán hasta Alberdi.

Más adelante, está prevista la colocación de carpeta en la Circunvalación de Avenida Rawson, un pedido histórico de los vecinos de Villa Laredo. Allí ya se realizaron los trabajos de movimiento de suelo e imprimación, por lo que solo resta la colocación de la carpeta.

El programa de mejoramiento de calles del Municipio prevé ampliarse a más zonas del departamento, aprovechando las altas temperaturas que facilitan dichos trabajos.

Elecciones 2025: documentos habilitados para votar13 octubre 2025 |  Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, r...
13/10/2025

Elecciones 2025: documentos habilitados para votar
13 octubre 2025 |

Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel con doble urna.

El 26 de octubre, cada votante recibirá dos boletas: una nacional, para elegir diputados nacionales por Mendoza, y otra provincial, para elegir senadores, diputados provinciales y concejales, según el caso. Ambas serán boletas únicas de papel, pero con diseños distintos.

Es importante señalar que solo 12 de los 18 departamentos elegirán concejales. Maipú, Luján de Cuyo, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Rivadavia desdoblaron su votación para febrero del 2026.

Los documentos habilitados para votar en esta elección legislativa son:

De acuerdo con la legislación vigente, los documentos aceptados para votar en las elecciones legislativas nacionales de 2025 son los siguientes:

Libreta de enrolamiento
Libreta cívica
DNI libreta verde
DNI libreta celeste
Tarjeta del DNI libreta celeste con leyenda “NO válido para votar”
DNI tarjeta
Durante la elección no se podrá votar presentando un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral. Cabe aclarar que en ningún caso está permitido votar con el DNI digital.

Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de la elección nacional, tienen el derecho y el deber cívico de votar en las Elecciones Generales. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse a sufragar.

Voto Accesible: Elecciones inclusivas para personas con discapacidad13 octubre 2025 |  ,  Garantizar el voto accesible e...
13/10/2025

Voto Accesible: Elecciones inclusivas para personas con discapacidad
13 octubre 2025 | ,

Garantizar el voto accesible es un compromiso con el pleno ejercicio de los derechos políticos de las personas con discapacidad. Asegura que el proceso electoral sea inclusivo y respetuoso de la diversidad.

Para fortalecer la participación electoral de las personas con discapacidad, Mendoza tiene previsto asegurar la accesibilidad en todo el proceso electoral, desde la información previa hasta el momento de la votación.

Así el Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Atención a las Personas con Discapacidad, articula acciones con las juntas electorales nacional y provincial para que todos puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de igualdad, autonomía y dignidad.

Escuelas, intérpretes y accesibilidad en los espacios

En estas elecciones de octubre habrá:

Escuelas con cabinas de votación accesibles (CVA) y adaptadas para personas con movilidad reducida o usuarias de silla de ruedas.
Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) disponibles a traves de dispositivos de comunicación accesible (video llamada), de 8 a 18.
Señalización accesible y asistencia del personal electoral para personas con discapacidad motriz, visual, auditiva, intelectual o psicosocial.
Materiales informativos accesibles: disponibles en lengua de señas, audiodescripción y lectura fácil.
Asistencia al momento de votar: las personas con discapacidad pueden ingresar a la cabina de votación acompañadas por alguien de su confianza o solicitar ayuda a la autoridad de mesa.
Ingreso con perro de asistencia o guía: las personas con discapacidad visual pueden ingresar al establecimiento y a la cabina acompañadas por su perro guía.
Prioridad de atención en todos los establecimientos de votación.
Voto sin barreras físicas, sensoriales o comunicacionales, respetando la autonomía de cada persona.
Canales de comunicación accesible

Durante el día de la elección habrá intérpretes de LSA disponibles por videollamada para asistir en todo momento a personas sordas o con discapacidad auditiva:

📱 Javier Fráncica – Teléfono/WhatsApp (videollamada): +54 9 2616 942510
📱 Marcela Bosio – Teléfono/WhatsApp (videollamada): +54 9 2616 942521
Disponibles de 8 a 18, es decir, durante toda la jornada electoral.

Información accesible: materiales audiovisuales y audioguías

La Dirección de Atención a la Persona con Discapacidad produjo un video informativo sobre el proceso electoral, con audiodescripción y traducción a LSA disponible en Youtube y redes sociales del organismo.

Además, la Defensoría de las Personas con Discapacidad junto a la Universidad Nacional de Cuyo está desarrollando audioguías inclusivas con información sobre los frentes electorales y candidaturas, pensadas especialmente para personas con discapacidad visual.

🔗 Más información sobre Voto Accesible – Elecciones 2025

Para conocer más sobre el derecho al voto accesible y las medidas adoptadas, accedé a: Voto Accesible – Ley Simple – Ministerio de Justicia de la Nación

Cómo buscarse en el padrón

La búsqueda en el padrón se realiza desde este enlace https://www.padron.gov.ar/ que es accesible con lectores de pantalla para personas con dificultades en la visión.

Allí, hay que colocar número de documento, género y distrito. Los cuatro números de seguridad pueden leerse o escucharse a través del botón reproducir. También hay un acceso al simulador de voto.

10/10/2025

🐦☀️ Con el Cucú le damos la bienvenida al Verano Cordobés 💛 😎⛱️

Porque en Córdoba se disfruta con río, sierras, mates y ese calorcito que se siente en el corazón 💫

VERANO FÁCIL PARA TODOS 🎉🏖️ 😍 ¡Te esperamos!

https://cordobaturismo.gov.ar/

Dirección

Jujuy 543
San Rafael
5600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Info LÍDER Mendoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Info LÍDER Mendoza:

Compartir