El Matutino Magazine

El Matutino Magazine -.

El Tribuno de Jujuy te trae el magazine informativo más completo de lunes a viernes de 10 a 13 hs.-.Comunícate al 388-5187039.-.Informate todo el día en nuestra web: www.eltribuno.com/jujuy, el Diario Digital de la gente bien informada.-

Ale Mome, artista jujeño. Tema:  Arte y música desde Jujuy hacia nuevos horizontesMiguel Alejandro Gómez, conocido como ...
04/09/2025

Ale Mome, artista jujeño. Tema:  Arte y música desde Jujuy hacia nuevos horizontes

Miguel Alejandro Gómez, conocido como Ale Mome, es un artista jujeño nacido en 1987 que ha desarrollado una doble trayectoria en las artes plásticas y en la música.

En lo visual, comenzó con el dibujo y más tarde con la pintura, dictando talleres en Catamarca y Jujuy, participando en muestras colectivas y realizando encargos durante la pandemia. Su obra Guardianes del tiempo fue seleccionada en el Salón Ledesma 2021, y actualmente trabaja en su atelier en Ciudad Perico, donde combina pintura, dibujo y fotografía; entre sus obras recientes destaca el mural Jazz (2025). En lo musical, inició a los 14 años y formó parte de bandas como Anonimato y Masonica, para luego consolidar junto a su hermano el proyecto Tokabra, con el que grabó 22 canciones de estilo folk rock y, tras la pandemia, evolucionó hacia un sonido más rock-pop con videoclips disponibles en YouTube y Spotify.

Hoy combina la docencia en talleres de guitarra, bajo y batería con la producción musical de Tokabra en su etapa Evolución (2025), proyecto que define como “el sonido de la tierra que resuena en el universo y une pasado, presente y futuro”.

Nos visitó Marcos Gurrieri , coordinador del Centro Deportivo Constitución de Palpalá.El Torneo Aurinegro 2025 ya tiene ...
04/09/2025

Nos visitó Marcos Gurrieri , coordinador del Centro Deportivo Constitución de Palpalá.

El Torneo Aurinegro 2025 ya tiene fecha confirmada: se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre en el Centro Deportivo Constitución de Palpalá. La competencia está dirigida a las categorías formativas 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, reuniendo a jóvenes talentos en una cita deportiva que promete ser una verdadera fiesta del fútbol infantil. Las inscripciones ya se encuentran abiertas al número 3884306254, con la invitación a todos los equipos de la provincia a sumarse a esta experiencia que combina deporte, compañerismo y pasión por los colores aurinegros.

✨️🗓 Se viene la elección de la representante departamental de San Antonio el proximo  Domingo 7 de septiembre en la plaz...
02/09/2025

✨️🗓 Se viene la elección de la representante departamental de San Antonio el proximo Domingo 7 de septiembre en la plaza General San Martín.

👑 Reina saliente, Carmen Roxana Castro

👸Antonela Ximena Diaz, representante del Colegio Secundario N35

👸Melani Ludmila Zalazar, representante del Bachillerato Provincial N17

🔟 Cristian Martinez, Paje 10 Colegio Secundario N35

🔟 Maximiliano Cortez Bachillerato Provincial N17

Compartimos un grato momento con la Hermana Silvia Carrizo, coordinadora de pastoral y Patricia Mamani, directora nivel ...
02/09/2025

Compartimos un grato momento con la Hermana Silvia Carrizo, coordinadora de pastoral y Patricia Mamani, directora nivel secundario del colegio Gianelli.

El Campamento Jubilar Juvenil 2025 se presenta como una propuesta transformadora que convoca a jóvenes de Argentina, Brasil y Paraguay a vivir cinco días de encuentro, espiritualidad y comunidad en Jujuy, del 8 al 12 de septiembre. Bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, la actividad está organizada por el Programa Buen Pastor junto a las Hermanas del Huerto, Provincia Madre Clara Podestá.
El encuentro busca fortalecer la fe y la identidad juvenil a través de un programa diverso que combina cultura, tradiciones, deportes, talentos, oración e instancias de peregrinación, convirtiéndose en una experiencia integral que promete dejar huellas profundas en cada participante. Con el espíritu de ser “peregrinos y sembradores de la esperanza”, los organizadores invitan a los jóvenes a encontrarse con Dios, con los demás y consigo mismos, en un clima de alegría, amistad y fraternidad.

Más que un campamento, esta iniciativa se plantea como una aventura de fe y esperanza, donde la convivencia y el intercambio entre distintas culturas refuerzan el sentido de pertenencia y el compromiso con una vida más solidaria y espiritual.

🥼🩺 Recibimos a Antonio Buljubasich, coordinador de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy....
02/09/2025

🥼🩺 Recibimos a Antonio Buljubasich, coordinador de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy.

📚🏛 La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) anunció oficialmente la implementación de la Carrera de Medicina, tras obtener la acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) , en un hecho histórico para la provincia. La propuesta, que se dictará en Libertador General San Martín, abrirá su preinscripción del 1 al 26 de septiembre a través del sistema SIU Guaraní, con un cupo inicial de 60 estudiantes.

👓🗓 Los aspirantes deberán completar, entre octubre y diciembre, cinco módulos virtuales de nivelación en áreas clave como ciencias biológicas, formación psicosocial, ciencias humanas y sociales, Tics y lectocomprensión de textos académicos, para luego rendir el examen de ingreso en febrero de 2026

Nos visitó Marcelo Coca, artista plástico para contarnos de la muestra “Tinkunakama – Hasta que nos volvamos a ver” en C...
22/08/2025

Nos visitó Marcelo Coca, artista plástico para contarnos de la muestra “Tinkunakama – Hasta que nos volvamos a ver” en Culturarte.

La muestra “Tinkunakama – Hasta que nos volvamos a ver” quedó inaugurada el pasado 8 de agosto en el Centro Cultural Culturarte, en pleno centro de San Salvador de Jujuy.

La propuesta, abierta al público hasta el 2 de septiembre con entrada libre y gratuita, reúne fotografía intervenida, autorretratos, pinturas y piezas textiles en un recorrido que invita a repensar la identidad y la memoria colectiva desde una mirada decolonial. A través de series como Álbum familiar, Papa chuño, Hasta que nos volvamos a ver y Tapices, Coca interpela las huellas del colonialismo y rescata saberes ancestrales, rituales y silencios históricos.

Con un lenguaje visual que combina lo íntimo y lo político, el artista jujeño ofrece un espacio de reflexión y resistencia simbólica, transformando la experiencia estética en un acto de memoria y compromiso social.

Ezequiel Torres, Cindy del Rocío y Nayla Ramirez, artistas. El proyecto “Arte contra el Bullying”, bajo el eslogan ofici...
21/08/2025

Ezequiel Torres, Cindy del Rocío y Nayla Ramirez, artistas.



El proyecto “Arte contra el Bullying”, bajo el eslogan oficial de la FNE 2025 , propone intervenciones de body paint con mensajes positivos en brazos de jóvenes, durante el circuito de carrozas y la elección de la reina. Su objetivo es visibilizar, sensibilizar y generar conciencia sobre el bullying escolar a través del arte.

Las acciones incluyen la participación de estudiantes, referentes juveniles y un equipo de psicólogos y pedagogos que brindarán acompañamiento. Además, se realizará un registro audiovisual que se transformará en documental y en piezas para redes sociales.

El plan contempla la instalación de espacios de trabajo equipados, la convocatoria de artistas y un cierre institucional en el Cabildo de Jujuy, donde se proyectará el material recopilado.
En síntesis, se busca transformar la Fiesta Nacional de los Estudiantes en un ámbito de reflexión, compromiso social y contención, promoviendo el arte como herramienta educativa y comunitaria contra el bullying.

‎¡GANATE UN PAR DE ENTRADAS PARA LOS KJARKAS! ‎‎El Matutino te regala 2 pares de entradas para la segunda función del sá...
20/08/2025

‎¡GANATE UN PAR DE ENTRADAS PARA LOS KJARKAS!

‎El Matutino te regala 2 pares de entradas para la segunda función del sábado 23 de agosto en el Estadio Olimpico de Palpalá.

‎Para participar comentá tu nombre, apellido, últimos 3 dígitos del DNI y suscribite a nuestro canal de YouTube.

‎Etiqueta a tus amigos para duplicar chances y compartí la publicación en tu historia.

‎Este viernes 22 de agosto, sorteamos las entradas en el programa!

Nos visitaron Sara Rueda y Lautaro Menacho Rueda de la Asociación Gaucha jujeña.🗓El 21 de agosto, el histórico Cabildo j...
20/08/2025

Nos visitaron Sara Rueda y Lautaro Menacho Rueda de la Asociación Gaucha jujeña.

🗓El 21 de agosto, el histórico Cabildo jujeño será escenario del 1° Encuentro Provincial de Mujeres Gauchas, un homenaje a la identidad y a la fuerza femenina que atraviesa generaciones. Bajo el lema “Raíces de mi tierra, fuerza de mi sangre”, la jornada busca visibilizar el rol de las mujeres en la tradición gaucha a través de actos simbólicos, conferencias, homenajes y expresiones artísticas. Desde el izamiento de la bandera y la ofrenda floral en honor a las mujeres de la Patria, hasta relatos en primera persona y muestras de artesanías, el encuentro propone rescatar la memoria colectiva y reafirmar la herencia cultural que ellas preservan. La participación de disertantes como la Prof. Irene Ballatore y la Prof. Anahí Gareca, junto con la presencia de copleras y artesanas, subraya la importancia de este espacio que reconoce a las guardianas culturales de Jujuy.

🤾‍♂️🤸‍♂️ Compartimos una linda charla deportiva con Federico Rodríguez, preparador físico y  Mario Franco, secretario ge...
20/08/2025

🤾‍♂️🤸‍♂️ Compartimos una linda charla deportiva con Federico Rodríguez, preparador físico y Mario Franco, secretario general del club Universitario 23 de Agosto.

🎂🏛El Club de Universitarios celebrará el Día del Niño y el 10° aniversario de la institución el domingo 31 de agosto a partir de las 15 horas en el predio del Rectorado, ubicado en avenida Bolivia 1239. La jornada contará con una entrada en calor con zumba a cargo de Lina García, seguida de estaciones recreativas que incluirán los ocho deportes que se practican en el club: fútbol, básquet, vóley, handball, hockey, tenis y pádel, entre otros. Además, se ofrecerá agua, frutas y chocolate con facturas para compartir con los niños y sus familias.

El cierre estará a cargo del payaso Yogurcito, aportando un toque de humor y alegría para los más pequeños. Según adelantaron los organizadores, el objetivo de esta propuesta es difundir la actividad deportiva, integrar a la comunidad y festejar junto a los niños con una tarde llena de juegos, movimiento y diversión.

✨️👸👸Recibimos a Isabel Cruz (paisana) y Nayeli Farfán (mini paisana)En el marco de la 213° Conmemoración del Éxodo Jujeñ...
15/08/2025

✨️👸👸Recibimos a Isabel Cruz (paisana) y Nayeli Farfán (mini paisana)

En el marco de la 213° Conmemoración del Éxodo Jujeño y el 13° aniversario del Fortín Gaucho “Virgen del Abra de Punta Corral”, Tilcara vivirá dos jornadas cargadas de tradición, memoria y cultura. Las actividades comenzarán el viernes 22 de agosto en la Costanera Este del Río Grande, con el recibimiento de la Marcha Evocativa “Decididos de la Patria”, una reconstrucción histórica de momentos clave de 1812 —como la bendición de la Bandera Nacional por el canónigo Gorriti y la formación del regimiento de granaderos gauchos—, seguida de la lectura del Bando de Belgrano, la quema simbólica sobre el río y la ceremonia de ofrenda a la Pachamama.

🎶🎙Musica en el Matu con el Dúo Baguala, integrado por Agustin Cruz,Facundo Cruz, Franco Cruz y el pequeño Catriel Arjona...
15/08/2025

🎶🎙Musica en el Matu con el Dúo Baguala, integrado por Agustin Cruz,Facundo Cruz, Franco Cruz y el pequeño Catriel Arjona.

El Dúo Baguala es un proyecto musical que late al ritmo de la historia y la tradición familiar. Fundado por Agustín Cruz, profesor de guitarra con más de dos décadas de trayectoria, el grupo nació a partir de la complicidad artística entre padre e hijo, cuando Diego Cruz comenzó a compartir escenario con él. Su nombre se inspira en la baguala, uno de los primeros temas que interpretó Diego antes de formalizar el proyecto junto a su padre. A lo largo de los años, recorrieron gran parte del país, llevando su música a festivales emblemáticos como Cosquín y Jesús María en 1998, y a escenarios de Chubut, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Salta y diversos puntos de Jujuy.
Hoy, el legado del Dúo Baguala sigue vivo gracias a Franco y Facundo Cruz, hijos de Diego, quienes junto a su abuelo continúan difundiendo el repertorio que los caracteriza. Combinando composiciones propias y obras de grandes referentes, transmiten en cada interpretación la pasión, la unión familiar y el profundo compromiso con la cultura popular.

Dirección

San Salvador De Jujuy
4600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Matutino Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Matutino Magazine:

Compartir

Categoría