El Matutino Magazine

El Matutino Magazine -.

El Tribuno de Jujuy te trae el magazine informativo más completo de lunes a viernes de 10 a 13 hs.-.Comunícate al 388-5187039.-.Informate todo el día en nuestra web: www.eltribuno.com/jujuy, el Diario Digital de la gente bien informada.-

30/10/2025

🧠 Federico Ruíz, del Centro de Rehabilitación Integral (Ceri) de Appace, nos enseña a reconocer los síntomas, para salvar vidas.

🗓 Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), una fecha destinada a generar conciencia sobre la prevención, los síntomas y la importancia de actuar a tiempo ante esta emergencia médica.

👨‍⚕️ El ACV es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo, pero puede prevenirse en gran medida con hábitos saludables y controles médicos regulares. Reconocer sus signos —como la pérdida repentina de fuerza en el rostro, brazo o pierna, dificultad para hablar o entender, y pérdida de visión o equilibrio— puede salvar vidas.

🥼 Bajo el lema “El tiempo es cerebro”, la jornada busca recordar que una atención médica inmediata puede marcar la diferencia entre la vida y la recuperación.

▶️ Encontrá la nota completa en nuestro canal de YouTube: El Tribuno de Jujuy

📚 🧮 Recibimos la visita del equipo jujeño de Educación Primaria que participo del Certamen Nacional de la 34° Olimpíada ...
29/10/2025

📚 🧮 Recibimos la visita del equipo jujeño de Educación Primaria que participo del Certamen Nacional de la 34° Olimpíada Ñandú Argentina, desarrollado en la localidad de La Falda,
provincia de Córdoba.

📊 Primer nivel. Estudiantes de 5° grado:

• SANTINO TIZIANO CORIA GIRÓN – Colegio Nuevo Horizonte.

• ZOE INGRID VALE MENDEZ – Escuela N° 461 “Bicentenario de la Patria”

📊 Segundo Nivel. Estudiantes de 6° grado:

• MÁXIMO AUGUSTO LÓPEZ – Escuela N° 223 “Arzobispo José Mendizábal”

• RUBÉN ALEJANDRO RIVAROLA – Colegio “Cristiano Evangélico CHE IL”

🏅 El equipo jujeño fue distinguido por su participación decorosa, ya que los niños resolvieron, en promedio: 2 (dos) de los tres problemas matemáticos
planteados, en cada día de prueba.

✨️Jujuy recibió una mención especial para el alumno Alejandro Rivarola por su notable
desempeño académico en el Certamen Nacional. Fue la única distinción para el NOA que hizo la Olimpíada Matemática Argentina
2025, para estudiantes primarios.

El taller de entrenamiento para estudiantes que gustan de la matemática está
autorizado por la Olimpíada Matemática Argentina y tiene como finalidad favorecer
el desarrollo de habilidades de razonamiento. Se trata de una actividad de extensión
que la Facultad de Ingeniería de la UNJu ofrece a la sociedad jujeña, en concordancia
con su identidad de institución pública, gratuita y de calidad.

Compartimos la visita de Pedro Pascuttini, candidato a Diputado Nacional por el Frente Primero Jujuy.Unidad y justicia s...
16/10/2025

Compartimos la visita de Pedro Pascuttini, candidato a Diputado Nacional por el Frente Primero Jujuy.

Unidad y justicia social para Jujuy

▶️ Encontrá la nota completa en nuestro canal de YouTube: El Tribuno de Jujuy

☕️ Compartimos un gran momento con Adrian Mendieta en el Matu!Adrián Mendieta, candidato a diputado nacional en tercer t...
15/10/2025

☕️ Compartimos un gran momento con Adrian Mendieta en el Matu!

Adrián Mendieta, candidato a diputado nacional en tercer término por el Frente Primero Jujuy Avanza, es un dirigente con una amplia trayectoria en la gestión pública y el trabajo social. Nacido en El Carmen, donde fue concejal y dos veces intendente, se destaca por haber impulsado la creación del reconocido “Buñelódromo”, símbolo de identidad local. Además, fue gerente de ANSES, función desde la cual profundizó su compromiso con las políticas sociales, impulsando la reapertura de las oficinas de ANSES en la calle Independencia, con el objetivo de descomprimir la atención en Ciudad Cultural y mejorar el acceso de los vecinos a los servicios. Actualmente, como presidente de la Fundación Segundo Centenario, recorre la provincia brindando asesoramiento gratuito sobre jubilaciones, pensiones y programas sociales vinculados a ANSES, promoviendo el acompañamiento a los sectores más necesitados. A sus 50 años, Mendieta combina su vocación de servicio con su pasión por Boca Juniors y los animales, especialmente los perros, reflejando un perfil cercano, activo y profundamente comprometido con su comunidad.

✨️🎙🌄Compartimos un grato comento junto a Kusikilla Catunta y Juan José Silos.La segunda edición de Ñawpa Yupikuna – Huel...
04/10/2025

✨️🎙🌄Compartimos un grato comento junto a Kusikilla Catunta y Juan José Silos.

La segunda edición de Ñawpa Yupikuna – Huellas Ancestrales, organizada por el Instituto Qheshwa Jujuymanta, se llevará a cabo el 4 y 11 de octubre en San Salvador de Jujuy en el marco del Día de la Diversidad Cultural. Este encuentro pluricultural reúne danza-teatro, música, poesía, exposiciones de libros, cerámica, tejidos y pintura, con el objetivo de reafirmar la memoria viva de los pueblos originarios y difundir sus saberes ancestrales

El sábado 4 de octubre la cita será en la sede del Instituto Qheshwa (Alto Comedero) con conversatorios y presentaciones culturales, mientras que el viernes 11 de octubre se realizará una feria en el Patio Vilca desde las 10 hs y, por la noche, la obra de danza-teatro Ñawpa Yupikuna se presentará en el Teatro Mitre junto a la banda Ecos de la Puna y la Orquesta Sinfónica Andina “Felipe Fidel Amante”, además de muestras de artistas visuales y artesanos.

📸Nos visitaron Patricia Lubel y Casandra Balderacchi🎭La obra “ El Nombre” de Griselda Gambaro regresa a escena en el Tea...
03/10/2025

📸Nos visitaron Patricia Lubel y Casandra Balderacchi🎭

La obra “ El Nombre” de Griselda Gambaro regresa a escena en el Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190) los días 4 y 5 de octubre a las 21:30 horas. Con la actuación y dirección de Patricia Lubel,con la asistencia de Casandra Balderacchi, esta propuesta invita al público a reencontrarse con un montaje intenso y conmovedor que interpela sobre la identidad y la opresión. Una cita imperdible para quienes buscan disfrutar del teatro en su máxima expresión.

La obra relata la historia de María, una empleada doméstica que, al cambiar constantemente de casa, es obligada por sus empleadoras a adoptar distintos nombres, lo que la lleva a perder progresivamente su identidad y contacto con la realidad. La puesta aborda la pérdida de la identidad como forma de sometimiento y disciplinamiento social y político, interpelando al espectador sobre los riesgos de la necesidad de pertenecer a cualquier precio, una reflexión vigente en tiempos dominados por las redes sociales.

Ale Mome, artista jujeño. Tema:  Arte y música desde Jujuy hacia nuevos horizontesMiguel Alejandro Gómez, conocido como ...
04/09/2025

Ale Mome, artista jujeño. Tema:  Arte y música desde Jujuy hacia nuevos horizontes

Miguel Alejandro Gómez, conocido como Ale Mome, es un artista jujeño nacido en 1987 que ha desarrollado una doble trayectoria en las artes plásticas y en la música.

En lo visual, comenzó con el dibujo y más tarde con la pintura, dictando talleres en Catamarca y Jujuy, participando en muestras colectivas y realizando encargos durante la pandemia. Su obra Guardianes del tiempo fue seleccionada en el Salón Ledesma 2021, y actualmente trabaja en su atelier en Ciudad Perico, donde combina pintura, dibujo y fotografía; entre sus obras recientes destaca el mural Jazz (2025). En lo musical, inició a los 14 años y formó parte de bandas como Anonimato y Masonica, para luego consolidar junto a su hermano el proyecto Tokabra, con el que grabó 22 canciones de estilo folk rock y, tras la pandemia, evolucionó hacia un sonido más rock-pop con videoclips disponibles en YouTube y Spotify.

Hoy combina la docencia en talleres de guitarra, bajo y batería con la producción musical de Tokabra en su etapa Evolución (2025), proyecto que define como “el sonido de la tierra que resuena en el universo y une pasado, presente y futuro”.

Nos visitó Marcos Gurrieri , coordinador del Centro Deportivo Constitución de Palpalá.El Torneo Aurinegro 2025 ya tiene ...
04/09/2025

Nos visitó Marcos Gurrieri , coordinador del Centro Deportivo Constitución de Palpalá.

El Torneo Aurinegro 2025 ya tiene fecha confirmada: se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre en el Centro Deportivo Constitución de Palpalá. La competencia está dirigida a las categorías formativas 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, reuniendo a jóvenes talentos en una cita deportiva que promete ser una verdadera fiesta del fútbol infantil. Las inscripciones ya se encuentran abiertas al número 3884306254, con la invitación a todos los equipos de la provincia a sumarse a esta experiencia que combina deporte, compañerismo y pasión por los colores aurinegros.

✨️🗓 Se viene la elección de la representante departamental de San Antonio el proximo  Domingo 7 de septiembre en la plaz...
02/09/2025

✨️🗓 Se viene la elección de la representante departamental de San Antonio el proximo Domingo 7 de septiembre en la plaza General San Martín.

👑 Reina saliente, Carmen Roxana Castro

👸Antonela Ximena Diaz, representante del Colegio Secundario N35

👸Melani Ludmila Zalazar, representante del Bachillerato Provincial N17

🔟 Cristian Martinez, Paje 10 Colegio Secundario N35

🔟 Maximiliano Cortez Bachillerato Provincial N17

Compartimos un grato momento con la Hermana Silvia Carrizo, coordinadora de pastoral y Patricia Mamani, directora nivel ...
02/09/2025

Compartimos un grato momento con la Hermana Silvia Carrizo, coordinadora de pastoral y Patricia Mamani, directora nivel secundario del colegio Gianelli.

El Campamento Jubilar Juvenil 2025 se presenta como una propuesta transformadora que convoca a jóvenes de Argentina, Brasil y Paraguay a vivir cinco días de encuentro, espiritualidad y comunidad en Jujuy, del 8 al 12 de septiembre. Bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, la actividad está organizada por el Programa Buen Pastor junto a las Hermanas del Huerto, Provincia Madre Clara Podestá.
El encuentro busca fortalecer la fe y la identidad juvenil a través de un programa diverso que combina cultura, tradiciones, deportes, talentos, oración e instancias de peregrinación, convirtiéndose en una experiencia integral que promete dejar huellas profundas en cada participante. Con el espíritu de ser “peregrinos y sembradores de la esperanza”, los organizadores invitan a los jóvenes a encontrarse con Dios, con los demás y consigo mismos, en un clima de alegría, amistad y fraternidad.

Más que un campamento, esta iniciativa se plantea como una aventura de fe y esperanza, donde la convivencia y el intercambio entre distintas culturas refuerzan el sentido de pertenencia y el compromiso con una vida más solidaria y espiritual.

🥼🩺 Recibimos a Antonio Buljubasich, coordinador de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy....
02/09/2025

🥼🩺 Recibimos a Antonio Buljubasich, coordinador de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy.

📚🏛 La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) anunció oficialmente la implementación de la Carrera de Medicina, tras obtener la acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) , en un hecho histórico para la provincia. La propuesta, que se dictará en Libertador General San Martín, abrirá su preinscripción del 1 al 26 de septiembre a través del sistema SIU Guaraní, con un cupo inicial de 60 estudiantes.

👓🗓 Los aspirantes deberán completar, entre octubre y diciembre, cinco módulos virtuales de nivelación en áreas clave como ciencias biológicas, formación psicosocial, ciencias humanas y sociales, Tics y lectocomprensión de textos académicos, para luego rendir el examen de ingreso en febrero de 2026

Nos visitó Marcelo Coca, artista plástico para contarnos de la muestra “Tinkunakama – Hasta que nos volvamos a ver” en C...
22/08/2025

Nos visitó Marcelo Coca, artista plástico para contarnos de la muestra “Tinkunakama – Hasta que nos volvamos a ver” en Culturarte.

La muestra “Tinkunakama – Hasta que nos volvamos a ver” quedó inaugurada el pasado 8 de agosto en el Centro Cultural Culturarte, en pleno centro de San Salvador de Jujuy.

La propuesta, abierta al público hasta el 2 de septiembre con entrada libre y gratuita, reúne fotografía intervenida, autorretratos, pinturas y piezas textiles en un recorrido que invita a repensar la identidad y la memoria colectiva desde una mirada decolonial. A través de series como Álbum familiar, Papa chuño, Hasta que nos volvamos a ver y Tapices, Coca interpela las huellas del colonialismo y rescata saberes ancestrales, rituales y silencios históricos.

Con un lenguaje visual que combina lo íntimo y lo político, el artista jujeño ofrece un espacio de reflexión y resistencia simbólica, transformando la experiencia estética en un acto de memoria y compromiso social.

Dirección

San Salvador De Jujuy
4600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Matutino Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Matutino Magazine:

Compartir

Categoría