07/06/2025
Qolla: un emprendimiento que cose identidad y transforma realidades
San Salvador de Jujuy – El emprendimiento Qolla, liderado por Nito, su fundador e impulsor principal, fue protagonista del programa "Asociativismo en Acción", emitido por Radio La Voz del Cerro 92.1 FM. Qolla se dedica a la confección de ropa, zapatillas, bolsegos y otros productos elaborados con materiales reciclados, combinando el cuidado del ambiente con la revalorización de la cultura originaria.
Con una visión basada en el respeto por la tierra, la identidad andina y la economía solidaria, Nito compartió en la entrevista los orígenes y el propósito de este proyecto comunitario:
> “Nuestro objetivo no es solo vender productos, sino generar conciencia sobre el consumo responsable, revalorizar lo ancestral y cuidar el medio ambiente.”
Diseño con raíces y conciencia
El nombre del emprendimiento remite a la cultura Qolla, pueblo originario del norte argentino, y eso se refleja en cada una de sus creaciones. Las prendas y accesorios no solo son funcionales, sino que también narran historias: están confeccionados a partir de materiales reciclados, como jeans en desuso, telas descartadas, cámaras de bicicleta y botellas plásticas.
Uno de los productos estrella son los bolsegos, una mezcla entre bolso y morral urbano, con diseño auténtico, resistente y con fuerte impronta territorial.
Trabajo colectivo y economía popular
Qolla no es solo un emprendimiento textil: es una propuesta de transformación social basada en el trabajo autogestivo y el asociativismo. Nito subrayó la importancia de construir alternativas económicas que pongan en el centro a las personas, al entorno y a las tradiciones culturales.
> “Participar en espacios como Asociativismo en Acción nos permite visibilizar lo que hacemos y mostrar que se puede emprender desde la cultura, el reciclaje y la comunidad”, expresó.
Artesanía con valor social
Cada pieza realizada por Qolla es artesanal, única e irrepetible, elaborada con c