Asociativismo en Acción

Asociativismo en Acción El programa asociativismo en acción está dedicado a visibilizar el trabajo de la economía popular

07/06/2025
Qolla: un emprendimiento que cose identidad y transforma realidadesSan Salvador de Jujuy – El emprendimiento Qolla, lide...
07/06/2025

Qolla: un emprendimiento que cose identidad y transforma realidades

San Salvador de Jujuy – El emprendimiento Qolla, liderado por Nito, su fundador e impulsor principal, fue protagonista del programa "Asociativismo en Acción", emitido por Radio La Voz del Cerro 92.1 FM. Qolla se dedica a la confección de ropa, zapatillas, bolsegos y otros productos elaborados con materiales reciclados, combinando el cuidado del ambiente con la revalorización de la cultura originaria.

Con una visión basada en el respeto por la tierra, la identidad andina y la economía solidaria, Nito compartió en la entrevista los orígenes y el propósito de este proyecto comunitario:

> “Nuestro objetivo no es solo vender productos, sino generar conciencia sobre el consumo responsable, revalorizar lo ancestral y cuidar el medio ambiente.”

Diseño con raíces y conciencia

El nombre del emprendimiento remite a la cultura Qolla, pueblo originario del norte argentino, y eso se refleja en cada una de sus creaciones. Las prendas y accesorios no solo son funcionales, sino que también narran historias: están confeccionados a partir de materiales reciclados, como jeans en desuso, telas descartadas, cámaras de bicicleta y botellas plásticas.

Uno de los productos estrella son los bolsegos, una mezcla entre bolso y morral urbano, con diseño auténtico, resistente y con fuerte impronta territorial.

Trabajo colectivo y economía popular

Qolla no es solo un emprendimiento textil: es una propuesta de transformación social basada en el trabajo autogestivo y el asociativismo. Nito subrayó la importancia de construir alternativas económicas que pongan en el centro a las personas, al entorno y a las tradiciones culturales.

> “Participar en espacios como Asociativismo en Acción nos permite visibilizar lo que hacemos y mostrar que se puede emprender desde la cultura, el reciclaje y la comunidad”, expresó.

Artesanía con valor social

Cada pieza realizada por Qolla es artesanal, única e irrepetible, elaborada con c

30/05/2025
27/04/2025

EN VIVO desde San Salvador de Jujuywww.lavozdelcerro.com.arFM La Voz del Cerro 92.1 MHz

25/04/2025

👋 *Te invito a escuchar, disfrutar y compartir esta publicación*

Guido Álvarez, de la Cooperativa de Trabajo Reciclando Vidas Ltda. (Santa Teresita, Buenos Aires), entrevistado en La Voz del Cerro (San Salvador de Jujuy, Jujuy).
https://tinyurl.com/4fwav24j

24/04/2025

Rubén Ceballo: el reciclador de sueños que quiere darle voz a los barrios olvidados

Cada amanecer encuentra a Rubén Ceballo entre cartones, botellas y calles que muchos políticos no pisan. Es reciclador, referente social y ahora, candidato a concejal por Cruzada Renovadora (lista 227). Pero sobre todo, es un vecino más de los barrios que siempre quedaron fuera del mapa: esos donde las promesas llegan tarde o no llegan nunca.

Desde Unión Popular, su organización, Rubén construyó con otros lo que el Estado olvidó: recolección, conciencia ambiental y dignidad. “En los barrios más excluidos, el reciclado no es una moda, es necesidad y trabajo”, dice con convicción.

Su candidatura nace del hartazgo y la esperanza. “Quiero llevar la voz de los que nunca son escuchados al Concejo. Que se vean los barrios que están invisibilizados. Que quienes gobiernan miren donde no han querido mirar.”

Rubén no promete cambiar el mundo, pero sí cambiar la forma de mirar a quienes siempre estuvieron al margen. Con las manos en el trabajo y el corazón en el pueblo, sueña con reciclar el olvido por derechos.

Construyendo Futuro desde el Reciclaje y la Inclusión: Fundación Tinkus en “¡Asociativismo en Acción!”Este sábado en ¡As...
20/04/2025

Construyendo Futuro desde el Reciclaje y la Inclusión: Fundación Tinkus en “¡Asociativismo en Acción!”

Este sábado en ¡Asociativismo en Acción!, el programa que da voz a quienes transforman la realidad desde lo colectivo, recibimos a Laura Sánchez, presidenta de la Fundación Tinkus, una organización que va mucho más allá del reciclaje.

Laura compartió con nuestra audiencia la inmensa labor que realizan desde la fundación: no sólo se dedican al reciclaje de vidrio, sino que también impulsan un trabajo social comprometido con la comunidad. Desde Tinkus ofrecen charlas, talleres y capacitaciones, generando conciencia ambiental y promoviendo la economía circular en escuelas, instituciones y empresas de la región.

Además, trabajan con una cooperativa de recicladores que necesita seguir creciendo: “Necesitamos sumar más personas a este proyecto. Cada botella reciclada no solo evita contaminación, también crea trabajo digno y construye comunidad”, destacó Laura.

La Fundación Tinkus también articula con empresas locales que apoyan su causa, generando redes de colaboración que fortalecen el impacto de sus acciones.

¿Querés sumarte? ¿Conocés a alguien que quiera colaborar o capacitarse?
Contactate con la Fundación Tinkus al 334565203 y unite a una red de acción y esperanza.

¡No te pierdas “Asociativismo en Acción”!
Todos los sábados de 16 a 17 hs
En vivo por streaming por Radio La Voz del Cerro 92.1

Seguinos y se parte del cambio. ¡El futuro lo construimos entre todos

Dirección

San Salvador De Jujuy
4600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociativismo en Acción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Asociativismo en Acción:

Compartir