La Historia en Disputa

La Historia en Disputa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Historia en Disputa, Medio de comunicación/noticias, San Salvador de Jujuy.

Nuestro lugar en el medio es la divulgación histórica, un esfuerzo por crear un puente entre los estudios de las clases populares y nuestra audiencia, visibilizar el protagonismo de aquellos que han sido relegados en la historia oficial o tradicional.

𝗟𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘́𝘅𝗼𝗱𝗼 𝗝𝘂𝗷𝗲𝗻̃𝗼Nos proponemos resignificar la participación popular en la reconstrucción his...
23/08/2025

𝗟𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘́𝘅𝗼𝗱𝗼 𝗝𝘂𝗷𝗲𝗻̃𝗼
Nos proponemos resignificar la participación popular en la reconstrucción histórica del Éxodo Jujeño, resaltando el papel que desempeñaron campesinos, indígenas, artesanos, mujeres y niños. Estos grupos no solo fueron testigos de los eventos, sino que se convirtieron en protagonistas activos de su propia emancipación. Su contribución es esencial para entender la dinámica social y política de la época.
Ingresé al enlace 👉🏼 https://wp.me/panX5W-p8

𝗟𝗼𝘀 𝗚𝘂𝗮𝗿𝗮𝗻𝗶́𝗲𝘀: 𝘂𝗻 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 𝘀𝗶𝗻 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮Su origen remoto se ubica en el centro y sur del actual Brasil, en ...
21/08/2025

𝗟𝗼𝘀 𝗚𝘂𝗮𝗿𝗮𝗻𝗶́𝗲𝘀: 𝘂𝗻 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 𝘀𝗶𝗻 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮
Su origen remoto se ubica en el centro y sur del actual Brasil, en las zonas selváticas que se extienden desde el Mato Grosso hasta el litoral atlántico. Desde allí, hace siglos, iniciaron un proceso de migración hacia el sur y el oeste, movidos por necesidades de subsistencia, por disputas territoriales con otros pueblos y también por motivaciones espirituales, como la búsqueda de la Tierra sin mal.
Ingresa al enlace: https://ow.ly/WR6H50WJBhy

❞𝗠𝗶 𝗩𝗶𝗱𝗮❞ 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝗼́𝗻 𝗧𝗿𝗼𝘁𝘀𝗸𝘆: 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮, 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘃𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀El 20 de agosto de 1940, en Coyoacán (Mé...
20/08/2025

❞𝗠𝗶 𝗩𝗶𝗱𝗮❞ 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝗼́𝗻 𝗧𝗿𝗼𝘁𝘀𝗸𝘆: 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮, 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘃𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀
El 20 de agosto de 1940, en Coyoacán (México), el revolucionario ruso León Trotsky fue herido de muerte por el agente estalinista Ramón Mercader. Al día siguiente fallecía, cerrando así una vida marcada por la lucha política, el exilio y la inquebrantable convicción en la revolución socialista internacional.
Enlace para la lectura completa: 👉🏿👇🏿 https://wp.me/panX5W-BG

15/08/2025

Las mujeres en la Unión Soviética lograron avances históricos que desafiaron los tabúes del siglo XX: conquistaron derechos políticos, acceso a la educación y participación plena en el trabajo y la ciencia, rompiendo barreras que en gran parte del mundo seguían vigentes. Sin embargo, pese a estos logros, persistieron desigualdades y limitaciones que impidieron alcanzar una verdadera igualdad, recordándonos que la emancipación es una conquista siempre en disputa.

𝗟𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗰𝗹𝗮𝘃𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗿𝗮𝗹. 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻 A propósito del 17 de agosto, que se recordara el aniversario del fall...
14/08/2025

𝗟𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗰𝗹𝗮𝘃𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗿𝗮𝗹. 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻
A propósito del 17 de agosto, que se recordara el aniversario del fallecimiento del Gral. San Martín, queremos ir más allá del personaje heroico y rescatar la participación de otro sector social, en este caso los esclavos negros, que sin la acción de éstos el “padre de la patria» no habría llevado adelante sus planes de emancipación.
Para leer de manera completa la temática: 👇🏿
https://wp.me/panX5W-n4

𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗹𝗳𝗼𝗻𝘀𝗼 𝗙𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿𝗼: 𝗲𝗹 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗰𝘁𝗮𝗱𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮La noticia del fallec...
12/08/2025

𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗹𝗳𝗼𝗻𝘀𝗼 𝗙𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿𝗼: 𝗲𝗹 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗰𝘁𝗮𝗱𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮
La noticia del fallecimiento de Carlos Alfonso Ferraro ha sido recibida con prontitud por los medios hegemónicos de Jujuy, que se apresuraron a remarcar aspectos selectivos de su trayectoria: que asumió la gobernación en 1996 tras la muerte de Guillermo Snopek, que fue “escritor”, que tuvo una larga presencia mediática como figura pintoresca de la política provincial.
Ingresé al enlace 👉🏿https://wp.me/panX5W-Bu

📢 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼?Desde el materialismo histórico, exploramos cómo el Estado surgió como un instrumento de dominación...
19/07/2025

📢 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼?
Desde el materialismo histórico, exploramos cómo el Estado surgió como un instrumento de dominación de clase, desde las primeras civilizaciones sedentarias hasta los grandes imperios esclavistas y feudales. Con el aporte de Marx, Engels, Lenin, Trotsky y Luxemburgo, desentrañamos su papel como reflejo de las luchas de clsses y las contradicciones irreconciliables de cada época.
Un recorrido histórico y teórico para comprender cómo este aparato se adaptó siempre al servicio de las clases dominantes.
👉disponible en el blog https://wp.me/panX5W-AT

📚 Una obra monumental para repensar la historiaCompartimos con ustedes una joya para quienes aman la historia, pero sobr...
18/07/2025

📚 Una obra monumental para repensar la historia

Compartimos con ustedes una joya para quienes aman la historia, pero sobre todo para quienes buscan mirarla desde nuevas perspectivas: la Colección completa de Historia Universal Siglo XXI, compuesta por 36 volúmenes.

A diferencia de las historias universales tradicionales, centradas casi exclusivamente en Europa, esta colección abre el mapa: Asia, África y América dejan de ser meros escenarios secundarios y pasan a ser protagonistas de su propio devenir.

Si te interesa comprender la historia como un proceso global, plural y contradictorio, esta colección es una herramienta imprescindible. No es solo para acumular datos, sino para cuestionar las narrativas dominantes y descubrir las historias que han sido silenciadas.

📌 👉 Accede a la colección completa aquí https://wp.me/panX5W-AS

𝗢𝗿𝗶𝗴𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗜𝗻𝗴𝗹𝗮𝘁𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼La Revolución Industrial transformó la economía, la soc...
16/07/2025

𝗢𝗿𝗶𝗴𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗜𝗻𝗴𝗹𝗮𝘁𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼
La Revolución Industrial transformó la economía, la sociedad y la relación del ser humano con la tecnología, pero también profundizó la explotación y la desigualdad. Este proceso debe ser un aprendizaje: así como la burguesía inglesa cambió el mundo con su impulso industrial, hoy los trabajadores están llamados a continuar esa transformación, eliminando la explotación del hombre por el hombre y avanzando hacia la verdadera liberación humana.
Ingresé al enlace 👉🏿 https://wp.me/panX5W-Ah

𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗹𝗶𝗼: ¡𝗗𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀𝗮 🇫🇷Recordamos la Toma de la Bastilla y una lección clave: las clases domina...
14/07/2025

𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗹𝗶𝗼: ¡𝗗𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀𝗮 🇫🇷
Recordamos la Toma de la Bastilla y una lección clave: las clases dominantes no ceden privilegios fácilmente. Hoy, esa misma lógica egoísta genera crisis y desigualdad. Es hora de que los pueblos tomemos las riendas para construir un futuro justo y sostenible. ¡La historia nos inspira a seguir luchando!
Enlace sobre el tema: 👉🏼https://wp.me/panX5W-zW

𝗔 𝟳𝟭 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗮: 𝗙𝗿𝗶𝗱𝗮 𝗞𝗮𝗵𝗹𝗼, 𝗹𝗮 𝗽𝗶𝗻𝘁𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿 𝘆 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮Un día como hoy se produce la partida de Fri...
13/07/2025

𝗔 𝟳𝟭 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗮: 𝗙𝗿𝗶𝗱𝗮 𝗞𝗮𝗵𝗹𝗼, 𝗹𝗮 𝗽𝗶𝗻𝘁𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿 𝘆 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮
Un día como hoy se produce la partida de Frida Kahlo. Explora la vida de esta icónica pintora: su arte forjado en el dolor, su apasionada relación con Diego Rivera, y el exilio de Trotsky en la Casa Azul. Un recorrido esencial para entender a una figura que marcó la historia. No te lo pierdas 👉🏿 https://wp.me/panX5W-zF

Dirección

San Salvador De Jujuy
4600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Historia en Disputa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Historia en Disputa:

Compartir