Radio Pueblo

Radio Pueblo RADIO PUEBLO - JUJUY .::. Medio comunitario, alternativo y popular
Escuchanos online => https://orelha.radiolivre.org/radiopueblo.mp3

🔴 : DETIENEN A 12 PERSONAS DE LA COMUNIDAD CUEVA DEL INCA La situación en la Comunidad Cueva del Inca se agrava minuto a...
07/07/2025

🔴 : DETIENEN A 12 PERSONAS DE LA COMUNIDAD CUEVA DEL INCA

La situación en la Comunidad Cueva del Inca se agrava minuto a minuto. Esta mañana, miembros de la comunidad informaron que están siendo rodeados por fuerzas policiales y que varios comuneros ya fueron detenidos y trasladados en patrullas.

Entre las personas que están siendo trasladadas a la Comisaría Local de Maimará se encuentran Miriam Alfaro, Carlos López, Andrea Martinez, Rosa Valdiviezo y otros integrantes de la comunidad, quienes fueron inicialmente a un hospital y luego serían llevados a la comisaría para declarar.

“Hermanos, nos están rodeando… estamos siendo llevados en una patrulla”, alertó uno de los detenidos por mensaje de WhatsApp poco antes de ser incomunicado. Según denuncian, hasta el momento no se presentó orden judicial ni se respetaron los protocolos de diálogo o consulta previa establecidos por la legislación vigente.

Desde la comunidad exigen la liberación inmediata de los detenidos, el cese del operativo represivo y la intervención urgente de organismos de derechos humanos. Además, reiteran el pedido de apoyo urgente y visibilización: “No permitamos estos atropellos a comunidades indígenas”.

La Comunidad Cueva del Inca habita ancestralmente un territorio en la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. En los últimos años ha sufrido múltiples intentos de desalojo vinculados a proyectos inmobiliarios y turísticos que avanzan sin consulta previa.

07/07/2025

🔴 : FUERZAS POLICIALES INTENTAN NUEVAMENTE DESALOJAR A LA COMUNIDAD CUEVA DEL INCA

La Comunidad Cueva del Inca denunció este lunes que efectivos policiales se encuentran subiendo al territorio con intenciones de desalojar por la fuerza a familias que habitan ancestralmente en la zona. El hecho se produce sin notificación previa ni orden judicial clara, y en abierta violación a los derechos de los pueblos indígenas consagrados en la legislación nacional e internacional.

"No permitamos estos atropellos a comunidades indígenas", expresaron desde la comunidad en un mensaje urgente difundido en redes sociales, solicitando apoyo y visibilización ante la gravedad de la situación. Vecinos y organizaciones de derechos humanos ya se están movilizando para frenar este accionar represivo.

El territorio de la Comunidad Cueva del Inca forma parte de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, hoy se encuentra bajo los intereses inmobiliarios y negociados del turismo sobrepasando a los derechos de las comunidades indígenas. A pesar de ello, las familias enfrentan reiterados intentos de desalojo impulsados con el aval del gobierno provincial.

Desde la comunidad exigen la inmediata intervención de organismos de derechos humanos y advierten: “Solicitamos apoyo urgente. Defendemos nuestros derechos y territorio. ¡Jallalla!”.

04/07/2025

🎙️ desde las 10hs, suena el "Enredando Las Mañanas", informativo radial de la Red de Medios Alternativos.

📻 Sintonizanos por *RMA* www.rnma.org.ar o también por *Radio Pueblo*
https://orelha.radiolivre.org/radiopueblo.mp3

👉🏾 Hoy hablaremos con:

🎙Daniel De Santi del PRT, con quien conversaremos de la situación política que atraviesa hoy el país.

🎙 Sebastián Fajardo de ATE - del INTI del AMBA, quienes en el día de hoy estan realizando una Asamblea General por las medidas que viene llevando el gobierno nacional en contra de lxs trabajadorxs.

🎙️ Josefina Rodrigo, Abogada de la Asamblea Permanente de DDHH de La Plata, quien comentará sobre la Inspección Ocular del Juicio 1 y 60 - Por el recorrido que hicieron hace unas semanas por la Comisaría octava y segunda de La Plata.

🎙️ Rocio Fierro, hermana de Tamara Fierro, quien fue víctima de Femicidio en Fraile Pintado de Jujuy hace ya casi 2 meses. Hoy están en la Capital reclamando el actuar serio y eficaz de la Justicia jujeña.

📢Se viene el EncuentroEste año en Resistencia, Chaco se realiza el 19° Encuentro de la Comunicación, comunitaria, altern...
02/07/2025

📢Se viene el Encuentro

Este año en Resistencia, Chaco se realiza el 19° Encuentro de la Comunicación, comunitaria, alternativa y popular y contamos con vos!

‼️Vas a poder participar de diferentes paneles y talleres a lo largo de dos días.

📌Algunos de los ejes que vamos a debatir son:

✔️Comunicación Indígena e Intercultural.
✔️Soberanía Tecnológica entre lo comunitario y lo digital.
✔️Resistencias Socioambientales rompiendo el cerco mediático.
✔️Miradas Críticas desde el transfeminismo y la Comunicación.

➡️ Además de los paneles habrá talleres y conversatorios de fotoperiodismo, streaming, podcast, cobertura y mucho más!

❗️Recordá que la inscripción sigue abierta. Podes entrar al siguiente link:

➡️ https://forms.gle/A7VstL4FWy6eoPYi9

⚠️ Necesitamos tu apoyo con la Rifa Solidaria, que será sorteada el 1ro de Agosto por la Lotería Nacional.

👉 El valor es de $2.000

💬Escribinos por privado o comunicate con tu RMA amigue

《《Comunicación entre mundos para hacer comunidad 》》

⚠️𝙎𝙀𝙍 𝙄𝙉𝘿𝙄𝙁𝙀𝙍𝙀𝙉𝙏𝙀, 𝙉𝙊 𝘼𝙔𝙐𝘿𝘼.El frío no espera. Tu ayuda puede salvar vidas ❄️🙌🏽🫱🏻‍🫲🏽Si ves personas en situación de call...
30/06/2025

⚠️𝙎𝙀𝙍 𝙄𝙉𝘿𝙄𝙁𝙀𝙍𝙀𝙉𝙏𝙀, 𝙉𝙊 𝘼𝙔𝙐𝘿𝘼.
El frío no espera. Tu ayuda puede salvar vidas ❄️🙌🏽🫱🏻‍🫲🏽

Si ves personas en situación de calle, podés alertar llamando a las autoridades:
📞 SAME: 107
📞 Defensa Civil: 103
📞 Policía: 911

Además, podés colaborar con ropa de abrigo, mantas y alimentos. Hay muchos espacios en los centros vecinales u organizaciones barriales, sociales que durante las olas de frío realizan estas acciones solidarias. Sumate y ayudá.

🟠 ¡FELIZ ORGULLO!En tiempos donde el odio intenta renacer con nuevos rostros, el Orgullo es una llama que no se apaga. E...
29/06/2025

🟠 ¡FELIZ ORGULLO!

En tiempos donde el odio intenta renacer con nuevos rostros, el Orgullo es una llama que no se apaga. Este día no solo colorea las calles, sino que siembra esperanza de lucha en un mundo que aún duele para muchxs.

Este día es un recordatorio de que amar, ser y resistir son actos profundamente políticos, y que en cada bandera alzada hay una historia de resistencia personal y colectiva, en cada gliter, en cada canción, en cada abrazo y beso en la calle es una respuesta a quienes quieren oprimirnos, borrarnos o negarnos. Que la rebeldía de Stonewall no desaparezca frente al facismo que gobierna hoy los corazones de quienes no saben lo que es el Amor.

🟠 HOY SE REALIZARÁ LA MARCHA DEL ORGULLO EN JUJUYEn el marco del Día Internacional del Orgullo, la Comisión Organizadora...
28/06/2025

🟠 HOY SE REALIZARÁ LA MARCHA DEL ORGULLO EN JUJUY

En el marco del Día Internacional del Orgullo, la Comisión Organizadora se prepara para una jornada de lucha y celebración el sábado 28 de junio. Bajo el lema "Sin políticas públicas y con recortes no hay igualdad ni verdadera libertad", la convocatoria es abierta a toda la comunidad e invita tanto a defender los derechos conquistados como reclamar por los que aún son una deuda para el colectivo de personas LGBTIQ+.🌈

La concentración comenzará a las 18:00 horas en la plaza Belgrano, desde donde se iniciará la tradicional Marcha del Orgullo. Con intervenciones artísticas en las calles céntricas de la ciudad, las consignas de la movilización expresan demandas clave:

✔️Sin políticas públicas no hay igualdad ni libertad real.

✔️Basta de discursos y crímenes de odio.

✔️Basta de desfinanciamiento en los programas de VIH, tuberculosis y otras ITS.

✔️Por una nueva ley antidiscriminatoria.

✔️Por el cupo laboral travesti-trans.

✔️Derogación del Decreto 62/25 y respeto a niñeces y adolescencias trans y no binarias.

📣La marcha no solo busca visibilizar las luchas de las diversidades y disidencias, sino también celebrar el orgullo con actividades culturales y artísticas. La movilización es un espacio de encuentro que se posiciona como un llamado a la acción frente al ataque sistemático a los derechos y retrocesos en materia de políticas públicas inclusivas.

La comunidad de personas G**s, Lesbianas, Bisexuales, Trans, Travestis, Intersexuales, No binarias y demás disidencias vuelve a demostrar que el orgullo es resistencia, y que las calles son el escenario donde se construyen la igualdad y la libertad.💚💜❤️🌈✊🏾

🔵 INVITAN A PROPUESTA DE FORMACIÓN EDUCATIVA DIGITALLa digitalización avanza a pasos agigantados, y capacitarse para apr...
28/06/2025

🔵 INVITAN A PROPUESTA DE FORMACIÓN EDUCATIVA DIGITAL

La digitalización avanza a pasos agigantados, y capacitarse para aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas es cada vez más necesario. Bajo esta premisa, Franco Aarón Chávez, estudiante del profesorado en TIC, invita a jóvenes, adultos y personas sin experiencia previa a participar en el curso virtual Conéctate al Mundo Digital. Esta capacitación de ocho semanas busca acercar a los participantes a conceptos clave como la seguridad digital, la ciudadanía responsable y la comunicación en entornos digitales.

El curso, diseñado con un enfoque práctico y accesible, incluye temas como herramientas digitales aplicadas a la vida cotidiana y el trabajo, y el impacto de las TIC en la educación y el ámbito laboral. Con una modalidad virtual de una clase semanal, esta iniciativa también ofrece un certificado de participación, brindando un respaldo profesional a quienes completen la formación.

Para quienes deseen más información pueden consultar a través de sus redes sociales o WhatsApp. Este curso no solo busca enseñar habilidades digitales, sino también fomentar una cultura tecnológica responsable, abriendo nuevas oportunidades en el mundo laboral y educativo.

🔴 MARCHA FEDERAL EN JUJUY POR LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA En San Salvador de Jujuy, el epicentro de la protesta...
27/06/2025

🔴 MARCHA FEDERAL EN JUJUY POR LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

En San Salvador de Jujuy, el epicentro de la protesta fue una multitudinaria marcha bajo la consigna “¡Prendete a defender la universidad pública!”. La movilización comenzó en Plaza Belgrano y recorrió las calles céntricas de la ciudad capitalina, reuniendo a cientos de personas que portaban pancartas, antorchas, banderas y consignas en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.

La movilización se replicó en otras ciudades del país, donde estudiantes y trabajadores universitarios se unieron a la causa. La medida refuerza la idea de que el conflicto no es aislado, sino una problemática de alcance nacional que afecta a todas las casas de estudio públicas.

En un contexto de creciente tensión entre los sectores educativos y el alto acatamiento de un paro por 48 horas que finaliza hoy viernes 27 de junio, la medida exigió soluciones urgentes ante el deterioro de las condiciones salariales, presupuestarias y de financiamiento para las universidades nacionales.

Entre los principales reclamos, se destacan:

Aumento salarial para los trabajadores y trabajadoras de las universidades.

Incremento en las becas estudiantiles, vitales para garantizar la permanencia de los sectores más vulnerables en el ámbito educativo.

Mayor presupuesto para ciencia y tecnología, áreas estratégicas que han sufrido recortes significativos.

Aumento del financiamiento para las universidades nacionales, que enfrentan crecientes dificultades para sostener su funcionamiento básico.

🎙️  desde las 10hs, suena el "Enredando Las Mañanas", informativo radial de la Red de Medios Alternativos.📻 Sintonizanos...
27/06/2025

🎙️ desde las 10hs, suena el "Enredando Las Mañanas", informativo radial de la Red de Medios Alternativos.

📻 Sintonizanos por *RMA* www.rnma.org.ar o también por *Radio Pueblo*
https://orelha.radiolivre.org/radiopueblo.mp3

👉🏾 Hoy hablaremos con:

🎙️Martina Montoya, docente de ADEP, con quien conversaremos del mísero 2% de aumento de sueldo que les impuso el gobierno de Carlos Sadir.

🎙️Antonio Carlos Rosello de la CONADU, con quien conversaremos del nuevo paro Universitario por 48hs. y la contundente marcha federal en defensa de la Universidad

🎙️Gisel Santana, Trabajadora del INTI, integrante de la Asamblea Multisectorial. Quienes en el día de ayer fueron notificados por el gobierno la reducción del espacio.

🎙️ columna en memoria de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Compartimos un fragmento del audio de Alberto Santillán padre de Darío a 23 años de la masacre de Avellaneda.


26/06/2025

CHARLA-DEBATE VIRTUAL
✊🏽 "¡DARÍO Y MAXI VIVEN!"🔥
Con
- LUIS ALBERTO SANTILLÁN, militante popular (Padre de Darío Santillán)
- JULIO GAMBINA, docente universitario de la UBA, militante popular, economista
- MARA PUNTANO, abogada de la UTD Mosconi y de las comunidades indígenas de Salta, periodista
- JOSÉ PEPINO FERNÁNDEZ, referente histórico de UTD Mosconi, ex trabajador de YPF, luchador social y ambientalista
- NOEMÍ BEJARANO, Educadora Comunitaria de Centro Cultural y Biblioteca Popular "Dario y Maxi" y referente de ATD Asamblea Trabajo y Dignidad
- MIGUEL RAMOS, militante de AJI 20, fundador de la Biblioteca Popular "Niños Pájaros", imputado por las manifestaciones del Jujeñazo
Jueves, 26 de jun • 19:00–21:30

🔴 A 23 AÑOS DE LA MASACRE DE AVELLANEDA INVITAN A UNA CHARLA-DEBATE VIRTUAL EN MEMORIA DE DARÍO SANTILLÁN Y MAXIMILIANO ...
26/06/2025

🔴 A 23 AÑOS DE LA MASACRE DE AVELLANEDA INVITAN A UNA CHARLA-DEBATE VIRTUAL EN MEMORIA DE DARÍO SANTILLÁN Y MAXIMILIANO KOSTEKI

El 26 de junio de 2002 marcó un antes y un después en la historia de la lucha social en Argentina. Darío Santillán y Maximiliano Kosteki fueron asesinados por la represión estatal en el Puente Pueyrredón mientras participaban de una movilización por trabajo y justicia social. Hoy, 23 años después, sus nombres siguen vivos en la memoria colectiva como símbolos de resistencia y dignidad.

Este 26 de junio, en un nuevo aniversario de la Masacre de Avellaneda, se llevará a cabo una charla-debate virtual bajo el lema "¡Darío y Maxi Viven!". La actividad es organizada por la agrupación política AJI 20 y busca reflexionar sobre su legado y las luchas que continúan vigentes frente a la persistencia de la desigualdad y la represión estatal.

La memoria de Darío y Maxi trasciende el tiempo, conectándose con una resistencia histórica que abarca más de cinco siglos. Desde los pueblos originarios hasta los movimientos sociales contemporáneos, la lucha por derechos, justicia y soberanía territorial sigue siendo un eje central de la construcción de una sociedad más justa.

En este contexto, la charla-debate contará con la participación de referentes de distintas disciplinas y luchas sociales:

Luis Alberto Santillán: Militante popular y padre de Darío Santillán.

Julio Gambina: Economista, docente universitario de la UBA y militante popular.

Mara Puntano: Abogada de la UTD Mosconi, defensora de comunidades indígenas y periodista.

José Pepino Fernández: Referente histórico de la UTD Mosconi, ex trabajador de YPF y luchador social y ambientalista.

Noemí Bejarano: Educadora comunitaria del Centro Cultural y Biblioteca Popular "Darío y Maxi".

Miguel Ramos: Fundador de la Biblioteca Popular "Niños Pájaros" y militante de AJI 20.

📣Información de la Actividad

Fecha: Jueves 26 de junio

Hora: 19:00 hs

Modalidad: Virtual, a través de Google Meet

Formulario de inscripción
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScJg7lApweFv-iA9CrrKfPPqxKm0MgF_F-NcnXJgRV-Hy_OVw/viewform?usp=preview

Contacto: 3885213368 / 3884299996


Dirección

Pampa Blanca Esquina La Almona
San Salvador De Jujuy
4600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Pueblo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Pueblo:

Compartir